Las redes sociales nos han vuelto idiotas

https://www.youtube.com/watch?v=ut7IdSovP_E

Gran reflexión.


Intentaré cambiarlo, pero por desgracia creo que es demasiado tarde para actuar ya.

el mundo ha cambiado y no para mejor, la verdad me hubiera gustado vivir en una realidad donde la gente no hubiera estado tan sumamente interconectada, donde si quisieras conocer a una chica como es, lo que siente, etc tuvieras que quedar con ella, que no tuviera una pantalla para ocultarse y no ser sincera a través de lo que dice a través del whatsapp.

Desgraciadamente, ya es tarde, pero aún así nunca está de mal soñar un poco :)
La tecnología esta ahí para facilitarnos la vida; así que si eres "antisocial", la emplearas para que te sea mas fácil serlo y viceversa. Yo creo que hoy día nos comunicamos mucho mas que nunca, de un modo distinto a los "tradicionales", pero mucho mas que nunca; quizá el problema viene por un "exceso" de contacto, al darnos cuenta demasiado rápido de lo mucho que idealizamos a las personas xD
ReiGandolf escribió:Yo creo que hoy día nos comunicamos mucho mas que nunca


Claro, pero la pregunta es si eso es verdaderamente útil. ¿Estamos "diseñados" para ello? ¿Es útil? ¿Somos mas felicies por ello? ¿Somos personas mejores y mas profundas? Yo creo que NO.

¿Es posible "relacionarse" con mil personas? ¿Estamos diseñados para tener 500 amigos? Pues no porque el tiempo físico no alcanza, no es realista ese modelo de relaciones... entonces tenemos cientos de relaciones totalmente superficiales y efimeras.

Hoy todo es SUPERFICIAL, rápido, carente de significado. Desde las relaciones personales hasta los pensamientos... es imposible profundizar, reflexionar. Todo es imagen, consignas y "mostrar" al otro que eres muy inteligente, muy coleccionista, muy ecologista o la gilipolles de moda de la cual toque presumir. Es el "mundo facebook", el mundo del mostrar.

No es lo mismo decir las cosas a la cara que por facebook, no es lo mismo mandar a tomar por culo a un tio por twitter que en su puta cara, no es lo mismo escuchar un disco con un amigo en tu habitación que compartir un fichero por internet, no es lo mismo decirle a una tía que la amas mirando sus ojos que decirle una frase chorra copy&paste por wasap. Porque EL MUNDO REAL REQUIERE COJONES, algo que carece el mundo internet.

Y luego, cuándo vives toda tu puta vida en esa superficialidad tan mediocre, pues pasa lo que pasa, obtienes una sociedad débil de hombres COBARDES sin principios ni moral ni patria ni religión. Sodoma y Gomorra v2.0. :o
Las redes sociales no nos han vuelto idiotas, sacan a la luz lo idiotas que somos, que es diferente.
Delian escribió:Las redes sociales no nos han vuelto idiotas, sacan a la luz lo idiotas que somos, que es diferente.


He aquí una grandisima verdad. Que gracia me hacen los perfiles que salen en plan borrachera y demás cuando una red social le sirve a la futura empresa para ver si somos responsables o no.
melovampire escribió:
Delian escribió:Las redes sociales no nos han vuelto idiotas, sacan a la luz lo idiotas que somos, que es diferente.


He aquí una grandisima verdad. Que gracia me hacen los perfiles que salen en plan borrachera y demás cuando una red social le sirve a la futura empresa para ver si somos responsables o no.


A mi lo que mas lastima me da de algunos perfiles, sobre todo de compañeros del instituto es que tras diez años desde que nos graduamos siguen estascados en lo mismo de siempre, salir, beber y pasar la semana tratando de sacar algun € para irse de fiesta, NiNi en estado puro.
Siempre ha habido idiotas, lo que pasa es que ahora se hacen notar más.
Esta bien el vídeo,pero también exagera,esta englobando que todos los que usamos redes somos unos enviciados,y eso esta en manos de uno mismo evitarlo,yo uso FB ,Twitter y poco mas,pero cuando estoy saliendo con gente o con mi familia pues no estoy todo el rato mirando el móvil,solo miro un momento si es importante.

Esta bien hacer un poco de postureo de "yo vivo mas que tu" por salir a la calle,pero es mas sencillo,si no te mueves,no te puedes ganar la vida,así que creo que esos enganchados al móvil son solo producto de mala educación y nada mas
"""Todo es imagen, consignas y "mostrar" al otro que eres muy inteligente, muy coleccionista, muy ecologista o la gilipolles de moda de la cual toque presumir. Es el "mundo facebook", el mundo del mostrar."""
PLAS PLAS PLAS [plas]
AntoniousBlock escribió:
ReiGandolf escribió:Yo creo que hoy día nos comunicamos mucho mas que nunca


Claro, pero la pregunta es si eso es verdaderamente útil. ¿Estamos "diseñados" para ello? ¿Es útil? ¿Somos mas felicies por ello? ¿Somos personas mejores y mas profundas? Yo creo que NO.

¿Es posible "relacionarse" con mil personas? ¿Estamos diseñados para tener 500 amigos? Pues no porque el tiempo físico no alcanza, no es realista ese modelo de relaciones... entonces tenemos cientos de relaciones totalmente superficiales y efimeras.

Hoy todo es SUPERFICIAL, rápido, carente de significado. Desde las relaciones personales hasta los pensamientos... es imposible profundizar, reflexionar. Todo es imagen, consignas y "mostrar" al otro que eres muy inteligente, muy coleccionista, muy ecologista o la gilipolles de moda de la cual toque presumir. Es el "mundo facebook", el mundo del mostrar.

