Leche de vaca produce rinitis?

Pues eso he leído hace poco y al tener yo pues he decidido dejar de tomarla.Alguno puede confirmarme la noticia? Al dejar de tomarla habeis mejorada? Que alternativas tendría para tomar los cereales por ejemplo, leche de soja? El sabor es muy distinto?
Yo baje mi consumo en leche de vaca y lo sustitui por leche de soja, probe varias (la de la marca Gerble esta malisima y la del mercadona tampoco me hizo gracia).

Las dos que me gustaron mas fueron Vive Soy de Pascual y la Alpro que es de Asturiana.

A mas estas dos tienen sus variantes con chocolate y lo que hago es mezclar (segun tenga ganas) mitad normal y mitad chocolate [fumando]

Aun ais sigo veviendo leche de vaca algunas noches (una buena taza).
fonsiyu escribió:Aun ais sigo veviendo leche de vaca algunas noches (una buena taza).


Quisiera pensar que lo has escrito en plan coña...
Federicofede está baneado por "clon de usuario baneado"
De todas formas http://es.wikipedia.org/wiki/Rinitis, http://es.wikipedia.org/wiki/Rinitis_al%C3%A9rgica no pone nada de la leche. Dudo mucho que la leche provoque rinitis.
Yo no tomo leche. Igual productos lácteos de vez en cuando, pero en concepto de "chuche", no como algo sano que haya que tomar. Leche de soja siendo tío tomo la justa, por los estrógenos. Tomo leche de avena, que está muy rica. Y horchata que no sea hacendado (que tiene proteína de leche).

Con eso llevaré cerca de 8 años sin tomar leche. Y todas las analíticas y todo bien.
El rayador escribió:
fonsiyu escribió:Aun ais sigo veviendo leche de vaca algunas noches (una buena taza).


Quisiera pensar que lo has escrito en plan coña...


Joder se me ha ido la pinza [qmparto]

Que llevo ya tres meses malo y mi cabeza ya no carbura [qmparto]

Ya sé que es vevhiendo [rtfm]
No creo que tenga nada que ver, al menos no en mi caso. Yo tengo rinitis desde hace muchos años, me la provoca la alergia a los ácaros y aunque no tomo leche de vaca eso no ha hecho que mejore en absoluto.

Saludos.
Federicofede está baneado por "clon de usuario baneado"
fosfy45 escribió:No creo que tenga nada que ver, al menos no en mi caso. Yo tengo rinitis desde hace muchos años, me la provoca la alergia a los ácaros y aunque no tomo leche de vaca eso no ha hecho que mejore en absoluto.

Saludos.


Júe, qué poca gente toma leche de vaca por lo que veo... Yo sigo tomando pero un vaso al día o un vaso cada 2, y eso que tengo 26 tacos. La leche de vaca no es mala, eh?
Hay gente que no tiene ningun tipo de intolerancia a la lactosa ni nada, pero si que se de gente que se marea un poco con la de vaca, empezó a tomar la de soja, y tras llevar un tiempo con esa y tomar un dia un poco de leche de vaca le sentaba mal.

A mi la verdad es que la de soja no me gusta nada, no digo sola ni nada, con cafe o asi tambien me sabe muy a porculero, incluso los yogures de soja con sabores a frutas me saben a cartón.

Un consejo, mirad los ingredientes que, hablando de cartón, veo que muchas leches de soja llevan Celulosa... ¿para qué pestes llevarán eso? Hay algunas que sólamente llevan agua y la soja en sí. Esas rulz!
Federicofede escribió:Júe, qué poca gente toma leche de vaca por lo que veo... Yo sigo tomando pero un vaso al día o un vaso cada 2, y eso que tengo 26 tacos. La leche de vaca no es mala, eh?


Bueno, tampoco es necesaria. De todas formas hay mucha gente a la que le sienta mal en mayor o menor medida.

Saludos.
Federicofede está baneado por "clon de usuario baneado"
fosfy45 escribió:
Federicofede escribió:Júe, qué poca gente toma leche de vaca por lo que veo... Yo sigo tomando pero un vaso al día o un vaso cada 2, y eso que tengo 26 tacos. La leche de vaca no es mala, eh?


Bueno, tampoco es necesaria. De todas formas hay mucha gente a la que le sienta mal en mayor o menor medida.

Saludos.


¿El calcio tampoco es necesario? :-? La leche y el calcio de la leche es necesaria durante toda la vida, nunca está de más.
Federicofede escribió:
fosfy45 escribió:
Federicofede escribió:Júe, qué poca gente toma leche de vaca por lo que veo... Yo sigo tomando pero un vaso al día o un vaso cada 2, y eso que tengo 26 tacos. La leche de vaca no es mala, eh?


Bueno, tampoco es necesaria. De todas formas hay mucha gente a la que le sienta mal en mayor o menor medida.

Saludos.


¿El calcio tampoco es necesario? :-? La leche y el calcio de la leche es necesaria durante toda la vida, nunca está de más.


Hola de nuevo, la leche no es la única fuente existente de calcio, se encuentra en muchos otros alimentos. De hecho, los humanos somos los únicos mamíferos que seguimos tomando leche tras el periodo de lactancia, por no hablar de que todos los vertebrados no mamíferos también tienen calcio en sus huesos a pesar de no tomar leche.

