Lenguaje programación para empezar.

Hola, quiero aprender a programar desde cero.A mi siempre se me a dado fatal los estudios, así que para empezar e mirado los lenguajes mas fáciles. Y me e encontrado estos 3: Basic, Pascal y Python. Con cual empiezo ?

Saludos.
De esos que dices, python sin duda.
Lo dicho, de esos 3 no hay ninguna duda. Python XD

Ya si puedes ver otras alternativas, no pierdes nada por echarle un vistazo a Ruby.
Basic y Pascal son del pleistoceno superior. Java un bodrio. Python ;)
C#.

C# es muy visual y tiene programación orientada a eventos. En 10 minutos puedes crear una calculadora como la de Windows y lo mejor es que es todo ultramega visual.

Con NetBeans puedes programar en java y también podrías programar orientado a eventos, pero java esta muy limitado y te lo digo yo que llevo 6 meses con java y acabo de migrar todo mi trabajo a C#.

Lo bueno que tiene Python es que es multiplataforma y desde cualquier sistema puedes empezar a programar. java lo mismo, pero insisto en que, aunque es fácil programar en java, esta sumamente limitado.

Yo prefiero Visual C# además desde hace un tiempo, puedes descargar Visual Studio Community
Aprovechando este hilo, estuve estudiando java, pero no me gustó mucho y no me enseñaron muy bien, y por mi cuenta quiero meterme a aprender en serio un lenguaje.

Había pensado en C++ o C#, ¿consejos o sugerencias? ¿Algún libro en particular que ayude o curso de internet?
Quiero darle caña este verano.
Si no sabes NADA de programación, te recomendaría PASCAL. Es un lenguaje orientado al aprendizaje.

No conozco Phyton, la verdad, no te puedo aconsejar.

En cuanto a C#, C++, Java... son lenguajes demasiado... rebuscados. Vale, si aprendes con ellos, sin problemas, pero te costará más. C tiene cosas tan raras como hacer asignaciones de una variable dentro de la condición de un IF, cosa que es lógica de narices [poraki]

Por ejemplo:

if (c=1) printf... ; Siempre será cierta, porque c=1 es una asignación, no una condición
if (c==1) printf... ; Es el modo correcto

Es potente, pero no es pedagógico. Para eso PASCAL (o incluso BASIC).

Cuando ya tengas algo más de soltura, ya te pasas a un lenguaje de verdad, pero (si encima dices que no eres bueno estudiando) para empezar, PASCAL.

JAVA, ni con un palo. Es un puñetero virus en si mismo.

Un saludo.
onitaku escribió:Aprovechando este hilo, estuve estudiando java, pero no me gustó mucho y no me enseñaron muy bien, y por mi cuenta quiero meterme a aprender en serio un lenguaje.

Había pensado en C++ o C#, ¿consejos o sugerencias? ¿Algún libro en particular que ayude o curso de internet?
Quiero darle caña este verano.

Siempre recomiendo lo mismo para aprender bien:

Yo haría C (bases), C++ (ampliar) y después cualquier lenguaje de más alto nivel como C#, Java, etc.

Yo todo lo que puedo a día de hoy lo desarrollo en C#. Alto nivel, cómodo de usar, lo puedes usar de forma nativa o a través de MONO, puedes desarrollar para desktop, web, (y móviles de todo tipo a través de alguna de las principales herramientas de desarrollo).
Para aprender de cero mejor un lenguaje estructurado (C o Pascal). Está claro que Python es mucho más interesante, pero es menos intuitivo y más caótico para alguien que desconoce totalmente el tema.
Aquí cada uno dice una cosa, ningún programador se pone de acuerdo en esto XD
Hombre, también puedes empezar por HTML/CSS que es bastante más sencillo que cualquier otro y te servirá para aprender a desenvolverte aunque sea.
En fin, lo que hay que leer.

Parece que hayáis echo una tesis sobre Java, c# y demás. Habláis de que si uno es basura, otro el mejor, como cual anda por su casa y como si el equipo que lo diseño fuera una panda de idiotas.

