Las microtransacciones llevadas a la vida real

En fin, que desde hace unas semanas en Multi siempre estan los mismos hilos en la primera página, de los mismos de siempre discutiendo sobre lo mismo. Para darle un poco de variedad al tema(tampoco mucho porque este tema tmb ha sido muy manido en Multi).....solo queria compartir con vosotros esta viñeta:

Imagen
A mi nunca me han hecho gracia las descargas por microtransacciones. Lejos de la intención de expandir un juego, simplemente se recorta éste y se venden los trozos por separado, de modo que así pueden sacar el 125% de una forma que antiguamente solo sacaban el 100% por el mismo producto.
Lo que pasa que los usuarios medio de videjuegos somos muy frikis(sin animo de ofender y yo me incluyo). Tenemos un gaznate como una boca de metro y nos las tragamos no ya dobladas, sino cuatruplicadas. Por cada detractor de las microtransacciones, tienes 10 defensores, a fuego y sangre de sus empresas de turno.

En principio las microtransacciones se anunciaron como una medida de alargar la vida del producto y de darle vidilla tiemo despues.
Menos mal que se pilla antes a un mentiroso que a un cojo y las mentiras caen por su propio peso. El 85% del contenido de juego adicional sale unas semanas despues sino el mismo dia, del lanzamiento del título, y punto. ¿Donde esta ese contenido extra que me haga disfrutar de mi Ridge Racer 6, 2 años despues? No perdona el contenido extra salió semanas despues del titulo y ya no han sacado nada desde entonces. Así extrapolarlo con todo.
Es cierto que en ocasiones se esperan unas semanas o dias, ya por verguenza agena supongo, antes de colgar dicho contenido.

Otro argumento, de mis favoritos, es el de: cuando compras un juego, lo compras como tal, pagas un precio y es un juego completo. Esta teoria es facilmente desmoronable, y fragil como un castillo de naipes:
-Yo compro un saco de patatas, en el que no me indican el peso, pero si el precio. 60€ el saco.
-Me he quedado corto y necesito unas pocas patatas más, entonces me dirijo a la tienda y compro 2 o 3 patatas, pero esta vez, si, estas 2 o 3 patatas me las cobran por peso, saliendome bastante mas caras estas 2 o 3 patats sueltas que cualquiera que estuviera dentro del saco.
-Se podria pensar que con el saco ya tendria suficiente, y no tendria porque comprar las 2 o 3 adicionales, pero esto no es cierto, porque, si se me cobra el extra por "peso" porque no se me ha cobrado el saco por peso tambien? Muy sencillo, porque se descubriria que una patata del saco me costaria un precio irrisorio comparando con el timo de las patats por separado.

En todo hay excepciones, y por una excepción no se puede extrapolar a todos. Hay descargas que salen tiempo bastante aceptable despues del titulo y ves que alarga la vida de éste, pero lamentablemente son las menos.

Añado: efectivamente es un tema irrisorio comparado cone l hambre en el mundo y la crisis mundial, pero esto es un foro de videojuegos y hablamos de nuestor hobby favorito lo que nos gusto y nos molesta, no digo que vaya a haber una revolución social de todo esto, simplemente debatir sobre el tema, porque me temo que cada vez va a más
Lo único por lo que he pagado como descarga son canciones del Singstar, que aunque el precio lo veo un robo, y las canciones iniciales fueran una mierda, en el fondo por número de canciones sí era lo normal y luego realmente contenido adicional. Pero por lo demás, ni mapas, ni cochecitos nuevos, ni demás pijadas que me parecen un robo.

Si ya de por si esto me parece un poco vergonzoso, el tema de pagar por fondos o imágenes para un gamertag y demás ya es de escándalo (y más me lo parece que haya gente que pague por ello).
Pues quitando unos juegos arcade.. reconozco que me compré unas imagenes de jugador, porque me sobraban los puntos y algo había que hacer con ellos.Pero vamos, conmigo no se han hecho de oro.

Caso genial >> ninja gaiden 2 desbloqueando el modo misiones y el survival creo.. las ampliaciones del 1 (hurricane pack) fueron gratis.. pero eso ya no se estila.

Shame on you!
Casi 2 años con la xbox 360 y 0% transacciones y 0% live pagado que no jugado xD haveces me dan alguna tarjeta de 1 mes o 48 horas y a viciar pero oiga ni un duro me van a sacar.

salu2
pues yo compre el castlevania SOTN teniendolo original para psx... pero no pude evitarlo.. y me encnata.

quitando ese juego nada de nada... tengo hay 1300 microsoft points y el segundo juego me lo estoy pensando mucho... eso si mapas, imagenes de jugador, fondos de pantalla, musiquilla, y esas chorradas nada de nada.
Es que clama al cielo cosas como tener que pagar 200 MSPoints por un puto traje para Ryu Hayabusa.

