Noticia extraida de:
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=50759725/06/2009 MICHEL VALLÉS
Acuerdo municipal para prohibir el botellón a partir de septiembre
Los sancionados podrán hacer servicios a la comunidad.Para los jóvenes reincidentes las multas irán de los 500 a los 1.500 euros.
La comisión de Presidencia del Ayuntamiento de Zaragoza dio ayer el visto bueno a la ordenanza del botellón, que deberá ser ratificada por el pleno. La nueva norma establece la prohibición de esta práctica en toda la ciudad, y entrará en vigor a partir de septiembre. Establece también sanciones, que irán de los 500 a los 1.500 euros. En el caso de incumplirla por primera vez se ofrecerá a los infractores la posibilidad de realizar servicios a la comunidad con 23 asociaciones, bajo la supervisión de personal municipal. A los reincidentes, sin embargo, no les quedará más opción que pagar.
Para alcanzar el acuerdo con el Partido Popular, el equipo de Gobierno (PSOE--PAR) ha sido necesario introducir algunas modificaciones en el texto que se redactó en un primer momento. Entre los cambios, el de llevar la prohibición del botellón a toda la ciudad y no restringirlo a unas áreas de especial protección. "Lo que conseguimos ahora es clarificar el mensaje. No se puede hacer y ya está", explicó Fernando Gimeno, vicealcalde de la ciudad.
MÁS ESFUERZO La ordenanza consigue el beneplácito de PSOE, PP y PAR, aunque por delante queda su aplicación. Algo que supondrá un "esfuerzo" para la Policía Local, pero también para otros servicios municipales, como el de limpieza. No en vano, los agentes tendrán que demostrar que los sancionados estaban realizando botellón. Para ello deberán recoger pruebas, como botellas de alcohol. Pero también identificar a las personas que participen en este tipo de ocio juvenil, tomar las pertinentes fotografías para acreditarlo, y asegurarse el testimonio de "los testigos de la zona, que son muchos porque suele haber muchas denuncias", avanzó Gimeno.
El vicealcalde aclaró también que solo se actuará en los botellones en los que se esté consumiendo alcohol. "Si lo que beben son refrescos no tenemos ningún problema, siempre que no ensucien la calle", aclaró. "Nosotros no estamos en contra del ocio de los jóvenes, pero nos oponemos al consumo de bebidas de graduación, que es tema serio y preocupante para su salud"
Enfin, NI VOZ NI VOTO OIGA!!