No es lo mismo decir las cosas a la cara que por facebook, no es lo mismo mandar a tomar por culo a un tio por twitter que en su puta cara, no es lo mismo escuchar un disco con un amigo en tu habitación que compartir un fichero por internet, no es lo mismo decirle a una tía que la amas mirando sus ojos que decirle una frase chorra copy&paste por wasap. Porque EL MUNDO REAL REQUIERE COJONES, algo que carece el mundo internet.

Y luego, cuándo vives toda tu puta vida en esa superficialidad tan mediocre, pues pasa lo que pasa, obtienes una sociedad débil de hombres COBARDES sin principios ni moral ni patria ni religión. Sodoma y Gomorra v2.0. :o


Sí señor, de lo mejorcito que he leído por aquí.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
familias enteras en un restaurante cada uno con su movil y sin mirar al de enfrente, miran la mesa solo para hacerle una foto al plato, chicas y chicos enganchadisimos a todo eso. el dia que yo me cruce con alguien asi no quedo dos veces.
y la gente es igual de idiota que antes,solo que se les nota mas, les da igual su privacidad, cuentan lo que sea, fotografian lo que sea de su vida, en fin...
arriquitaum escribió:familias enteras en un restaurante cada uno con su movil y sin mirar al de enfrente, miran la mesa solo para hacerle una foto al plato, chicas y chicos enganchadisimos a todo eso. el dia que yo me cruce con alguien asi no quedo dos veces.
y la gente es igual de idiota que antes,solo que se les nota mas, les da igual su privacidad, cuentan lo que sea, fotografian lo que sea de su vida, en fin...

Mis aplausos, again [plas]
P.D.: No solo es vital hacerle una foto a tu plato de macarrones antes de tocarlo sino anunciar que vas a ir al gimnasio a entrenar o salir a la calle a hacer running, si no lo publicas es como si no lo hubieras hecho, tiempo perdido XD.
Debe ser horrible que os obliguen a usar las redes sociales. Y mas horrible aun que os obliguen a seguir siendo amigos de gente que lo mas interesante que tiene que decir es que se va a comer unas lentejas. Fascismo puro.
Lol, por favor.

Como si os obligasen a usarlas. Yo nada más que uso WhatsApp, para cosas de mi grupo de música y para hablar con un par de colegas, y si acaso algún ligue. [carcajad] Ah, claro, y Twitter para decir chorradas. [burla2]

No quiero Facebook ni nada que vaya con mi verdadero nombre, porque no sé si la empresa que me dará mis dineritos en el futuro quisiera ver lo que hago cuando se pone el sol. [qmparto] [qmparto] [qmparto]
ReiGandolf escribió:La tecnología esta ahí para facilitarnos la vida; así que si eres "antisocial", la emplearas para que te sea mas fácil serlo y viceversa. Yo creo que hoy día nos comunicamos mucho mas que nunca, de un modo distinto a los "tradicionales", pero mucho mas que nunca; quizá el problema viene por un "exceso" de contacto, al darnos cuenta demasiado rápido de lo mucho que idealizamos a las personas xD



Solo a algunos.
Yo estoy ya hasta el ojayo de tanta mierda. Que si, que tengo wasap y facebook. Pero no tengo tanto vicio como algunos. Y lo que más me da por culo es cuando hablas con alguien y no aparta el hocico del movil. Eso lo hace mucho mi novio y me quema por dentro!! AAAARRRGH cawento
Lil escribió:Debe ser horrible que os obliguen a usar las redes sociales. Y mas horrible aun que os obliguen a seguir siendo amigos de gente que lo mas interesante que tiene que decir es que se va a comer unas lentejas. Fascismo puro.

Fin del hilo, por favor desalojen ordenadamente.
fire[PrEDaToR escribió:https://www.youtube.com/watch?v=ut7IdSovP_E

Gran reflexión.


Intentaré cambiarlo, pero por desgracia creo que es demasiado tarde para actuar ya.

el mundo ha cambiado y no para mejor, la verdad me hubiera gustado vivir en una realidad donde la gente no hubiera estado tan sumamente interconectada, donde si quisieras conocer a una chica como es, lo que siente, etc tuvieras que quedar con ella, que no tuviera una pantalla para ocultarse y no ser sincera a través de lo que dice a través del whatsapp.

Desgraciadamente, ya es tarde, pero aún así nunca está de mal soñar un poco :)


Cuando yo conocí a mi novia ya existían estas tecnologías (no wasap, pero sí otras semejantes) y no precisamente por ellas empezamos nuestra relación, ni necesariamente por ellas se va a terminar. Y ya llevamos años de convivencia.

Así que sí, tiene solución y no es tarde. Cada uno de nosotros tiene más peso en el uso de estas cosas de lo que cree. Y no te lo tomes a mal, pero lo que dices suena a excusa para justificar alguna clase de estancamiento en tus relaciones humanas, cuando la única solución esta en ti.

Saludos :)
Ucayaya escribió:Yo estoy ya hasta el ojayo de tanta mierda. Que si, que tengo wasap y facebook. Pero no tengo tanto vicio como algunos. Y lo que más me da por culo es cuando hablas con alguien y no aparta el hocico del movil. Eso lo hace mucho mi novio y me quema por dentro!! AAAARRRGH cawento


No conozco a tu novio, pero en mi caso solo uso el movil cuando lo que estoy leyendo / lo que me estan contando en el es mas interesante que lo que me esta contando la persona que tengo delante. Me pasa mucho con un compañero del trabajo, que se pasa todos los descansos contandonos cosas que a nadie le interesan y se queja cuando ve que todo el resto del grupo estamos con el movil en la mano.... No, no es que seamos unas pobres victimas de la tecnologia, es que lo que el cansino nos cuenta no le interesa ni a su madre.
Vi el video hace unos dias y la verdad es que me gustó bastante. En cuanto al tema del hilo, no creo que las redes sociales no hayan vuelto idiotas, son la gente los que se han vuelto más idiotas, una cosa es disfrutar de una red social y otra cosa es estar en todo momento conectada a ella, yo soy de los que en la calle, el móvil lo coge o bien para mirar la hora o si me hacen esperar enviarle un mensaje para darle prisa, no soporto a esos que van por la calle con el móvil todo el rato, muchas veces me he enfadado con amigos por este tema pero es que no aguanto el ir con alguien y que vaya mirando el móvil [uzi]
EOL es también una red/grupo social, y no considero que haya vuelto idiota a nadie, al revés, la opinión de otros usuarios es a menudo interesante y se aprenden cosas.También he utilizado Facebook y Whatsapp para trabajos y grupos de prácticas de clase, o para quedadas al LoL con gente de otros pueblos, que de otra forma no se podría. Tengo buenos amigos que no podría haber conocido de no ser por redes sociales. El vídeo está muy bien, pero algunas cosas las exagera, y otras las expone fuera de su contexto.

