Libros, temarios, apuntes...?? Examen Inglés B2 (First/FCE)

Hola.

Acabo de terminar la carrera, y me he estado informando que los cursos de inglés en los que he estado matriculado durante los primeros años de la carrera en la escuela de idiomas de la universidad de Sevilla solo tienen validez dentro del ámbito universitario, pero no en la calle.

Hablando con un amigo, me ha comentado que en diciembre son los exámenes oficiales de Cambridge, con los que podría obtener un título oficial. He pensado presentarme este diciembre por libre (sin apuntarme a una academia) para obtener el FCE (B2)

La duda que tengo es que no se cual es exactamente el temario que entra para poder prepararme el examen FCE. Vamos, que no se que libros debería comprar, apuntes, ejercicios, etc... Mirando en la web oficial de Cambridge, veo que puedes descargar examenes de otros años, pero no te ofrecen una bibliografía con la que poder empezar a estudiar
Con el FCE se obtiene el nivel B2, no el B1 (ese es el PET).
Lo mejor que puedes hacer es buscar por internet examenes de años anteriores y cansarte a hacerlos.
Te refieres a los de la escuela oficial de idiomas? Por que si son esos, deberían ser más importantes esos para la UE que los de cambridge, su mismo nombre lo indica OFICIAL DEL ESTADO XD
Y si son otros cursos, pues los de la escuela oficial de idiomas son más baratos que el cambridge, aunque depende de la ciudad.
nhurf escribió:Te refieres a los de la escuela oficial de idiomas? Por que si son esos, deberían ser más importantes esos para la UE que los de cambridge, su mismo nombre lo indica OFICIAL DEL ESTADO XD
Y si son otros cursos, pues los de la escuela oficial de idiomas son más baratos que el cambridge, aunque depende de la ciudad.


Los titulos que da la EOI solamente Son validos "only in Spain" para el tema de Universidades,oposiciones,y demas. Fuera de España no valen un cagarro. Los que realmente valen fuera de España son los de Cambridge,o el TOEFL, o cosas asi que tienen relevancia internacional debido a las instituciones que hay detrás.

Al autor del hilo: Pues entra en la Web de Cambridge,y me imagino que por ahi habrá examenes de años anteriores. Los examenes Cambridge se realizan en España unas 4 veces al año, cada 3 meses mas o menos.

Si por la Web no encuentras nada,siempre puedes poner "libros FCE" en google y ver si alguien los ha puesto para descargar. O eso,o te gastas los cuartos en alguna libreria,ya que se de muy buena tinta que hay cuadernillos de Cambridge en las librerias para que uno lo vaya haciendo todo por su cuenta.

Un saludo!
xesca3 escribió:
nhurf escribió:Te refieres a los de la escuela oficial de idiomas? Por que si son esos, deberían ser más importantes esos para la UE que los de cambridge, su mismo nombre lo indica OFICIAL DEL ESTADO XD
Y si son otros cursos, pues los de la escuela oficial de idiomas son más baratos que el cambridge, aunque depende de la ciudad.


Los titulos que da la EOI solamente Son validos "only in Spain" para el tema de Universidades,oposiciones,y demas. Fuera de España no valen un cagarro. Los que realmente valen fuera de España son los de Cambridge,o el TOEFL, o cosas asi que tienen relevancia internacional debido a las instituciones que hay detrás.

Al autor del hilo: Pues entra en la Web de Cambridge,y me imagino que por ahi habrá examenes de años anteriores. Los examenes Cambridge se realizan en España unas 4 veces al año, cada 3 meses mas o menos.

Si por la Web no encuentras nada,siempre puedes poner "libros FCE" en google y ver si alguien los ha puesto para descargar. O eso,o te gastas los cuartos en alguna libreria,ya que se de muy buena tinta que hay cuadernillos de Cambridge en las librerias para que uno lo vaya haciendo todo por su cuenta.

Un saludo!

Pues están homologados con el marco Europeo Común de Lenguas , los títulos de la EOI
nhurf escribió:
xesca3 escribió:
nhurf escribió:Te refieres a los de la escuela oficial de idiomas? Por que si son esos, deberían ser más importantes esos para la UE que los de cambridge, su mismo nombre lo indica OFICIAL DEL ESTADO XD
Y si son otros cursos, pues los de la escuela oficial de idiomas son más baratos que el cambridge, aunque depende de la ciudad.


Los titulos que da la EOI solamente Son validos "only in Spain" para el tema de Universidades,oposiciones,y demas. Fuera de España no valen un cagarro. Los que realmente valen fuera de España son los de Cambridge,o el TOEFL, o cosas asi que tienen relevancia internacional debido a las instituciones que hay detrás.

