› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
DiaLoNah__ escribió:Yo metí 3000 eurillos y por un error no me ha generado nada el banco y ahora estoy calmada porque no quiero follones pero ya he ido un poar de veces y dicen si, no pasa nada ya esta casi solucionado así desde septiembre. Por cierto no entiendo mucho lo de las letras pero te dá más beneficios??. Un saludo.
martuka_pzm escribió:DiaLoNah__ escribió:Yo metí 3000 eurillos y por un error no me ha generado nada el banco y ahora estoy calmada porque no quiero follones pero ya he ido un poar de veces y dicen si, no pasa nada ya esta casi solucionado así desde septiembre. Por cierto no entiendo mucho lo de las letras pero te dá más beneficios??. Un saludo.
Ahi Dios! En que banco estás? Yo tengo un plazo fijo en la Caja Rural y nunca he tenido problemas. Siempre me hacen el ingreso el día que toca y sin problemas.
No sé qué da más rentabilidad porque las letras del tesoro dependen de la subasta en la que las adquieras. Por ejemplo, en Noviembre estuvieron muy altas, mucho más de lo que ofrecería cualquier banco. Sin embargo, en Diciembre han estado bastante bajas. Por eso pregunto que qué cree la gente, si subirán o no de nuevo. Y también me gustaría saber si hay más opciones porque 10.000 euros a un plazo fijo y encima corto no dan casi nada.
DiaLoNah__ escribió:martuka_pzm escribió:DiaLoNah__ escribió:Yo metí 3000 eurillos y por un error no me ha generado nada el banco y ahora estoy calmada porque no quiero follones pero ya he ido un poar de veces y dicen si, no pasa nada ya esta casi solucionado así desde septiembre. Por cierto no entiendo mucho lo de las letras pero te dá más beneficios??. Un saludo.
Ahi Dios! En que banco estás? Yo tengo un plazo fijo en la Caja Rural y nunca he tenido problemas. Siempre me hacen el ingreso el día que toca y sin problemas.
No sé qué da más rentabilidad porque las letras del tesoro dependen de la subasta en la que las adquieras. Por ejemplo, en Noviembre estuvieron muy altas, mucho más de lo que ofrecería cualquier banco. Sin embargo, en Diciembre han estado bastante bajas. Por eso pregunto que qué cree la gente, si subirán o no de nuevo. Y también me gustaría saber si hay más opciones porque 10.000 euros a un plazo fijo y encima corto no dan casi nada.
Además de que no me dijeron cuanto me iba a generar que todavía no lo se pero por poco que sea no queria gastarme ese dinero y si encima me dan algo pues mejor, para empezar pues lo hice con 6 meses para probar y encima no me dan nada....Estoy en caja murcia ahora puedo aumentar hasta los 4500 y no se donde meterlos. En las letras del tesoro puedes perder dinero?. Cuanto tiempo tiene que estar?. Un saludo!!!
jarl93 escribió:Apuesta entonces por el mercado de renta variable (la bolsa), si compras acciones de una empresa en condiciones (ACS, Telefónica...etc) podrás obtener un rendimiento muy alto y unos buenos dividendos. A veces, son mejor que invertir en renta fija, eso si puedes perderlo todo o multiplicarlo por 2. El problema es que las acciones de esas compañias son un poco caras, aunque el riesgo de perder dinero es bajo.
Te pongo esta página por si te interesa: http://www.invertirenbolsa.info
Suerte.
hal9000 escribió:jarl93 escribió:Apuesta entonces por el mercado de renta variable (la bolsa), si compras acciones de una empresa en condiciones (ACS, Telefónica...etc) podrás obtener un rendimiento muy alto y unos buenos dividendos. A veces, son mejor que invertir en renta fija, eso si puedes perderlo todo o multiplicarlo por 2. El problema es que las acciones de esas compañias son un poco caras, aunque el riesgo de perder dinero es bajo.
Te pongo esta página por si te interesa: http://www.invertirenbolsa.info
Suerte.
Si no tienes idea de como funciona la bolsa, fijo que vas a perder hasta los gallumbos, incluso muchos que tenían un fondo de pensiones que estaba relacionado con la bolsa (no se como se llama exactamente) tienen menos dinero del que aportaron
marlendietrich escribió:Yo lo voy a sacar todo del banco y paso de bonos de letras y de fondos, hasta que esto no mejore me guardo la pasta en el colchón.
Ya me han robado bastante.
jarl93 escribió:marlendietrich escribió:Yo lo voy a sacar todo del banco y paso de bonos de letras y de fondos, hasta que esto no mejore me guardo la pasta en el colchón.
Ya me han robado bastante.
Cuidado con Hacienda que está en todas partes. No lo saques todo de golpe o sospecharán...
martuka_pzm escribió:¿Creeis que son una buena opción? Quiero decir, ¿volverá a subir la rentabilidad de las letras a 3 y 6 meses?
La cosa es que tengo unos 10.000 euros parados. En un plazo fijo me darán un interés muy bajo y más si es a corto plazo. Tampoco quiero hacer plazos largos de un año, 2 o 10, por si necesito el dinero en algún momento.
Si se os ocurre alguna otra cosa que hacer con el dinero, acepto ideas =)
Lucy_Sky_Diam escribió:(...)
Si lo que quieres es "mucha" rentabilidad y poco riesgo, piensa en operaciones a corto plazo, letras de tres meses a un 1,7% suponen que al año tengas un 6,8 así que plantéatelo de esa forma... aunque es complicado porque en la última subasta las cosas estaban muy mal con la prima de riesgo y ahora el Banco Central Europeo parece que está asumiendo el control comprando bonos...
(...)
Quintiliano escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:(...)
Si lo que quieres es "mucha" rentabilidad y poco riesgo, piensa en operaciones a corto plazo, letras de tres meses a un 1,7% suponen que al año tengas un 6,8 así que plantéatelo de esa forma... aunque es complicado porque en la última subasta las cosas estaban muy mal con la prima de riesgo y ahora el Banco Central Europeo parece que está asumiendo el control comprando bonos...
(...)
Yo tenía entendido que el porcentaje se refiere al interés anual, es decir que la retribución a 3 meses sería realmente ese 1,7% entre cuatro, y no 1,7% bruto por tres meses. Pero si es como dices tienes razón, es mejor el corto plazo.
Salu2
deathline escribió:Quintiliano escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:(...)
Si lo que quieres es "mucha" rentabilidad y poco riesgo, piensa en operaciones a corto plazo, letras de tres meses a un 1,7% suponen que al año tengas un 6,8 así que plantéatelo de esa forma... aunque es complicado porque en la última subasta las cosas estaban muy mal con la prima de riesgo y ahora el Banco Central Europeo parece que está asumiendo el control comprando bonos...
(...)
Yo tenía entendido que el porcentaje se refiere al interés anual, es decir que la retribución a 3 meses sería realmente ese 1,7% entre cuatro, y no 1,7% bruto por tres meses. Pero si es como dices tienes razón, es mejor el corto plazo.
Salu2
Es interés anual, si fuera como lo dice el compañero nadie compraría un bono a 2 años p.ej. ..., a más tiempo interés más alto.