Las redes sociales no son el substituto a la vida social en la calle, pero es un complemento perfecto con mucho potencial.
No podrían haber expresado mejor lo que pienso. Y estoy totalmente de acuerdo con el tema del hilo. De hecho, abrí uno similar hace un tiempo.

Las redes sociales SÍ nos vuelven idiotas. Porque uno puede decidir "no voy a tener ningún tipo de red social y no me voy a morir". Eso creía yo al cerrarme Facebook, Twitter y otras redes sociales cuando llegué a mi límite, cuando dije "basta de perder mi identidad". Y me siento feliz de haberlo hecho, pero sinceramente, os aseguro que me he llegado a sentir un apartado social en muchas ocasiones. Igual que durante mucho tiempo la televisión ha sido el punto central de atención y quien no miraba la televisión no estaba al día ni era una persona socialmente plena, ahora lo son las redes sociales.

Quedadas de compañeros de trabajo o de clase, conciertos, proyectos varios... Todo se desarrolla en las redes sociales hoy en día, y si no dispones de un perfil en ellas, ves como el resto está enganchadísimo. Incluso los que decís que no, que no les dais importancia y que solo te vuelven tonto si tú quieres. Lo siento pero os equivocáis.

Os equivocáis porque el poder de la masa es muy grande, y no puedes evitar que un grupo entero de personas prefieran estar en el móvil en lugar de prestar atención a lo que se está hablando. Porque ellos mismos no pueden evitar la tentación de mirarlo cada dos por tres. Ni tampoco pueden tomar la decisión de comprar un móvil sin Internet, porque hoy en día eso es la norma.

Es todo muy complicado, pero desde mi punto de vista, las redes sociales han transformado muchísimo la concepción social. Y no creo que precisamente quienes lo estamos viendo y sufriendo seamos los culpables porque "somos aburridos" o tonterías como las que se han dicho. Ni tampoco quienes forman parte de ese enorme grupo que está enganchado sean culpables de su adicción. No creo que los creadores de estas tecnologías estuviesen pensando en hacer una plataforma que no creara ningún tipo de adicción. Vamos, como si eso no les hiciese rentable el negocio.
Xilliwilli pienso como tu. Las redes sociales no son una idiotez si se usan con cierta medida, igual que el whatsapp y todas estas cosas, el problema es que hay gente que las ha convertido en una idiotez, y si no formas parte de la masa al final te sientes un poco excluido socialmente.

He salido con personas de terrazas en las que estaban todo el rato pendientes del móvil, mandando mensajes más que a lo que hablábamos. Voy por la calle y veo a mucha gente joven con la vista a la pantalla, algunos hasta cruzando por un paso de cebra. Entro al bar de debajo de mi casa a tomar el café y siempre hay tres o cuatro que están con el móvil, incluso el camarero. No se, no digo que toda esta gente sea gilipollas o antisociales, pero normal tampoco lo veo.

Ya casi nadie se mira a los ojos cuando vas por la calle porque los tienen ocupados en la pantalla.

A mi me gusta internet y la tecnología, pero no para esto. Prefiero ver lo que pasa por la vida y relacionarme en la calle, como lo del video.
IS33 escribió:Xilliwilli pienso como tu. Las redes sociales no son una idiotez si se usan con cierta medida, igual que el whatsapp y todas estas cosas, el problema es que hay gente que las ha convertido en una idiotez, y si no formas parte de la masa al final te sientes un poco excluido socialmente.

He salido con personas de terrazas en las que estaban todo el rato pendientes del móvil, mandando mensajes más que a lo que hablábamos. Voy por la calle y veo a mucha gente joven con la vista a la pantalla, algunos hasta cruzando por un paso de cebra. Entro al bar de debajo de mi casa a tomar el café y siempre hay tres o cuatro que están con el móvil, incluso el camarero. No se, no digo que toda esta gente sea gilipollas o antisociales, pero normal tampoco lo veo.

Ya casi nadie se mira a los ojos cuando vas por la calle porque los tienen ocupados en la pantalla.

A mi me gusta internet y la tecnología, pero no para esto. Prefiero ver lo que pasa por la vida y relacionarme en la calle, como lo del video.


A veces lo que estas viendo en la pantallita es mucho mas interesante que la persona que tienes delante. Al menos ahora tienes una via de escape y no tienes que aguantar a esa persona XD
Creeme, cuando estoy con alguien que me interesa de verdad, o con mi pareja, solo miro el movil en momentos muy puntuales... cuando estoy con otro tipo de gente me entretendre con el whatsapp.
Xilliwilli escribió:No podrían haber expresado mejor lo que pienso. Y estoy totalmente de acuerdo con el tema del hilo. De hecho, abrí uno similar hace un tiempo.