Generalmente no hay un lenguaje de programación malo, ni uno bueno, hay un programador que es más o menos inútil detrás, para que engañarnos.

Otra cosa es que por como te lo enseñen, como lo aprendas o la tirria que le pilles prefieras uno u otro. Pero como tal todos son válidos.

Si quieres ponerte con uno, elige el que quieras y vas a aprender si te pones en serio. Eso sí, en cuanto a presente y futuro cercano Python y Java son los más usados profesionalmente, seguidos por C y sus variantes.

Un saludo.
Alucino con lo de huir de Java, en base a que?

Podrías aconsejarle con fundamentos o guiarle por uno estructurado para luego pasar a uno de objetos (Como puede ser pasar de C a Java/C++/C#.

Java se usa en millones de dispositivos y como base en Android, Android Wear y lo que esta por llegar.

Que es más complicado que C# no te lo discuto, pero de ser una mierda te quedas ¬_¬ ¬_¬
Yo en su dia, empece con C y Pascal, primero Pascal (hace 7 años mas o menos). La verdad es que no me arrepiento de ahí cuando sepas un lenguaje ya sabras estructuras básicas como funcionan los bucles.... Decide que lenguaje te gusta mas de los que veas y cual tiene mas futuro.
elenano2 escribió:Alucino con lo de huir de Java, en base a que?

Podrías aconsejarle con fundamentos o guiarle por uno estructurado para luego pasar a uno de objetos (Como puede ser pasar de C a Java/C++/C#.

Java se usa en millones de dispositivos y como base en Android, Android Wear y lo que esta por llegar.

Que es más complicado que C# no te lo discuto, pero de ser una mierda te quedas ¬_¬ ¬_¬


Cuando digo que Java es un virus, lo digo en base a que la vida de todos nosotros sería mejor si abandonaramos de una vez un lenguaje interpretado. Las máquinas virtuales hacen que nuestro equipo se convierta en un puñetero 386.

Como lenguaje portable siempre ha estado C, y Java (que curiosamente se parece demasiado a C) no ha sido nunca necesario. Podríamos incluir también a Flash en software inutil si queréis.

¿Qué se usa mucho? Más de lo que sería sano. Teniendo C, no veo necesario machacar a los pobres usuarios de software "no web" y estando HTML5/PHP/Python/etc. para la web, podemos empezar a dejarlo de lado.

Un saludo.
apachusque escribió:
elenano2 escribió:Alucino con lo de huir de Java, en base a que?

Podrías aconsejarle con fundamentos o guiarle por uno estructurado para luego pasar a uno de objetos (Como puede ser pasar de C a Java/C++/C#.

Java se usa en millones de dispositivos y como base en Android, Android Wear y lo que esta por llegar.

Que es más complicado que C# no te lo discuto, pero de ser una mierda te quedas ¬_¬ ¬_¬


Cuando digo que Java es un virus, lo digo en base a que la vida de todos nosotros sería mejor si abandonaramos de una vez un lenguaje interpretado. Las máquinas virtuales hacen que nuestro equipo se convierta en un puñetero 386.

Como lenguaje portable siempre ha estado C, y Java (que curiosamente se parece demasiado a C) no ha sido nunca necesario. Podríamos incluir también a Flash en software inutil si queréis.

¿Qué se usa mucho? Más de lo que sería sano. Teniendo C, no veo necesario machacar a los pobres usuarios de software "no web" y estando HTML5/PHP/Python/etc. para la web, podemos empezar a dejarlo de lado.

Un saludo.


Mira en eso estoy de acuerdo contigo, lo que pasa es que se tiende a facilitar la programación con leguajes de alto nivel a costa de rendimiento para aumentar la cantidad de programadores a la que llegar...

Ahora mismo con lo que se puede hacer con los navegadores va siendo mas inutil las aplicaciones nativas sinceramente. Se pueden hacer maravillas sin tener que hacer una aplicación nativa a no ser que tenga que ser algo muy especifico esta va a ser la tendencia.