Al autor del hilo: Pues entra en la Web de Cambridge,y me imagino que por ahi habrá examenes de años anteriores. Los examenes Cambridge se realizan en España unas 4 veces al año, cada 3 meses mas o menos.

Si por la Web no encuentras nada,siempre puedes poner "libros FCE" en google y ver si alguien los ha puesto para descargar. O eso,o te gastas los cuartos en alguna libreria,ya que se de muy buena tinta que hay cuadernillos de Cambridge en las librerias para que uno lo vaya haciendo todo por su cuenta.

Un saludo!

Pues están homologados con el marco Europeo Común de Lenguas , los títulos de la EOI


Sisi. Si eso lo sé de sobra. [poraki] [poraki] Ahora vete a preguntarle a algun profesor de alguna Uni extranjera si sabe lo que es la EOI española. Verás que cara se les queda. [poraki]
xesca3 escribió:Sisi. Si eso lo sé de sobra. [poraki] [poraki] Ahora vete a preguntarle a algun profesor de alguna Uni extranjera si sabe lo que es la EOI española. Verás que cara se les queda. [poraki]


Son unos incultos... Pero no hay eoi en el extranjero? Es que menuda gilipollez, yo estoy haciendo francés y al acabar... Me tengo que hacer alguna mierda por ahí estilo cambridge pero para francés y pagar casi 100 € para igual no sacarme el máximo lvl? PUTADAS EVERYWHERE...
¿EOI (Escuela oficial de idiomas) o IDI (Instituto de idiomas)? Que no es lo mismo...

Saludos.
En diciembre por libre no apruebas.

Comprate un libro de texto "como los del cole" de ingles, y, un libro de examenes de años anteriores.

http://mikelknight.blogspot.com.es/2009 ... lus-1.html este en concreto es el libro de examenes de años anteriores. No te sirve la descarga porque probablemente tendra versiones obsoletas de los examenes.

Este es el mejor libro de texto "como los del cole" http://www.pearson.ch/1449/9780582469273/default.aspx

Y te lo dice uno que ha suspendido el proficiency ahora, y voy a una academia.
Me refería a Instituto de idiomas, perdón por la confusión...

Bueno, por ahora me he sacado de la biblioteca este libro http://libros.fnac.es/a92556/Martin-Hew ... wers-CDROM para ir tirando durante el mes de Agosto y ponerme al día. Qué tal os parece??

Lo que también tenía pensado es, a partir de septiembre, hacerme u grupo de estudio y juntarnos para que nos de clase un nativo, mas que nada para la parte del examen oral y eso.

Entonces, para diciembre es un poco locura presentarse, no??

Y gracias por las respuestas!!
a ver, porque no compras el que dan en la escuela oficial de idiomas? ademas esos títulos también valen y ten en cuenta que solo pagas una matricula inicial muy barata y tienes todo el curso "gratis". ademas no solo eso, sino que aun no estés dentro del curso puedes ir a "clubs" o proyectos que hacen tales como de lectura o hablar con gente en ingles, también gratis, y es otra forma de practicar.
fonso86 escribió:Me refería a Instituto de idiomas, perdón por la confusión...

Bueno, por ahora me he sacado de la biblioteca este libro http://libros.fnac.es/a92556/Martin-Hew ... wers-CDROM para ir tirando durante el mes de Agosto y ponerme al día. Qué tal os parece??

Lo que también tenía pensado es, a partir de septiembre, hacerme u grupo de estudio y juntarnos para que nos de clase un nativo, mas que nada para la parte del examen oral y eso.

Entonces, para diciembre es un poco locura presentarse, no??

Y gracias por las respuestas!!

Si. Para diciembre, a menos que te sobre la pasta, es una locura presentarse.
Yo te aconsejo que te compres un libro de texto "como los del cole" y el libro de examenes de años anteriores.


Yo use este (yendo a una academia) y esta muy bien. http://libros.fnac.es/a214564/FCE-Gold- ... &Nu=1&Fr=0

Luego te compras este, que son examenes de años anteriores, actualizado por lo que no te meteran versiones antiguas del examen http://libros.fnac.es/a339221/Charles-O ... &Nu=8&Fr=0

El "objective first certificate" te lo desaconsejo. Es muy malo.

Comprate un libro de texto "como los del cole", sigue el temario, haz los ejercicios, y un examen entero del libro de examenes cada cierto tiempo(ten en cuenta que te llevara 6 horas hacer un examen entero) para ver como va tu nivel. Deberias aprobar el ultimo examen si vas bien.

