Leche de vaca produce rinitis?

Ein escribió:
En humanos la leche materna no se deja de tomas a los 6 meses. A los 6 meses empiezas a dar al bebe alimentacion complementaria a la vez que continua la lactancia. La OMS dice que deberia continua la lactancia hasta los 2 años o mas. Quitarle antes es malo y si le das leche(animal se entiende) apaga y vamonos...
Si te interesa investiga sobre los beneficios de la lactancia prolongada.


Me refería a los seis meses que tomamos en exclusiva leche materna... A partir de los seis meses debemos combinarla con otros alimentos ya que no nos proporciona suficiente sustento... De todos modos poquitos son los que toman leche materna hasta los dos años, generalmente el pecho se toma hasta los seis meses (a veces ni eso) y luego preparados de continuación. A veces se introduce la de vaca al año (ya que el bebé suele tolerarla bien), pero es una leche algo falta en hierro así q si no toma leche materna es mejor seguir con la de continuación hasta los dos añitos (es la leche que llamamos leche maternizada). Todos estos preparados suelen utilizar proteínas de leche de vaca...

Lo peor de la leche? su alto contenido en grasa, pero para eso está la semi...
fosfy45 escribió:
Hazardum escribió:Me parece perfecto, no te preocupes, ya he dicho que yo no juzgo a nadie, cada cual que haga lo que considere mas oportuno dentro de lo que ellos consideren. En mi caso no consumo leche por convicción, e igual que todos me imagino que os joroba que os digan lo que tenéis que hacer y lo que comer.

En mi caso, en cuando digo que soy vegano siempre intentan imponerme que no voy a estar sano, que beba leche y que coma carne, pero por narices, vamos, incluso con mala oxtia algunos. Por eso solo comentaba que se puede vivir tomando otras cosas, nada mas, luego todo tiene sus pros y contras, ya sea la leche, la soja, la avena, la quinoa, etc.

Un saludo.


A mi también me pasa eso, incluso con la familia cuando voy a comer a casa de mi madre, y lo que tengo muy claro es que la mejor estrategia es no enfrentarse ni dar muchas explicaciones, cuando ven que pasas del tema acaban por dejarte tranquilo. Menos mi madre, que no se cansa jamás de darme la vara; hace poco más de un mes fui a recoger los resultados de mi estudio básico de salud ( tengo 40 años ) y me salió todo perfecto, niquelado vamos; azúcar, colesterol, hierro, trigliceridos, sodio, etc etc y aún así la buena mujer empeñada en que al menos coma huevos y leche.

Lo mejor es pasar, el que no quiere escuchar no escucha e incluso se ofende, y al que le interesa el tema no te preocupes que ya preguntará o se informará por su cuenta. Es mejor centrar los esfuerzos en la lucha por los derechos de los animales de granja y laboratorio que darle la brasa a quien no ve más allá de lo rico que está un chuletón con patatas.

Saludos.


Mis padres curiosamente no me han dan mucho la lata, pero el resto del entorno, son algo escepticos aunque te vean hecho un toro, pero vamos, que yo ya paso, como dices. El que lo quiera entender bien, y el que no, pues tambien.

Lyla escribió:No sé que tiene que ver ser omnívoro o vegetariano con respetar a los animales. Anda que no he salvado yo perros, gatitos, gorriones, vencejos, conejos etc... y como de todo, carne de granja y de caza (mi padre caza) y aunque por un lado me da un poco de pena por otro pienso que prefiero comerme la carne de un animal que ha vivido salvaje a uno de granja-factoria que nunca ha visto la luz del sol. Estoy a favor de que los animales tengan una vida digna auque me guste comer jamón, estoy agradecida por poder hacerlo.
Por cierto, tenemos visión binocular frontal, caninos y un sistema digestivo hecho para comer todo tipo de alimentos.
Nunca entenderé eso de amar a la madre de la naturaleza yendo en contra de ella, aunque respeto todas las opciones xD


Pues no se que decirte que es mejor, si comer la carne del supermercado aumentando algo la demanda de la carne en la industria, o tener que ir a matar a un animal libre que no te ha hecho nada y que solo se caza actualmente por hobbie o diversión (salvo que te mueras de hambre y necesites comer). Pero vamos, ya que la industria cárnica es difícilmente erradicable, casi que seria mejor dejar a los pobres animales que están en libertad, que son pocos y no se merecen que les quites la vida.

