Las empresas chinas 'emigran' a la India para intentar reducir costes

xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Las empresas chinas 'emigran' a la India para intentar reducir costes

El primer ministro de la India, Narendra Modi, aprobó el año pasado un ambicioso plan para atraer inversión extranjera al al país: "Si inviertes 100 dólares en la India te devolveremos 25 dólares. Los incentivos estatales ya están disponibles", fueron las palabras de Ravi Shankar, ministro de Comunicación y Tecnologías de la Información.

Un buen ejemplo de que estos incentivos están funcionando es el polígono industrial situado en una ciudad de Andhra Pradesh, una región de la india situada en el sureste del país. La BBC señala que son muchas las empresas chinas que atraídas por las bonificaciones las que se han situado en este polígono. Las principales actividades de estas firmas están relacionadas con las manufacturas, coser, empaquetar, fabricar baterías, etc.

En fundador de ese centro industrial explica que desde que se aprobaron los incentivos gubernamentales, muchas empresas chinas han preguntado o directamente han establecido sus puntos de fabricación en dicho centro.

http://www.eleconomista.es/economia/not ... ostes.html
que se vengan para España que ya mismo les sale mas barato producir aquí que allí.
Emigrar no creo que sea la palabra, más bien se expanden hacia allí.
Lo normal en un mundo globalizado
Espero que también les pidan un socio Indio para llevar la empresa y que les copien todo lo que inventen.
A China no le va a gustar nada.

Yo creo que todo esto de "me voy a ir a fabricar al país que me interese" se va a acabar tarde o temprano, llegará un momento que los países se pongan de acuerdo para no joderse mutuamente.
Me cago en la puta, toda la vida diciendo el dicho ese de "trabajar como un chino", y ahora tocara cambiarlo por indio [qmparto]
un dia de estos leere que las empresas indias emigran aqui para reducir costes. quiza ese dia la CEOE considere que no necesita pedir nada mas al gobierno. quizas.
fonsiyu escribió:Me cago en la puta, toda la vida diciendo el dicho ese de "trabajar como un chino", y ahora tocara cambiarlo por indio [qmparto]

Discrepo, toda la vida se ha dicho trabajar como un negro y cuando un jefe es mas explotador de la cuenta siempre se le ha llamado negrero
Lo de es trabajo de chinos, lo tengo oído de cuando son piezas muy pequeñas.
hal9000 escribió:
fonsiyu escribió:Me cago en la puta, toda la vida diciendo el dicho ese de "trabajar como un chino", y ahora tocara cambiarlo por indio [qmparto]

Discrepo, toda la vida se ha dicho trabajar como un negro y cuando un jefe es mas explotador de la cuenta siempre se le ha llamado negrero
Lo de es trabajo de chinos, lo tengo oído de cuando son piezas muy pequeñas.

Reportado por discrepar.

Los negros no trabajan, venden bolsos de imitación por las costas [hallow]

Y no he dicho "trabajo de chinos", he puesto "trabajar como un chino", que lo hacen de sol a sol. Hasta ellos mismo lo dicen esto [rtfm]
Esto no es nuevo, China ya lleva varios años sufriendo una deslocalización brutal de sus empresas hacia países como Vietnam, Thailandia o Bangladesh
hal9000 escribió:
fonsiyu escribió:Me cago en la puta, toda la vida diciendo el dicho ese de "trabajar como un chino", y ahora tocara cambiarlo por indio [qmparto]

Discrepo, toda la vida se ha dicho trabajar como un negro y cuando un jefe es mas explotador de la cuenta siempre se le ha llamado negrero
Lo de es trabajo de chinos, lo tengo oído de cuando son piezas muy pequeñas.


Yo lei por ahí que el origen del "trabajo de chinos" viene del ferrocarril en el oeste americano. Si habéis visto westerns os acordareis que currando en el ferrocarril salen siempre chinos. Y como era un trabajo duro de cojones, pues "trabajo de chinos". Aunque igual no viene de ahí, ya se sabe lo fiable que es Internet para según que cosas.

Ya on-topic, lo que esta pasando es que poco a poco los chinos van ganando pasta y mejores condiciones. Un claro ejemplo son los últimos mega atascos que ha habido en el pais en la ultima fiesta nacional. Antes no pasaba porque no tenían pasta para irse de vacaciones, ahora poco a poco van teniendo. Y según van mejorando sus condiciones pues se van negando a currar por un cuenco de arroz y las empresas empiezan a ver que otros países son mas baratos.
Nada nuevo. Hace ya mas de una decada que empezaron las deslocalizaciones chinas porque resulta mas barato fabricar en otros paises de alrededor. Incluso muchos productos con la etiqueta Made in China estan fabricados en realidad en Vietnam, Tailandia, Bangladesh, Pakistan,...