También tienes que reconocer que C no es lo mas "adecuado" para las interfaces que demandan los usuarios o a lo que les hemos acostumbrado :-| :-|
elenano2 escribió:Mira en eso estoy de acuerdo contigo, lo que pasa es que se tiende a facilitar la programación con leguajes de alto nivel a costa de rendimiento para aumentar la cantidad de programadores a la que llegar...

Ahora mismo con lo que se puede hacer con los navegadores va siendo mas inutil las aplicaciones nativas sinceramente. Se pueden hacer maravillas sin tener que hacer una aplicación nativa a no ser que tenga que ser algo muy especifico esta va a ser la tendencia.

También tienes que reconocer que C no es lo mas "adecuado" para las interfaces que demandan los usuarios o a lo que les hemos acostumbrado :-| :-|


Hombre, quien dice C, dice la "familia de C". Desde C#, a cualquier C visual. Nadie programa ya sin un visual ;-)

En cuanto a las aplicaciones nativas... sigo siendo un firme defensor. Me niego a pensar que el futuro de las aplicaciones acabe siendo el navegador de internet. Pero bueno, en esto, como en todo, las modas son lo que son.

De todos modos, estamos desviando el tema. Me reafirmo en PASCAL (un Delphi, si ya te animas a ir directamente al IDE, o un FreePascal para empezar) como lenguaje de aprendizaje, para ir cogiendo conceptos.

Un saludo.
apachusque escribió:
elenano2 escribió:Alucino con lo de huir de Java, en base a que?

Podrías aconsejarle con fundamentos o guiarle por uno estructurado para luego pasar a uno de objetos (Como puede ser pasar de C a Java/C++/C#.

Java se usa en millones de dispositivos y como base en Android, Android Wear y lo que esta por llegar.

Que es más complicado que C# no te lo discuto, pero de ser una mierda te quedas ¬_¬ ¬_¬


Cuando digo que Java es un virus, lo digo en base a que la vida de todos nosotros sería mejor si abandonaramos de una vez un lenguaje interpretado. Las máquinas virtuales hacen que nuestro equipo se convierta en un puñetero 386.

Como lenguaje portable siempre ha estado C, y Java (que curiosamente se parece demasiado a C) no ha sido nunca necesario. Podríamos incluir también a Flash en software inutil si queréis.

¿Qué se usa mucho? Más de lo que sería sano. Teniendo C, no veo necesario machacar a los pobres usuarios de software "no web" y estando HTML5/PHP/Python/etc. para la web, podemos empezar a dejarlo de lado.

Un saludo.



Estoy de acuerdo con que Java debería de decir adios, pero no por su JVM. La JVM es una obra de ingeniería brillante. Cualquier persona te dirá lo mismo. El problema de Java es el lenguaje en sí (para mi gusto).

¿Nadie le recomienda Javascript? Es una apuesta totalmente segura.
Fox escribió:
Estoy de acuerdo con que Java debería de decir adios, pero no por su JVM. La JVM es una obra de ingeniería brillante. Cualquier persona te dirá lo mismo. El problema de Java es el lenguaje en sí (para mi gusto).

¿Nadie le recomienda Javascript? Es una apuesta totalmente segura.


Eso es lo que pensaba yo, javascript y todo lo relacionado con el mundo web para empezar es de lo más grátificante que he visto, puedes hacer cosas chulas con buenos efectos y es bastante fácil.

Yo empecé con C, luego C++, luego Java, Python, etc.
Pero si pudiera empezar otra vez, creo que haría esto html básico, css basico y javascript, se haría todo más ameno.
JVM está muy bien optimizado, el problema es la memoria, que con gui se te llega a plantar en 1 gb.
Depende de como quiera empezar.

La pregunta sería:

1- ¿Que tipo de programas pretendes hacer o aprender haciendo?
2- ¿Que es lo que más te atrae?¿Web, escritorio, móvil?

