› Foros › Off-Topic › Miscelánea
amchacon escribió:Una cafetería de universidad, tiene pactados unos precios con la universidad en cuestión. La cafetería traga porque sabe que tendrá un flujo alto de clientes fijos.
Dicho de otra forma, con una intervención estatal (la universidad) se ha conseguido unos precios justos con los que ambos lados están contentos. Mientras que con el libre mercado se ajustaría a la oferta y la demanda, por lo que la tendencia sería unos precios altos.
amchacon escribió:Una cafetería de universidad, tiene pactados unos precios con la universidad en cuestión. La cafetería traga porque sabe que tendrá un flujo alto de clientes fijos.
Dicho de otra forma, con una intervención estatal (la universidad) se ha conseguido unos precios justos con los que ambos lados están contentos. Mientras que con el libre mercado se ajustaría a la oferta y la demanda, por lo que la tendencia sería unos precios altos.
maponk escribió:amchacon escribió:Una cafetería de universidad, tiene pactados unos precios con la universidad en cuestión. La cafetería traga porque sabe que tendrá un flujo alto de clientes fijos.
Dicho de otra forma, con una intervención estatal (la universidad) se ha conseguido unos precios justos con los que ambos lados están contentos. Mientras que con el libre mercado se ajustaría a la oferta y la demanda, por lo que la tendencia sería unos precios altos.
Te lo has creído?? Pregunta el tipo de contratos de esos trabajadores, porque entre unos pocos empresarios tienen copado ese negocio y porque los universitarios que pueden se van a comer fuera...
PreOoZ escribió:Obviamente esto no tendría ningún sentido en una universidad PÚBLICA con dinero PÚBLICO y por eso comparar con "libre mercado" y "cafetería de universidad" no tiene mucho sentido.
amchacon escribió:PreOoZ escribió:Obviamente esto no tendría ningún sentido en una universidad PÚBLICA con dinero PÚBLICO y por eso comparar con "libre mercado" y "cafetería de universidad" no tiene mucho sentido.
No he entendido esto. La universidad es pública, pero la cafetería es privada y no recibe ningún dinero público.
amchacon escribió:
Conozco a gente que se va a la cafetería de la facultad de enfrente porque les gusta más la comida de ahí. Pero por precio ninguno. Los precios están muy bien, ni de coña en un bar de fuera como así.
GXY escribió:se puede comparar con universidades donde las cafeterias estan "subcontratadas" a ver que ocurre en esos casos.
ya os lo digo yo con los casos que conozco: precios que suben hasta casi igualarse a los de una cafeteria normal, calidad del "genero" bajo minimos, etc.
y mejor no entro a hablar del tema de las cafeterias/bares/restaurantes de los hospitales. que eso es tremebundo.
maponk escribió:en el libre mercado los trabajadores no van a ganar más, pero desde luego hay muchos más empresarios jugándose su dinero y si combinan calidad/precio pueden competir perfectamente con ese oligopolio que controla las cafeterias de universidades y hospitales ...
maponk escribió:ergo pactar precios con oligopolios de restauración ocasiona una gran pérdida de calidad para obtener los beneficios esperados ...la diferencia, el bar de enfrente que me pone algo malo me pierde de por vida, el de la cafeteria me tiene secuestrado hasta que acabe su contrato, y hay que comer su mierda ...
danaang escribió:Lo único bueno el café a 80 céntimos.
amchacon escribió:maponk escribió:en el libre mercado los trabajadores no van a ganar más, pero desde luego hay muchos más empresarios jugándose su dinero y si combinan calidad/precio pueden competir perfectamente con ese oligopolio que controla las cafeterias de universidades y hospitales ...
No entiendo la diferencia.
Seguirá habiendo un local que se se ofrece por concurso público. Aquí no puede haber competencia alguna.maponk escribió:ergo pactar precios con oligopolios de restauración ocasiona una gran pérdida de calidad para obtener los beneficios esperados ...la diferencia, el bar de enfrente que me pone algo malo me pierde de por vida, el de la cafeteria me tiene secuestrado hasta que acabe su contrato, y hay que comer su mierda ...
