› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
zero_jk escribió:Sí, está bien, pero la verdad es buscaba algo más técnico.
zero_jk escribió:Realmente me refería a algo más técnico en comparación al colega Master01.
Ya imagino que tirar por los libros de primero de carrera es lo ideal para empezar, estrictamente hablando.
Gracias por la respuesta.
Dragon Renacido escribió:zero_jk escribió:Realmente me refería a algo más técnico en comparación al colega Master01.
Ya imagino que tirar por los libros de primero de carrera es lo ideal para empezar, estrictamente hablando.
Gracias por la respuesta.
Mmmmm...Los libros de primero de carrera no te van a servir de nada porque lo primero que aprendes es, por decirlo de alguna manera, el cuerpo humano sano: embriología, anatomía, histología, fisiología, biofísica... Creo que si tienes ganas de saber algo de medicina, mi consejo es que te compres un libro que se llama "Harrison". Es un libro de medicina interna, cuesta bastante caro (100-150 euros) pero tiene una información técnica como tú quieres, lo suficientemente amplia para saber un poco de todo y lo suficientemente resumida como para no acabar estudiando tanto como todos y cada uno de los médicos especialistas.
Personalmente, me parece un poco estúpido teniendo Internet. Sé que hay mucha información por la red falsa, pero sabiendo donde buscar. Por ejemplo, "medline".
Green Blood escribió:ayer vi un libro grandísimo por 20 € en el fnac bastante chulo, era de anatomía y tenía unas láminas impresionantes. También te explicaban las enfermedades más comunes del cuerpo. Estaba bastante bien para lo que era y por precio. Algunos parece que creen que te vas a poner a pasar consulta en tu casa
(...) y no quedarte en bragas un día que lo necesites urgentemente.
Andromalius escribió:(...)
Enfatizo: Alguien que no es profesional en la Medicina o en una ciencia biosanitaria bajo ningún concepto debería aventurarse a ejecutar ninguna acción siquiera de emergencia bajo desconocimiento del suceso. Puedes agravar potencialmente una situación que crees tener bajo control por haber leido 3 tonterias.
Se marca 112 para Emergencias o 061. Nunca jugar a los médicos cuando la vida de una persona está en juego.
Andromalius escribió:Quintillano, tras tu persuasiva y elocuente exposición, te contesto que aquí nadie está fomentando oscurantismo ninguno respecto al saber de la medicina como estás tratando de hacer ver.
Nadie está negando el acceso a la información, ni a la propia divulgación científica, que tiene y debe tener como fin máximo, informar a la humanidad de una froma lo suficientemente autoexplicativa de su comprensión y avance.
Lo que estoy tratando de decir, es que ha quedado patente por parte del autor, que lo he citado yo mismo en mi anterior reply, que su intención pretende ir más alla del simple saber, ya que como él mismo dice, "no quiere verse en bragas bajo una situación de emergencia".
Aquí no hay ningún tipo de oscurantismo, sólo digo, y reitero, que el ejercicio de la medicina no es un juego. Y al decirte medicina te digo una ingeniería, una arquitectura o el estudio del derecho. Una cosa es el saber por amor al saber, como has dejado bien claro en tu exposición y otra muy distinta venir a un foro a pedir un libro de medicina para dummies.
Me parece cuanto menos, despreciativo a un ejercicio del que se adquiere profesionalidad con bastantes años de profundo estudio, como cualquier otra carrera. La cantidad de personas que puedes empeorar por querer hacer el héroe con una "simple" traqueotomía, o un RCP es incontable.
Puedes seguir rebatiendo todo lo que quieras pero tú y yo estamos hablando de cosas totalmente distintas. Yo soy cuasi médico y como persona interesada por el saber, se bastante de física cuántica y astrofísica que he aprendido por iniciativa propia. Al igual que historia, algún que otro concepto de algunas ingenierías o cualquier campo del que me he enriquecido culturalmente, y no profesionalmente
No se si estás captando lo que te quiero decir. Estoy de acuerdo contigo en que debería de haber más acceso a material universitario, de cualquier tipo. Iniciativas como las que has señalado no me pueden parecer más maravillosas. Nadie está tratando de "demonizar" ni "oscurecer" nada. sólo digo que en protocolos de emergencia va la vida de una persona, y una mala manipulación por parte de una persona puede acabar en un suceso fatal, del que dificilmente podrás olvidar el resto de tu vida.