Además, tomado en exceso dificulta la absorción del hierro.

Saludos.
Si tienes rinitis alérgica, una de las posibles causas puede estar en la leche de vaca. Yo tengo y probé y no me funcionó, pero quizás a ti si, quién sabe. Estate un par de meses sin beberla y a ver qué tal evolucionan tus síntomas ;)

Un saludo.
Sé que la leche es mala para la alergia por su alto contenido en histaminas, unas cositas (llamémoslo así antes de darles nombres raros de los que no tengo ni idea) que aumentan la respuesta alérgica del organismo, al igual que pasa con el chocolate, el tomate y el huevo entre otros. Mi estado no tardó en mejorar y realmente había conocido el respirar bien por la nariz, algo que para mí era impensable hasta no hace tanto.

No obstante, he vuelto a todos los alimentos que antes no tomaba excepto la leche, y puede que no lo haga leyendo esto.
Pues yo me bebo 1 litro y medio al dia casi XD
lo consulte con el medico y me dijo que si bebia tanta mejor semidesnatada y eso hago XD
Todo perfect de salud
Ultimamente bebo leche de fresca vaca de una granja que por aquí y está riquisima, comparada con la UHT que no sabe a nada. A veces compro leche de soja para complementar pero jamás sustituiré la leche de vaca. Lo de que causa rinitis lo dudo ya que yo soy de beber tres vasos al dia y nunca he tenido.
leche de soja?????? por dios no tomen eso que es muy malo para la salud :(
lean esto y luego lo piensan--->http://www.dietametabolica.es/sojaentrevista.htm

que yo sepa la leche de vaca es mejor, y lo dice alguien que bebe 365 vasos de leche de vaca al año (366 los años viciestos [+risas] )
A mi la leche de vaca me produce mucha mucosidad, y si encima soy asmatico y tengo rinitis cronica es para montar una fiesta. Asi que imaginate lo que he tenido que hacer para encontrar un sustituto a la lache de vaca y encontre la de cabra, me sienta mucho mejor, pero es dificil de encontrar, asi que tiro de leche de avena que es cara, pero bueno, es lo que hay.
Tienes otras leches vegetales, la basura de soja, la de almendras que es la mas parecida a la de vaca visualmente, la de arroz que son aguadas y la de avena. Mi recomendacion calidad/precio la de avena, que personalmente por sabor no podria ya encontraler sustituta.
wickeido escribió:Yo no tomo leche. Igual productos lácteos de vez en cuando, pero en concepto de "chuche", no como algo sano que haya que tomar. Leche de soja siendo tío tomo la justa, por los estrógenos. Tomo leche de avena, que está muy rica. Y horchata que no sea hacendado (que tiene proteína de leche).

Con eso llevaré cerca de 8 años sin tomar leche. Y todas las analíticas y todo bien.



Y eso de la soja y los estrógenos,me podrias informar un poco si eres tan amable?? Gracias!!
Pues no sé si producirá o no rinitis.

Lo que yo sé es que cuando estaba en el instituto,tuve que dejar de tomarla. Basicamente porque me daba unos pedos y unos gases de la hostia. Me cagaba patas abajo literalmente.Parecia "culofino" de American Pie 1 [carcajad]

Durante esos años,estuve tomando leche de soja de alguna marca blanca.Un poco asquerosa,pero bueno.

Ahora he vuelto a la leche de siempre,y de momento voy normal.No me ha vuelto a producir gases ni cagalera ni na de na xD.

Por cierto...
Leche de soja siendo tío tomo la justa, por los estrógenos


¿Que ocurre si eres tio y tomas leche de soja para desayunar durante 2-3 años??? Porque es lo que a mi me pasó,y al leer esto,me he acojonado [buuuaaaa] [mad]
Bueno, a mi de momento me va bien con la leche de soja, de modo que no veo motivos para cambiar a la de vaca.

Saludos.
La leche no es que produzca rinitis lo que pasa es que es un alergeno importante y por lo tanto puedes desarrollar la alergia correspondiente, de la misma manera que puedes desarrollarlo con el chocolate o cosas del estilo.

A mi la cosa es que no me gusta la leche en si, la combino con cafe, batido o algo de eso y si, pero el sabor de la leche como que no.

Un saludo.

PD: Lo de la leche de soja, sin contar que esta mala como su puta madre al igual que el yogur, yo flipo como mañana van a sacar una bebida blanca de una piedra y van a tener los huevos de llamarlo "leche". Para mi la leche sale de los mamiferos, aunque este reconocido leche como "jugo que se saca de plantas", que me se de otro jugo que tambien podemos comercializar como "leche".
Mistercho escribió:La leche no es que produzca rinitis lo que pasa es que es un alergeno importante y por lo tanto puedes desarrollar la alergia correspondiente, de la misma manera que puedes desarrollarlo con el chocolate o cosas del estilo.

A mi la cosa es que no me gusta la leche en si, la combino con cafe, batido o algo de eso y si, pero el sabor de la leche como que no.

Un saludo.

PD: Lo de la leche de soja, sin contar que esta mala como su puta madre al igual que el yogur, yo flipo como mañana van a sacar una bebida blanca de una piedra y van a tener los huevos de llamarlo "leche". Para mi la leche sale de los mamiferos, aunque este reconocido leche como "jugo que se saca de plantas", que me se de otro jugo que tambien podemos comercializar como "leche".


