leer de cerca produce miopia?

Hola a todos he estado leyendo alguna información sobre la causa de miopia y la mayoría de las personas dicen que es un mito incluso alguna página de profesionales lo considera mentira cosa que no opino lo mismo.

bueno el caso es que según mucha persona la miopia es por genética es decir se heredan a la generación siguiente cosa que tiene su lógica pero también pienso que hay otro motivo que causa esta enfermedad.
hoy en día mucha gente lleva gafas por los ordenadores y móviles ya que esfuerzan tantos los ojos que poco a poco van quedando miopes y yo soy uno de ellos. Mis padres no son miopes ni mis abuelos ni mis tatarabuelos antes cuando no tenia ordenador veía todo perfectamente hasta que salio los móviles y estas tecnologías te vicias y poco a poco ibas perdiendo de visión hasta que tuve que optar las gafas.
Las gafas ya fue de lo peor me aumento de 0.60 a 1.2 en menos de 1 año.

Pero también pienso que puede ser un mito ya que no consigo entender porque mirando de cerca haces que cambie la forma del ojo
Evidentemente no soy un especialista si alguien sabe algo de esto seria de mucha utilidad.
gracias un saludo
Forzar la vista no debería producir miopía aunque con el paso del tiempo es necesario usar gafas de cerca o progresivas ya que el musculo ocular pierde cualidades y nos cuesta más enfocar.

Si antes de los 40-45 estás experimentando perdida de potencia ocular (en este caso aumento, el miope tiene más potencia de lo normal que son 80d) leyendo o mirando una pantalla a MENOS de 35-40cm no se puede achacar a presbicia.

Resumiendo, no, a no ser que fuerces la vista de forma extrema durante un tiempo considerable tu agudeza o potencia visual no debería verse afectada.
yo creo que veo mal desde siempre, aunque me pusiera las gafas al cumplir 17. Y desde que sé que tengo que usar gafas, mi vista no ha empeorado, y eso que estoy delante de la pantalla (ya sea la del ordenador, la de la tele, la de la Tablet o la de la consola) el 80% del día.

mi padre es miope y mi abuela no ve tres en un burro (aunque no le da la gana llevar gafas).
No. La miopía es una deformación del ojo. Lo que puede causar es vista cansada.
Pues en mi familia tos cegatos, hijos, padres, abuelos, primos y tíos y al que quieras pillar. El único que se libra es mi bro, y prácticamente vive pegado a la pantalla para trabajar, así que no creo que haya relación entre pantallas y miopía.

Con la vista cansada sí, pero eso es otro tema.
Pues sí, como dicen vista cansada y dolores de cabeza los que quieras. Pero miopia yo diria que no tampoco.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Nací con unos ojos jodidamente buenos, pero de aquellos excepcionalmente potentes que rivalizarían con los de un águila. He perdido mucha vista con el paso de los años, y yo ya preocupado por si tenía que llevar gafas puesto que ni de lejos veo como de chinorri, tengo 0.25 en uno y 0 en otro. A mí ya me da sensación de cegato, pero el caso es que sigo viendo mejor que la gran mayoría de la población. He castigado los ojos hasta límites poco saludables: maratones de 36 horas delante de un ordenador, vista de infinito hago solo cuando conduzco, he leído una cantidad importante de libros, una de mis funciones profesionales es mirar cosas separadas por menos de medio milímetro... Y tengo una vista que sin ser lo que era, sigue siendo muy buena. La presbicia apunta a aparecer muy tarde, bien entrados los 5x. No te cortes y no dejes de usar tu vista para cuidarlos que les puedes dar mucha, mucha tralla.
Hola,

Todo lo de forzar la vista, leer, trabajo minucioso, para la miopia, dicen que es falso.

Lo último que leí (aunque hace bastante) y me pareció lógico y serio, tenía que ver con estar encerrado. Es decir, con vivir en una casa, o habitar espacios cerrados durante mucho tiempo en la infancia sin salir a la calle, al exterior a campo abierto.

Me parece razonable, que tanto usar la vista para enfocar cosas en la lejanía, como la luz directa del sol, favorezcan un desarrollo correcto del ojo.

Un estudio reciente en Alemania, relaciona también estudios con miopia, diciendo que la gente que se forma mas y va a la universidad tiene mas miopia, pero al fin y al cabo, aunque parezca que es por el hecho de estudiar, yo creo que tiene mas que ver con que quien estudia mas, suele pasar también menos tiempo en espacios abiertos.

