Xavy_S escribió:Vale, vamos a ponernos a hacer el yolo y el aquí mando yo. Sí, es tu linea, haz lo que te de la puta gana.
Suele ser mi línea, mucho más aún con mis cosas o con las cosas que adquiero, alquilo (dentro de los acuerdos del alquiler) o heredo, si tu con las tuyas quieres hacer lo que otros quieran... allá tu, yo tengo demasiado egocentrismo y apego al esfuerzo que me cuestan para permitirme cualquier otra cosa diferente a esta línea.
Xavy_S escribió:Hoy en día me sigo descargando un JPG de 1MB (supongo que foto de al rededor de 5Mpx) más rápido que hace qince años años un gif de los cojones de 4KB (que no foto, que las fotos llevan siendo en jpg durante más de un decenio, casi dos me atrevería a decir, pero ahí yo no tenía edad ni para hablar y mejor no me meto a aventurar)
YO sí me atrevo a aventurar, puesto que tenía edad para hablar perfectamente, te aseguro que los almacenamientos han experimentado un aumento superior a las comunicaciones, antiguamente a lo más que podías aspirar eran a los 320 KB - 1,4 MB que tenías en una unidad de discos (HDD, ¿qué es eso?) mientras que tu conexión era de una media de 9600 baudios tardabas unos 20 min en llenar el disco (y mejor que mejor porque la llamada costaba un riñón y normalmente tenías que ir a toda folla) ahora en 20 min con una conexión de 250 Mbps me descargo unos 36 GB, que está MUY lejos de los 4 TB de uno de los discos que tengo.
Xavy_S escribió:Adelante, que no te digo que no, haz lo que te de la real gana
Muchas gracias, si queréis que haga lo que le de la gana a otro admito subvenciones de material en mi casa y en comunicaciones, pagadlo vosotros y os dejo una participación en la decisión de qué es lo que me va a salir de la voluntad en el día que nos ocupe.
Xavy_S escribió:Yo he leído, ¿sabes tú lo que has escrito acaso?, si lo estás usando como puente, no puede sobrecalentarse por la cantidad de trabajo que soporta para el hadware barato que es, ¿verdad?
¿Pero dónde digo yo que lo use como puente? digo que usaba el de telefónica, que te aseguro que no tiene que realizar un puñetero cálculo a nivel de hard dado que sólo entra en juego la parte del demodulador (los paquetes van en "crudo" directamente al N900.
Xavy_S escribió:En ningún momento me refería a tu super pc que tienes como router,
![facepalm [facepalm]](/images/smilies/facepalm.gif)
, ¿ves cómo ni te lo has mirado?, ¿qué PC?, es un hardware dedicado (el PC lo pondré más adelante como firewall... ya tengo mirado un precioso Shuttle D61)
Xavy_S escribió:que ni me importa lo que tengas más allá del router de mierda que te da el operador,
Pues debería, porque es el que hace todo el trabajo.
Xavy_S escribió:pues este hace de cuello de botella,
¿Qué cuello de botella?, ¡si no está haciendo nada!, repito, NA-DA
Xavy_S escribió:por mi como si después de él le metes puro hadware cisco churrifantástico.
NO sé si mi certificación me podría dar los conocimientos para ello... que puedo manejar un 6500 o un 7000, pero oye, un demodulador de la señorita pepis con un routercillo para casa lo mismo se me atragantan ¿eh?
Xavy_S escribió:Pero eh! telefónica es mala y te reseteaba la conexión.
Telefónica es el diablo encarnado, pero eso es aparte, desconozco si me la reseteaban por ello o sencillamente por deporte, pero los logs de su aparatito, sus conexiones, y el comando de reinicio estaban MUY claritos, y eso no lo hace el cacharrito sólo, tampoco viene de serie en ningún router o similar del mercado (que se sepa, NSA aparte y firmwares de módems aparte también) un backdoor tan hermoso como el que llevaba el Home Connect, no sé tu, pero yo soy muy celoso de mis cosas (esa manía de hacer lo que me viene en gana con ellas), repito que si tu quieres alquilarles parte de tus comunicaciones a ellos, dejarles entrar en tu red o darles un beso en la boca... por mi no te cortes.
Xavy_S escribió:Vivimos en España, país del mesaledeloscojones y notemetasconmigo
En el resto de Europa mi experiencia ha sido que en casi ninguna ocasión lo tienes que recordar a nadie, si aquí es diferente... analiza por qué.