Bueno, lo del sabor es una cuestión de gustos, a mi por ejemplo no me gusta prácticamente nada de lo que lleva mucha grasa, pero técnicamente la leche de soja no existe sino que popularmente se la llama así, de la misma manera que tampoco existen los yogures de soja. Si te fijas en los envases verás que la leche de soja se llama bebida de soja y que los yogures de soja se llaman postre o especialidad de soja.

Volviendo al tema del sabor, cada fabricante la hace a su manera; las hay que tratan de imitar el sabor de la leche de vaca, las que no añaden ningún saborizante o las que directamente tienen su propio sabor característico o están chocolateadas o aromatizadas con vainilla. Y lo mismo te digo de los "yogures"; hay de chocolate, vainilla, frutas o directamente de sabor a soja, así sin más.

Saludos.
xesca3 escribió:Pues no sé si producirá o no rinitis.

Lo que yo sé es que cuando estaba en el instituto,tuve que dejar de tomarla. Basicamente porque me daba unos pedos y unos gases de la hostia. Me cagaba patas abajo literalmente.Parecia "culofino" de American Pie 1 [carcajad]

Durante esos años,estuve tomando leche de soja de alguna marca blanca.Un poco asquerosa,pero bueno.

Ahora he vuelto a la leche de siempre,y de momento voy normal.No me ha vuelto a producir gases ni cagalera ni na de na xD.

Por cierto...
Leche de soja siendo tío tomo la justa, por los estrógenos


k 999 escribió:
wickeido escribió:Yo no tomo leche. Igual productos lácteos de vez en cuando, pero en concepto de "chuche", no como algo sano que haya que tomar. Leche de soja siendo tío tomo la justa, por los estrógenos. Tomo leche de avena, que está muy rica. Y horchata que no sea hacendado (que tiene proteína de leche).

Con eso llevaré cerca de 8 años sin tomar leche. Y todas las analíticas y todo bien.



Y eso de la soja y los estrógenos,me podrias informar un poco si eres tan amable?? Gracias!!


¿Que ocurre si eres tio y tomas leche de soja para desayunar durante 2-3 años??? Porque es lo que a mi me pasó,y al leer esto,me he acojonado [buuuaaaa] [mad]


Pues aquí un artículo que indica que la leche de soja tienen alto contenido en estrógenos:

http://ecomaternal.wordpress.com/2011/0 ... e-la-soja/

Y aquí un resumen e información sobre los efectos de los estrógenos:

http://www.wiki-culturismo.com/index.ph ... C3%B3genos

Siendo hombres, no es deseable tener niveles altos de estrógenos a menos que estés haciendo un cambio de sexo.

En mujeres también ha habido incidencias de cáncer de mama al parecer relacionadas con altos niveles de estrógenos.

Pero vamos, tomando prácticamente cualquier aliemento que se pueda comprar en supermercado, le puedes encontrar algo dañino. El secreto estaría en el equilibrio.
En casa tengo leche de vaca y de soja y he hecho una foto para comparar las características nutricionales;

http://dl.dropbox.com/u/59539156/PICT1265.JPG

La leche de soja tiene menor valor energético, más proteínas, menos azúcar, menos grasas saturadas, aporta fibra alimentaria y tiene la misma cantidad de calcio que la leche de vaca. Eso si, tiene algo más de sodio, aunque ninguna de las dos leches lo tiene en exceso.

En cuanto a las vitaminas, ambas aportan aunque de diferente tipo, la de soja aporta B12 que imagino será añadida pues solo se suele encontrar en alimentos de origen animal.

Cada cual que opine lo que quiera, pero tenemos muchos prejuicios en lo que a alimentación se refiere y hay muchas formas correctas de alimentarse aparte de las que nosotros conocemos y las que los empresarios ganaderos nos recomiendan en los anuncios televisivos.

Saludos.
Pero.. ¿Estamos hablando de leche o de lo que nos venden en el súper? porque no tiene nada que ver... Entre que casi lleva mas agua que leche y toda la mierda que le echan..
martuka_pzm escribió:Pero.. ¿Estamos hablando de leche o de lo que nos venden en el súper? porque no tiene nada que ver... Entre que casi lleva mas agua que leche y toda la mierda que le echan..


De lo que nos venden en el super xD

Ahora en serio, creo que si tomásemos leche de vaca tal cual ( hirviéndola, por supuesto ) nos sentaría como un tiro, no estamos acostumbrados.

Saludos.
De todas formas lo que se recomiena beber para a diario es semi-desnatada o desnatada, por el tema de las grasas saturadas, ya que la entera nos aportaria en la dieta un exceso de ellas.
fosfy45 escribió:En casa tengo leche de vaca y de soja y he hecho una foto para comparar las características nutricionales;

http://dl.dropbox.com/u/59539156/PICT1265.JPG

La leche de soja tiene menor valor energético, más proteínas, menos azúcar, menos grasas saturadas, aporta fibra alimentaria y tiene la misma cantidad de calcio que la leche de vaca. Eso si, tiene algo más de sodio, aunque ninguna de las dos leches lo tiene en exceso.

En cuanto a las vitaminas, ambas aportan aunque de diferente tipo, la de soja aporta B12 que imagino será añadida pues solo se suele encontrar en alimentos de origen animal.