Hay noticias que hacen referencia.
http://elpais.com/diario/2009/01/20/sal ... 50215.html

Y este creo que es el artículo que leí, no estoy seguro. http://www.quo.es/salud/avances-miopia

Todo esto dejando genética de lado, que es lo mas importante.
forzar la vista habitualmente para enfocar de cerca produce miopia, si. yo la tengo justamente por hacer eso. dicho por el oftalmologo, por cierto, no es que me este inventando una historia.

no es solamente por leer, pero si fuerzas la vista "aposta" leyendo, si puedes estar criando una miopia.

pd. las famosas "gafas para leer" o "para el ordenador" hacen un poco de "lupa" para no forzar, pero no son para la miopia sino para la fatiga visual (aka "vista cansada") y normalmente las usa gente que TIENE QUE pegarse los maratones haciendo tales cosas (programador, diseñador grafico, delineante o ingeniero que trabaje CAD, electronica, biblioteca, pintura de elementos pequeños, etc)

en teoria deberia ser mejor una buena lupa para la mayoria de trabajos, pero a mucha gente le pasa como yo, no se encuentra comodo trabajando con lupa.
GXY escribió:forzar la vista habitualmente para enfocar de cerca produce miopia, si. yo la tengo justamente por hacer eso. dicho por el oftalmologo, por cierto, no es que me este inventando una historia.

no es solamente por leer, pero si fuerzas la vista "aposta" leyendo, si puedes estar criando una miopia.

pd. las famosas "gafas para leer" o "para el ordenador" hacen un poco de "lupa" para no forzar, pero no son para la miopia sino para la fatiga visual (aka "vista cansada") y normalmente las usa gente que TIENE QUE pegarse los maratones haciendo tales cosas (programador, diseñador grafico, delineante o ingeniero que trabaje CAD, electronica, biblioteca, pintura de elementos pequeños, etc)

en teoria deberia ser mejor una buena lupa para la mayoria de trabajos, pero a mucha gente le pasa como yo, no se encuentra comodo trabajando con lupa.


Que te lo haya dicho tu oftalmólogo no quiere decir nada....ni que tu la tengas por eso. (si vieses cada burrada que me ha dicho un médico...) Si te lees el post anterior. Puedes ver y leer en varios periódicos, y haciendo búsquedas, que nunca han conseguido demostrar lo que comentas, que hay relación, pero no es directa, que afecta mas lo que acabo de comentar, pero es dificil excluir unas características de otras en los sectores poblacionales.
Aunque la verdad es que es un mito muy extendido, no tiene una base científica firme, ni hay estudios que lo corroboren con fiabilidad, por mucho que mucha gente (y muchos oculistas, porque a mi también me lo ha soltado alguno) . Yo al menos no he encontrado ninguno. Si me enseñas alguno, me interesaría mucho, ya que como miope, he buscado bastante al respecto.

Por cierto, como dato, a mi una oftalmóloga me dijo que no pasaba nada por forzar la vista, que de hecho por hacerlo corregía muy bien mi miopía, que por eso no me aumentaría, pero que andase con ojo para la vista cansada. (como ves hay de todo).


Saludos!
¿Que edad tienes?

La miopia va aumentando hasta que el ojo está totalmente desarrollado, yo tengo miopía, y antes tenía que cambiar de gafas cada año practicamente... en cambio ahora llevo con la misma graduación casi 10 años...
yo particularmente me fio mas de un tecnico que de un periodico, y mas para temas tecnicos, como pueda ser una cuestion medica.

opinion personal, eh.
Para los que dicen que es por genérica les respondo que no tiene nada que ver porque ningún abuelo nisiquiera tatarabuelo son miopes ya que eran campesinos y en mi familia somos 3 hermanos y los 2 hermanos no son miopes ni pasa muchas horas delante de un ordenador.
edad tengo 18 años y cuanto más gafa uso más miope estoy al igual que en el ordenador
la genetica es un posible factor. uno de muchos.
Exacto. La genética es en posible factor.

En mi caso, yo tengo los ojos de mi padre. +8 y +5. Los he heredado tal cual. Me pongo sus gafas y me sirven.

Y tened en cuenta que en su época no había ordenadores!


Lo que puede producir el uso continuado de la vista cercana es una desviación de los ojos. A mi me ha pasado que los tengo ligeramente desviados hacia el centro (ordenador, libros, escribir, tele...)
Cierto. Tambien me fio mas de un especialista que de un periódico. Por eso hablo de estudios, de científicos serios que son los que sacan las teorías que luego estudian la mayoria de nuestros oftalmologos de a pie, y realizados por oftalmología que se dedican a la investigación. No a pasar consulta.
Como ejemplo te puedo poner. Que los traumatologos en la ss siguen inmovilizando esguinces durante una burrada de tiempo. Y te vas por privado a buenos especialistas, y te dicen que lo mejor es movilizar cuanto antes, porque es lo que demuestran los ultimos estudios realizados y están mas al día.
No quiere decir esto tampoco que todo estudio sea correcto. Que llena esta la historia de estudios que se han dado por buenos, y se ha terminado descubriendo que eran incorrectos.

De momento los estudios apuntan a genética y lo que ya he comentado antes. Y la genética es mas compleja que limitarse a decir... Mis padres y abuelos no eran miopes. Pero como no es el único factor, tampoco quiere decir que sea exclusivamente genético.
15 respuestas