Las redes sociales SÍ nos vuelven idiotas. Porque uno puede decidir "no voy a tener ningún tipo de red social y no me voy a morir". Eso creía yo al cerrarme Facebook, Twitter y otras redes sociales cuando llegué a mi límite, cuando dije "basta de perder mi identidad". Y me siento feliz de haberlo hecho, pero sinceramente, os aseguro que me he llegado a sentir un apartado social en muchas ocasiones. Igual que durante mucho tiempo la televisión ha sido el punto central de atención y quien no miraba la televisión no estaba al día ni era una persona socialmente plena, ahora lo son las redes sociales.

Quedadas de compañeros de trabajo o de clase, conciertos, proyectos varios... Todo se desarrolla en las redes sociales hoy en día, y si no dispones de un perfil en ellas, ves como el resto está enganchadísimo. Incluso los que decís que no, que no les dais importancia y que solo te vuelven tonto si tú quieres. Lo siento pero os equivocáis.

Os equivocáis porque el poder de la masa es muy grande, y no puedes evitar que un grupo entero de personas prefieran estar en el móvil en lugar de prestar atención a lo que se está hablando. Porque ellos mismos no pueden evitar la tentación de mirarlo cada dos por tres. Ni tampoco pueden tomar la decisión de comprar un móvil sin Internet, porque hoy en día eso es la norma.

Es todo muy complicado, pero desde mi punto de vista, las redes sociales han transformado muchísimo la concepción social. Y no creo que precisamente quienes lo estamos viendo y sufriendo seamos los culpables porque "somos aburridos" o tonterías como las que se han dicho. Ni tampoco quienes forman parte de ese enorme grupo que está enganchado sean culpables de su adicción. No creo que los creadores de estas tecnologías estuviesen pensando en hacer una plataforma que no creara ningún tipo de adicción. Vamos, como si eso no les hiciese rentable el negocio.

Magufadas. No se trata de "el poder de la masa" ni esa clase de cosas, se trata de que no voy a patearme media comunidad valenciana para hacer un trabajo de la uni, o para hablar de algo. Se puede vivir sin ser absorbido por las redes sociales, pero tú solo contemplas dos extremos, el de ser un viciado a la red, o el de ser un cavernícola vivendo en una cueva, y pasas de matizar... Estas equivocado, se puede vivir sin entrar a facebook o twitter, y ni siquiera todo es FB/Twitter/WA, EOL es también un grupo social con el que interactuamos por internet, pero lo que no vamos a hacer es renunciar a las cosas útiles que pueden ofrecernos porque... porque sí?? Con que sentido?? Si no eres capaz de encontrar el término medio, ok, pero no nos digas a los demás que estamos equivocados porque no, porque a mí me basta con entrar al whats/FB 3 veces por semana por comodidad a la hora de quedar/hablar (Como antes enviaba un sms o llamaba al fijo), y como yo mucha gente de mi entorno que tiene una vida social completamente normal sin contar por twitter lo que hace o deja de hacer y subir fotos de la cena al FB
Darkw00d escribió:
Xilliwilli escribió:No podrían haber expresado mejor lo que pienso. Y estoy totalmente de acuerdo con el tema del hilo. De hecho, abrí uno similar hace un tiempo.

Las redes sociales SÍ nos vuelven idiotas. Porque uno puede decidir "no voy a tener ningún tipo de red social y no me voy a morir". Eso creía yo al cerrarme Facebook, Twitter y otras redes sociales cuando llegué a mi límite, cuando dije "basta de perder mi identidad". Y me siento feliz de haberlo hecho, pero sinceramente, os aseguro que me he llegado a sentir un apartado social en muchas ocasiones. Igual que durante mucho tiempo la televisión ha sido el punto central de atención y quien no miraba la televisión no estaba al día ni era una persona socialmente plena, ahora lo son las redes sociales.

Quedadas de compañeros de trabajo o de clase, conciertos, proyectos varios... Todo se desarrolla en las redes sociales hoy en día, y si no dispones de un perfil en ellas, ves como el resto está enganchadísimo. Incluso los que decís que no, que no les dais importancia y que solo te vuelven tonto si tú quieres. Lo siento pero os equivocáis.

Os equivocáis porque el poder de la masa es muy grande, y no puedes evitar que un grupo entero de personas prefieran estar en el móvil en lugar de prestar atención a lo que se está hablando. Porque ellos mismos no pueden evitar la tentación de mirarlo cada dos por tres. Ni tampoco pueden tomar la decisión de comprar un móvil sin Internet, porque hoy en día eso es la norma.

Es todo muy complicado, pero desde mi punto de vista, las redes sociales han transformado muchísimo la concepción social. Y no creo que precisamente quienes lo estamos viendo y sufriendo seamos los culpables porque "somos aburridos" o tonterías como las que se han dicho. Ni tampoco quienes forman parte de ese enorme grupo que está enganchado sean culpables de su adicción. No creo que los creadores de estas tecnologías estuviesen pensando en hacer una plataforma que no creara ningún tipo de adicción. Vamos, como si eso no les hiciese rentable el negocio.

Magufadas. No se trata de "el poder de la masa" ni esa clase de cosas, se trata de que no voy a patearme media comunidad valenciana para hacer un trabajo de la uni, o para hablar de algo. Se puede vivir sin ser absorbido por las redes sociales, pero tú solo contemplas dos extremos, el de ser un viciado a la red, o el de ser un cavernícola vivendo en una cueva, y pasas de matizar... Estas equivocado, se puede vivir sin entrar a facebook o twitter, pero lo que no vamos a hacer es renunciar a las cosas útiles que pueden ofrecernos porque... porque sí?? Con que sentido?? Si no eres capaz de encontrar el término medio, ok, pero no nos digas a los demás que estamos equivocados porque no, porque a mí me basta con entrar al whats/FB 3 veces por semana por comodidad a la hora de quedar/hablar (Como antes enviaba un sms o llamaba al fijo), y como yo mucha gente de mi entorno que tiene una vida social completamente normal sin contar por twitter lo que hace o deja de hacer y subir fotos de la cena al FB

THIS

Yo opino lo mismo. Si me es útil, lo utilizo, por qué no? otro rollo es eso, los extremos. Yo me considero la misma persona teniedo o no teniendo wassa/fb, lo utilizo porque a veces me es útil y poco más, eso no quiere decir que quede con un amigo para tomar un café y esté pegada al móvil, porque eso es una falta de respeto, pero cambia el móvil por un libro, que también lo será.