Dependiendo de eso se le podrá aconsejar un poco más. Como comentáis, para empezar HTML,CSS y Javascript es muy ameno y con resultados rápidos.

Luego de ahí si le mola web, podría aprender php o pasara a C# como comentáis
jeje.
Fox escribió:
apachusque escribió:¿Nadie le recomienda Javascript? Es una apuesta totalmente segura.


Justo venía a recomendar JavaScript.

Con un simple editor de textos y un navegador es suficiente para empezar. Es un lenguaje que bien o mal cualquier código va a funcionar sin ser exigente en tipos de datos ni estructuras. Otro punto a su favor es la cantidad de proyectos que lo están utilizando, Node.js como lenguaje de servidor, MongoDB como base de datos aparte del uso habitual en el navegador.

Lenguajes como Java o C# necesitan IDEs para mi gusto muy pesados, los 10Gb de VisualStudio rozan lo absurdo.
Esque VisualStudio tiene tela [+risas]

Para C++ uso Codeblocks que es muy ligerito, para Java tiro de eclipse, porque aunque tenga sus movidas, no hay ninguno mejor que él.
chiribe escribió:
Fox escribió:
apachusque escribió:¿Nadie le recomienda Javascript? Es una apuesta totalmente segura.


Justo venía a recomendar JavaScript.

Con un simple editor de textos y un navegador es suficiente para empezar. Es un lenguaje que bien o mal cualquier código va a funcionar sin ser exigente en tipos de datos ni estructuras. Otro punto a su favor es la cantidad de proyectos que lo están utilizando, Node.js como lenguaje de servidor, MongoDB como base de datos aparte del uso habitual en el navegador.

Lenguajes como Java o C# necesitan IDEs para mi gusto muy pesados, los 10Gb de VisualStudio rozan lo absurdo.


Pues @Ruperin
http://www.w3schools.com/
Puede ser tu biblia para empezar :)
Kotenoru escribió:Pues @Ruperin
http://www.w3schools.com/
Puede ser tu biblia para empezar :)


Nonononono y así hasta el infinito. w3schools es ETA y el PP fusionados con algo chungo. Fuera de coñas, w3schools ha dejado de ser relevante hace muchos años y no solo eso, si no que ya la información que da es erronea.

Echa un ojo a http://www.w3fools.com/

Lo suyo es mirar el MDN.
@Ruperin: Empieza con el que te dé la gana. En serio. Si no tienes ni idea, ni prejuicios ni estás condicionado, aprende con el que mejor te venga, que generalmente será del que tengas mejor documentación.

Pasa como de la peste de tutoriales web de esos de aprender a ser kunfu-ninja en una semana. Busca buenos libros, didácticos, tochacos pero que te sirvan de verdad y que no te dejen con un millón de dudas o la mitad de los temas sin tratar. Y lee, lee, lee, ... Y lo más importante: aprende a PROGRAMAR. Parece una chorrada, pero me refiero a que aprendas los fundamentos de la programación, la teoría. Desarrollarlo luego con uno u otro lenguaje te costará nada y menos, si la base es sólida.
Me encanta leer los posts de los trolls con lo de que java es una mierda.
El problema es que no solo lo lees aqui, Java ha cogido fama de basura (entre gente que va a empezar por supuesto), por comentarios como los de este foro. Y NO, Java no es ni mucho menos un mal lenguaje.

Java es una maravilla ya solo como concepto, en un mundo en el que cada vez tenemos más plataformas y reducir costes es vital.

