El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha reconocido hoy en el Congreso de los Diputados una desviación de las cuentas de la Seguridad Social. Pero, además, ayer su ministerio envío a Bruselas un documento en el que admitía que el déficit de la Seguridad Social iba a ascender a 10.500 millones cuando en los Presupuestos se hablaba de un déficit prácticamente inexistente.
Montoro ha asegurado que el déficit del Estado hasta septiembre en términos homogéneos -es decir, descontando gastos como adelantos a otras administraciones- alcanzó el 3,9 % del PIB, frente al 4,12% alcanzado en agosto. El ministro ha incidido en que "eso significa que el Estado está haciendo hueco para lo que también era previsible, una desviación de las cuentas de la Seguridad Social".
Esta declaración llega después de que Hacienda presentase ayer ante Bruselas un informe explicando el estado de sus cuentas y la actualización de sus previsiones. En este documento, el ministerio del que es titular Montoro apuntaba que el déficit de la Seguridad Social iba a ser de 10.500 millones de euros, lo que supone una desviación de más de 10.000 millones sobre la previsión inicial.
Este desajuste se debe principalmente al aumento en el gasto en pensiones (hoy hemos conocido que en octubre subió un 4,4%) y a la imparable escalada del gasto en prestaciones por desempleo (a pesar de que el Gobierno presupuestó un descenso en esta partida).
De esta forma, las cuentas de la Seguridad Social se presentan como un nuevo foco de incertidumbre a la hora de que España pueda cumplir con el objetivo de déficit del 6,3%, que se podría elevar al 7,4% una vez incluidas las ayudas a la banca.
Fuente:
http://www.expansion.com/2012/10/23/eco ... 92404.html