Por otro lado, nuestro aparato digestivo no esta preparado para comer carne cruda, solamente cocinada, por lo que no, nuestro estomago no esta preparado para todo, sino pudieras cocinar no podrías comerte un conejo crudo sin arriesgarte a joderte algo, por lo que si vivieras en la naturaleza y no cocinaras serias recolectora y comerías insectos o pequeños invertebrados.

Si tu crees que los que no consumen nada de origen animal están en contra de la naturaleza, tienes un concepto bastante extraño del veganismo.
Ein escribió:
NucleoDuro escribió:Yo quiero leer ese estudio que dice que la leche es veneno.


Te animo a que cojas un diccionario y mires el significado de la palabra veneno o a leer los estudios... o ambas cosas.


Muy bien, pues cojo un diccionario y:

Veneno.

(Del lat. venēnum).

1. m. Sustancia que, incorporada a un ser vivo en pequeñas cantidades, es capaz de producir graves alteraciones funcionales, e incluso la muerte.

2. m. Cosa nociva a la salud.

3. m. Cosa que puede causar un daño moral.

4. m. Afecto de ira, rencor u otro mal sentimiento.

5. m. Tecnol. Sustancia que frena un proceso físico o químico.

De acuerdo, pues te vuelvo a pedir por segunda vez un estudio que diga que es malo, si tanto me animas aque lea un estudio, damelo tu, que eres el/la que afirma eso. Asi que no seas tan arrogante y por favor, no me vuelvas a pedir que le estudios cuando te lo estoy pidiendo.
Hazardum escribió:Mis padres curiosamente no me han dan mucho la lata, pero el resto del entorno, son algo escepticos aunque te vean hecho un toro, pero vamos, que yo ya paso, como dices. El que lo quiera entender bien, y el que no, pues tambien.


Además, si intentas convencerles aunque sea con razones siempre se genera un cierto rechazo, se sienten como si tratases de imponerles algo, mientras que si pasas del tema una pequeña parte de ellos sentirá curiosidad y tal vez se anime a cambiar sus hábitos alimenticios.

Saludos.
Yo tambien soy vegano y no voy pregonandolo por ahi precisamente por lo que comentais, uno acaba hartandose.
Siempre que sale el tema no dudan en recordarme lo enfermo que me voy a poner por que necesitamos proteinas, hierro y calcio (lo tipico vamos xD) En fin... supongo que es normal, toda la vida escuchando la misma cantinela y en cuanto uno se sale del tiesto choca.

Drashiel escribió:Me refería a los seis meses que tomamos en exclusiva leche materna... A partir de los seis meses debemos combinarla con otros alimentos ya que no nos proporciona suficiente sustento... De todos modos poquitos son los que toman leche materna hasta los dos años, generalmente el pecho se toma hasta los seis meses (a veces ni eso) y luego preparados de continuación. A veces se introduce la de vaca al año (ya que el bebé suele tolerarla bien), pero es una leche algo falta en hierro así q si no toma leche materna es mejor seguir con la de continuación hasta los dos añitos (es la leche que llamamos leche maternizada). Todos estos preparados suelen utilizar proteínas de leche de vaca...

Lo peor de la leche? su alto contenido en grasa, pero para eso está la semi...


Todo a sido una espiral de malentendidos entonces xD
Tienes razon en que pocos son los que siguen hasta los 2 años, personalmente pienso que debe ser o por desinformacion o por que socialmente no esta bien visto.

NucleoDuro escribió:De acuerdo, pues te vuelvo a pedir por segunda vez un estudio que diga que es malo, si tanto me animas aque lea un estudio, damelo tu, que eres el/la que afirma eso. Asi que no seas tan arrogante y por favor, no me vuelvas a pedir que le estudios cuando te lo estoy pidiendo.