Y especifico Hayabusa porque me da que con el SF4 también habrá trajes para descargar(ya que en la recreativa hay un sistema de puntos y tal, pues con tal de sacar pasta seguramente en las versiones de consola más que puntos será dinero y ya está)
Bartews está baneado por "Crearse clon para saltarse baneo"
Es cierto también que hay casos y casos. Por ejemplo, en el Halo 3 de cuando en cuando van sacando mapas, eso alarga la vida del juego, yo aún voy jugando de vez en cuando gracias a los mapas que van sacando.
Luego está el otro lado que tienes un juego completo como el crackdown y luego te bajas un pack de actulización, que oh vaya, te llena el escenario del juego con zonas de "paga para jugar".

A mi las microtransacciones no me importan mucho siempre y cuando no me interfieran en el juego normal, como eso del crackdown. Por ejemplo, para el Ace combat 6 andan sacando aviones seguido pero yo no los pago porque me llega con los que ya trae el juego y no me andan jodiendo con no poder jugar a x modo por no tener un avión, ahí que saquen lo que quieran, yo cuando me compré el juego sabía lo que habia y si esos aviones salen 2 semanas después, pues mira, es que tampoco son imprescindibles y el juego está igual de completo. Y si quiero alargar el juego, pues tengo la opción de pagar más, pero mira, no es necesario.
Yo creo que los juegos realmente incompletos que traen extras "necesarios" a las 2 semanas para poder dejar un contenido decente, son una minoría.

Claro está que por mi mejor si todo fuera gratis y el contenido ya viniera en el propio juego.
NaN escribió:En fin, que desde hace unas semanas en Multi siempre estan los mismos hilos en la primera página, de los mismos de siempre discutiendo sobre lo mismo.


Esto a mi me preocupa un poko.. desde el cambio de look o kizas un poko antes q pasa esto.

En cuanto al tema del hilo pues si prefiero un juego con todo desde el principio pero que le vamos a acer, el negocio es el negocio
dark-kei escribió:
Esto a mi me preocupa un poko.. desde el cambio de look o kizas un poko antes q pasa esto.


Menos mal que no soy el unico que se ha dado cuenta [+risas]


Una cosa gente, aExcepción de Valnir que ha sacado el tema, porque la comprensión lectora no es lo suyo [poraki] , yo no he mencionado los juegos arcade como tal ya que yo tmb he comprado algunos, y en ocasiones estan no ya baratos, pero un precio aceptable. De todas formas tmb es cierto que compraba más antes que ahora, parte porque el precio ahora estan mas caros, parte por el descenso en calidad. Yo me compré el ZUMA y el MArble y joder, menudos dos juegazos, aun no he visto ningun juego que les llegue a la altura, y mira que de canicas han sacdo varios y no valen na ninguno.
Yo estoy en contra de todas las microtransacciones, incluso de las que se consideran "justificadas", por que las considero un timo todas.

Por el precio de los juegos, lo correcto sería que mucho del contenido se ofreciese gratis, mientras que otras cosas (como mapas), si se vendieran en tiendas como ampliaciones, seguramente costaría lo mismo o menos que comprarlo por internet y tendria mas relleno (cuando obviamente, deberia salir mucho mas caro en tienda, pero aplicando el símil de NaN, te venden una patata suelta mucho mas cara)

Pero lo peor es todo el concepto: ya no vamos a si merece la pena pagar por ello o no, si no que la política está pensada asi: la idea es presentar un juego con una vida media un tanto corta, que haga que el jugador "necesite" esos nuevos mapas o contenido adicional. Todo está planificado desde el principio y no es algo que salga de forma espontánea, se busca a proposito añadir ese contenido "extra" de pago y por tanto es facil pensar que todo se ha desarrollado a la vez, pero que tratan de venderte el coche por piezas para ganar mas dinero.

Sobre que salgan los contenidos al principio y no dentro de dos años, es precisamente por eso, porque el titulo está vigente ahora y dentro de dos años, alargarle la vida perjudica al nuevo título por salir o simplemente, ya no interesa salvo a los cuatro frikis coleccionistas que lo quieren tener todo.

Y es que esa es una de las claves: mucha gente ya no se compra los juegos normales, si no que los quiere de colección, con un panfleto o DVD extra o un muñeco y no dudan en dejarse una barbaridad de dinero por banalidades. Pues eso mismo, llevado a los contenidos adicionales, es lo que hay. Que nadie se me enfade: cada uno hace lo que le sale de los mismísimos con su dinero, pero eso no quita que uno no se deje llevar por el capricho en muchas ocasiones. Y este contenido adicional, no es mas que una expansión de ésta moda, que en el fondo es una forma de dividir a los jugadores en clases: están los que tienen todo el juego "completo" y quienes no lo tienen. Y si no lo tienes, eres el marginado del grupo, claro.

En cuanto un jugador tiene que dejar de mirar lo que hay dentro de el DVD/Bluray para mirar lo que ofrecen fuera a las pocas semanas de salir, es que algo no va bien.
Gran comic el extralife xD
10 respuestas