Lenguaje corporal

Muy buenas gente! El otro día estaba hablando con unos amigos y salió el tema del lenguaje corporal. La verdad es que me pareció bastante interesante y he estado pensando en pillarme un libro sobre lenguaje corporal. Alguno habéis leido sobre el tema y me podéis recomendar algo?
Creo que más que leer libros lo necesario es tener ojo. Fijarse en los detalles.

Si ves una persona apartando la mirada y sonriendo, tapándose parcialmente con el pelo... Cosas así, seguramente será timidez. Aprovechando ocasiones para parcialmente esconder su rostro, etc.

Lo necesario es tener ojo en serio, se pueden entender muchas cosas (:
Más que de lenguaje corporal, hablamos de lenguaje no verbal ya que no es sólo el lenguaje corporal sino que intervienen más cosas como el tono de la voz, las pausas que se hacen, etc. Todo ese conjunto aunque no es 100% fiable nos puede dar pistas sobre lo que nos está comunicando esa persona y si existen contradicciones entre lo que dice de una forma verbal y lo que dice de una forma no verbal.

Algunos libros sobre el tema:

DAVIS, F. (1998) La comunicacion no verbal. Alianza.
JIMENEZ, F. (1991) La comunicacion interpersonal. Tecnicas de intervencion. Piramide.
PÉREZ GÓMEZ, A. I. (1985) La comunicación didáctica. Universidad de Málaga.
WATLAWICK, P.; BEAVICK, J. H. y JACKSON, D. (2002) TeorÍa de la comunicacón humana.Interacciones, patologías y paradoja. Herder.
Lo único que conseguirás con eso, es fijarte en cosas que te llevarán a error.
Hombre, el lenguaje corporal, lo que vendría a ser conocido como la comunicación no verbal, es muy importante en la comunicación y se dice que transmite alrededor del 55% de la información. Luego es muy importante y si lo manejas vas a tener más información de la que pueda recibir alguien que no, así que leer libros y saber en qué fijarse cuando uno habla con otra persona, como afrontar una comunicación y cómo moverse, es bastante importante.

Hay una historia de vendedores chinos que leí una vez donde decían que el vendedor chino se fijaba en los ojos de la persona a la que iba a vender para saber si estaba interesada en lo que le estaba enseñando o no y así no perdía tiempo con los que sabía que no iba a conseguir nada.

Por ejemplo, el tic de Rajoy cuando la rueda de prensa de Bárcenas, los titubeos de Cospedal cuando hablaba del despido diferido, anoche Cayo Lara hablando hacia el suelo tras una pregunta de Marhuenda en la sexta noche, el clásico cruce de brazos de Artur Mas cuando le entrevistaba el follonero... dicen mucho más de lo que uno se puede enterar simplemente escuchando al otro... Y si quieres te lo pongo más atractivo, saber cuándo le interesas a una chica, cuando te están engañando, cuando te dicen lo que quieres oir... incluso aprender a mentir creíblemente o a dar confianza a los que te rodean.

Leí uno de un señor que se apellida Goleman, no sé si era psicología social o algo así el nombre, busca un poco y seguro que algo encuentras, aunque igual no es exactamente lo que esperas.
La Grima escribió:Creo que más que leer libros lo necesario es tener ojo. Fijarse en los detalles.

Si ves una persona apartando la mirada y sonriendo, tapándose parcialmente con el pelo... Cosas así, seguramente será timidez. Aprovechando ocasiones para parcialmente esconder su rostro, etc.

Lo necesario es tener ojo en serio, se pueden entender muchas cosas (:
No te falta razón, pero si no tienes ni idea de como interpretar lo que ves, por mucho ojo que tengas... Me explico, tu te fijas en la forma de comportarse de una persona y observas lo que has dicho en tu ejemplo y llegas a una conclusión que es que esa persona es tímida. Pues bien, a lo que me refiero es a que a esa conclusión no has llegado sólo por fijarte, sino por experiencias previas que te han dado la información de como interpretar lo que ves o, en otro caso, porque alguien te ha dado algunas pautas para hacer la interpretación.