Realmente esta es la primera vez que me lo pides. No es dificil de encontrar hay infinidad de informacion al respecto, si buscas encuentras. Busca tambien por que es buena, compara y decide. Perdona si te he parecido arrogante, a veces me pierden las palabras.
k 999, ¿por que no nos cuentas que tal te va desde que no tomas leche?

http://i3.kym-cdn.com/photos/images/original/000/159/325/1262055260350.jpg

Estoy dejandolo y no noto nada. Yo diria que la leche no hace nada malo.
fosfy45 escribió:
Hazardum escribió:Mis padres curiosamente no me han dan mucho la lata, pero el resto del entorno, son algo escepticos aunque te vean hecho un toro, pero vamos, que yo ya paso, como dices. El que lo quiera entender bien, y el que no, pues tambien.


Además, si intentas convencerles aunque sea con razones siempre se genera un cierto rechazo, se sienten como si tratases de imponerles algo, mientras que si pasas del tema una pequeña parte de ellos sentirá curiosidad y tal vez se anime a cambiar sus hábitos alimenticios.

Saludos.


El problema que tienen algunos vegetarianos/veganos, esque ven todo lo demás como algo malo y nocivo. Porque si, porque mola y porque lo dicen ellos y no hay mas.

También están los que van de veganos de palo o vegetarianos, y se hinchan a salchichas, pescao o huevos, queso... en fin. Algunos se buscan que les pongan las pilas.
fosfy45 escribió:
Hazardum escribió:Mis padres curiosamente no me han dan mucho la lata, pero el resto del entorno, son algo escepticos aunque te vean hecho un toro, pero vamos, que yo ya paso, como dices. El que lo quiera entender bien, y el que no, pues tambien.


Además, si intentas convencerles aunque sea con razones siempre se genera un cierto rechazo, se sienten como si tratases de imponerles algo, mientras que si pasas del tema una pequeña parte de ellos sentirá curiosidad y tal vez se anime a cambiar sus hábitos alimenticios.

Saludos.



Yo me pregunto ¿Quien quiere imponer a quien? El autor del hilo preguntaba si la leche de vaca produce rinitis y se ha convertido en soy vegano y la leche es veneno. :-| Nunca me he metido con quien por su ética no quiere comer productos derivados de animales, de vez en cuando como productos veganos siempre que me guste su sabor, pero hay comentarios que rozan la paranoia como el de que la leche es veneno y que se consume por influencias de la industria ganadera.

El consume de leche de vaca, cabra, etc y otros productos lácteos tienes mas de 3000 años de historia, pero ahora resulta que la humanidad lleva envenenándose mas de 3000 años. :o Es lógico que quienes son intolerantes a la lactosa no tomen pero también hay leche sin lactosa, y pueden tomar leche de almendra, de avena, soja pero si no pudiera tomar productos con gluten no por ello diría que el gluten es veneno.

Sobre la soja a parte que puede ocasionar problemas hormonales, etc... las plantaciones transgénicas están haciendo mucho daño. http://www.ecoportal.net/Temas_Especial ... snutricion
Adris escribió:El problema que tienen algunos vegetarianos/veganos, esque ven todo lo demás como algo malo y nocivo. Porque si, porque mola y porque lo dicen ellos y no hay mas.

También están los que van de veganos de palo o vegetarianos, y se hinchan a salchichas, pescao o huevos, queso... en fin. Algunos se buscan que les pongan las pilas.


En cualquier colectivo hay gente que pasa más desapercibida y otros a los que se les nota más, y normalmente se suele valorar al colectivo en cuestión por estos últimos puesto que los primeros van a la suya y no se nota que están ahí.

Cuestiones éticas aparte, pienso que no hay alimentos buenos ni malos, sino proporciones y hábitos adecuadas e inadecuados, y en ese sentido pienso que la leche de vaca es buena para engordar terneros pero no es el alimento más adecuado para los humanos. Y sobre esos últimos veganos que dices, pues en fin, que siempre hay gente que necesita ir de algo para sentirse alguien.

Flash78 escribió:
Yo me pregunto ¿Quien quiere imponer a quien? El autor del hilo preguntaba si la leche de vaca produce rinitis y se ha convertido en soy vegano y la leche es veneno. :-| Nunca me he metido con quien por su ética no quiere comer productos derivados de animales, de vez en cuando como productos veganos siempre que me guste su sabor, pero hay comentarios que rozan la paranoia como el de que la leche es veneno y que se consume por influencias de la industria ganadera.