He encontrado material, pero es del advanced, no del FCE. Probablemente los libros del FCE ya los debo haber tirado, sino, te los enviaba.
BlackRabbit escribió:a ver, porque no compras el que dan en la escuela oficial de idiomas? ademas esos títulos también valen y ten en cuenta que solo pagas una matricula inicial muy barata y tienes todo el curso "gratis". ademas no solo eso, sino que aun no estés dentro del curso puedes ir a "clubs" o proyectos que hacen tales como de lectura o hablar con gente en ingles, también gratis, y es otra forma de practicar.


Es que de las EOI se me pasaron las fechas de matriculación, que fueron sobre abril (estaba en pleno fin de carrera, y tenía la cabeza en eso completamente). Así que si me quiero apuntar, tendría ya que ser para el curso 2013/2014, y ya se me va un poco de fechas... El que recomiendan para un nivel intermedio es este http://www.casadellibro.com/libro-new-e ... 72/1212927

vpc1988 escribió:Si. Para diciembre, a menos que te sobre la pasta, es una locura presentarse.
Yo te aconsejo que te compres un libro de texto "como los del cole" y el libro de examenes de años anteriores.


Yo use este (yendo a una academia) y esta muy bien. http://libros.fnac.es/a214564/FCE-Gold- ... &Nu=1&Fr=0

Luego te compras este, que son examenes de años anteriores, actualizado por lo que no te meteran versiones antiguas del examen http://libros.fnac.es/a339221/Charles-O ... &Nu=8&Fr=0

El "objective first certificate" te lo desaconsejo. Es muy malo.

Comprate un libro de texto "como los del cole", sigue el temario, haz los ejercicios, y un examen entero del libro de examenes cada cierto tiempo(ten en cuenta que te llevara 6 horas hacer un examen entero) para ver como va tu nivel. Deberias aprobar el ultimo examen si vas bien.

He encontrado material, pero es del advanced, no del FCE. Probablemente los libros del FCE ya los debo haber tirado, sino, te los enviaba.


Gracias, me buscaré en alguna biblioteca los libro que me comentas(el "First Certificate Expert" y el "FCE Gold Plus Coursebook") y veré si puedo conseguirme el libro de examenes por internet [sonrisa]

La cosa es que hace un rato he hecho un test en la web de Cambridge (sin haber repasado antes apuntes ni nada) y al terminarlo me dice que tengo nivel como para presentarme al B2, así no estoy tan oxidado como creía, jejeje
http://www.flo-joe.co.uk/fce/students/tests/tsindex.htm

Esta pagina tiene ejercicios de examenes anteriores. No obstante, te desaconsejo los "examenes digitales", porque no es lo mismo hacerlo a mano que hacerlo en el papel.

Cuando hagas los examenes, te imprimes el "answer sheet", y los ejercicios, te pones un cronometro, y te limitas al tiempo real.

Cuando hagas un writing, si quieres le puedo echar un vistazo si me la mandas escaneada. (supongo que aunque haya suspendido el proficiency podria revisarte una redaccion de 2 niveles mas abajo XD)
Yo estoy viendo si presentarme a octubre directamente al CAE o si me presento primero al FCE y luego en diciembre al CAE, depende de la nota que haya sacado un amigo que tiene el mismo nivel que yo más o menos veré.

Yo de momento estoy con 2 tipos libros, uno es "destination b2" y "destination c1&c2" y el otro es "ready for FCE" y "ready for CAE".
Los puedes encontrar googleando un poco ;)

El Ready es el mejor a mi parecer ya que te prepara para todas las partes del exam, pero el destination es tremendamente útil si vas flojo en tema de gramática (phrasal verbs, word collocations, etc), pero en cualquier caso no deja de ser un refuerzo en profundidad, siendo el ready el más polivalente.

Yo con esos me lo estoy preparando sin mayor complicación y por mi cuenta, sin academia de por medio, y para el oral como voy a un grupo de charla en ingles desde hace unos años no me estoy preparando nada en especial.

Seguro que te sirven! ;)

pd: no se porqué le decis que es una locura presentarse por libre en diciembre, yo acabo de terminar la carrera en junio, tengo un buen nivel (he hecho el test de prueba de cambridge y me sale C1, y en otras webs c1/b2) y me lo estoy preparando por libre sin mayor dificultad, vamos que el first no es ningún desafio, tengo amigos con nivel medio/bajito y lo han aprobado sin mucho esfuerzo.
El Cae es otro cantar y del proficiency ni hablemos pero el first... no es como para decirle "es una locura presentarte en diciembre" la verdad xD
Si tienes un nivel como el mio visto lo que te dice la web, dedicate a saco en estos 2 meses y medio y te presentas en octubre, yo cada mañana hago 1 tema de cada libro del B2 (son unos 28 temas, unas 4-6 páginas por libro) y en una hora o dos he acabado, y en los libros te vienen las respuestas detrás para que tu mismo te corrijas, anotes los fallos, los repases o lo que veas.

