Legalidad de sonido

Muy buenas.

He comprado unos Logitech Z313 (25W RMS) y se escuchan de lujo, la cosa es que los tengo al mínimo y se escuchan bien. Hay alguna aplicación para medir los dB? hay algún límite de dB?

Lo digo para que no me chapen los vecinos, que lo dudo pero bueno... me gusta informarme.
Existen aplicaciones para móviles que te miden los db, usando los micrófonos que tiene el móvil. Si tienes android o IOS no te será difícil encontrar alguna.

No sé lo exactos que serán, pero por lo menos te servirán para tener una aproximación.

un saludo,
alguna creo que hay... otro cantar es la fiabilidad de las mismas...

https://play.google.com/store/search?q= ... apps&hl=es

si no tienes demasiada prisa ( 3 semanas es lo que suelen tardar [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] ) por poco dinero te puedes hacer con un sonómetro...

http://www.banggood.com/GM1351-Digital- ... 80154.html
junajo escribió:Existen aplicaciones para móviles que te miden los db, usando los micrófonos que tiene el móvil. Si tienes android o IOS no te será difícil encontrar alguna.

No sé lo exactos que serán, pero por lo menos te servirán para tener una aproximación.

un saludo,

He instalado uno y sin hacer ruido ya marca 62db xD cuando no hay nada. Me parece que es un poco inestable.
es que aunque "no se oiga nada" ya hay un ruido ambiental que los sonometros ( o apps ) marcan...

lo que nosotros consideramos relativamente silencio creo que anda por los 40dB....

http://es.wikipedia.org/wiki/Decibelio
Intensidad máxima recomendada: 80 db.

A partir de ahí pasas el umbral de riesgo, el tiempo que puedes pasar escuchando el sonido sin daños en el oído baja exponencialmente:

85 db = 40 horas
90 db = 20 horas
95 db = 7 horas
100 db = 2 horas
105 db = 45 minutos.
120 db = 1 min
130 db = umbral del dolor, < 1 min.

PD: En el link que te ha puesto bart0n hay una gráfica con colores bastante explicativa también.
AWES0MN escribió:
junajo escribió:Existen aplicaciones para móviles que te miden los db, usando los micrófonos que tiene el móvil. Si tienes android o IOS no te será difícil encontrar alguna.

No sé lo exactos que serán, pero por lo menos te servirán para tener una aproximación.

un saludo,

He instalado uno y sin hacer ruido ya marca 62db xD cuando no hay nada. Me parece que es un poco inestable.


Sí desde leugo no es lo más fiable, pero por lo visto tampoco distan demasiado de los db reales (supongo que también dependerá del móvil y su calidad de microfono, etc).

Aun así, el compañero te lo ha explicado perfectamente que es normal que en "silencio" haya ya bastante sonido ambiente.

Aun así, no hay que olvidar que los db se tratan de una escala logarítmica, por lo que 80db no es el doble de 40db, es exageradamente mayor la intensidad de ruido.
amchacon escribió:Intensidad máxima recomendada: 80 db.

A partir de ahí pasas el umbral de riesgo, el tiempo que puedes pasar escuchando el sonido sin daños en el oído baja exponencialmente:

85 db = 40 horas
90 db = 20 horas
95 db = 7 horas
100 db = 2 horas
105 db = 45 minutos.
120 db = 1 min
130 db = umbral del dolor, < 1 min.

PD: En el link que te ha puesto bart0n hay una gráfica con colores bastante explicativa también.

Gracias por la info a todos.

Ahora mismo me marca entre 55-65db con la música. Lo he subido algo más y 78dB es e lmáximo.

De todas formas viviendo en el país de la siesta me voy a conformar hasta por la tarde para ponerlo más alto que si no despierto a los que duerman y me da cosilla xD.
recuerda que los dBs son unidad de presión sonora y que varían con respecto a la distancia de la fuente del ruido...