La verdad es que algún profesor en su día nos habló en la uni muy por encima del tema y nos dió algunos ejemplos de cosas que conviene evitar en las entrevistas de trabajo, por ejemplo, y me pareció un tema bastante interesante (aunque desde luego, lejos de ser infalible para juzgar a alguien, eh?) pero nunca ahondé más en el tema, espero que algun otro eoliano pueda orientarte mejor :)
yo di la comunicacion no verbal en una asignatura de mi carrera. La verdad que es interesante
Me encanta la psicología, sobretodo la relacionada con el lenguaje corporal. Me he leído algún que otro libro y te recomiendo: El lenguaje del cuerpo. Uno que es amarillo y que ha vendido 20 millones de copias (es de los creadores de por qué los hombres quieren sexo y las mujeres amor o algo así). La verdad es que está muy bien, te enseña bastantes cosas y además algunas son para superar entrevistas de trabajo.

Lo que si he de decirte del lenguaje corporal es que es algo universal, pero no 100% fiable. Cada persona puede tener costumbres propias en los gestos, que te pueden hacer creer que "dicen" una cosa y no es así . Además tienes que saberlo interpretar en función de cada caso, ya que no solo influye la persona, también el estado de ánimo, el ambiente...
La Grima escribió:Creo que más que leer libros lo necesario es tener ojo. Fijarse en los detalles.

Si ves una persona apartando la mirada y sonriendo, tapándose parcialmente con el pelo... Cosas así, seguramente será timidez. Aprovechando ocasiones para parcialmente esconder su rostro, etc.

Lo necesario es tener ojo en serio, se pueden entender muchas cosas (:


A las chicas se os dá muy bien como interpretar la comunicación no verbal, es lo que llamais tener "un sexto sentido".
La comunicación no verbal por lo que tengo ententdido es el 93% del mensaje. Yo he leido el libro de Allan & Barbara Pease "el lenguaje del cuerpo" y vi en youtube el documental del canal historia "Los secretos del lenguaje corporal - El Arte de la Comunicacion" (http://www.youtube.com/watch?v=5Qa9Unl9crI)

Imagen
DWest escribió:Lo que si he de decirte del lenguaje corporal es que es algo universal, pero no 100% fiable. Cada persona puede tener costumbres propias en los gestos, que te pueden hacer creer que "dicen" una cosa y no es así . Además tienes que saberlo interpretar en función de cada caso, ya que no solo influye la persona, también el estado de ánimo, el ambiente...


Lo comparto. Yo acierto en la mayoría de los casos, pero hay gente que engaña, porque puede ser especialmente extrovertida, cariñosa o lo que sea. O al contrario, que por timidez o inseguridad aparenten un desinterés que realmente no sienten. Y si añadimos el caso de los que no saben ni lo que quieren, entonces te pasa como en una de mis últimas veces, que todo indicaba "lánzate sobre ese hombre" y aunque no me rechazó de entrada, luego salió el tema de sus traumas parejiles e historias varias, así que ahí quedó el tema :P

Pero en general uno puede fiarse de lo que transmite el lenguaje no verbal. Muchas veces más que del verbal, porque el primero podemos controlarlo, el segundo es más complicado. De todos modos, tampoco creo que sea una ciencia infalible y retorcida como la ven algunos. Por lo general el lenguaje no verbal es de lo más obvio si eres una persona empática, yo nunca necesité de un libro para darme cuenta de cómo se sienten los demás solo con mirarlos.
Mello escribió:
DWest escribió:Lo que si he de decirte del lenguaje corporal es que es algo universal, pero no 100% fiable. Cada persona puede tener costumbres propias en los gestos, que te pueden hacer creer que "dicen" una cosa y no es así . Además tienes que saberlo interpretar en función de cada caso, ya que no solo influye la persona, también el estado de ánimo, el ambiente...


Lo comparto. Yo acierto en la mayoría de los casos, pero hay gente que engaña, porque puede ser especialmente extrovertida, cariñosa o lo que sea. O al contrario, que por timidez o inseguridad aparenten un desinterés que realmente no sienten. Y si añadimos el caso de los que no saben ni lo que quieren, entonces te pasa como en una de mis últimas veces, que todo indicaba "lánzate sobre ese hombre" y aunque no me rechazó de entrada, luego salió el tema de sus traumas parejiles e historias varias, así que ahí quedó el tema :P

Pero en general uno puede fiarse de lo que transmite el lenguaje no verbal. Muchas veces más que del verbal, porque el primero podemos controlarlo, el segundo es más complicado. De todos modos, tampoco creo que sea una ciencia infalible y retorcida como la ven algunos. Por lo general el lenguaje no verbal es de lo más obvio si eres una persona empática, yo nunca necesité de un libro para darme cuenta de cómo se sienten los demás solo con mirarlos.


