LEY DE H'ONT: PP 7.000.000 DE VOTOS 123 ESCAÑOS, IU 900.000 VOTOS 2 ESCAÑOS

7 veces mas votos el PP, 60 veces mas escaños.

Ésto es democracia?
Pero ese tipo de cosas ya se sabia!
Grefusa escribió:Pero ese tipo de cosas ya se sabia!


Se sabia y no se ha querido cambiar, es vergonzoso, algo asi no se puede llamar democracia xD
Es cierto lo que dices, pero no creo que IU hubiera mejorado mucho, otros partidos que han sacado más votos sí han salido perjudicados con este sistema antidemocrático.
Hay que jugar con estas reglas.
Lo que habría que hacer, es revisar y adaptar esto para mejorarlo en lo posible.
Con Sin permiso

basslover escribió:Imagen
¿Por que no abriste este hilo ayer? Venga, ahora que no te viene bien esta forma, a llorar, si te hubiera venido bien, ni mu :-|
danisuici escribió:¿Por que no abriste este hilo ayer? Venga, ahora que no te viene bien esta forma, a llorar, si te hubiera venido bien, ni mu :-|


He abierto el hilo hoy porque me ha salido de los cojones.

Ésta forma se sabía a quien beneficia y a quien perjudica desde que se instauró la democracia, ya que lleva en todas las elecciones pasando lo mismo.



Que te parece justo? Eres un gran demócrata, enhorabuena.
Remufrasio escribió:
Grefusa escribió:Pero ese tipo de cosas ya se sabia!


Se sabia y no se ha querido cambiar, es vergonzoso, algo asi no se puede llamar democracia xD


Se ha querido cambiar pero se votó en contra XD. Y ahora quien lo propuso esta fuera, veremos si los nuevos lo intentan XD.
the_jaguar999 escribió:
danisuici escribió:¿Por que no abriste este hilo ayer? Venga, ahora que no te viene bien esta forma, a llorar, si te hubiera venido bien, ni mu :-|


He abierto el hilo hoy porque me ha salido de los cojones.

Ésta forma se sabía a quien beneficia y a quien perjudica desde que se instauró la democracia, ya que lleva en todas las elecciones pasando lo mismo.



Que te parece justo? Eres un gran demócrata, enhorabuena.

Comentarios como el de danisuici aparte, es cierto que esto ya se sabía, aunque de golpe sea ahora cuando mucha gente esté descubriendo una realidad que desconocía por completo. Un debate sobre el sistema electoral de cara a un posible cambio puede ser muy positivo, ¿pero sabemos porque el sistema actual opera como lo hace? Y no, aunque a muchos les encaje en las películas que se monten no es por una conspiración por parte de los grandes partidos para detentar eternamente el poder.
unilordx escribió:
Remufrasio escribió:
Grefusa escribió:Pero ese tipo de cosas ya se sabia!


Se sabia y no se ha querido cambiar, es vergonzoso, algo asi no se puede llamar democracia xD


Se ha querido cambiar pero se votó en contra XD. Y ahora quien lo propuso esta fuera, veremos si los nuevos lo intentan XD.


Pues esperemos que si, porque es una ley de coña vamos xD
Ni que eso fuese nuevo de este año...
Alguno os pensais que la democracia en España es como la de países serios tipo, Alemania, Austria, Finlandia, Suiza, Francia, Reino Unido o Estados Unidos. No os equivoqueis la democracia en España juega en la misma liga que la democracia de Rusia, Ucrania, Italia, Venezuela, Grecia, México y países de este estilo.
NeoDecoy escribió:Comentarios como el de danisuici aparte, es cierto que esto ya se sabía, aunque de golpe sea ahora cuando mucha gente esté descubriendo una realidad que desconocía por completo. Un debate sobre el sistema electoral de cara a un posible cambio puede ser muy positivo, ¿pero sabemos porque el sistema actual opera como lo hace? Y no, aunque a muchos les encaje en las películas que se monten no es por una conspiración por parte de los grandes partidos para detentar eternamente el poder.


Para "asegurar" la representación de esas circunscripciones de forma proporcional y bla bla bla apelando a un sentido de igualdad que de igualitario no tiene absolutamente nada al terminar otorgando mas valor a los votos de unas zonas que a los de otras. Es peor el remedio que la enfermedad. Un completo sin sentido.

Ni es nuevo ni es la primera vez que nos quejamos muchos de ello.
¿Pero cómo puede haber alguien que vote al PP después de que hicieran que Bertín Osborne volviera a la televisión?
No confundamos, señores.

Lo que monta el desbarajuste de los votos necesarios para obtener escaños no es la ley D'Hont (o por lo menos, es de lo que menos afecta), sino las circunscripciones provinciales.

En la ley electoral española hay varios asuntos que hacen que el voto no sea proporcional (el de un madrileño no vale lo mismo que el de un soriano).