120dBs alado del altavoz se convierten en 70dBs a una distancia "prudencial" y son inapreciables a 40km [carcajad] [carcajad] [carcajad]
No se mide a un metro en teoría?
Dejo unas fotillos, he puesto el subwoofer encima de la caja de la gráfica. (es grande y coñe, mola la verdad xD)

http://oi58.tinypic.com/n6f1up.jpg
http://oi59.tinypic.com/euq238.jpg

Creo que ya no pueden quejarse, no pega el subwoofer en el suelo y como es hueca se traga todo el sonido.

pd: fijándome ahora, maldita alfombrilla... ayer por la tarde toda la tarde dándole con jabón en la bañera y aparece la sensación de polvo cuando está limpia.
AWES0MN escribió:Dejo unas fotillos, he puesto el subwoofer encima de la caja de la gráfica. (es grande y coñe, mola la verdad xD)

http://oi58.tinypic.com/n6f1up.jpg
http://oi59.tinypic.com/euq238.jpg

Creo que ya no pueden quejarse, no pega el subwoofer en el suelo y como es hueca se traga todo el sonido.

pd: fijándome ahora, maldita alfombrilla... ayer por la tarde toda la tarde dándole con jabón en la bañera y aparece la sensación de polvo cuando está limpia.

Ponte siempre, siempre los satélites a la altura de tus oídos, si no, no lo oirás bien. Y el cajón de graves en el suelo.
hombre, tendrás que medir el ruido donde tu quieres saber cuanto ruido hay....

en dispositivos ( una lavadora, por ejemplo ) pues habrá unas formas de medir estipuladas para poder poner en la caja , pero si tu vecino se queja de que pones la música muy alta lo normal es medir el ruido en su casa y no a 1m de los altavoces [carcajad]
paco_man escribió:
AWES0MN escribió:Dejo unas fotillos, he puesto el subwoofer encima de la caja de la gráfica. (es grande y coñe, mola la verdad xD)

http://oi58.tinypic.com/n6f1up.jpg
http://oi59.tinypic.com/euq238.jpg

Creo que ya no pueden quejarse, no pega el subwoofer en el suelo y como es hueca se traga todo el sonido.

pd: fijándome ahora, maldita alfombrilla... ayer por la tarde toda la tarde dándole con jabón en la bañera y aparece la sensación de polvo cuando está limpia.

Ponte siempre, siempre los satélites a la altura de tus oídos, si no, no lo oirás bien. Y el cajón de graves en el suelo.

Pero el subwoofer no está bien así? yo es para que no se queje nadie jaja. Es que lo noto en los pies como tiembla el joío.

Los altavoces me gustaría pero fíjate que mesa tengo... como voy a cambiar el teclado y ratón me los pondré uno en cada lado.

Gracias por la ayuda a todos!! @junajo @bart0n @amchacon
1. La normativa de ruidos depende de cada ayuntamiento.
2. Hay dos horarios. De día, y de noche.
3. Los dB que marca la normativa tienen que ser medidos en casa del vecino, claro está. No en la tuya.
4. Las aplicaciones para medir los decibelios con el móvil.... err.....

y.... el punto más importante es el 5:

5. Diga lo que diga la legalidad, sé un buen vecino y no toques demasiado las pelotillas.
Moki_X escribió:1. La normativa de ruidos depende de cada ayuntamiento.
2. Hay dos horarios. De día, y de noche.
3. Los dB que marca la normativa tienen que ser medidos en casa del vecino, claro está. No en la tuya.
4. Las aplicaciones para medir los decibelios con el móvil.... err.....

y.... el punto más importante es el 5:

5. Diga lo que diga la legalidad, sé un buen vecino y no toques demasiado las pelotillas.

Tranqui jaja, fíjate que me preocupo estuve probando en puntos de la casa para ver como se escucha, intento que se note lo menos posible.

Por eso pregunto también, que yo he pasado malas experiencias con gente que no respeta nada y se ponían bombos (no lo que tengo, si no bombos grandes) a toda pastilla jaja.
15 respuestas