Xavy_S escribió:y esperas que una empresa que es líder en el sector gracias a regalos del estado funcione como debería.
Espero que me den lo contratado, y el servicio por el que pago, ni más ni menos, me da igual cómo funcione, si tiene o no beneficios, si sube o baja en bolsa (no tengo acciones) y lo que hagan antes de irse a dormir la gente que la compone, yo soy un consumidor de un producto suyo, y quiero el servicio por el que pago, nada más, y si lo pago es para mí, no para otro.
Xavy_S escribió:No sé porqué, pero mire dónde mire, japón no aparece como el más rápido del mundo en las medias de velocidad de conexión, me suena que estás tirando conocimiento random para justificarte
Japón no es el más rápido del mundo, lo pongo de ejemplo dado que
CUANDO ESTUVE ALLÍ montando un
BACKBONE de comunicaciones me sorprendieron varias cosas, a saber:
- Densidad de comunicaciones
- Salidas transoceánicas
- Puntos Neutros
- Alcance geográfico y velocidad media de la conexión
- Número de usuarios
De nada sirve que en tu país haya conexiones de 10 Gbps si luego sólo las tienen 3, en España por ejemplo se jactan de la fibra cada vez que tienen ocasión pero lo cierto es que la gran parte de la población siguen con ADSLs cutres de 3 Mbps, por ejemplo en Paracuellos de Jarama, que está al lado del aeropuerto de Madrid, centrales preparadas para dar más servicio y llevan años capados esperando "la fibra".
Y una observación, no necesito justificar nada, esto no es "debatible", me parece un derecho fundamental, amparado por la ley de consumo y comunicaciones lo que te estoy diciendo, uno adquiere un producto y la compañía que se lo ofrece le tiene que dar lo que ha adquirido... es como debatir si el concesionario donde me he comprado un coche me puede dar una vespino como sustitución porque teme que "Pueda correr mucho con el coche"... absurdo.
Xavy_S escribió: (aunque verídico, eso sí), si tienen conexiones de hasta 2Gbps según he leído (noticias algo antiguas, por cierto)
Y de 10 Gbps en pruebas.
Xavy_S escribió:y no superan a la media de otros paises europeos dónde no existe esa oferta, es que algo están haciendo mal

Desconozco el uso que le dan a las mismas, ahí no me meto y no suelo hablar de lo que no conozco y sus costumbres "Internetianas" me son ajenas, no obstante, que las usen como mejor les venga en gana, no creo que allí nadie tenga ni el tiempo libre ni el despropósito de pararse a criticar las actividades de su vecino (son bastante más respetuosos que aquí).
Xavy_S escribió:y mira, me da igual que japón tenga esas conexiones, no me puedes comparar un pais con un 20% de software pirateado (y te puedes hacer a la idea para el contenido multimedia también) con otro donde el todo gratis y si me pagan mejor es la regla, aquí tenemos un 40% de software pirata, pero menos mal que no se pueden hacer estas estadísticas con contenido multimedia (que consumen realmente más ancho de banda), ellos saben comportarse y usar las cosas, nosotros no (y me incluyo), punto.
Churras con merinas, aquí nadie está hablando ni de la piratería, ni de dónde vienen esos contenidos (cuando yo era chaval también había un huevaco y nadie tenía Internet, NADIE) ni nada que se le parezca, sino de comunicaciones, y como te digo antes, aún cuando eso fuera así, cuando TODO el mundo se dedicara a ello activamente y aún cuando realmente estuviera perseguido usar la línea para ello.... sigue sin tener relación tráfico con uso ilegítimo en la medida que UNO sólo lo usara para un uso legítimo, que estoy más que harto que con la coñita de que en España el 85% de la población sea energúmena de carrera automáticamente lo tengamos que ser también el 15% que se salva... yo llevo pagando mis impuestos toda la puñetera vida (y los de otros que no los pagan), cumpliendo la ley y atendiendo a mis obligaciones como ciudadano, no estoy por la labor de sólo porque vivo en este país (y por elección... cada vez con menos fuerza, las cosas sean dichas) automáticamente todo eso se esfume como humo al viento para sólo primar que sea un chorizo, pirata y amante de lo ajeno.
Xavy_S escribió:Me puedes soltar lo que te de la real gana, pero si realmente te piensas que todo el mundo debe tener acceso a internet ultra rápido (esto es cierto) y para ello la operadora debe estar preparada para soportar absolutamente todo el tráfico generable por estos, sólo te puedo una cosa cosa bien clara:
Eres un demagogo.