Cada cual que opine lo que quiera, pero tenemos muchos prejuicios en lo que a alimentación se refiere y hay muchas formas correctas de alimentarse aparte de las que nosotros conocemos y las que los empresarios ganaderos nos recomiendan en los anuncios televisivos.

Saludos.


Las proteinas vegetales son de peor calidad que la proteína animal. Cada persona tiene su opinión pero nutricionalmente la leche animal es mas nutritiva que la bebida de soja. Somos humanos, mamíferos y para el crecimiento y desarrollo si tomamos leche es por algo, no por anuncios ni ganaderos. :o

En cuento a todo lo que dicen de la soja no es bueno pero está de moda y claro es "comida sana".
http://www.dietametabolica.es/sojaentrevista.htm
Flash78 escribió:
fosfy45 escribió:En casa tengo leche de vaca y de soja y he hecho una foto para comparar las características nutricionales;

http://dl.dropbox.com/u/59539156/PICT1265.JPG

La leche de soja tiene menor valor energético, más proteínas, menos azúcar, menos grasas saturadas, aporta fibra alimentaria y tiene la misma cantidad de calcio que la leche de vaca. Eso si, tiene algo más de sodio, aunque ninguna de las dos leches lo tiene en exceso.

En cuanto a las vitaminas, ambas aportan aunque de diferente tipo, la de soja aporta B12 que imagino será añadida pues solo se suele encontrar en alimentos de origen animal.

Cada cual que opine lo que quiera, pero tenemos muchos prejuicios en lo que a alimentación se refiere y hay muchas formas correctas de alimentarse aparte de las que nosotros conocemos y las que los empresarios ganaderos nos recomiendan en los anuncios televisivos.

Saludos.


Las proteinas vegetales son de peor calidad que la proteína animal. Cada persona tiene su opinión pero nutricionalmente la leche animal es mas nutritiva que la bebida de soja. Somos humanos, mamíferos y para el crecimiento y desarrollo si tomamos leche es por algo, no por anuncios ni ganaderos. :o

En cuento a todo lo que dicen de la soja no es bueno pero está de moda y claro es "comida sana".
http://www.dietametabolica.es/sojaentrevista.htm


+1 Hemos tomado leche desde siempre, no es una moda actual. Los restantes mamíferos dejan de tomarla pq no la pueden encontrar en la naturaleza de forma natural...
fosfy45 escribió:En casa tengo leche de vaca y de soja y he hecho una foto para comparar las características nutricionales;

http://dl.dropbox.com/u/59539156/PICT1265.JPG

La leche de soja tiene menor valor energético, más proteínas, menos azúcar, menos grasas saturadas, aporta fibra alimentaria y tiene la misma cantidad de calcio que la leche de vaca. Eso si, tiene algo más de sodio, aunque ninguna de las dos leches lo tiene en exceso.

En cuanto a las vitaminas, ambas aportan aunque de diferente tipo, la de soja aporta B12 que imagino será añadida pues solo se suele encontrar en alimentos de origen animal.

Cada cual que opine lo que quiera, pero tenemos muchos prejuicios en lo que a alimentación se refiere y hay muchas formas correctas de alimentarse aparte de las que nosotros conocemos y las que los empresarios ganaderos nos recomiendan en los anuncios televisivos.

Saludos.


La b12 la producen las bacterias de la tierra. (He leido el suele, pero que la gente no se piense que solo la encontramos comiendo carne)

Flash78 escribió:Las proteinas vegetales son de peor calidad que la proteína animal. Cada persona tiene su opinión pero nutricionalmente la leche animal es mas nutritiva que la bebida de soja. Somos humanos, mamíferos y para el crecimiento y desarrollo si tomamos leche es por algo, no por anuncios ni ganaderos. :o

En cuento a todo lo que dicen de la soja no es bueno pero está de moda y claro es "comida sana".
http://www.dietametabolica.es/sojaentrevista.htm


La leche animal claro que es mas nutritiva, pero para quien puede digerirla.
Somos humanos, mamiferos y para el crecimiento y desarrollo tomamos leche de nuestras madres y posteriormente dejamos de tomarla. No destetamos a un ternero y ponemos a nuestro hijo ahi a chupar.
Tanto que os gustan los estudios buscar sobre la leche. Pero por resumir, LA LECHE DE VACA ES VENENO.
No os creais las maravillas que os cuentan por la tele, por favor xD
Yo quiero leer ese estudio que dice que la leche es veneno.
Ein escribió:
La leche animal claro que es mas nutritiva, pero para quien puede digerirla.
Somos humanos, mamiferos y para el crecimiento y desarrollo tomamos leche de nuestras madres y posteriormente dejamos de tomarla. No destetamos a un ternero y ponemos a nuestro hijo ahi a chupar.
Tanto que os gustan los estudios buscar sobre la leche. Pero por resumir, LA LECHE DE VACA ES VENENO.
No os creais las maravillas que os cuentan por la tele, por favor xD


Posteriormente dejamos de tomarla? Quienes? porque los únicos que no la tomaban eran los orientales.... En el resto de mamíferos se deja de tomar porque cuando alcanzas (en humanos) los seis meses de edad la leche no es nutrición suficiente, en el resto de mamíferos este hecho se da antes.