Yo no creo que la calidad sea mala, ten en cuentas que las cafeterías entre facultades compiten ellas.
Pero vamos que aunque fuera libremercado. El local está alquilado y tienes un contrato de arrendamiento, te lo tendrías que tragar si o sí hasta que acabe su contrato.danaang escribió:Lo único bueno el café a 80 céntimos.
Que caro, yo lo tengo a 40 céntimos en la maquina
amchacon escribió:Una cafetería de universidad, tiene pactados unos precios con la universidad en cuestión. La cafetería traga porque sabe que tendrá un flujo alto de clientes fijos.
Dicho de otra forma, con una intervención estatal (la universidad) se ha conseguido unos precios justos con los que ambos lados están contentos. Mientras que con el libre mercado se ajustaría a la oferta y la demanda, por lo que la tendencia sería unos precios altos.
dark_hunter escribió:amchacon escribió:Una cafetería de universidad, tiene pactados unos precios con la universidad en cuestión. La cafetería traga porque sabe que tendrá un flujo alto de clientes fijos.
Dicho de otra forma, con una intervención estatal (la universidad) se ha conseguido unos precios justos con los que ambos lados están contentos. Mientras que con el libre mercado se ajustaría a la oferta y la demanda, por lo que la tendencia sería unos precios altos.
Ajam, si todo estuviera intervenido ¿de dónde sacarías ese flujo alto de clientes?
amchacon escribió:Bueno esque todo no puede estar intervenido, pero no se puede negar que la intervención puede ser mejor que el libre mercado en algunos casos.
amchacon escribió:Una cafetería de universidad, tiene pactados unos precios con la universidad en cuestión. La cafetería traga porque sabe que tendrá un flujo alto de clientes fijos.
Dicho de otra forma, con una intervención estatal (la universidad) se ha conseguido unos precios justos con los que ambos lados están contentos. Mientras que con el libre mercado se ajustaría a la oferta y la demanda, por lo que la tendencia sería unos precios altos.
bartletrules escribió:¿Sabes lo que se consigue con esas concesiones administrativas que, como los contratos de suministro - también son muy "golosos"- habitualmente acaban en manos de un puñado muy selecto de empresarios con nombre y apellidos (el resto son libres de presentarse, sí, pero el histórico de concesiones suele ser muy revelador)? Sí, efectivamente, otro chiringuito sin competencia posible donde "alguien" dentro del órgano que gestiona las concesiones tiene algún "amigo" fuera, y viceversa. Y no redunda precisamente ni en calidad de la comida, ni en mejoras salariales o contractuales para los empleados, ni narices.
bartletrules escribió:Y si hablamos de precios, anda que no hay decenas de sitios en una ciudad donde se come igual de barato que en una cafetería universitaria.
amchacon escribió:dark_hunter escribió:amchacon escribió:Una cafetería de universidad, tiene pactados unos precios con la universidad en cuestión. La cafetería traga porque sabe que tendrá un flujo alto de clientes fijos.
Dicho de otra forma, con una intervención estatal (la universidad) se ha conseguido unos precios justos con los que ambos lados están contentos. Mientras que con el libre mercado se ajustaría a la oferta y la demanda, por lo que la tendencia sería unos precios altos.
Ajam, si todo estuviera intervenido ¿de dónde sacarías ese flujo alto de clientes?
Bueno esque todo no puede estar intervenido, pero no se puede negar que la intervención puede ser mejor que el libre mercado en algunos casos.
amchacon escribió:Una cafetería de universidad, tiene pactados unos precios con la universidad en cuestión. La cafetería traga porque sabe que tendrá un flujo alto de clientes fijos.
amchacon escribió:Dicho de otra forma, con una intervención estatal (la universidad) se ha conseguido unos precios justos con los que ambos lados están contentos.
amchacon escribió:Mientras que con el libre mercado se ajustaría a la oferta y la demanda, por lo que la tendencia sería unos precios altos.
Lock escribió:¿Quién dice eso? Si hay más oferta los precios tienden a bajar.
amchacon escribió:Lock escribió:¿Quién dice eso? Si hay más oferta los precios tienden a bajar.
¿Y como va a haber más oferta? Solo hay un local disponible.