› Foros › PC › Software libre
f5inet escribió:descargate el IDE Netbeans, que es gratuito y pillate un buen libro
Dagaren escribió:
Yo en vez de netbeans te recomiendo eclipse. He usado los dos y sinceramente, a no ser que vayas a hacer algo grafico con swing, eclipse me parece muy superior ( a parte que tienes muchiiiisimos plugins para integrar).
Salu2!
badillo escribió:yo hace poco me he metido con GTK# y da muy buenos resultados multiplataforma
tengo una serie de rutinas y scripts, con las que realizo
mis programas, todo vía js, php, bdd en entorno web.
Obviamente funcionan bajo cualquier S.O. que soporte
un navegador mozilla o similar, pero deseo hacer una
aplicación independiente del navegador
FCKU escribió:Pero viendo que te recomiendan Python + PyGTK, GTK# y monodevelop ya no sé si alguien ha meado fuera del tiesto o me he perdido muchas cosas
Cobo escribió:Pues como esto es como con la selección, que cada uno tiene su alineación ganadora, te diría que la mía sería hacerlo todo, aplicación web y de escritorio, en C#.
Luego las interfaces en lo que prefieras (para el escritorio GTK# si lo que buscas es portabilidad).
¡Saludos!
U que el equipo de Mono está llevando "más allá", . Si no, ni me habría molestado con él.badillo escribió:totalmente de acuerdo C# es es unico buen aporte que ha hecho M$ al mundo
Sí, a través del proyecto mono.Hagoromo escribió: Y hay C# para Linux? Pero puestos a empezar con un nuevo
lenguaje, mejor C o Python?
Hagoromo escribió:Hola Cobo,
el problema es el tiempo... poco tengo entre mis clientes
y mi family. Llevo 24 años programando, la mayoría de ellos
en mumps (es la bdd que se usa en hospitales, mayormente)
Hace años ya hice algún pinito con C, Delphi, Visual Pérez, etc.
al final son todos iguales !
Pos lo dicho, como no tengo tiempo excesivo, y casi todas
las rutinas las tengo hechas en mumps (bdd) y javascript (cliente)
pues quería algo asequible y no tener que empezar de cero con
otro lenguaje, más bien necesito algo que con un poco de
'traducción' me pueda servir para generar un programa de
escritorio multiplataforma.
Gracias de nuevo a todos,
Saludotes
Utiliza librerías estándar y programa bien. No deberías tener excesivos problemas .cheff escribió:Yo siempre tengo la duda en linux de si tengo que utilizar librerías diferentes a las que uso en windows. Y donde podré encontrar equivalencias?
En ese caso... al igual que Fox te recomendaría Python. Yo no sé nada de Python, pero lo poco que he visto parece bastante asequible y rápido, y tiene fama de ello.el problema es el tiempo... poco tengo entre mis clientes
y mi family. Llevo 24 años programando, la mayoría de ellos
en mumps (es la bdd que se usa en hospitales, mayormente)
Hace años ya hice algún pinito con C, Delphi, Visual Pérez, etc.
al final son todos iguales ! smile_XD
Pos lo dicho, como no tengo tiempo excesivo, y casi todas
las rutinas las tengo hechas en mumps (bdd) y javascript (cliente)
pues quería algo asequible y no tener que empezar de cero con
otro lenguaje, más bien necesito algo que con un poco de
'traducción' me pueda servir para generar un programa de
escritorio multiplataforma.
Cobo escribió:Pues como esto es como con la selección, que cada uno tiene su alineación ganadora, te diría que la mía sería hacerlo todo, aplicación web y de escritorio, en C#.
Cobo escribió:En ese caso... al igual que Fox te recomendaría Python. Yo no sé nada de Python
Cobo escribió:Pero al contrario que Fox... te recomiendo IronPython (es Python sobre .Net/Mono).
Todo esto lo digo sin saber el estado real de IronPython sobre Mono ahora mismo.
Sí, me gusta que se utilicen estándares, por supuesto.bastian escribió:A veces no entiendo muy bien tus posturas. Eres un fanático (no en el sentido negativo ) de los estándares y sin embargo le recomiendas usar .Net incluso para la parte web, que no forma parte del estándar.
Sí, me tenía que comprar un portátil y, en ese momento, me gustó el Mac. Aparte que, por lo que respecta al desarrollo de aplicaciones y mi querido tema de GUIs, me resuktaba interesante tener MacOSX.bastian escribió:en algún otro hilo comentas que tienes un macbook con Mac OS X cuando recuerdo que hace algún tiempo te parecía peor moralmente hablando, usarlo (teniéndolo original) que descargar música o películas.
Amos a ver... que estais quisquillosos hoy. ¿No hemos terminado exámenes todavía y sobre el tiempo? .FCKU escribió:A mi me pasa igual que a bastian, hay cosas que no entiendo y lo digo sin animo de trollear, ya sé que a veces soy muy brusco:ein?Cobo escribió:En ese caso... al igual que Fox te recomendaría Python. Yo no sé nada de Python
FCKU escribió:ein?Cobo escribió:Pero al contrario que Fox... te recomiendo IronPython (es Python sobre .Net/Mono).
Todo esto lo digo sin saber el estado real de IronPython sobre Mono ahora mismo.
Fox escribió:Para bastian, decir que C# es estandar y Mono es libre, así que no veo ningun problema... Bueno si, el odio que tiene mucha gente a MS y odian Mono y C# por ser una idea original de MS aunque mono no tenga nada que ver con MS y C# sea estandar por la ECMA .