Durante millones de años, antes de la domesticación de los rumiantes, los bebedores de leches tras la infancia eran poquísimos. Pero la cifra empezó a aumentar hace aproximadamente diez mil años. Siguiendo esa lógica, cabe concluir que las poblaciones que son más capaces de digerir la leche son aquéllas que tienen en su historia mayor tradición de ordeño de leche de uno o más rumiantes domesticados, y también aquéllas que se alimentaban de leche en detrimento de otros alimentos.

De hecho en los países occidentales la lactosa está en un sin fin de alimentos: La lactosa, además de en los alimentos derivados de la leche, como yogures, quesos o helados, está presente en embutidos, panes, patatas fritas, incluso en medicamentos. Es un azúcar muy empleada en la industria alimentaria para dar textura a la comida. “Cuanta más elaboración industrial tenga un alimento, más probable es que contenga lactosa”. Está presente en la bollería, por supuesto chocolates etc..
http://www.xatakaciencia.com/genetica/e ... la-salud-i
http://mondomedico.es/2011/09/08/que-no ... -la-salud/
http://ar.selecciones.com/contenido/a38 ... omar-leche
Es una moda nueva odiar la leche, pasando del tema.
Drashiel escribió:Posteriormente dejamos de tomarla? Quienes? porque los únicos que no la tomaban eran los orientales.... En el resto de mamíferos se deja de tomar porque cuando alcanzas (en humanos) los seis meses de edad la leche no es nutrición suficiente, en el resto de mamíferos este hecho se da antes.

Durante millones de años, antes de la domesticación de los rumiantes, los bebedores de leches tras la infancia eran poquísimos. Pero la cifra empezó a aumentar hace aproximadamente diez mil años. Siguiendo esa lógica, cabe concluir que las poblaciones que son más capaces de digerir la leche son aquéllas que tienen en su historia mayor tradición de ordeño de leche de uno o más rumiantes domesticados, y también aquéllas que se alimentaban de leche en detrimento de otros alimentos.

De hecho en los países occidentales la lactosa está en un sin fin de alimentos: La lactosa, además de en los alimentos derivados de la leche, como yogures, quesos o helados, está presente en embutidos, panes, patatas fritas, incluso en medicamentos. Es un azúcar muy empleada en la industria alimentaria para dar textura a la comida. “Cuanta más elaboración industrial tenga un alimento, más probable es que contenga lactosa”. Está presente en la bollería, por supuesto chocolates etc..
http://www.xatakaciencia.com/genetica/e ... la-salud-i
http://mondomedico.es/2011/09/08/que-no ... -la-salud/
http://ar.selecciones.com/contenido/a38 ... omar-leche


Con posteriormente blablabla me referia a que dejamos tomarla de nuestras madres xD
De todas formas a bote pronto creo que los africanos tampoco la tomaban...
En humanos la leche materna no se deja de tomas a los 6 meses. A los 6 meses empiezas a dar al bebe alimentacion complementaria a la vez que continua la lactancia. La OMS dice que deberia continua la lactancia hasta los 2 años o mas. Quitarle antes es malo y si le das leche(animal se entiende) apaga y vamonos...
Si te interesa investiga sobre los beneficios de la lactancia prolongada.

Con lo siguiente no entiendo que tratas de decir, que llevamos envenenandonos aprox. 10.000 años? xD

NucleoDuro escribió:Yo quiero leer ese estudio que dice que la leche es veneno.


Te animo a que cojas un diccionario y mires el significado de la palabra veneno o a leer los estudios... o ambas cosas.

Green Blood escribió:Es una moda nueva odiar la leche, pasando del tema.


2 millones de años aproximadamente desde los humanos como somos ahora, contra diez mil de la aparicion de la ganaderia. La moda es beber leche.
No, la moda es criticar por criticar. Decir que la leche es veneno es cuanto menos ridículo.
Bueno, por mi parte soy Vegano, por lo que no tomo leche por cuestiones éticas, lógicamente. No quiero que explotemos a los animales, y si investigáis un poco veréis las burradas que les hacen a las pobres vacas para que nosotros podamos beber su leche, pero bueno esto es otro tema. Por lo que normalmente la gente vegetariana estricta y los veganos, suelen consumir otras bebidas, como la de soja, avena, arroz, etc, que tendrán lógicamente sus pros y contras.

Sobre la leche en si, y el calcio, decir que hay muchos otros alimentos con calcio, hay verduras como el brecol (y otras verduras) que tienen mucho, y los frutos secos también. Importante para la absorción del calcio la Vitamina D y el boro. La lactosa también ayuda a la absorción del calcio.

Un consumo moderado de leche no tiene porque ser malo, aunque realmente no sea lo natural en adultos, ya que la leche tiene un alto contenido en grasas, por lo que en adultos el abuso de la misma, no es precisamente bueno. Por otro lado la leche que se toma normalmente es la pasteurizada, que hablando plata no es lo mejor, lo suyo seria tomarla natural, ya que en la pasteurizacion se pierden elementos esenciales, aparte que este proceso lo pueden realizar varias veces, por ejemplo se puede caducar la leche, la pasteurizan otra vez, y ala, para vender, así como leche procedente de vacas enfermas, la pasteurizan y ale pa dentro. En los cartones de leche viene el numero de veces que se ha realizado este proceso.