Si te sobra tiempo, a mi a este ritmo me sobrará bastante, empieza los del C1 ya que si sacas de una A (de un 8 a un 10) te dan el nivel siguiente, es decir el C1.
fonso86 escribió:
BlackRabbit escribió:a ver, porque no compras el que dan en la escuela oficial de idiomas? ademas esos títulos también valen y ten en cuenta que solo pagas una matricula inicial muy barata y tienes todo el curso "gratis". ademas no solo eso, sino que aun no estés dentro del curso puedes ir a "clubs" o proyectos que hacen tales como de lectura o hablar con gente en ingles, también gratis, y es otra forma de practicar.


Es que de las EOI se me pasaron las fechas de matriculación, que fueron sobre abril (estaba en pleno fin de carrera, y tenía la cabeza en eso completamente). Así que si me quiero apuntar, tendría ya que ser para el curso 2013/2014, y ya se me va un poco de fechas... El que recomiendan para un nivel intermedio es este http://www.casadellibro.com/libro-new-e ... 72/1212927

vpc1988 escribió:Si. Para diciembre, a menos que te sobre la pasta, es una locura presentarse.
Yo te aconsejo que te compres un libro de texto "como los del cole" y el libro de examenes de años anteriores.


Yo use este (yendo a una academia) y esta muy bien. http://libros.fnac.es/a214564/FCE-Gold- ... &Nu=1&Fr=0

Luego te compras este, que son examenes de años anteriores, actualizado por lo que no te meteran versiones antiguas del examen http://libros.fnac.es/a339221/Charles-O ... &Nu=8&Fr=0

El "objective first certificate" te lo desaconsejo. Es muy malo.

Comprate un libro de texto "como los del cole", sigue el temario, haz los ejercicios, y un examen entero del libro de examenes cada cierto tiempo(ten en cuenta que te llevara 6 horas hacer un examen entero) para ver como va tu nivel. Deberias aprobar el ultimo examen si vas bien.

He encontrado material, pero es del advanced, no del FCE. Probablemente los libros del FCE ya los debo haber tirado, sino, te los enviaba.


Gracias, me buscaré en alguna biblioteca los libro que me comentas(el "First Certificate Expert" y el "FCE Gold Plus Coursebook") y veré si puedo conseguirme el libro de examenes por internet [sonrisa]

La cosa es que hace un rato he hecho un test en la web de Cambridge (sin haber repasado antes apuntes ni nada) y al terminarlo me dice que tengo nivel como para presentarme al B2, así no estoy tan oxidado como creía, jejeje



pero la cosa es que aun no estando matriculado hay clases para hablar, leer o te enseñan así como como un club raro. es gratis y suele haber poca gente y no necesitas matriculación. por mirartelo no cuesta nada.
Ryoohki escribió:Yo estoy viendo si presentarme a octubre directamente al CAE o si me presento primero al FCE y luego en diciembre al CAE, depende de la nota que haya sacado un amigo que tiene el mismo nivel que yo más o menos veré.

Yo de momento estoy con 2 tipos libros, uno es "destination b2" y "destination c1&c2" y el otro es "ready for FCE" y "ready for CAE".
Los puedes encontrar googleando un poco ;)

El Ready es el mejor a mi parecer ya que te prepara para todas las partes del exam, pero el destination es tremendamente útil si vas flojo en tema de gramática (phrasal verbs, word collocations, etc), pero en cualquier caso no deja de ser un refuerzo en profundidad, siendo el ready el más polivalente.

Yo con esos me lo estoy preparando sin mayor complicación y por mi cuenta, sin academia de por medio, y para el oral como voy a un grupo de charla en ingles desde hace unos años no me estoy preparando nada en especial.

Seguro que te sirven! ;)

pd: no se porqué le decis que es una locura presentarse por libre en diciembre, yo acabo de terminar la carrera en junio, tengo un buen nivel (he hecho el test de prueba de cambridge y me sale C1, y en otras webs c1/b2) y me lo estoy preparando por libre sin mayor dificultad, vamos que el first no es ningún desafio, tengo amigos con nivel medio/bajito y lo han aprobado sin mucho esfuerzo.
El Cae es otro cantar y del proficiency ni hablemos pero el first... no es como para decirle "es una locura presentarte en diciembre" la verdad xD
Si tienes un nivel como el mio visto lo que te dice la web, dedicate a saco en estos 2 meses y medio y te presentas en octubre, yo cada mañana hago 1 tema de cada libro del B2 (son unos 28 temas, unas 4-6 páginas por libro) y en una hora o dos he acabado, y en los libros te vienen las respuestas detrás para que tu mismo te corrijas, anotes los fallos, los repases o lo que veas.

