sodark escribió:Mira si el router tiene la opcion de QoS y tan solo con añadir la direccion MAC de la tarjeta de red wifi de esa persona (la cual puedes obtener en el listado de DHCP) le puedes poner como baja prioridad su ancho de banda.
De manera que cuando no haya nadie usando internet, el tendra todo el ancho de banda disponible, pero si alguien necesita hacer uso de internet, le limitara priorizando antes a la otra gente.
manucb79 escribió:sodark escribió:Mira si el router tiene la opcion de QoS y tan solo con añadir la direccion MAC de la tarjeta de red wifi de esa persona (la cual puedes obtener en el listado de DHCP) le puedes poner como baja prioridad su ancho de banda.
De manera que cuando no haya nadie usando internet, el tendra todo el ancho de banda disponible, pero si alguien necesita hacer uso de internet, le limitara priorizando antes a la otra gente.
Tiene usted toda ra razon del mundo, el caso es que para eso debe tener acceso al router y asi poder modificar esos parametros, por otro lado si se tiene acceso al router solo cabe esperar a que el vecino sea completamente ignorante.![]()
... Estando conectado a su red hay posiblidades poco gratas pero eficaces de hacerse con el control de la red osea router y pcs conectados a dicha red, pero eso no va en este foro
![]()
![]()
![]()
edito. no se si entendi bien tu pregunta, te conectas al router del vecino? o es el quien se conecta a tu router??
sodark escribió:Mira si el router tiene la opcion de QoS y tan solo con añadir la direccion MAC de la tarjeta de red wifi de esa persona (la cual puedes obtener en el listado de DHCP) le puedes poner como baja prioridad su ancho de banda.
De manera que cuando no haya nadie usando internet, el tendra todo el ancho de banda disponible, pero si alguien necesita hacer uso de internet, le limitara priorizando antes a la otra gente.
Solieyu escribió:[
Instalé Bandwidth controller no sé si haga la misma función.
Solieyu escribió:
Lo que pasa es que el vecino me soltó el cuento que su hijo y blah blah le encargan tareas de la escuela (mi vecino trabaja todo el día) y que no es plan que a media noche se le ocurra ir a un café internet,pues yo de acomedido le dije que por una módica suma de dinero pues le pasaba señal,pero es que desde ayer youtube me va a tirones a ratos y como además descargo del torrent todo el día pues como que a lo mejor el vecino se quiere poner con youtube desde el movil y no es plan,de ahi que quiera ponerle límites a sus dispositivos.
Solieyu escribió:Instalé Bandwidth controller no sé si haga la misma función.
Solieyu escribió:Lo que pasa es que el vecino me soltó el cuento que su hijo y blah blah le encargan tareas de la escuela (mi vecino trabaja todo el día) y que no es plan que a media noche se le ocurra ir a un café internet,pues yo de acomedido le dije que por una módica suma de dinero pues le pasaba señal,pero es que desde ayer youtube me va a tirones a ratos y como además descargo del torrent todo el día pues como que a lo mejor el vecino se quiere poner con youtube desde el movil y no es plan,de ahi que quiera ponerle límites a sus dispositivos.
suskie escribió:
Imagino que se lo instalaste en SU EQUIPO, no?
suskie escribió:Creo que vas a acabar mal con tu vecino. Desde el momento que pagas tienes derecho a exigir. Al final él querrá más y más ancho (como todos, y más si es un adolescente que tira mucho de youtube y cosas similares) y tendrás conflicto.
Yo renegociaria el acuerdo y dejaria las pautas claras:
1. Tiempo de conexión: puedes configurar tu wifi para que solo esté activa desde la hora A a la hora B, ejemplo de 17.30 h a 20.00 h. De esa manera no podrá dejar ningún dispositivo descargando contenidos sin límite horario.
2. Caudal de descarga: para hacer trabajos, con poco basta. Por grande que sea el archivo, con 1 MB lo baja en 2 minutos.
3. Que te pase la mac del dispositivo que use para los trabajos. Así evitarás que se conecte desde móvil, tablets, etc. No es una gran solución técnica y es facilmente esquivable pero al menos le complicas un poco.
4. Revisa los dispositivos que hay conectado al router. A la que veas que hay más de la cuenta, cortas. Es posible que se estén conectando su papá, su mamá y su hermana para ver tonterias con el móvil.
5. Si no está de acuerdo, le dices que se ponga internet en el móvil y haga tethering.
Sieteuno escribió:Como dicen por ahi atras, creo que vas a acabar mal con el vecino...![]()
Tu ISP te cobra verdad? Haz lo mismo con él, pero cuidadin que despues te exigirá.
Un saludo!
Solieyu escribió:De hecho si tenemos un acuerdo de que el debe pagarme una parte a fin de mes...pero por unos 10 dólares al mes (pago unos 30 dólares por una linea de 4Mb) no le garantizo el wifi al 100% las 24Hrs al día....he bajado la potencia de la señal al 25%.