Nos han vuelto tontos no, les habrán vuelto tontos a algunos. :-|
Darkw00d escribió:
Xilliwilli escribió:No podrían haber expresado mejor lo que pienso. Y estoy totalmente de acuerdo con el tema del hilo. De hecho, abrí uno similar hace un tiempo.

Las redes sociales SÍ nos vuelven idiotas. Porque uno puede decidir "no voy a tener ningún tipo de red social y no me voy a morir". Eso creía yo al cerrarme Facebook, Twitter y otras redes sociales cuando llegué a mi límite, cuando dije "basta de perder mi identidad". Y me siento feliz de haberlo hecho, pero sinceramente, os aseguro que me he llegado a sentir un apartado social en muchas ocasiones. Igual que durante mucho tiempo la televisión ha sido el punto central de atención y quien no miraba la televisión no estaba al día ni era una persona socialmente plena, ahora lo son las redes sociales.

Quedadas de compañeros de trabajo o de clase, conciertos, proyectos varios... Todo se desarrolla en las redes sociales hoy en día, y si no dispones de un perfil en ellas, ves como el resto está enganchadísimo. Incluso los que decís que no, que no les dais importancia y que solo te vuelven tonto si tú quieres. Lo siento pero os equivocáis.

Os equivocáis porque el poder de la masa es muy grande, y no puedes evitar que un grupo entero de personas prefieran estar en el móvil en lugar de prestar atención a lo que se está hablando. Porque ellos mismos no pueden evitar la tentación de mirarlo cada dos por tres. Ni tampoco pueden tomar la decisión de comprar un móvil sin Internet, porque hoy en día eso es la norma.

Es todo muy complicado, pero desde mi punto de vista, las redes sociales han transformado muchísimo la concepción social. Y no creo que precisamente quienes lo estamos viendo y sufriendo seamos los culpables porque "somos aburridos" o tonterías como las que se han dicho. Ni tampoco quienes forman parte de ese enorme grupo que está enganchado sean culpables de su adicción. No creo que los creadores de estas tecnologías estuviesen pensando en hacer una plataforma que no creara ningún tipo de adicción. Vamos, como si eso no les hiciese rentable el negocio.

Magufadas. No se trata de "el poder de la masa" ni esa clase de cosas, se trata de que no voy a patearme media comunidad valenciana para hacer un trabajo de la uni, o para hablar de algo. Se puede vivir sin ser absorbido por las redes sociales, pero tú solo contemplas dos extremos, el de ser un viciado a la red, o el de ser un cavernícola vivendo en una cueva, y pasas de matizar... Estas equivocado, se puede vivir sin entrar a facebook o twitter, y ni siquiera todo es FB/Twitter/WA, EOL es también un grupo social con el que interactuamos por internet, pero lo que no vamos a hacer es renunciar a las cosas útiles que pueden ofrecernos porque... porque sí?? Con que sentido?? Si no eres capaz de encontrar el término medio, ok, pero no nos digas a los demás que estamos equivocados porque no, porque a mí me basta con entrar al whats/FB 3 veces por semana por comodidad a la hora de quedar/hablar (Como antes enviaba un sms o llamaba al fijo), y como yo mucha gente de mi entorno que tiene una vida social completamente normal sin contar por twitter lo que hace o deja de hacer y subir fotos de la cena al FB


Creo que me has malinterpretado o me he expresado mal en alguna cosilla.

En primer lugar, respecto a lo de usar o no usar redes sociales, evidentemente existe punto medio. Y si yo no las uso es porque yo lo he querido así, y no por ello soy mejor o peor, ni diferente. Simplemente no las uso. Eso no quita que use algún que otro sistema para chatear, que como bien dices, ayudan mucho a la hora de solventar trabajos de clase a distancia e historias así.

Pero en especial creo que ha habido un mal entendido en el tema del "poder de la masa". A mí, que un puñado de personas estén usando el móvil no me va a hacer usarlo yo también. Y por lo que veo, a ti tampoco. Pero hay muchas personas, miles de ellas, que sí que les afecta. Y eso crea una sensación de malestar, porque se dan situaciones como las que ha planteado el vídeo, en las que grupos de personas apenas tienen interacción entre ellos porque están más pendientes de los que están al otro lado de la pantalla.

Aclaro que sí que creo en el punto medio, pero tienes que admitir que ese extremo, por desgracia, es más habitual de lo que debería ser. Y que lo que antes se consideraba como una persona enferma por estar enganchado al "chat", ahora es lo más normal del mundo estar enganchado al WhatsApp.

Edito: también tengo que añadir que antes los de mi clase haciamos los trabajos vía mail y eramos mucho más eficientes que ahora que los hacen vía WhatsApp o Facebook.
Lil escribió:
A veces lo que estas viendo en la pantallita es mucho mas interesante que la persona que tienes delante. Al menos ahora tienes una via de escape y no tienes que aguantar a esa persona XD
Creeme, cuando estoy con alguien que me interesa de verdad, o con mi pareja, solo miro el movil en momentos muy puntuales... cuando estoy con otro tipo de gente me entretendre con el whatsapp.



Pues yo a personas así las evito, si sale alguien conmigo es para charlar tomando algo, no para estar enganchado/a al whatsapp. En el trabajo es increíble, más de lo mismo.

Yo no me acuerdo del móvil cuando estoy con alguien, ni siquiera lo saco del bolsillo a no ser que tenga una llamada. Los mensajes los leo y si es algo importante respondo, si no lo dejo pasar.
A mí me da algo de lástima y escalofríos, la verdad.