Pero serás capaz de aceptar que si sabes dónde o cómo mirar puedes todavía ser más infalible ;)

Por cierto, me ha encantado el vídeo del mensaje anterior al de Mello, gracias por colgarlo!!!
Lucy_Sky_Diam escribió:[
Pero serás capaz de aceptar que si sabes dónde o cómo mirar puedes todavía ser más infalible ;)


CIertamente. Aunque yo nunca he mirado específicamente en plan "voy a analizar la distancia, voy a centrarme en su mirada o su postura". Generalmente es una sensación que tengo al mirar a alguien, por la imagen general que transmite. De hecho, creo que en el caso en el que más me he fijado en cosas concretas (si me toca o no me toca, cómo me mira, si se acerca mucho a mí innecesariamente, la forma de decirme las cosas...) ha sido en el que he fracasado estrepitosamente XD. Pero eh, igual su mente no consciente me adora y aún no está preparado para asumir lo maravilloso de mi persona. Todo puede ser XD

Pero vamos, que no pretendía restar eficacia a los libros, ni mucho menos. Solo resalto que las personas empáticas ya tienen desarrollada la faceta (aunque sea de forma inconsciente) que se encarga de analizar e interpretar la comunicación no verbal. Es algo que todos hacemos sin darnos cuenta, en todo momento. Solo que esas personas lo tienen casi como un don natural (el captar e interpretar la comunicación no verbal) y a otros se les pasan muchas cosas por alto o las malinterpretan.
Mello escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:[
Pero serás capaz de aceptar que si sabes dónde o cómo mirar puedes todavía ser más infalible ;)


CIertamente. Aunque yo nunca he mirado específicamente en plan "voy a analizar la distancia, voy a centrarme en su mirada o su postura". Generalmente es una sensación que tengo al mirar a alguien, por la imagen general que transmite. De hecho, creo que en el caso en el que más me he fijado en cosas concretas (si me toca o no me toca, cómo me mira, si se acerca mucho a mí innecesariamente, la forma de decirme las cosas...) ha sido en el que he fracasado estrepitosamente XD. Pero eh, igual su mente no consciente me adora y aún no está preparado para asumir lo maravilloso de mi persona. Todo puede ser XD

Pero vamos, que no pretendía restar eficacia a los libros, ni mucho menos. Solo resalto que las personas empáticas ya tienen desarrollada la faceta (aunque sea de forma inconsciente) que se encarga de analizar e interpretar la comunicación no verbal. Es algo que todos hacemos sin darnos cuenta, en todo momento. Solo que esas personas lo tienen casi como un don natural (el captar e interpretar la comunicación no verbal) y a otros se les pasan muchas cosas por alto o las malinterpretan.


Ya, si lo que decía es justo eso, que -digamos- pule esas habilidades innatas.
Lucy_Sky_Diam escribió:
Ya, si lo que decía es justo eso, que -digamos- pule esas habilidades innatas.


Ah, vale. A la próxima pondré a pulir también mi comprensión lectora, que menudo día tonto llevo hoy XD
Recordáis cuando vuestra novia/amigüita/loquesea se pilla un rebote de tres pares de cojones porque no os habéis enterado de algo obvio que os ha sugerido? a ver si después de eso le contáis de tan buen rollo lo de compraros un libro sobre lenguaje corporal xD
Mello escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:
Ya, si lo que decía es justo eso, que -digamos- pule esas habilidades innatas.


Ah, vale. A la próxima pondré a pulir también mi comprensión lectora, que menudo día tonto llevo hoy XD


Entiendo que lo que te ha pasado es que querías defender la naturalidad de la empatía y al tener ese concepto ya interiorizado has querido defenderlo, aunque yo no esté -ni me manifestase- en contra de él. Seguramente que en algún momento pensases que iba a atacar al "sentimiento natural" y tras tu primer párrafo del último mensaje, en el que ibas con el hilo, te has relajado y has acabado contando lo que tu subconsciente quería contar.

Pero no te preocupes, sucede muy a menudo [360º] [360º] [360º]
Lucy_Sky_Diam escribió:
Mello escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:
Ya, si lo que decía es justo eso, que -digamos- pule esas habilidades innatas.