Mírate lo que es demagogia en la RAE por favor, y luego medita si lo que acabas de poner tiene algún sentido:
1. f.Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular.
2. f. Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.
Que yo entiendo que, para ti, quede de puta madre soltar eso como colofón final a una disertación, pero es que suena a como si yo te digo que como la abuela fuma en pipa es que dimitri tiene el catéter suelto... ¿lo entiendes no?.
En todo caso podría ser un iluso al pretender que la operadora de turno cumpliera más allá de sus labores contractuales, pero... es que no es el caso, lo que te digo, ni más ni menos, es que si yo contrato eso, eso es lo que me tienen que dar, sin limitar el tráfico (según contrato), ojo, que
SI PUEDEN LIMITAR CAUDAL (también según contrato), y ahí uno podría irse a otra operadora también, eso va en gustos.
NeDark escribió:Pues así funciona, asúmelo. Es España y en Japón. Y se lleva haciendo desde hace mucho tiempo y no solo con internet. El término es overselling o sobreventa, y como todo tiene sus partes positivas y negativas. La positiva es que pagas menos, las cosas no se pagan solas. Tal como lo dices parece que ellos cobran 5X lo que vale X, y no. Tu pagas menos gracias a que se reparte, si todo el mundo gastara toda la capacidad de la linea el negocio no podría mantenerse y tendrían que subir los precios o bajar las velocidades.
Trabajo como administrador de sistemas, comunicaciones y almacenamiento en una empresa que, entre otras cosas, es un ISP.... ¿crees que no lo sé?, y ¿crees que no sé que si el día de mañana doy Thin provisioning al personal y deciden todos ellos usarlo al mismo tiempo, yo no puedo deduplicar el dato... me busco la ruina?.
Las cosas son como son, por mucho que todo el mundo haga eso como práctica interna, si en los contratos NO viene especificado y te "pillan", explícale tu al personal (clientes) las razones por las cuales has decidido hacer TP... suerte. En el caso que nos ocupa NO VIENE, lo que haga telefónica y sus administradores dentro de sus cuevas a mi no me resulta relevante, el contrato sí... y vaya por delante que ya se la he metido a Telefónica concretamente en repetidas y satisfactorias ocasiones, a nivel "casero" y sobre todo a nivel empresarial.
Y no confundas el coste de una solución y cubrirlo con el generar más beneficio, el TP o el overselling no se hace para poder pagar el tema porque si no "tenemos que subir el precio" se hace para llevarse mucho más a la saca de lo que se llevarían en otra ocasión, es una apuesta, es un riesgo y quien está dispuesto a correrlo y no le pillan pues ole sus cojones, como tantas cosas en esta sociedad (bolsa, capitales de riesgo, inversiones, kickstarter y el matrimonio).
Muchas gracias por la información.
NeDark escribió:Ahora lo que si se puede recriminar es la falta de transparencia que hay, ya que en ningún momento dejan claro que no puedas utilizar el 100%
Contrato, ceñirse al contrato, y en ausencia de un reflejo en el mismo no se puede aplicar una cláusula que no existe, o sería una decisión contractual unilateral, que es además de ilegal, motivo suficiente para que la otra parte rescinda el contrato y/o exija indemnización al respecto. La falta de transparencia se podría denunciar (sin mucho éxito) en la parte del "hasta X Mbps".
NeDark escribió:cuando estoy seguro de que cortarían el grifo con solo acercarse. Ninguna empresa quiere clientes con los que pierden dinero.
¿Perder dinero?, hace siglos les pagaste las infraestructuras que tienen, y el tráfico que pudieras generar es irrisorio en comparación con la cuota que pagas... no os hacéis la idea de lo muchísimo que os tangan, y a las empresas ya ni te cuento.
NeDark escribió:Y aun así tendrán al 99% contentos,
El PP tiene contentos a un porcentaje enorme de gente, seguro que también lo están haciendo estupendamente... y sólo como referencia para nuestro colega Xavy_S, ESTO SÍ es demagogia

NeDark escribió:ya que la gente no contrata internet para usar el 100% de lo que contrata sino para tenerlo disponible en el momento que le apetezca/necesiten.
Pero... es que a mi eso me da igual, bien por ellos, pero no va a hacer que yo me conforme y sonría si quieren incumplir el contrato que tengo con ellos, o mermar la calidad del servicio por el que pago, no entiendo cómo un concepto TAN sencillo como este os resulte tan ajeno.
Un saludo.