Si te sobra tiempo, a mi a este ritmo me sobrará bastante, empieza los del C1 ya que si sacas de una A (de un 8 a un 10) te dan el nivel siguiente, es decir el C1.

-El FCE es asequible sacarselo por libre, si te lo preparas bien, pero en diciembre lo veo muy pronto. El CAE o el proficiency ya es otro tema, yo acabo de suspender el proficiency.
En los examenes de cambridge habia 5 resultados:
-A: Excelente
-B: Bien
-C: Aprobado
-D: Casi aprobado, pero es suspenso
-E: Suspendido

Antes te salia una letra, y si sacabas una A, B, o C te daban el titulo y punto. Ahora lo que hacen es si sacas una A, te dicen que dominas el siguiente nivel pero NO te dan el titulo. Si sacas una D, si que te dan el titulo anterior. En mi caso he sacado una D, y me dan el titulo anterior pero yo para que lo quiero si ya lo tengo?

En la academia que yo voy, son 5 profesores y el director. Todos estan cualificados para enseñar KET, PET, y FCE. Pero, para enseñar CAE solo estan cualificados 3 profesores, y, el unico que enseña proficiency es el director. Y, muchas veces los profesores cuando estaba en advanced ni se ponian de acuerdo
-Sin ningun tipo de duda la respuesta es la A.
-Otro profesor te decia lo contrario, es la B.
Y segun el libro de respuestas, es la D.

El advanced es un nivel ya bastante serio, muchos nativos ya no lo aprobarian sin estudiar, y, el proficiency, ya los nativos sin prepararselo no lo aprueban, dicho por el mismo director de mi academia de ingles.

El equivalente al proficiency en castellano es el examen C2 del instituto cervantes. El instituto cervantes es el equivalente a la universidad de cambridge, sus titulos de castellano son reconocidos mundialmente.

Aqui tienes un "proficiency" de castellano. Lo aprobarias? http://diplomas.cervantes.es/sites/defa ... 11_0_0.pdf
Hombre el C2 si me creo que sea para pensárselo, pero el FCE no me parece una exageración que se lo prepare de aquí a diciembre, ya te digo que yo me presento en octubre.

De todas formas agradezco tus indicaciones, así ya tengo claro que no me presento al C1 ni de coña del tirón, primero haré el B2 y ya luego vemos.

PD: El c2 español no me ha parecido para nada dificil, es cierto que a lo mejor acierto el 70% pero no es una cosa que diga "ostras, tengo que estudiar para sacarlo".

Lo que si me jode mucho de estas cosas es que tu puedes hablar un idioma durante años, hablar con nativos o incluso vivir en un país anglosajón y te digan que tienes un B2/B1 porque has puesto una preposición incorrecta, o que te juzguen lo que sabes de gramatica por un huequecito donde tienes que poner 2 letras.
No se, veo que muchos usan la excusa técnica para separar niveles, y me remito a lo que dicen tus profesores de que aquí va la A, la B o la D, de hecho con el answer key he tenido mas de una bronca y he comprobado que en (pocas) ocasiones, vienen mal las respuestas.
Yo también quiero presentarme en los próximos meses a los examenes de Cambridge. No se si presentarme al B1 o al B2. En caso de presentarme al B2, si saco de puntuación D...me dan el B1? Pagando la matricula tengo una segunda oportunidad si suspendo? Conste que tengo un nivel de inglés más que aceptable.

Saludos
guaje_85 escribió:Yo también quiero presentarme en los próximos meses a los examenes de Cambridge. No se si presentarme al B1 o al B2. En caso de presentarme al B2, si saco de puntuación D...me dan el B1? Pagando la matricula tengo una segunda oportunidad si suspendo? Conste que tengo un nivel de inglés más que aceptable.

Saludos

Si sacas una D, te dan siempre el nivel anterior.
No hay dos oportunidades, pero no hay maximo de convocatorias. Puedes presentarte tantas veces como quieras, pero, pagando cada una de ellas.
vpc1988 escribió:
Aqui tienes un "proficiency" de castellano. Lo aprobarias? http://diplomas.cervantes.es/sites/defa ... 11_0_0.pdf


¿Y qué dificultad tiene ese examen para un nativo?
Si es facilísimo :S.
21 respuestas