King_George escribió:Yo no soy NADA simpatizante con el movimiento Okupa. Es más me parece que es de caraduras pretender vivir sin pagar en el centro de ciudades donde es caro vivir. ¿Por que apenas hay Okupas en las afueras de los pueblos poco poblados? Muy sencillo, por que en el fondo los Okupas en Barcelona lo que buscan es que pague rita. Por eso estoy encontra.
Dicho esto, este caso no es solamente el desalojo de una casa okupa, ya que además eran una organización de actividades sociales. Y una organización así, así como otras como comisiones de fiestas, o de vecinos, tienen unos derechos que deben ser respetados. No sólo por que lo dice la ley, sinó por que además lo dice la Ética. Si son desalojados el ayuntamiento debería haber intentado conseguir un local (NO PARA QUE SE FUERAN A VIVIR, sinó para que al menos hubieran podido seguir realizando su actividad social).
Por lo tanto, nunca pensé que me fuera a poner de parte de los okupas en un desalojo, pero en este caso tienen bastante razón. Estoy ya un poco harto de estos políticos que sólo hacen que joder las cosas.
Según he leído les ofrecieron un local de forma temporal, y en las negociaciones también se hablaron de locales de pago donde seguir con su actividad, pero no llegaron a un acuerdo.
Yo creo que el problema radica en intentar negociar con alguien que lleva robando un local 17 años, se cree con derecho absoluto sobre él, también es cierto que estos años gobernaba otro partido más afín al movimiento okupa.
Imaginad que tenéis una segunda residencia para el verano y cuando llegáis está ocupada, y no sólo eso si no que te ocupan 17 años, y encima, uy cuidado, no echemos a esta pobre gente, negociemos.
Siempre lo he dicho, vivimos en un país donde el protegido, SIEMPRE, SIEMPRE es el delincuente, ya sean de la casta, mirad que poco se habla de que a Millet sólo le ha caído 1 año por el caso Palau, o que ya se ha firmado el BCN World, como se protege a los delincuentes de gama baja (ladrones, okupas, atracadores reincidentes, etc).