Ah, vale. A la próxima pondré a pulir también mi comprensión lectora, que menudo día tonto llevo hoy XD


Entiendo que lo que te ha pasado es que querías defender la naturalidad de la empatía y al tener ese concepto ya interiorizado has querido defenderlo, aunque yo no esté -ni me manifestase- en contra de él. Seguramente que en algún momento pensases que iba a atacar al "sentimiento natural" y tras tu primer párrafo del último mensaje, en el que ibas con el hilo, te has relajado y has acabado contando lo que tu subconsciente quería contar.

Pero no te preocupes, sucede muy a menudo [360º] [360º] [360º]


En realidad lo que quería era pedirte mil euros. Y tenía que crear una excusa para ponernos en contacto.
Mello escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:
Mello escribió:
Ah, vale. A la próxima pondré a pulir también mi comprensión lectora, que menudo día tonto llevo hoy XD


Entiendo que lo que te ha pasado es que querías defender la naturalidad de la empatía y al tener ese concepto ya interiorizado has querido defenderlo, aunque yo no esté -ni me manifestase- en contra de él. Seguramente que en algún momento pensases que iba a atacar al "sentimiento natural" y tras tu primer párrafo del último mensaje, en el que ibas con el hilo, te has relajado y has acabado contando lo que tu subconsciente quería contar.

Pero no te preocupes, sucede muy a menudo [360º] [360º] [360º]


En realidad lo que quería era pedirte mil euros. Y tenía que crear una excusa para ponernos en contacto.


Eso siempre es más fácil mujer, ves, ya me los has pedido, ahora estamos más relajados :P

P.D. Mándame tu número de cuenta por MP y vemos qué se puede hacer...
Mello escribió:
DWest escribió:Lo que si he de decirte del lenguaje corporal es que es algo universal, pero no 100% fiable. Cada persona puede tener costumbres propias en los gestos, que te pueden hacer creer que "dicen" una cosa y no es así . Además tienes que saberlo interpretar en función de cada caso, ya que no solo influye la persona, también el estado de ánimo, el ambiente...


Lo comparto. Yo acierto en la mayoría de los casos, pero hay gente que engaña, porque puede ser especialmente extrovertida, cariñosa o lo que sea. O al contrario, que por timidez o inseguridad aparenten un desinterés que realmente no sienten. Y si añadimos el caso de los que no saben ni lo que quieren, entonces te pasa como en una de mis últimas veces, que todo indicaba "lánzate sobre ese hombre" y aunque no me rechazó de entrada, luego salió el tema de sus traumas parejiles e historias varias, así que ahí quedó el tema :P

Pero en general uno puede fiarse de lo que transmite el lenguaje no verbal. Muchas veces más que del verbal, porque el primero podemos controlarlo, el segundo es más complicado. De todos modos, tampoco creo que sea una ciencia infalible y retorcida como la ven algunos. Por lo general el lenguaje no verbal es de lo más obvio si eres una persona empática, yo nunca necesité de un libro para darme cuenta de cómo se sienten los demás solo con mirarlos.


Yo la verdad es que solía acertar bastante, pero ahora me gusta una chica que... En fin, es todo muy confuso y ya no sé ni qué pensar xD. A veces dice cosas que se contradicen con su lenguaje no verbal (por no decir siempre). Por eso a veces con cierta gente es muy complicado (o igual no soy objetivo).
aunque no es infalible al 100%, te sirve bien para ver si algo marcha bien o mal. Me encanta la CNV, ojalá hubiese hecho una asignatura que tratase solo de eso, es hiper interesante!
Lo que buscas se llama kinesia (estudio del lenguaje corporal) y proxemia (espacio y distancia personal). Hay muchos libros sobre el tema así que seguro que encuentras alguno que merezca la pena. Yo estudié algo de esto en la carrera y es bastante interesante, sobre todo todo lo que se refiere a las diferencias entre culturas.
Yo estaba en la mitad, tirando para lo normal, en cuanto a Sindrome de Asperguer, que uno de sus síntomas por decirlo de alguna forma, es la incapacidad para comprender el lenguaje corporal. XDD, es interesante todo lo que puede hacer, ví un video donde se veía como un hombre, se quedaba solo con la amiga de su novia, se dirigian miradas y acciones sinuosas. Un par de hombres, uno con el sindrome en cuestión y el otro no, eran conectados a una máquina para analizar hacia donde miraban y durante cuanto tiempo, el que tenía sindrome de Asperguer, miraba con mas atención los cojines y el periódico, que las caras y cuerpos de los sujetos. Interesante, Interesante.
22 respuestas