Sobre la lactancia, como han dicho ya, lo suyo es darle 2 años, que no quiere decir que solo se le de leche materna, sino complementar con alimentos. Mas allá, no necesitamos realmente tomar leche de ninguna clase, ya que con otros alimentos estaremos perfectamente nutridos, luego allá cada cual con lo que tome.

Un saludo
Green Blood escribió:No, la moda es criticar por criticar. Decir que la leche es veneno es cuanto menos ridículo.


Efectivamente. Lo que yo no entiendo es porque hay gente que no le gusta o es intolerante a la lactosa y parace que les joda que los demás beban leche XD Cuando de pequeño no has bebido leche regulamente es fácil que de mayor generes intolerancia a la lactosa. Si sigues tomando leche como de pequeño, puedes seguir aprovechando uno de los alimentos mas completos (y deliciosos) para el ser humano, y es una tontería desaprovechar un alimento tan completo.

Wikipedia escribió:En las culturas donde el consumo de leche y productos derivados ha sido habitual durante años la probabilidad de padecer esta afección es menor que en aquellos pueblos en donde, tradicionalmente, no se consumía leche, ya que en el caso del primer grupo la cantidad y la duración de la lactasa a lo largo de la vida de los individuos es mayor que en el segundo grupo cultural. Como resultado de esto, la prevalencia de la intolerancia de la lactosa a nivel mundial varía ampliamente dependiendo principalmente del origen étnico. Los grupos más afectados en poblaciones cosmopolitas son los africanos, indios, americanos y asiáticos, contrastando con la baja prevalencia que presentan los estadounidenses caucásicos y los europeos escandinavos. [Enlace original]



Los humanos no solo nos alimentamos, inventamos la gastronomía, no somos animales. Decir que "no necesitamos la leche para nada" es como decir que "no necesitamos ropa para nada". Ambas afirmaciones son ciertas, ahora cada cual que viva como le de la gana.
Guybrush escribió:Los humanos no solo nos alimentamos, inventamos la gastronomía, no somos animales. Decir que "no necesitamos la leche para nada" es como decir que "no necesitamos ropa para nada". Ambas afirmaciones son ciertas, ahora cada cual que viva como le de la gana.


Siento decírtelo pero los humanos si somos animales.
Hazardum escribió:
Guybrush escribió:Los humanos no solo nos alimentamos, inventamos la gastronomía, no somos animales. Decir que "no necesitamos la leche para nada" es como decir que "no necesitamos ropa para nada". Ambas afirmaciones son ciertas, ahora cada cual que viva como le de la gana.


Siento decírtelo pero los humanos si somos animales.


Tu entiende las cosas como quieras :o Claro que somos un animal desde el punto de vista biológico. Pero no somos como los animales. Tenemos el arte, la historia, la gastronomía, la ganadería, y a Rajoy. Y esto viene en relación con los que pretenden reducirnos a algo que no somos, escudándose en que tomar leche después de la lactancia "no es natural". Otras cosas que no son naturales y que los animales no tienen:

-Las vacunas
-La cesárea
-Las gafas y lentillas
-El sexo anal
-Las transfusiones de sangre
-Cocinar la comida

Vamos, que si, que no es "natural" beber leche después de la lactancia, pero no solo no es malo, sino que es un recurso que aprovechamos hace miles de años y seguimos haciendo ahora. ¿Y porque lo hacemos? Porque no somos animales. Si no hay que beber leche porque no es necesaria para nada ni es natural, espero que también tire de su casa las ollas exprés y las sartenes ;)
Guybrush escribió:
Hazardum escribió:
Guybrush escribió:Los humanos no solo nos alimentamos, inventamos la gastronomía, no somos animales. Decir que "no necesitamos la leche para nada" es como decir que "no necesitamos ropa para nada". Ambas afirmaciones son ciertas, ahora cada cual que viva como le de la gana.


Siento decírtelo pero los humanos si somos animales.


Tu entiende las cosas como quieras :o Claro que somos un animal desde el punto de vista biológico. Pero no somos como los animales. Tenemos el arte, la historia, la gastronomía, la ganadería, y a Rajoy. Y esto viene en relación con los que pretenden reducirnos a algo que no somos, escudándose en que tomar leche después de la lactancia "no es natural". Otras cosas que no son naturales y que los animales no tienen:

-Las vacunas
-La cesárea
-Las gafas y lentillas
-El sexo anal
-Las transfusiones de sangre
-Cocinar la comida

Vamos, que si, que no es "natural" beber leche después de la lactancia, pero no solo no es malo, sino que es un recurso que aprovechamos hace miles de años y seguimos haciendo ahora. ¿Y porque lo hacemos? Porque no somos animales. Si no hay que beber leche porque no es necesaria para nada ni es natural, espero que también tire de su casa las ollas exprés y las sartenes ;)


Obviamente cada cual puede hacer lo que quiera.

Lo que no entiendo es lo de "pretenden reducir a algo que no somos". Beber o no beber leche de vaca no es algo intrínseco en el ser humano, ni es algo que va en su personalidad como "humano", que lo haya hecho para sobrevivir este tiempo, no quiere decir ni que sea lo correcto, ni que sea necesario actualmente.