El consume de leche de vaca, cabra, etc y otros productos lácteos tienes mas de 3000 años de historia, pero ahora resulta que la humanidad lleva envenenándose mas de 3000 años. :o Es lógico que quienes son intolerantes a la lactosa no tomen pero también hay leche sin lactosa, y pueden tomar leche de almendra, de avena, soja pero si no pudiera tomar productos con gluten no por ello diría que el gluten es veneno.

Sobre la soja a parte que puede ocasionar problemas hormonales, etc... las plantaciones transgénicas están haciendo mucho daño. http://www.ecoportal.net/Temas_Especial ... snutricion


Bueno, creo que estamos llevando las cosas al extremo, que algo se haga desde "siempre" no implica que sea bueno o malo, y en cuanto a lo de los intereses de la industria ganadera pues son más que evidentes, como es evidente que la leche no es imprescindible pues no hay ningún alimento que sea imprescindible; el cuerpo necesita grasa, proteínas, vitaminas, carbohidratos, etc. y estos se encuentran en gran diversidad de alimentos, por lo tanto ni la leche ni ningún otro alimento es imprescindible. Y venenosa, en exceso, lo es hasta el agua.

Saludos.
fosfy45 escribió:Que algo se haga desde "siempre" no implica que sea bueno o malo, y en cuanto a lo de los intereses de la industria ganadera pues son más que evidentes, como es evidente que la leche no es imprescindible pues no hay ningún alimento que sea imprescindible; el cuerpo necesita grasa, proteínas, vitaminas, carbohidratos, etc. y estos se encuentran en gran diversidad de alimentos, por lo tanto ni la leche ni ningún otro alimento es imprescindible. Y venenosa, en exceso, lo es hasta el agua.

Saludos.



No hablamos de tabaco o alcohol que son drogas socialmente aceptadas pero por definición el agua y leche no son veneno. Esta claro que el exceso de cualquier cosa es malo tanto de origen animal como vegetal. Sobre la leche no es imprescindible salvo en el periodo de lactancia, luego coo has dicho con una dieta variada un alimento en concreto pues no es necesario.

Un saludo.
Si la leche fuese veneno nadie la tomaría. A algunos no nos sienta mal, y eso parece que hay gente que no lo entiende.
Yo creo que los extremos son malos en todo caso. A mi entender (opinión personal subjetiva que no voy a imponer a nadie) la leche de otros mamíferos no es del todo recomendable para su consumo continuado. La leche es una ayuda en el crecimiento de la cría para la cual va destinada. Los terneros en este caso, son animales que necesitan crecer con mucha rapidez en muy poco tiempo, por lo que el aporte de nutrientes y hormonas de crecimiento debe ser elevado.

Es un producto natural destinado a apoyar el crecimiento hasta que la cría pueda comer por sí misma. Eso no quiere decir que no tenga beneficios o aporte nutrientes a un humano, pero tomarla como si fuese un alimento "necesario" para el crecimiento, tal como lo anuncian las empresas productoras de lácteos, me parece lo menos arriesgado.

Por mi parte sé que un vaso de leche al día no me va a hacer daño, pero ni acostumbro a beberla, ni entiendo que me haga falta para mejorar mi salud.

Y ya digo, es mi opinión personal sobre el tema.
Kirus escribió:Si la leche fuese veneno nadie la tomaría. A algunos no nos sienta mal, y eso parece que hay gente que no lo entiende.


La leche no es un veneno, pero aunque lo fuese habría gente que la tomaría, de la misma manera que hay gente que toma alcohol o nicotina ( aunque jueguen en ligas muy distintas, pero para el caso es lo mismo )

Saludos.
fosfy45 escribió:
Kirus escribió:Si la leche fuese veneno nadie la tomaría. A algunos no nos sienta mal, y eso parece que hay gente que no lo entiende.


La leche no es un veneno, pero aunque lo fuese habría gente que la tomaría, de la misma manera que hay gente que toma alcohol o nicotina ( aunque jueguen en ligas muy distintas, pero para el caso es lo mismo )

Saludos.

Pero la leche no te lleva a ningún estado alterado xD Aunque bueno, sí que seguiría habiendo gente que la tomase porque está rica.
Pues de momento al dejar de tomar leche no he notado mejoria con la rinitis...
Probaré la leche de avena de momento unas semanas para tomarla con cereales, me recomendais alguna marca en especial?? Os lo agradecería!!
64 respuestas
1, 2