Las multinacionales japonesas suben los sueldos para impulsar la economía del país

En España al revés.
Lucy_Sky_Diam escribió:Sí que le debe ir mal a Japón que lleva 20 años en recesión y es el tercer país del mundo en PIB. Que me dices que acaban de salir de una recesión de dos meses? bien, Alemania también, y además es probable que vuelva a entrar, que las exportaciones alemanas están bajando, y eso que tenemos el Euro más bajo de los últimos 10 años.

Sobre China... no sé qué le veis a China, es un país que tiene más de 1000 millones de habitantes, que es el segundo país del mundo por PIB, si no tenemos en cuenta la UE como un país, y que ha sido un país pobre, si no lo es aún, hasta que han decidido abrir sus fronteras hace cuatro días. No sé que esperáis de un país así, ¿que no crezca?

No obstante, no todo es alagüeño para el país de Mao, los principales socios -quienes compran sus mercancías- están en recesión o en contracción, así que los indicadores no son muy positivos, además de tener serios problemas con sus bancos, que dan crédito sin parar y en algún momento pagarán por ello (¿os suena?), así que yo no sacaría tanto pecho del crecimiento Chino, y lo miraría con bastante recelo.

Pero vamos, volviendo al tema principal, decir que Japón no es una potencia, siendo el tercer país del mundo en PIB, con 128 millones de habitantes, no sé cómo lo veréis vosotros, pero yo lo veo un disparate. Ya nos gustaría que la mitad de la mitad de la industria que tienen ellos montada la tuviéramos nosotros aquí, pero no, España es país para turistas (la nueva Los Ángeles de Europa) y para construir edificios, lo demás que nos lo traigan de fuera.

Sabes que todo esta da igual porque un dia nuestro PIB fue mejor.
51 respuestas
1, 2