› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
nintendoatarigamer84 escribió:AntoniousBlock escribió:ReiGandolf escribió:Yo creo que hoy día nos comunicamos mucho mas que nunca
Claro, pero la pregunta es si eso es verdaderamente útil. ¿Estamos "diseñados" para ello? ¿Es útil? ¿Somos mas felicies por ello? ¿Somos personas mejores y mas profundas? Yo creo que NO.
¿Es posible "relacionarse" con mil personas? ¿Estamos diseñados para tener 500 amigos? Pues no porque el tiempo físico no alcanza, no es realista ese modelo de relaciones... entonces tenemos cientos de relaciones totalmente superficiales y efimeras.
Hoy todo es SUPERFICIAL, rápido, carente de significado. Desde las relaciones personales hasta los pensamientos... es imposible profundizar, reflexionar. Todo es imagen, consignas y "mostrar" al otro que eres muy inteligente, muy coleccionista, muy ecologista o la gilipolles de moda de la cual toque presumir. Es el "mundo facebook", el mundo del mostrar.
No es lo mismo decir las cosas a la cara que por facebook, no es lo mismo mandar a tomar por culo a un tio por twitter que en su puta cara, no es lo mismo escuchar un disco con un amigo en tu habitación que compartir un fichero por internet, no es lo mismo decirle a una tía que la amas mirando sus ojos que decirle una frase chorra copy&paste por wasap. Porque EL MUNDO REAL REQUIERE COJONES, algo que carece el mundo internet.
Y luego, cuándo vives toda tu puta vida en esa superficialidad tan mediocre, pues pasa lo que pasa, obtienes una sociedad débil de hombres COBARDES sin principios ni moral ni patria ni religión. Sodoma y Gomorra v2.0.
No puedo estar más de acuerdo contigo. +1
animalito maquina escribió:Nos han vuelto idiotas en muchos aspectos , por poner un ejemplo más concreto, en facebook, el hecho de solo colgar las fotos en las que salgas mejor, o incluso aplicarles algún filtro, niveles o retoques (todo en función del nivel y manejo de photoshop de cada uno). Luego te etiquetan en una foto en las que sales un poco pallá y te entra un mosqueo de narices jajajaja, esto pasa en muchos casos.
En los tiempos en los que nos hacíamos las fotos con carrete, no había trampa ni cartón y no se desechaba ninguna foto, todas se iban al álbum de recuerdos, en ese sentido todo era un poco más auténtico
animalito maquina escribió:No, no lo ha creado facebook pero lo ha intensificado. Cuantas compañeras me han dicho: Oye, me puedes retocar la nariz, la boca, etc... antes de colgarla? y yo le he dicho: pero si estás muy bien, para qué quieres que la retoque? es que tengo complejo..... Cada vez nos cuesta aceptarnos más a nosotros mismos, solo he dicho eso. Redes sociales, foros, páginas de contactos...son parapetos en muchos casos más artificiales de lo normal. Y aquí estamos para poner nuestra opinión sobre los temas que se exponen con respeto, tu réplica me la sopla ampliamente.
animalito maquina escribió:No soy anti-redes, de hecho tengo facebook y no hay día que no participe en el, las redes sociales tienen pros y contras, pero el tema de este hilo tal y como está enunciado es de comentar y hablar sus contras, si le vemos, creo yo... por qué te parece absurdo que diga que me entristece ver que la gente no se acepta como es? a ti no te entristece? ojo que a mí también me pasa como tu dices, yo también me hago algún retoque y descarto fotos. Creo que no nos hemos entendido...
PD.- Y sí, estoy de acuerdo, por supuesto que eso ha existido siempre, pero en mi opinión creo que las redes sociales lo han intensificado, al menos lo compruebo con los de mi alrededor a diario.
IS33 escribió:Aún no se muy bien el sentido del facebook. Publicar tu vida personal en fotos entre otras cosas, para que otra gente, la que tu elijas, vea lo que publicas, donde has ido de viaje, que haces, que te compras, con quien salen en las fotos, tus fines de semana...
Si las personas que ven eso te conocen porque, o son familiares, amigos, compañeros del trabajo... lógicamente ya saben toda tu vida porque pasas tiempo con ellos. Debo ser un poco raro la verdad, pero mi vida personal es privada y me gusta que sea así, y la gente que me conoce ya sabe cosas de mi, al menos las que yo quiera.
Pero bueno, aunque no comparto para nada este tipo de redes, lo respeto para el que le guste.
taopaipai14 escribió:Lo preocupante es andar por la calle, y ver la gente CRUZAR los pasos de cebra con toda su atención a la pantallita del smartphone!! Increíble!
Hoy ha sido indignante, tenía mucha prisa y estaba bajando las escaleras mecánicas del metro, porqué se oía como el metro llegaba...
Pues bien, todo el mundo sabe o debería saber que si no quieres bajar/subir las escaleras te quedas apartado sin molestar a la derecha (hasta en Londres hay un cartel, a ver cuando los ponen por aquí!!!), a lo que yo bajaba las escaleras con mi agilidad de gacela hasta que me topé con dos amigas (ellas eran amigas, no amigas mías) paradas en paralelo obstaculizando mis 20 metros-valla con descenso, y alguien adivina el porqué?