En el mundo profesional obviamente se le valora muy muy bien (segundo lenguaje más usado de 2014), pero cuesta tragar que haya gente por aquí que vayan de expertos por haber oído a un par de profesores, conocidos o por haber picado 3 minutos y suelte tonterías de tal calibre.
Os reiréis de mi pero...
recomendaría Pascal XD (Cosas de aprender a programar con prog. estructurada)
Por supuesto que es del pleistoceno, pero me parece uno de los mejores lenguajes para empezar, entre otras cosas, por ser estructurado. Me parece el mejor lenguaje para aprender los conceptos claves y básicos de la programación.
http://www.nachocabanes.com/pascal/curso/

Como comentan empezar con HTML y CSS también es muy recomendable. Es muy limitado (lógico) pero los resultados son inmediatos :)

(No empieces con C, no es mal lenguaje, pero por circunstancias de la vida LO ODIO XD)
En mi facultad empezaban enseñando pseudolenguaje y luego pasaban a C++ y al año siguiente Java. Luego volvimos a C y al final Ruby. No sé si será el mejor pero yo aprendí así, un poco de mucho y mucho de nada, xD.
Yo en mi experiencia profesional me he encontrado con muchísimos programadores mediocres, y muy pocos programadores conscientes de lo que hacen. Y no conozco ningún buen programador, sea en el lenguaje que sea, que no haya aprendido C, al menos, a un nivel aceptable. Pero estoy de acuerdo en que no es fácil aprender C como primer lenguaje, porque rompe muchas reglas.

Ahora bien, si quieres aprender a programar para hacer dos páginas web y coger los parámetros que se le pasen en un formulario, o hacer dos mierdas con jquery, no necesitas C ni Java ni ná. Todo depende de lo que quieras hacer.
Nachoyazid escribió:Java es una maravilla ya solo como concepto, en un mundo en el que cada vez tenemos más plataformas y reducir costes es vital.

Está en tantas plataformas porque se ha apostado por él en algún momento hasta que ha crecido tanto que se suele elegir porque "es lo común".

Si porque en el pasado se apostara por algo y luego no se huviera pasado a mejores alternativas simplemente por que ya es lo más extendido Internet Explorer seguiría siendo el rey y aún chatearíamos por MSN.

No voy a decir que sea una mierda porque no lo es. Pero tampoco es la panacea, sobretodo si entramos en temas de desempeño frente a otras alternativas.
Pues yo he empezado con Action Script3....
Otro más que te recomienda empezar con Python
A todos los defensores de Python. Hay algún motivo sólido por el que lo recomendéis como primer lenguaje? Sienta bases? Es fácilmente inteligible? Facilita el aprendizaje de otros lenguajes?
Yo le diría al creador del hilo que cualquier lenguaje moderno es adecuado para empezar.

Incluso los lenguajes de programación más antiguos como Basic, han evolucionado mucho: nada tiene que ver un Basic de hace 30 años como por ejemplo el Basic del MSX, en el que se programaba en base a GOTOs; con un Basic actual como pudiera ser Monkey X, en el que es un placer programar.

Elegir un lenguaje para empezar es muy subjetivo, yo he leido de gente que odia la sintaxis de Python o Ruby que serían en la actualidad los sucesores de QBasic o Turbo Pascal en cuanto a lenguajes académicos. Otros los aman como puede verse en este mismo hilo.

El tema no es elegir bien el lenguaje, pues todos valen. El problema está en encontrar un buen libro con el que aprender: muchos libros sólo copían los tutoriales y la ayuda en linea del lenguaje. No son libros interesantes ni tampoco divertidos. ¿Habeis leido algun libro de Packtpub? ¡la mayoría de ellos son terribles!

También se debe huir de los videotutoriales del youtube, pues suelen ser bastante flojos y ahí incluyo también las webs tipo Udemy, Digital Tutors, Lynda,etc... muchos de esos videotutoriales son perfectamente precindibles.

Para mi lo mejor es irse a Amazon y mirar libros para empezar que tengan 5 estrellas como por ejemplo los libros de Scott Meyers. Esos libros están hechos por auténticos especialistas en la materia, son facilmente legibles, y siguen un orden perfectamente estudiado.
galbafer escribió:Pues yo he empezado con Action Script3....


¿Por qué no VB6 o Fortran? XD
Alecs7k escribió:
galbafer escribió:Pues yo he empezado con Action Script3....


¿Por qué no VB6 o Fortran? XD


Lo veo y lo subo a Modula-2 o Common LISP
Deschamps escribió:
Alecs7k escribió:
galbafer escribió:Pues yo he empezado con Action Script3....


