Las comiciones de 35 euros del banco

Buenas muchachos, ya todos sabran que cuando tenes la cuenta en negativo unos dias, o se te paso de pagar el credito/hipoteca mas de 3 dias, ademas de los intereses de demora (que los veo logicos), te clavan 35 euros por la gestion


La cuestion, es que hoy tomando un cafe con un amigo que vino a pasar unos dias desde madrid, me comento que alli, fue al defensor del consumidor y le dijo que para que el banco te cobre los 35 euros, tienen que haber demostrado en que se los gastaron

Nomalmente, yo no recivo ni una misera carta, mensaje o nada, simplemente me los clavan y ya


Pero al parecer, ni siquiera una carta sin certificar es suficiente para quese cobren esos 35 euros

La cuestion es que mi amigo, pidio al banco de estos ultimos 3 anios, un estracto de todas las veces que se le cobro esta "multa" para pedir que se le devuelva por improcedente. Aun esta en ello, por eso no me dijo mas, tampoco es que el estuviera muy al tanto

Ustedes que conocen del tema? piensan que es posible? alguno lo hizo?


Un saludo
La comisión se cobra por descubierto. Poco aprecio tenéis a vuestro dinero si permitís que la cuenta se quede por debajo de cero.

sacar una cuenta de números rojos o posiciones deudoras si que acarrea gasto. Entre otras cosas, hay gestiones con el banco de españa para sacar al cliente de la base de datos de riesgos incumplidos.
Suerte con las gestiones, ojalá te devuelvan las comisiones abusivas que clavan.
En muchas ocasiones ese tipo de comisión por descubierto está aplicada de forma improcedente y es totalmente reclamable, hay gente a la que se le devuelven cientos de euros al reclamar varios años. Para que estuviera bien aplicada se tendría que comunicar de forma fehaciente, nada de correo ordinario, un sms o una llamada.

Hay muchisima información sobre cómo reclamar, pero a modo de resumen, primero pides (mediante carta certificada con acuse de recibo) al servicio de atención al cliente del banco que te detalle todas las veces que te la han cobrado, con fechas exactas, importe e intereses que también hayan podido aplicar. Una vez recibes la información, haces cálculos y vuelves a mandar otra carta en la que solicites que te devuelvan el importe.

Hasta hace un tiempo, tenían un plazo máximo de 2 meses para contestar a cada carta, de lo contrario directamente reclamabas al Banco de España (porque no te hayan mandado la información o porque no te hayan devuelto el dinero) y ellos ya se encargan, aunque no sea vinculante su resolución.

Esto resumiendo mucho, pero es sencillo, solo tienes que buscar los modelos de cada carta y mandarlas. Y sobre todo esperar, porque puede ser cuestión de bastantes meses, sobre todo si no contestan o intentan alargar al máximo los plazos y tienes que acudir al Banco de España. Busca en google los modelos de carta, hay hasta foros sobre el tema.

Y sobre todo no pierdas el tiempo en la oficina con estas reclamaciones, manda las cartas y te ahorras discutir con nadie, ya se pelearán si quieren con el BdE.
y una pregunta si me cobran agua 40€ y luz 150€, y me dejan a -50 por ejemplo, me joderan si al dia siguiente ingreso el dinero?
aperitivo escribió:La comisión se cobra por descubierto. Poco aprecio tenéis a vuestro dinero si permitís que la cuenta se quede por debajo de cero.

sacar una cuenta de números rojos o posiciones deudoras si que acarrea gasto. Entre otras cosas, hay gestiones con el banco de españa para sacar al cliente de la base de datos de riesgos incumplidos.


Hombre, que te cobren 35 euros por hacer 2 clicks en un sistema informático tiene bastante delito.
aperitivo escribió:La comisión se cobra por descubierto. Poco aprecio tenéis a vuestro dinero si permitís que la cuenta se quede por debajo de cero.

sacar una cuenta de números rojos o posiciones deudoras si que acarrea gasto. Entre otras cosas, hay gestiones con el banco de españa para sacar al cliente de la base de datos de riesgos incumplidos.


No se trata de permitir o no, no se cual sera tu situacion economica, pero en mi caso por ejemplo, la hipoteca me llega el dia 6 y no cobro el paro hasta el dia 10, asi que a veces no hay otra
respondiendo a redscare y kodarana. Si dejas un descubierto durante 5, 6, u 8 días, no hay problema, la gestión de riesgos se hace a mes vencido, todo lo que se salga de ahí no pueden cobrarte comisiones. Si os lo han hecho, reclamadlo e interponer reclamación ante el BdE.

la gestión de incumplidos no son "un par de clicks", es cierto que tampoco es mucho más, y 35 lereles estoy de acuerdo con que es un abuso, no estaba defendiendo el cobro de comisiones, explicaba la situación nada más. Soy tan cliente de un banco como cualquier otro, por lo que las condiciones abusivas nos afectan a todos por igual.
7 respuestas