Yo soy muy "dejado" con las tecnologías, aunque esté escribiendo ahora mismo por aquí. Soy anti móvil, porque lo uso principalmente en el trabajo pero cuando salgo de casa lo dejo "cargando". No me gusta que me estén molestando. En realidad, anti todo porque no uso reloj, ni pulseras, ni collares ni nada. Llevo las llaves en el bolsillo porque no me queda otra y suelo coger dinero suelto y si voy a coger el coche me llevo el carnet de conducir y de identidad en el bolsillo.

Me gusta ir lo menos cargado posible.

Pero a lo que voy, es a que el video tiene mucha parte de razón. Lo vivo en el día a día.

Hoy mismo, sin ir más lejos, iba una madre con su hija pequeña, de unos 5 años, y no la llevaba de la mano. Iba a su lado pero la madre iba mirando el móvil y la hija le iba diciendo no se qué y la madre solo prestaba atención al móvil mientras caminaba. Pasaba de la hija como de la mierda.

Me dio verdadera lástima por su hija. La pobre se debe de sentir muy sola e ignorada. Y no me considero una persona especialmente sensible XD.

Así que fueron sentimientos encontrados. Por un lado la hija me dio pena y la madre asco.

Y te ves a la gente cada vez más a su bola. O sea, "hablando" con otro que está al otro lado del móvil pero ignorando a la personas que tienen delante.

A mí el que me hace eso se lo digo claro. Hablo de mis colegas. Les digo que si me llaman para ir a tomar algo o lo que sea, que pasen del móvil porque para estar a su bola no hace falta que me llamen. Y claro, lo cumplimos.

Supongo que no todo el mundo es como en el video pero todos vemos a mucha gente a diaro haciéndolo. E imagino que irá a más.

Aunque se estila más entre la gente jóven.
INCUBUS escribió:Aunque se estila más entre la gente jóven.


Más bien, pero los hay bien entrados en edad que están todo el día enganchados, si no es en el Facebook es al tuenti o al whatsapp, Tengo compañeros que han sido padres y la verdad, no veo la necesidad de que todo el mundo ponga la foto en los perfiles o estén subiendo datos y más fotos de sus bebés. Parece una moda. Si ya tienes contacto en la vida real con esas personas porque son amigos/as, ya saben toda tu vida, así que para que más en la red?
Lo siento pero creo que el que es idiota, sin redes sociales. es una herramienta el que sea un idiota no es culpa del medio si no de esa persona.
Xilliwilli escribió:Creo que me has malinterpretado o me he expresado mal en alguna cosilla.

En primer lugar, respecto a lo de usar o no usar redes sociales, evidentemente existe punto medio. Y si yo no las uso es porque yo lo he querido así, y no por ello soy mejor o peor, ni diferente. Simplemente no las uso. Eso no quita que use algún que otro sistema para chatear, que como bien dices, ayudan mucho a la hora de solventar trabajos de clase a distancia e historias así.

Pero en especial creo que ha habido un mal entendido en el tema del "poder de la masa". A mí, que un puñado de personas estén usando el móvil no me va a hacer usarlo yo también. Y por lo que veo, a ti tampoco. Pero hay muchas personas, miles de ellas, que sí que les afecta. Y eso crea una sensación de malestar, porque se dan situaciones como las que ha planteado el vídeo, en las que grupos de personas apenas tienen interacción entre ellos porque están más pendientes de los que están al otro lado de la pantalla.

Aclaro que sí que creo en el punto medio, pero tienes que admitir que ese extremo, por desgracia, es más habitual de lo que debería ser. Y que lo que antes se consideraba como una persona enferma por estar enganchado al "chat", ahora es lo más normal del mundo estar enganchado al WhatsApp.

Edito: también tengo que añadir que antes los de mi clase haciamos los trabajos vía mail y eramos mucho más eficientes que ahora que los hacen vía WhatsApp o Facebook.

Si, es verdad, hay gente que se hace FB o twitter por "seguir la corriente", que creen ciegamente que si no entras, te quedas fuera, pero eso yo lo he visto ya con todo, no es nuevo de las redes. Ha pasado con las redes y con otras tantas modas.. en el colegio mismo, si no entendías de fútbol o no habías visto el último partido, también te quedabas fuera de las conversaciones, o si no seguías la serie de moda, pues lo mismo.. No creo que esto sea un problema de redes sociales, sino de cultura y educación. Si yo he decidido con libertad viciarme a las redes o no, creo que cualquiera podría hacerlo.. Si que hay más adictos de los que debería, porque somos sociable de por sí, pero esta "adicción social" existe mucho antes de que inventasen las redes sociales.

PD: Muchas gracias por el esfuerzo de explicar tu post, se agradece. Un saludo [beer]
NewDump escribió:Lo siento pero creo que el que es idiota, sin redes sociales. es una herramienta el que sea un idiota no es culpa del medio si no de esa persona.


Yo no creo que las redes sociales conviertan a un Einstein en un idiota, ni que conviertan en idiota a cada persona que las utiliza... pero que han idiotizado a la sociedad en su conjunto pues... NO ME CABE LA MENOR DUDA porque lo sufro a diario, es algo concreto y palpable no es una paja mental de un sociologo. Han cambiado las costumbres.

Te pongo un ejemplo clarísimo: hoy en el curro no es posible hacer una reunión y lograr que la gente preste atención... están todos con el móvil, el portatil o el iPad haciendo el gilipollas. Es imposible de verdad.

Y te puedo poner ejemplos mas "sociales": tengo amigos que no se comian ni un rosco y hoy viven follando gracias a las redes sociales y la infinidad de contactos que te proveen... vamos, ha cambiado totalmente a la sociedad, la forma en que la gente se relaciona. Si es bueno o es malo es una opinión, pero el hecho es irrefutable.

