Khima Kun escribió:Venga, me voy a mojar y voy a contestar al hilo en serio.
La inteligencia no "aumenta" al leer un libro simplemente, no hay magia, ojalá fuera así. El hecho de que tus conexiones sinápticas del cerebro se refuercen es un proceso largo y complejo que requiere mucho esfuerzo por tu parte. A mi parecer, la inteligencia es cultura, y todo lo que te encuentras en el día a día y en tu vida es comida para tu cerebro: experiencias, lecturas, canciones, conversaciones, caras, gestos...
Por otro lado, ¿te refieres a libros de autoayuda quizás? Ahí me pierdo sinceramente, pero hace un año aproximadamente me leí un libro fascinante sobre cómo aprendía el cerebro. Tanto me gustó que hice un análisis del ensayo. En él se ofrecen estrategias, apuntes y métodos alternativos de memorizar y de relacionar los nuevos conocimientos que vas asimilando. Hay cosas que ni te puedes imaginar de lo curiosas que son. Por ejemplo, te habla de ese hecho que nos ha pasado a todos y a todas que consiste en olvidar algo que tenías justo en la punta de la lengua y que en el momento más inesperado vuelve a tu pensamiento
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
. El manual en cuestión se llama:
"Cómo aprende el cerebro. Las claves para la educación." de la psicóloga Sarah-Jayne Blakemore, una pionera en pedagogía.
http://3.bp.blogspot.com/_e3nHE4r6vPU/S ... erebro.jpgYo te animo a leerlo, es una lectura asequible y recomendada para cualquier público.
¡Un saludo!