¿Por qué no VB6 o Fortran? XD


Lo veo y lo subo a Modula-2 o Common LISP


PL/I . o Cobol CICS. Mucho mejor pagados.
Alecs7k escribió:
galbafer escribió:Pues yo he empezado con Action Script3....


¿Por qué no VB6 o Fortran? XD



Porque es lo que damos en clase en 1º de videojuegos y con ello hacemos nuestras primeras cosillas, si empezaramos con unity y C# en 1º sin saber nada de nada nos morimos. Eso lo damos en segundo.
galbafer escribió:
Alecs7k escribió:
galbafer escribió:Pues yo he empezado con Action Script3....


¿Por qué no VB6 o Fortran? XD

Porque es lo que damos en clase en 1º de videojuegos y con ello hacemos nuestras primeras cosillas, si empezaramos con unity y C# en 1º sin saber nada de nada nos morimos. Eso lo damos en segundo.

Pues anda si llegaís a tocar C y OpenGL...

Así es como hacen juegos los machos de verdad [fumando]
@amchacon

dudo que nos dén openGL ni c++, además, el ciclo es de artes (tambien enseñan 3d, y cosas por el estilo) y hay de todo, asi que buscan un nivel relativamente facil, no puedes poner un animador 3D o a un ilustrador a programar en openGL sin haber tecleado un codigo antes en su vida xD

Esque sino nos morimos, ya los de segundo están amargadisimos.

PD: además vamos todos cortos de tiempo y no da tiempo para mucho en 1 año pasar de action script 3 a openGL o c++.
C++ en un año se queda corto la verdad...
Yo en ingeniería informática lo primero que di fue C, en otras universidades se da Java primero, pero creo que C al combinar elementos de alto y bajo nivel es el más adecuado para empezar, luego los demás parecen más fáciles (menos el puto ensamblador).
Para aprender desde cero, sin saber absolutamente nada, creo que lo mejor es con VB .Net. Muy fácil para primerizos. Cuando ya se maneje mejor se puede dar el paso a C, aprendiendo más y más rápido y a continuación otro salto a C++.

Creo que no hay que decirlo pero lo que más se lleva hoy en día y quiere aprender la gente es HTML/CSS.
galbafer escribió:
Alecs7k escribió:
galbafer escribió:Pues yo he empezado con Action Script3....


¿Por qué no VB6 o Fortran? XD



Porque es lo que damos en clase en 1º de videojuegos y con ello hacemos nuestras primeras cosillas, si empezaramos con unity y C# en 1º sin saber nada de nada nos morimos. Eso lo damos en segundo.


Pero Action Script es una basura. No es un buen lenguaje y menos todavía un lenguaje para aprender.

Si os enseñan eso, más que aprender a programar juegos lo que haréis será aprender a utilizar ciertas plataformas de las que seréis dependientes y que además nadie da un duro por ellas.
@Alecs7k

La verdad es que hicimos cosas bastante chulas para ser flash, aun asi es para acercarnos un poco a la programacion, a la creacion de un videojuego y servir de puente para segundo, si empezaramos con unity y lenguaje C nos morimos todos, asi que vamos a lo fácil.

Además, todas las asignaturas van entrelazadas mas o menos, hacemos concepts, los modelamos o pasamos en vectorial, los animamos y luego programamos. El objetivo es que en segundo con Unity no nos muramos, la cosa está en saber que son y como hacer clases externas, variables, funciones, un for, maquinas de estados etcétera etcétera y hacer que las cosas se muevan por la pantalla, tampoco profundizamos a saco en AC3. El año que viene será la misma historia pero en 3D, y muchos trabajos en 3D que hicimos los aprovecharemos en segundo.

El problema es que éstos ciclos formativos son muy cortos, 2 años son muy justos.

Que de hecho se habló de poner en 1º Csharp y unity, que es lo suyo pero es un suicidio.
65 respuestas
1, 2