De hecho, a la enorme mayoría de la gente le mola este nuevo modelo de sociedad... en mi caso la detesto y la repudio desde lo mas profundo de mi ser. :o
Dios, otra vez este vídeo, esto es un virus. Lo he visto ya 4904358 veces en Facebook y digo lo mismo que dije en su momento. Ni tanto ni tan poco. Una cosa es hacer un uso responsable de las tecnologías y otra tirar el ordenador, móvil, demases por la ventana y comprarse pluma y paloma mensajera..., en sustitución.

Saludos.
yo esque entro en FB y no me entero de nada, para mi esta todo desparramado y me parece un caos.

yo soy más de foros, todo en su sección, por paginas y con los mensajes completos no la primera frase.
Me identifico bastante con este video, sí que tengo móvil obviamente y wassap, pero el móvil es para estar localizable por mi familia y en el wassap solamente tengo cinco personas y dos de ellos son hermanos y saben que lo uso al mínimo, después nada de facebook, twitter, etc., como el cara a cara y el aire libre nada y sí que es triste ver como autómatas a la gente por las calles pendientes de su móvil y cada dos por tres oyendo el soniquete de los mensajes, en fin..., parece que es una sociedad en crisis no solo económica sino también de impersonalidad, mala combinación para el futuro.
INCUBUS escribió:Hoy mismo, sin ir más lejos, iba una madre con su hija pequeña, de unos 5 años, y no la llevaba de la mano. Iba a su lado pero la madre iba mirando el móvil y la hija le iba diciendo no se qué y la madre solo prestaba atención al móvil mientras caminaba. Pasaba de la hija como de la mierda.

Me dio verdadera lástima por su hija. La pobre se debe de sentir muy sola e ignorada. Y no me considero una persona especialmente sensible XD.


Padres que pasan de sus hijos olimpicamente siempre ha habido y siempre habra. El hecho de que tengas un movil con internet no te va a convertir automaticamente en mal padre, tranquilo.


AntoniousBlock escribió:Te pongo un ejemplo clarísimo: hoy en el curro no es posible hacer una reunión y lograr que la gente preste atención... están todos con el móvil, el portatil o el iPad haciendo el gilipollas. Es imposible de verdad.


No se en que tipo de empresa trabajaras... En la mia las reuniones son algo serio y a nadie se le ocurriria andar prestandole atencion al movil si no quiere llevarse una bronca ¬_¬


AntoniousBlock escribió:Y te puedo poner ejemplos mas "sociales": tengo amigos que no se comian ni un rosco y hoy viven follando gracias a las redes sociales y la infinidad de contactos que te proveen... vamos, ha cambiado totalmente a la sociedad, la forma en que la gente se relaciona. Si es bueno o es malo es una opinión, pero el hecho es irrefutable.


Hombre, seguro que para esos amigos tuyos es bueno XD . De todas formas suena un poco surrealista que alguien que no se come un rosco se convierta en un Don Juan follador por el poder magico de las redes sociales, la verdad.... Es mucho mas facil conocer a gente, pero los orcos siguen siendo orcos.
Discrepo; sin orco se relaciona con otro orco por Badoo, lo tienen mas fácil para conocerse. En la calle es mas difícil que coincidan, no hay tanta gente fea.
IS33 escribió:Discrepo; sin orco se relaciona con otro orco por Badoo, lo tienen mas fácil para conocerse. En la calle es mas difícil que coincidan, no hay tanta gente fea.


Me voy a ir a vivir a tu ciudad de guapos/as XD

Ok, entonces aceptando eso, que los feos lo tienen mucho mas facil para conocer a alguien, lo veo como algo positivo obviamente.
Lil escribió:
IS33 escribió:Discrepo; sin orco se relaciona con otro orco por Badoo, lo tienen mas fácil para conocerse. En la calle es mas difícil que coincidan, no hay tanta gente fea.


Me voy a ir a vivir a tu ciudad de guapos/as XD

Ok, entonces aceptando eso, que los feos lo tienen mucho mas facil para conocer a alguien, lo veo como algo positivo obviamente.


Vente, pero si los guapos no te hacen caso a mi no me digas nada :o

Pues claro que es positivo, yo no he dicho que no lo sea.
De momento creo que me quedare en Londres, que no me puedo quejar de poca gente guapa :)
No, si no lo decia por ti, sino por el que ponia ese hecho como ejemplo del dramatico cambio en las relaciones sociales XD
Bueno, como me has citado, conteste sobe eso...

De todas formas, y ahora hablando en serio, hay chicos de buen ver con chicas que no les llega ni a la suela, y viceversa. Choca un poco ver estas cosas, y lo mismo se han conocido en la calle o en redes sociales...
Lil escribió:Debe ser horrible que os obliguen a usar las redes sociales. Y mas horrible aun que os obliguen a seguir siendo amigos de gente que lo mas interesante que tiene que decir es que se va a comer unas lentejas. Fascismo puro.

Y ya está, no hay más que decir.

Por cierto AntoniusBlock, ojala fuese verdad que las redes sociales eliminasen la religión de una vez, lástima que sólo sea (otra vez) tu sesgada visión del mundo.
Lil escribió:
INCUBUS escribió:Hoy mismo, sin ir más lejos, iba una madre con su hija pequeña, de unos 5 años, y no la llevaba de la mano. Iba a su lado pero la madre iba mirando el móvil y la hija le iba diciendo no se qué y la madre solo prestaba atención al móvil mientras caminaba. Pasaba de la hija como de la mierda.

Me dio verdadera lástima por su hija. La pobre se debe de sentir muy sola e ignorada. Y no me considero una persona especialmente sensible XD.


Padres que pasan de sus hijos olimpicamente siempre ha habido y siempre habra. El hecho de que tengas un movil con internet no te va a convertir automaticamente en mal padre, tranquilo.