Si ves incluso los anuncios de la tele, veras que dicen que hay que consumir casi por fuerza X lácteos diarios, evidentemente esto es falso, ya que podemos tomar los mismos nutrientes por otras vías mas lógicas e incluso mas saludables. Que la gente quiere beber leche, pues perfecto, pero la conciencia enraizada en la sociedad de que es "necesario" beber leche si o si, no es correcta, de ahí la gente que ha hablado en este hilo, de que se puede vivir sin leche de animal ya que no es una necesidad intrínseca.

Para ser totalmente natural, habría que irse al campo, vivir en pelotas y de los frutos que da la tierra de por si. A mi la idea me atrae mucho, aunque de momento no lo puedo hacer XD , por otro lado, hay cosas y cosas, y el consumo de leche con la mierda de industria actual implica el tener vacas llevando una vida miserable, encerradas en cuchitriles, preñadas sistemáticamente quitandoles sus terneros y con el ordeñador automático puesto a saco dejandoles las ubres echo trizas.

Un saludo
Los que dicen cómo viven las vacas... Habéis estado en una ganadería en algún momento de vuestra vida? Habrá de todo como en el tema de los huevos.
Lo primero las vacas que dan leche decente no están encerradas en cuadras sino pastando libres la mayor parte del día. Respecto a que se las preña, claramente o ¿Todos los que criticáis la leve prescindís también de la carne? ¿Que creéis que sale del cielo?
Cuando una vaca tiene un ternero este mama de su madre siempre que pueda darse esta situación. Es decir, mientras mame bien y ella le deje y si no a biberón.
Y ya por ultimo decir que las explotan sacando la leche... ¿Sabéis lo que le pasa a una vaca lechera a la que no se cata adecuadamente?
Como he leído por ahí detrás, cierto es que, desde hace tres o cuatro años, está de moda eso de: Ui, pero esque bebes leche?!. Si no es necesaria/esmala/tesalenaletas!/el hombreeselunicoanimalquedespuesde.... tararí tarará.

parece que les molesten que bebas leche o algo XD.

Ni la leche es mala, ni te produce daños tontos como se suelen leer. Ahora, si eres alérgico... pues como lo puedes ser al pescado o a... X.

Mola ir de cool anticosas. XD
El alimento más adecuado para el ser humano hasta los dos años es la leche materna, otra cosa muy distinta es que eso pueda ser práctico y compatible con el mundo laboral.

Las proteínas vegetales no son de menor calidad, lo que sucede es que no siempre tienen todos los aminoácidos esenciales ( la quinoa y la soja, por ejemplo, si los tienen ) pero eso no es problema pues pueden obtenerse igualmente variando o combinando los vegetales que se comen ( las lentejas con arroz, por ejemplo ).

En cuanto a otros comentarios que he leído por aquí, ni me interesa entrar en batallas de egos ni me fastidia lo que coman los demás, no me dedico a juzgar a nadie y menos aún por lo que come. Si estáis a gusto con vuestra dieta, me alegro, y si esta os trae perjuicios a vuestra salud, lo siento. Y si no toleráis que otros piensen o se alimenten de forma distinta, es cosa vuestra.

Saludos.
martuka_pzm escribió:Los que dicen cómo viven las vacas... Habéis estado en una ganadería en algún momento de vuestra vida? Habrá de todo como en el tema de los huevos.
Lo primero las vacas que dan leche decente no están encerradas en cuadras sino pastando libres la mayor parte del día. Respecto a que se las preña, claramente o ¿Todos los que criticáis la leve prescindís también de la carne? ¿Que creéis que sale del cielo?
Cuando una vaca tiene un ternero este mama de su madre siempre que pueda darse esta situación. Es decir, mientras mame bien y ella le deje y si no a biberón.
Y ya por ultimo decir que las explotan sacando la leche... ¿Sabéis lo que le pasa a una vaca lechera a la que no se cata adecuadamente?


Si, he visto ganaderías, y al igual que hay vacas que están mejor tratadas, la mayoría están como el culo. En el mundo para tener leche de forma industrial y a los niveles de consumo existentes, no vale solo con las vacas de los anuncios de milka en los pastos, te lo puedo asegurar.

Efectivamente, soy vegano, no consumo nada de origen animal, ni de empresas que experimentan con animales.

Te pongo un link de un vídeo muy ilustrativo de la situación de los animales típicos de granja. A partir del minuto 6:19 habla de la leche y lo que hacen a las vacas. Eso si CONTIENE IMÁGENES MUY MUY DURAS, AVISO
http://www.youtube.com/watch?v=tzR2P6b4Tsk

Como este documental hay muchos, si quereis buscar, buscad por earthlings, por ejemplo, para el que le interese.

Los animales de granja son sistemáticamente maltratados y puteados, aparte de llevar una vida totalmente miserable. Si queréis beber leche hacedlo, nadie os ha dicho que no, ni se juzga por ello, porque sois libres de hacer lo que queráis, pero por dios no lo justifiqueis pensando que esos animales viven en un mundo maravilloso, porque no es así.
Hazardum escribió:
martuka_pzm escribió:Los que dicen cómo viven las vacas... Habéis estado en una ganadería en algún momento de vuestra vida? Habrá de todo como en el tema de los huevos.
Lo primero las vacas que dan leche decente no están encerradas en cuadras sino pastando libres la mayor parte del día. Respecto a que se las preña, claramente o ¿Todos los que criticáis la leve prescindís también de la carne? ¿Que creéis que sale del cielo?
Cuando una vaca tiene un ternero este mama de su madre siempre que pueda darse esta situación. Es decir, mientras mame bien y ella le deje y si no a biberón.
Y ya por ultimo decir que las explotan sacando la leche... ¿Sabéis lo que le pasa a una vaca lechera a la que no se cata adecuadamente?