Creo que nadie querría acarrear con tal responsabilidad cuando los números de emergencias están ahí, para usarse.
Quintiliano escribió:Bien, veamos si puedo añadir algo que no se haya comentado antes.
Existe una iniciativa cultural universitaria iniciada por el MIT, que se llama "Open Course Ware" y consiste en dejar disponibles en internet, en repositorios abiertos al público en general, materiales de cursos universitarios auténticos. Esta es una fuente de información magnífica.
Necesitamos localizar una Universidad que imparta la carrera de Medicina y luego ver si forma parte del programa OpenCourseWare y si hay materiales de medicina disponibles.
Universidad de Salamanca- Área de Ciencias Biosanitarias: Cursos disponibles
Universidad de Cádiz - Área de Ciencias de la Salud: Cursos disponibles.
Universidad de Valencia - Ciencias de la Salud
Universidad del País Vasco - Ciencias de la Salud. OJO tienen un curso de Bioética
Estas son cosas bastante técnicas, supongo que con el tiempo aparecerán más.
Salu2
Green Blood escribió:ayer vi un libro grandísimo por 20 € en el fnac bastante chulo, era de anatomía y tenía unas láminas impresionantes. También te explicaban las enfermedades más comunes del cuerpo. Estaba bastante bien para lo que era y por precio. Algunos parece que creen que te vas a poner a pasar consulta en tu casa
Quintiliano escribió:Andromalius escribió:(...)
Enfatizo: Alguien que no es profesional en la Medicina o en una ciencia biosanitaria bajo ningún concepto debería aventurarse a ejecutar ninguna acción siquiera de emergencia bajo desconocimiento del suceso. Puedes agravar potencialmente una situación que crees tener bajo control por haber leido 3 tonterias.
Se marca 112 para Emergencias o 061. Nunca jugar a los médicos cuando la vida de una persona está en juego.
Yo creo que una cosa es querer suplantar a un médico careciendo de la titulación (y formación) exigible y otra diferente, que amparándonos en la especialidad de la materia, fomentemos el oscurantismo y la ignorancia en torno a la medicina. Eso me parece que no es admisible.
Yo creo que la divulgación científica en todas las materias es algo necesario y deseable, y no veo nada malo en que una persona quiera adquirir conocimientos de medicina, si es su deseo, como podría adquirirlos de ingeniería, de Derecho, de Historia o de matemáticas.
Cada persona puede y tiene derecho a acceder a los conocimientos que quiera, para eso está la divulgación científica, y si quiere aprender en profundidad, ahí están las Facultades de Medicina. Los enlaces que puse yo antes demuestran dos cosas. La primera que no es fácil acceder a documentación universitaria sobre la carrera de medicina "en abierto" y gratuitamente, al menos en este momento; y la segunda, que cualquier materia tiene como es lógico una especialidad y requiere conocimientos previos. Eso nadie lo niega. Pero como digo, el ciudadano tiene todo el derecho a aprender sobre lo que quiera.
Si de lo que se trata es de urgencias creo que un curso de socorrismo de esos que imparte la Cruz Roja estaría bien, como comienzo. Y no hay nada malo en aprender medicina, ni va a romperse el equilibrio del universo. Es más, en la historia de la medicina ha habido sujetos más mortíferos precisamente por su condición de galenos y la salvajada de prácticas de la época, no hay que irse muy atrás en el tiempo. El propio Castelao, que hizo la carrera de medicina, dejó dicho: "Me hice médico por amor a mi padre. No ejercí como tal por amor a la humanidad"![]()
Salu2