Cobo escribió:Que me voy un momentito y me ponéis del color de fondo de EOL!
Para mí lo importante es que ASP.Net genera código web estándar
y que gracias a Mono podemos usarlo integrado en el framework en "todas" las plataformas. ¿Qué es lo peor que podría pasar si MS empieza a jugar con las APIS?
Sí dije algo tan exagerado como lo de arriba, quizá estuviera en modoHooligan=On.
Hagoromo escribió:1K Gracias Fox, tomo nota!!!!
Enzo
P.D.: por cierto, qué son los tres ninos de tu firma? me suena ...
Cobo escribió:Jodeín! Que me voy un momentito y me ponéis del color de fondo de EOL!
Fox escribió:
El problema que yo le veo a Mono, es las reticencias que tiene la gente de usarlo porque piensan que es cosa de MS y que MS es el demonio o algo así. Esto implica que no hayan tantos developers jugando con el, con lo que conlleva pues no demasiada documentación, ejemplos de código y programas desarrollados.
Un saludo.
badillo escribió:
Tienes razon de este lado casi no hay documentacion pero, mucha documentacion que hay "de el otro lado " jala tambien con mono
badillo escribió:apoco hay compilador de python para Symbian??? suena bien
nota: leete esto talvez quieras otro symbian como el N73 http://elotrolado.net/showthread.php?s=&threadid=768681
Ya puse arriba mi opinió sobre eso... De hecho, y pecando de ignorancia, ¿qué estándares hay que sustituyan ASP.Net y ADO.NET?bastian escribió:Gracias, ya lo sabía. La cosa es que partes de .Net (WinForms, ADO.NET, ASP.NET,...) no lo son, lo cual no me terminaba de cuadrar con la postura habitual de Cobo.
Lo sé. Lo siento si estuve un poco... en mi linea. Me pillaste un poco de vuelta de todo .bastian escribió:Que conste que no era con mala intención, no pretendia hacer un escarnio público, simplemente es algo que me chocaba un poco.
Mmm... por lo que estuve hablando con el creador de mojoPortal, ASP.NET 2 genera código totalmente validable por W3C. No he indagado tanto, pero me fío de alguien así.bastian escribió:Más o menos estándar, tampoco es la panacea...
Lo de las APIs... estamos de acuerdo. No creo que se cambien y es un trabajo que nos ahorramos. Están bien diseñadas y van a ser el estándar en la plataforma más utilizada: implementémoslas. Es más fácil que empezar de cero y ganas en compatibilidad y posibilidad de "mercado".bastian escribió:Lo peor supongo que no sería que cambiase las APIs a lo tonto, que pese a lo que opine alguno por aquí, no creo que sea algo que vaya a hacer, sino que entrasen en juego las patentes, que es un tema más peliagudo.
Tengo muchos de esos, créeme... (Aunque creo que para la humanidad es más beneficioso el pirateo de música que utilizar MacOSX. La moral es una cuestión distinta).bastian escribió:Supongo que sería eso, un día un poco raro.
Hombre, en principio tiene las mismas limitaciones que Python en cuanto a lenguaje, y bastantes más ventajas al formar parte de .Net y poder usar directamente las librerías escritas en otro lenguaje.bastian escribió:Sobre lo de IronPhyton que te comenta FCKU, supongo que lo dice porque es algo muy nuevo, poco probado y que seguramente esté algo inmaduro y tenga sus limitaciones. Yo recuerdo haber visto algo hace algún tiempo sobre rendimiento de la versión estable, y no era para echar cohetes, algo que parecía mejorar con la versión en desarrollo. Que no quiere decir que no sea viable ahora mismo o a corto plazo, pero a la hora de recomendar algo, es mejor hacerlo de primera mano.
Cobo escribió:Es que para mí lo importante es que EL LENGUAJE sea lo estándar
bastian escribió:Sobre lo de IronPhyton que te comenta FCKU, supongo que lo dice porque es algo muy nuevo, poco probado y que seguramente esté algo inmaduro y tenga sus limitaciones. [...] a la hora de recomendar algo, es mejor hacerlo de primera mano.
FCKU escribió:Eso tambien, pero lo que realmente me sorprende es que Hagoromo quiera hacer un desarrollo y Cobo le recomiende lenguajes que no ha utilizado en su vida basándose únicamente en lo que le ha dicho Fox por chat, que curiosamente hace algunos meses abrio un hilo diciendo que no sabia programar.
Eso por no hablar de los comentarios "interesantes" que hay entre medias de alguien que una vez leyó, de alguien que vio un video donde, de alguien al que una vez por chat le dijeron que, o de alguien que en el metro oyo a alguien hablar acerca de, pero que en realidad nunca llegó a hacer ni el hola mundo ni una calculadora por consola.
Hagoromo escribió:Hola FCKU,
me habías recomendado java en un post anterior, consideras
que sería más rápido convertir mis rutinas en JS a Java o a Python?
Una vez, long time ago, instalé un entorno visual de programación
en Java (IDE?) y los netbeans, pero lo encontré todo muy engorroso
y leeento, también es verdad que las máquinas de ahora pueden
con todo eso y más.
En JS tengo mis funciones que generan ventanas flotantes y draggables,
y un montón de utilidades más ... muchas horas de código und callos in
the fingers, por eso no quiero perder mucho tiempo en la conversión.
La clave de todo esto? TIEMPO.
Gracias de nuevo y saludotes,
Nz