Si, he visto ganaderías, y al igual que hay vacas que están mejor tratadas, la mayoría están como el culo. En el mundo para tener leche de forma industrial y a los niveles de consumo existentes, no vale solo con las vacas de los anuncios de milka en los pastos, te lo puedo asegurar.

Efectivamente, soy vegano, no consumo nada de origen animal, ni de empresas que experimentan con animales.

Te pongo un link de un vídeo muy ilustrativo de la situación de los animales típicos de granja. A partir del minuto 6:19 habla de la leche y lo que hacen a las vacas. Eso si CONTIENE IMÁGENES MUY MUY DURAS, AVISO
http://www.youtube.com/watch?v=tzR2P6b4Tsk

Como este documental hay muchos, si quereis buscar, buscad por earthlings, por ejemplo, para el que le interese.

Los animales de granja son sistemáticamente maltratados y puteados, aparte de llevar una vida totalmente miserable. Si queréis beber leche hacedlo, nadie os ha dicho que no, ni se juzga por ello, porque sois libres de hacer lo que queráis, pero por dios no lo justifiqueis pensando que esos animales viven en un mundo maravilloso, porque no es así.

No me engaño, se que hay animales que viven de forma miserable. Eso si, yo se que leche bebo y de donde viene. Y se que las vacas que la producen no viven así pique se como funciona la empresa y las ganaderías de mi región que es de donde sale.

Me parece muy bien que haya gente que no quiera beber leche y que tenga otro estilo de vida. Mientras no me digan que estoy alimentando que maltraten a los animales (cuando yo bebo leche de una determinada marca o directamente hervida sin tratar) o que me estoy envenenando por beber leche... Yo respeto que cada uno coma y beba lo que quiera faltaría mas!
Me parece perfecto, no te preocupes, ya he dicho que yo no juzgo a nadie, cada cual que haga lo que considere mas oportuno dentro de lo que ellos consideren. En mi caso no consumo leche por convicción, e igual que todos me imagino que os joroba que os digan lo que tenéis que hacer y lo que comer.

En mi caso, en cuando digo que soy vegano siempre intentan imponerme que no voy a estar sano, que beba leche y que coma carne, pero por narices, vamos, incluso con mala oxtia algunos. Por eso solo comentaba que se puede vivir tomando otras cosas, nada mas, luego todo tiene sus pros y contras, ya sea la leche, la soja, la avena, la quinoa, etc.

Un saludo.
Hazardum escribió:Me parece perfecto, no te preocupes, ya he dicho que yo no juzgo a nadie, cada cual que haga lo que considere mas oportuno dentro de lo que ellos consideren. En mi caso no consumo leche por convicción, e igual que todos me imagino que os joroba que os digan lo que tenéis que hacer y lo que comer.

En mi caso, en cuando digo que soy vegano siempre intentan imponerme que no voy a estar sano, que beba leche y que coma carne, pero por narices, vamos, incluso con mala oxtia algunos. Por eso solo comentaba que se puede vivir tomando otras cosas, nada mas, luego todo tiene sus pros y contras, ya sea la leche, la soja, la avena, la quinoa, etc.

Un saludo.


A mi también me pasa eso, incluso con la familia cuando voy a comer a casa de mi madre, y lo que tengo muy claro es que la mejor estrategia es no enfrentarse ni dar muchas explicaciones, cuando ven que pasas del tema acaban por dejarte tranquilo. Menos mi madre, que no se cansa jamás de darme la vara; hace poco más de un mes fui a recoger los resultados de mi estudio básico de salud ( tengo 40 años ) y me salió todo perfecto, niquelado vamos; azúcar, colesterol, hierro, trigliceridos, sodio, etc etc y aún así la buena mujer empeñada en que al menos coma huevos y leche.

Lo mejor es pasar, el que no quiere escuchar no escucha e incluso se ofende, y al que le interesa el tema no te preocupes que ya preguntará o se informará por su cuenta. Es mejor centrar los esfuerzos en la lucha por los derechos de los animales de granja y laboratorio que darle la brasa a quien no ve más allá de lo rico que está un chuletón con patatas.

Saludos.
No sé que tiene que ver ser omnívoro o vegetariano con respetar a los animales. Anda que no he salvado yo perros, gatitos, gorriones, vencejos, conejos etc... y como de todo, carne de granja y de caza (mi padre caza) y aunque por un lado me da un poco de pena por otro pienso que prefiero comerme la carne de un animal que ha vivido salvaje a uno de granja-factoria que nunca ha visto la luz del sol. Estoy a favor de que los animales tengan una vida digna auque me guste comer jamón, estoy agradecida por poder hacerlo.
Por cierto, tenemos visión binocular frontal, caninos y un sistema digestivo hecho para comer todo tipo de alimentos.
Nunca entenderé eso de amar a la madre de la naturaleza yendo en contra de ella, aunque respeto todas las opciones xD
64 respuestas
1, 2