Exacto! Las dos amigas pegadas cada una con su respectivo teléfono inteligente, sin darse cuenta que yo quería coger ese metro (cosa que ellas demostraban lo contrario, aunque pensándolo ahora a lo mejor ni se dieron cuenta...).
Me ha entrado un cabreo que he pasado entre las dos cual felino se estrecha por pasar entre unas rejas.
TODO este tocho para explicar que sólo es un pasaje más de lo que se ve a pie de calle, a ver que me encuentro mañana, cada día que pasa estoy un poco más harto de los smartphones...
Lil escribió:taopaipai14 escribió:Lo preocupante es andar por la calle, y ver la gente CRUZAR los pasos de cebra con toda su atención a la pantallita del smartphone!! Increíble!
Hoy ha sido indignante, tenía mucha prisa y estaba bajando las escaleras mecánicas del metro, porqué se oía como el metro llegaba...
Pues bien, todo el mundo sabe o debería saber que si no quieres bajar/subir las escaleras te quedas apartado sin molestar a la derecha (hasta en Londres hay un cartel, a ver cuando los ponen por aquí!!!), a lo que yo bajaba las escaleras con mi agilidad de gacela hasta que me topé con dos amigas (ellas eran amigas, no amigas mías) paradas en paralelo obstaculizando mis 20 metros-valla con descenso, y alguien adivina el porqué?
Exacto! Las dos amigas pegadas cada una con su respectivo teléfono inteligente, sin darse cuenta que yo quería coger ese metro (cosa que ellas demostraban lo contrario, aunque pensándolo ahora a lo mejor ni se dieron cuenta...).
Me ha entrado un cabreo que he pasado entre las dos cual felino se estrecha por pasar entre unas rejas.
TODO este tocho para explicar que sólo es un pasaje más de lo que se ve a pie de calle, a ver que me encuentro mañana, cada día que pasa estoy un poco más harto de los smartphones...
Aqui en Londres tambien hay gente que se queda parada a la izquierda pese a los carteles, y es porque o son gilipollas o son turistas que no saben como funciona el tema.
Gente gilipollas ha existido y existira siempre, y algunos parece que quereis echarle las culpas a las cosas de moda, cuando sin ellas esa gente seguiria siendo igual de imbecil.
Cozumel escribió:Lil escribió:taopaipai14 escribió:Lo preocupante es andar por la calle, y ver la gente CRUZAR los pasos de cebra con toda su atención a la pantallita del smartphone!! Increíble!
Hoy ha sido indignante, tenía mucha prisa y estaba bajando las escaleras mecánicas del metro, porqué se oía como el metro llegaba...
Pues bien, todo el mundo sabe o debería saber que si no quieres bajar/subir las escaleras te quedas apartado sin molestar a la derecha (hasta en Londres hay un cartel, a ver cuando los ponen por aquí!!!), a lo que yo bajaba las escaleras con mi agilidad de gacela hasta que me topé con dos amigas (ellas eran amigas, no amigas mías) paradas en paralelo obstaculizando mis 20 metros-valla con descenso, y alguien adivina el porqué?
Exacto! Las dos amigas pegadas cada una con su respectivo teléfono inteligente, sin darse cuenta que yo quería coger ese metro (cosa que ellas demostraban lo contrario, aunque pensándolo ahora a lo mejor ni se dieron cuenta...).
Me ha entrado un cabreo que he pasado entre las dos cual felino se estrecha por pasar entre unas rejas.
TODO este tocho para explicar que sólo es un pasaje más de lo que se ve a pie de calle, a ver que me encuentro mañana, cada día que pasa estoy un poco más harto de los smartphones...
Aqui en Londres tambien hay gente que se queda parada a la izquierda pese a los carteles, y es porque o son gilipollas o son turistas que no saben como funciona el tema.
Gente gilipollas ha existido y existira siempre, y algunos parece que quereis echarle las culpas a las cosas de moda, cuando sin ellas esa gente seguiria siendo igual de imbecil.
El problema es darle un smartphone a un gilipollas, porque entonces se convierte en un gilipollas distraído.
Aceskies escribió:Siempre ha habido idiotas, lo que pasa es que ahora se hacen notar más.
Cozumel escribió:No tengo teléfono móvil (llevo uno en el coche, por si pasa algo en la carretera) y no utilizo ningún tipo de red social ni dispositivo ó programa de comunicación instantánea, tipo whatsapp. Tampoco veo la televisión, dicho sea de paso. De hecho, mis televisores no tienen antena.
Pertenezco a una especie en peligro de extinción.
Ahora lo que se lleva es convertirte en el protagonista de tu propia serie de televisión, a través de varios canales de exposición pública en los que filtras la parte de ti que muestras a un elevado número de personas que sólo te prestan la atención de un vistazo para que tú les devuelvas el mismo favor.
En definitiva, vivimos en una generación que dedica su tiempo a conseguir una atención superficial de personas a las que apenas conocen sólo para darle sentido a su propia existencia.
Si un árbol cae en mitad de un bosque pero nadie lo escucha caer, ¿ha hecho ruido? La constante necesidad de encontrar una respuesta a esa estúpida pregunta resume la vida de la mayoría.
Delian escribió:Las redes sociales no nos han vuelto idiotas, sacan a la luz lo idiotas que somos, que es diferente.