Linternas LED de dinamo

Resulta que en su día compré una de estas linternas, concretamente la Clener que aparece en el spoiler:
Imagen

Imagen

En contra de lo que pensé inicialmente, funcionaba a la perfección, cumplía su cometido, aguantaba bien la carga y su capacidad de iluminación era más que suficiente. Sin embargo, la dejé olvidada en un cajón durante mucho tiempo y ahora resulta que no funciona por mucha manivela que le aplique.

He estado leyendo distintas fuentes y parece ser que cuando se agota la pila, se acabó la vida útil de la linterna, lo cual me sorprende bastante ya que, teóricamente, cambiando la pila debería de seguir funcionando.

¿Habéis tenido alguna linterna de estas? ¿Cuál ha sido vuestra experiencia? ¿Os han funcionado bien? ¿Las aconsejáis?
Has descubierto el gran timo de estas linternas: no son más que linternas normales pero con batería interna de chichinabo que encima tienes que recargar a pedales y que en cuanto se descarga por completo por tenerla olvidada la tienes que tirar. Y si por un casual no se te jode la batería, lo que se jode es el engranaje de plástico barato de tanto usarlo.

Vuelve a las linternas de pilas normales, basta con tener una pila de recambio para que nunca te dejen tiradas o cambiarla un par de veces al año si la quieres tener para emergencias en el coche o en algún sitio.
son linternas de tipo "led" que normalmente suelen llevar una pila de boton donde almacenan la energia que produce la manivela, a nivel luminico y tecnologico son purria, una linterna con led cree con una pila aaa normal recargable facilmente te dara 3 o 4 veces mas de luz que esas de manivelas y si hablamos ya de linternas que usan baterias de 3.7 v entonces ya lo flipas.
Don D escribió:(...) en cuanto se descarga por completo por tenerla olvidada la tienes que tirar.

Eso es lo que he leído en otros sitos, pero lo que no entiendo es por qué ocurre eso; es decir, ¿por qué no se recuperar el funcionamiento de la linterna al cambiar la pila?

-----

PERCHE escribió:son linternas de tipo "led" que normalmente suelen llevar una pila de boton donde almacenan la energia que produce la manivela, a nivel luminico y tecnologico son purria (...)

La capacidad de iluminación de la Clener me pareció bastante buena; de hecho, si no fuera por la muerte súbita, estaba completamente satisfecho con la linterna.
¿Dónde has leído eso? Lo que se estropea es la batería por falta de carga, por lo tanto si la cambias seguiría funcionando. El tema es que son baterías internas tipo pilas de botón apiladas y con los contactos soldados, así que el engorro de reparalas versus al precio de una nueva no sale a cuenta. Y si te tienes que poner a cambiar las baterías, pues para eso te compras una linterna de pilas normales que para hacer que siga funcionando basta con desenroscar el tapón y ponerle una nueva.
Don D escribió:¿Dónde has leído eso? Lo que se estropea es la batería por falta de carga, por lo tanto si la cambias seguiría funcionando.

Lo he leído en ForoLinternas (desde luego, hay foros para todo xD), poniendo en Google lintenas led dinamo.

Copio y pego un par de intervenciones al respecto:

Las de dinamo tienen un problema.... si la batería se descarga del todo, ya no se recarga.

Efectivamente coincido con los comentarios que se han hecho sobre la descarga de las baterias de Niquel Cadmio -ya practicamente en desuso- y las de NI MH. Esta cuestión hay que asumirla en las recargables. No todos los meses, pero al menos cada tres meses hay que revisar la linterna o baterias destinadas a emergencia.


No he desmontado la mía, pero si dices que la pila está soldada, es cierto que supone un pequeño engorro cambiarla.
5 respuestas