Lo de India es cuestionable porque la productividad india es muy baja, todo lo que necesite mucha mano de obra suele ser mejor hacerlo en otros paises. Por contra, lo que necesite de maquinaria, inversion y poca mano de obra si que sale bien hacerlo en India (farmaceuticas, por ejemplo).
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
amchacon escribió:A China no le va a gustar nada.

Yo creo que todo esto de "me voy a ir a fabricar al país que me interese" se va a acabar tarde o temprano, llegará un momento que los países se pongan de acuerdo para no joderse mutuamente.



Aquí los países no pintan nada, los únicos intereses que se miran, son los de las grandes empresas.


Project-2501
que se vengan para España que ya mismo les sale mas barato producir aquí que allí



Ni trabajando gratis, somos capaces de fabricar al precio de estos países
Venga que despues de India vamos nosotros. Al paso que vamos dentro de poco tendremos menos derechos, menos libertades y menos sueldo que ellos y nos lloveran las empresas ¡gracias PP!
Hay que aprender chino que es el idioma del futuro, el idioma de los negocios, el idioma de los grandes, de los triunfadores.
katxan escribió:Esto no es nuevo, China ya lleva varios años sufriendo una deslocalización brutal de sus empresas hacia países como Vietnam, Thailandia o Bangladesh


Justo iba a decir esto, hace ya 3 años que se viene produciendo (edit: quería decir que hace 3 años que lo vengo escuchando), y no se quedará ahí, irán a países aún más pobres en cuanto gocen de una infraestructura y seguridad jurídica mínima como para que merezca la pena irse a ellos.
katxan escribió:Esto no es nuevo, China ya lleva varios años sufriendo una deslocalización brutal de sus empresas hacia países como Vietnam, Thailandia o Bangladesh


De hecho la inmensa mayoría de camisetas de imitación proceden ahora mismo de Tailandia (sin la H eh XD), y Vietnam lleva unos años creciendo al 8% anual y están empezando a pillar mucho mercado tradicionalmente chino.
Luego las empresas se quejan de que empresas chinas les copian, que se pasan las patentes por el arco del triunfo, etc.

¿Pasará lo mismo con las empresas indias?
Que vengan a México.Salarios de unos 36 Euros a la semana con turnos de 12 horas.
Como ya han dicho estas "emigraciones" no son nuevas.Para mi es un síntoma de que su modelo de economía fundamentado en la mano de obra barata esta comenzando a cambiar.
Será interesante ver si son capaces de adaptarse a una manera distinta de producción y si sus habitantes cambian sus exigencias tanto laborales como sociales.
Solieyu escribió:Que vengan a México.Salarios de unos 36 Euros a la semana con turnos de 12 horas.

Eso es muchísimo para lo que se paga en India o Pakistán.
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
Imagen
Gracchus escribió:Como ya han dicho estas "emigraciones" no son nuevas.Para mi es un síntoma de que su modelo de economía fundamentado en la mano de obra barata esta comenzando a cambiar.


¿esto no es contradictorio?
si no son nuevas es precisamente por que es así como ha funcionado y como va a seguir funcionando. Si hace 30 años General motors se deslocalizaba en EEUU y 30 años después estas cosas siguen pasando, pues va a seguir pasando ad infinitum.
Después de explotar a los obreros chinos, ahora toca explotar a los obreros indios aún más (más que a los chinos, y más de lo que ya estaban los pobres indios).
El problema es que como dejen en paro 1.000 millones de chinos no creo que sean tan borregos como somos aquí, e igual la lían muy parda. [mad]
Esto lo vamos a ir viendo mas a menudo a medida que pase el tiempo. Las empresas intentan reducir costes para aumentar beneficios, es una regla básica de economía.

Conseguirán llevarse el gato al agua los paises que, como Irlanda, ofrezcan beneficios fiscales a estas para que se instalen en su territorio.
¿Alguien ha dicho sueldo digno?
cbd escribió:¿Alguien ha dicho sueldo digno?

El de México. 4 Euros al día por turnos de 9 horas.
Project-2501 escribió:que se vengan para España que ya mismo les sale mas barato producir aquí que allí.

El gobierno aleman tiene la informatica descentralizada en españa.
Tengo un amigo que esta trabajando como programador en una empresa, cuyo principal proyecto es el gobierno aleman. Esta 8 horas al dia picando codigo para la administracion alemana.
Tengo otro amigo que esta currando como programador en otra empresa, y su principal proyecto son los bancos americanos. El es programador, y los analistas estan en india.
29 respuestas