Siempre los ha habido pero tienes que reconocer que debido a las nuevas tecnologías, sobre todo con los móviles, la peña va a su bola y ni se entera de lo que pasa a su alrededor.

Y no puedo asegurarlo pero lo mínimo que haría una madre con su hija pequeña, sería llevarla de la mano o tenerle un ojo encima por si se sale de la acera y la atropella un coche o incluso perderse. Y más si vas por una calle donde transita bastante gente.

Y aunque no venga al caso, todavía lo veo más normal en un padre, pero en una madre... Son pocos los casos en los que una madre pasa un kilo de su hija de 5 años y que casualmente lleve un móvil en la mano escribiendo y leyendo.

En resumen, que estoy casi 100% seguro de que esa misma madre sin el móvil encima no habría estado pasando así de su hija.
INCUBUS escribió:
Lil escribió:
INCUBUS escribió:Hoy mismo, sin ir más lejos, iba una madre con su hija pequeña, de unos 5 años, y no la llevaba de la mano. Iba a su lado pero la madre iba mirando el móvil y la hija le iba diciendo no se qué y la madre solo prestaba atención al móvil mientras caminaba. Pasaba de la hija como de la mierda.

Me dio verdadera lástima por su hija. La pobre se debe de sentir muy sola e ignorada. Y no me considero una persona especialmente sensible XD.


Padres que pasan de sus hijos olimpicamente siempre ha habido y siempre habra. El hecho de que tengas un movil con internet no te va a convertir automaticamente en mal padre, tranquilo.


Siempre los ha habido pero tienes que reconocer que debido a las nuevas tecnologías, sobre todo con los móviles, la peña va a su bola y ni se entera de lo que pasa a su alrededor.

Y no puedo asegurarlo pero lo mínimo que haría una madre con su hija pequeña, sería llevarla de la mano o tenerle un ojo encima por si se sale de la acera y la atropella un coche o incluso perderse. Y más si vas por una calle donde transita bastante gente.

Y aunque no venga al caso, todavía lo veo más normal en un padre, pero en una madre... Son pocos los casos en los que una madre pasa un kilo de su hija de 5 años y que casualmente lleve un móvil en la mano escribiendo y leyendo.

En resumen, que estoy casi 100% seguro de que esa misma madre sin el móvil encima no habría estado pasando así de su hija.

Estoy de acuerdo con lo que recalco de echo a mi me ha pasado alguna vez
Lil escribió:No se en que tipo de empresa trabajaras... En la mia las reuniones son algo serio y a nadie se le ocurriria andar prestandole atencion al movil si no quiere llevarse una bronca ¬_¬


En la compañía informática mas grande del mundo donde reina la modernindad, el buenrollismo y la gilipollez. Casi podríamos decir que es donde lo han inventao. :p

Y mira luego de tanta modernidad he llegado a la conclusión que, del mismo modo que los melómanos seguimos escuchando vinilos y los cuidamos con cariño aún sabiendo que es algo fuera de tiempo, debemos volver a cultivar las relaciones y la sociedad TRADICIONAL. A mi no me da vergüenza decirlo, soy un dinosaurio, detesto la modernidad porque es superficial y hace tristes a las personas... el relativismo moral le quita el sentido al ser.

Por eso no me canso de repetir, aún siendo el hazme reir de todo el mundo, que para salir de esta decadencia debemos cultivar esos valores tradicionales que tenían nuestros abuelos como quien cuida una especie en extinsión: defender el cara a cara, la sinceridad, la simplicidad, la honestidad, el "slow food", el bar, la hombría, el VALOR, el tan injustamente vilipendiado "machismo", la inviolabilidad de la PALABRA empeñada... vamos todo lo opuesto a este "mundo facebook" amoral basado en el mostrar que está hundiendo a la juventud en la infelicidad mas profunda. Y a los hechos me remito, la decadencia de la juventud no es una cuestión económica. :o
Delian escribió:Las redes sociales no nos han vuelto idiotas, sacan a la luz lo idiotas que somos, que es diferente.


Cierto. Las tecnología está para usarla. No para abusar de ella.
Creo , que las ''redes sociales'' no son tan sociales como dicen ser ¬_¬
AntoniousBlock escribió:
ReiGandolf escribió:Yo creo que hoy día nos comunicamos mucho mas que nunca


Claro, pero la pregunta es si eso es verdaderamente útil. ¿Estamos "diseñados" para ello? ¿Es útil? ¿Somos mas felicies por ello? ¿Somos personas mejores y mas profundas? Yo creo que NO.

¿Es posible "relacionarse" con mil personas? ¿Estamos diseñados para tener 500 amigos? Pues no porque el tiempo físico no alcanza, no es realista ese modelo de relaciones... entonces tenemos cientos de relaciones totalmente superficiales y efimeras.

Hoy todo es SUPERFICIAL, rápido, carente de significado. Desde las relaciones personales hasta los pensamientos... es imposible profundizar, reflexionar. Todo es imagen, consignas y "mostrar" al otro que eres muy inteligente, muy coleccionista, muy ecologista o la gilipolles de moda de la cual toque presumir. Es el "mundo facebook", el mundo del mostrar.

No es lo mismo decir las cosas a la cara que por facebook, no es lo mismo mandar a tomar por culo a un tio por twitter que en su puta cara, no es lo mismo escuchar un disco con un amigo en tu habitación que compartir un fichero por internet, no es lo mismo decirle a una tía que la amas mirando sus ojos que decirle una frase chorra copy&paste por wasap. Porque EL MUNDO REAL REQUIERE COJONES, algo que carece el mundo internet.

Y luego, cuándo vives toda tu puta vida en esa superficialidad tan mediocre, pues pasa lo que pasa, obtienes una sociedad débil de hombres COBARDES sin principios ni moral ni patria ni religión. Sodoma y Gomorra v2.0. :o


No puedo estar más de acuerdo contigo. +1
73 respuestas
1, 2