- Circunscripciones provinciales, con un mínimo de dos escaños asignados y luego más escaños que se suman por población (salvo Ceuta y Melilla, con un escaño cada una). Esto es con diferencia lo más grave. Por un lado, el mínimo de dos escaños favorece muchísimo a las provincias con menos población. Por otro lado, el compartimentar por provincias hace que partidos con presencia nacional pero escasa densidad de voto (IU, UPyD) se vean perjudicados frente a partidos locales que pueden conseguir escaño al concentrar todos sus votos en pocas circunscripciones.

- Mínimo del 3% en una circunscripción para poder optar a escaño. Si no llegas, no entras en el reparto según la ley D'Hont. En la práctica esto sólo afecta en Madrid y Barcelona, que tienen tantos escaños que podrías entrar en el reparto según D'Hont aún sin tener el 3%. En el resto de provincias si no llegas al 3% tampoco te tocaría nada según D'Hont.

- Ley D'Hont. No es tan chunga como parece. Coges los votos de cada partido y los vas dividiendo entre 1, 2, 3, 4... así con todos los partidos. Luego vas cogiendo las casillas más gordas de cada partido hasta llegar al número de escaños a repartir.

Un ejemplo, en una circunscripción de 5 escaños.

PP: 90.000
PSOE: 70.000
Podemos: 50.000
Ciudadanos: 40.000
IU: 35.000

Hacemos las divisiones (de cabeza, me puedo equivocar) y tenemos:

PP: 90.000 45.000 30.000 22.500
PSOE: 70.000 35.000 23.333 17.500
Podemos: 50.000 25.000 16.666 12.500
Ciudadanos: 40.000 20.000 13.333 10.000
IU: 35.000 17.500 11.666 8.750

Como hay cinco escaños, nos quedamos con los cinco números más grandes del cuadro.

90.000 (PP), 70.000 (PSOE), 50.000 (Podemos), 45.000 (PP), 40.000 (Ciudadanos)

Es decir, 2 escaños para el PP, 1 para el PSOE, 1 para Podemos y 1 para Ciudadanos.
Es para dar mas representación a comunidades como la catalana y la vasca, con una forma de pensar diferente al resto de España.

El debate debería centrarse en esto, dado que es el porque de esta ley electoral.
Dejar a D'Hont en paz, coño xD.

El problema son las circunscripciones.


https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_d%27Hondt


D'Hont es un sistema de reparto proporcional bastante decente, cuya influencia respecto a cualquier sistema de redondeo o de truncamiento es unicamente de un escaño.


El problema viene al dividir el pais en 52 cachitos, por que pasas de tener una posible influencia de +-1 a tener una influencia de +- 52 para cada uno.
otrebor5 escribió:No confundamos, señores.

Lo que monta el desbarajuste de los votos necesarios para obtener escaños no es la ley D'Hont (o por lo menos, es de lo que menos afecta), sino las circunscripciones provinciales.

En la ley electoral española hay varios asuntos que hacen que el voto no sea proporcional (el de un madrileño no vale lo mismo que el de un soriano).

- Circunscripciones provinciales, con un mínimo de dos escaños asignados y luego más escaños que se suman por población (salvo Ceuta y Melilla, con un escaño cada una). Esto es con diferencia lo más grave. Por un lado, el mínimo de dos escaños favorece muchísimo a las provincias con menos población. Por otro lado, el compartimentar por provincias hace que partidos con presencia nacional pero escasa densidad de voto (IU, UPyD) se vean perjudicados frente a partidos locales que pueden conseguir escaño al concentrar todos sus votos en pocas circunscripciones. Para completar, en circunscripciones con pocos escaños sólo la lista más votada (o las dos más votadas) consiguen escaños y el resto de votos van, directamente, a la basura.

- Mínimo del 3% en una circunscripción para poder optar a escaño. Si no llegas, no entras en el reparto según la ley D'Hont. En la práctica esto sólo afecta en Madrid y Barcelona, que tienen tantos escaños que podrías entrar en el reparto según D'Hont aún sin tener el 3%. En el resto de provincias si no llegas al 3% tampoco te tocaría nada según D'Hont.

- Ley D'Hont. No es tan chunga como parece. Coges los votos de cada partido y los vas dividiendo entre 1, 2, 3, 4... así con todos los partidos. Luego vas cogiendo las casillas más gordas de cada partido hasta llegar al número de escaños a repartir.

Un ejemplo, en una circunscripción de 5 escaños.

PP: 90.000
PSOE: 70.000
Podemos: 50.000
Ciudadanos: 40.000
IU: 35.000

Hacemos las divisiones (de cabeza, me puedo equivocar) y tenemos:

PP: 90.000 45.000 30.000 22.500
PSOE: 70.000 35.000 23.333 17.500
Podemos: 50.000 25.000 16.666 12.500
Ciudadanos: 40.000 20.000 13.333 10.000
IU: 35.000 17.500 11.666 8.750

Como hay cinco escaños, nos quedamos con los cinco números más grandes del cuadro.

90.000 (PP), 70.000 (PSOE), 50.000 (Podemos), 45.000 (PP), 40.000 (Ciudadanos)

Es decir, 2 escaños para el PP, 1 para el PSOE, 1 para Podemos y 1 para Ciudadanos.
19 respuestas