Linux en PPC

Hola,
Esta semana me tiene que llegar un ibook g3, con 256 de ram y 800mhz.
Viene con el mac os x panther instalado y limpio, pero estara en ingles, y el portatil es para mi padre, mi mac osx tiger de mi macbook nose ni si le serviria, pero iria muy lento de todas formas, supongo.
Asi que había pensado en linux, sencillo, rápido. Tengo un amigo aqui que también se ha pedido uno xD, y también planea ponerle linux.
Mi duda... que me recomendais?¿ mi padre solo usa word, IE y skype, en todas tendre firefox y openoffice, pero el skype con soporte para video en linux?¿ y en PPC?¿
Linux en PPC pues la verdad no se casi nada, e visto el yellow dog linux, parece que esta echa especialmente para powerbook... pero no estoy muy seguro.

Gracias y Saludos.
Casi todasl las distros importantes tienen version PPC.
Mi recomendación si eres novatillo... ubuntu (aunque en un G3 no se como irá...) y opensuse.
Salu2!
PD.- Creo que skype no funciona en ppc :S
Prueba con Debian, una Ubuntu ahí sera casi un suicidio, aunque algunos usuarios mas experimentados te podrán aconsejar mejor.
Si, casi mejor que te bajes debian, que acaba de salir etch y hay un cd que es con xfce :D
Salu2!
Lo de debian ya lo había pensado, pero en las practicas usaba ubuntu y la verdad me encanto, y se que a mi padre no le costaría mucho.
El amigo que comentaba ya instalo ubuntu y dice que va de perlas.
Pero mi duda sigue con el skype... mi padre me mata sino lo puede usar xDD y tampoco se si debian o ubuntu reconocerian el microfono... espero que si.
Con el panther el skype casi seguro que funcionaría creo, pero iría todo muy lento, pero si pudiese meter linux mucho mejor.
Ubuntu es Gnome y es un suicidio, antes ponte KDE que come algo menos de ram...De todas formas lo mejor es que te pongas Debian con XFCE, eso te tirara como la seda ;)...ademas, la ETCH esta en version XFCE, que te lo instala automaticamente...Salu2 y suerte
Yo te recomiendo Debian. No porque Ubuntu use GNOME, KDE o XFCE, que eso da igual, sino porque Ubuntu no dará soporte oficial para PPC a las futuras versiones.

Un saludo.
bastian escribió:Yo te recomiendo Debian. No porque Ubuntu use GNOME, KDE o XFCE, que eso da igual, sino porque Ubuntu no dará soporte oficial para PPC a las futuras versiones.

Un saludo.


+1

Y olvidate de skype, usa otra cosa, sera por alternativas....
yo he usado debian en un g4 hasta hace nada...
Oye tio, de donde has sacado esos portatiles si ya no se venden, no?.
Bueno siento retomar este hilo pero la verdad es que a mi powerbook G4 le he instalado una debian y tengo unos problemas de la leche con la configuración (y eso que hace años que soy debianero xDDDDD) no consigo que me pille bien la wifi (sigo los pasos correspondientes y cuando tengo que hacer un modprobe para ponerlo a punto no me va :( ) tampoco consigo configurar el teclado correctamente tengo el punto en la tecla de la " ´ " y bueno... la gráfica me la pilló bien pero claro con esos dos pequeños problemas es un poco incordio... así que alguien que tenga un ppc con debian y me pueda ayudar se lo agradecería...

Sabeis que tal está slackware para ppc???? casi lo prefiero a la mítica yellowdog ya que esta última va por rpm y no me gustan mucho... en ubuntu conseguí meterle la wifi y las demás historias pero si ahora no dan soporte pues... es una patata caliente xDDDDDDDDDD

Así que ahí dejo mis dudas y siento retomar un hilo que no se como es de viejo ;)

Un saludo
Pues yo recomiendo Yellow Dog, fué la primera en soportar PPC si no recuerdo mal y tiene un amplio soporte. La he podido probar en un Pegasos ppc y va muy bien, reconoce todo el hard sin problemas y los programas van q se las pelan.
Gandaldorf escribió:Ubuntu es Gnome y es un suicidio, antes ponte KDE que come algo menos de ram...De todas formas lo mejor es que te pongas Debian con XFCE, eso te tirara como la seda ;)...ademas, la ETCH esta en version XFCE, que te lo instala automaticamente...Salu2 y suerte

:O ¿Desde cuando gnome consume más ram que KDE?
ZX80 escribió:Pues yo recomiendo Yellow Dog, fué la primera en soportar PPC si no recuerdo mal y tiene un amplio soporte. La he podido probar en un Pegasos ppc y va muy bien, reconoce todo el hard sin problemas y los programas van q se las pelan.


Pues lo probaré aunque es un fallo realmente gordo que no tenga apt ya que me pierde el apt :D pero bueno... a ver como funciona la ubuntu que le he metido (actualizando ahora mismo a feisty) y si va... ya inventaré la forma de meter los paquetes que pueda de debian xD y si no... pues a probar yellow dog!!!

Gracias por la respuesta ^^
Cle@r escribió: :O ¿Desde cuando gnome consume más ram que KDE?

Gnome es el escritorio más pesado por detras de E17, el KDE chupa menos RAM en todos los aspectos, se han hecho ya muchas comparativas que lo demuestran. Después está el XFCE, que es uno de los escritorios más livianos. Por últimos los que casi no tienen consumo de recursos (IceWM, FluxBox, BlackBox, etc).
Yo personalmente recomiendo Gentoo Linux porque creo que trae una documentacion muy buena y una cantidad de paquetes increible, incluso para PPC.

Precisamente tengo una amigo debianero de toda la vida que alguna vez no ha tenido mas remedio que mirar la documentacion o los foros de Gentoo para configurar su iBook con Debian y al final de hecho a preferido instalar Gentoo en su Kurobox (una maquina PPC tambien) en vez de Debian. Para compilar los paquetes mas rapido se puede instalar distcc y punto pelota.

Respecto al consumo de memoria de Gnome, solo puedo decir que las aplicaciones de Gnome suelen depender de librerias distintas (libgtk, libbonobo, libgtk-python, etc..) mientras que en KDE solo depende de QT y posiblemente por eso el entorno de Gnome "pese" más. Algo así entendí en una entrevista a Klaus Knopper.
el_Salmon escribió:Yo personalmente recomiendo Gentoo Linux porque creo que trae una documentacion muy buena y una cantidad de paquetes increible, incluso para PPC.

Precisamente tengo una amigo debianero de toda la vida que alguna vez no ha tenido mas remedio que mirar la documentacion o los foros de Gentoo para configurar su iBook con Debian y al final de hecho a preferido instalar Gentoo en su Kurobox (una maquina PPC tambien) en vez de Debian. Para compilar los paquetes mas rapido se puede instalar distcc y punto pelota.

Respecto al consumo de memoria de Gnome, solo puedo decir que las aplicaciones de Gnome suelen depender de librerias distintas (libgtk, libbonobo, libgtk-python, etc..) mientras que en KDE solo depende de QT y posiblemente por eso el entorno de Gnome "pese" más. Algo así entendí en una entrevista a Klaus Knopper.


Mucha gente utiliza gentoo en ppc a mi me da un poco de cosa que al estar tan acostumbrado al apt el pasarme a gentoo y a compilar me lie yo solo y tenga que reinstalar otra cosa (que entre otras... es algo normal en mi para que mentir... instalo una distro por semana en una máquina virtual y una al mes en algún equipo xDDDDDD) pero bueno... he de probarla y si es cierto que tiene una documentación brutal que ya he utilizado un montón de veces


Un saludo
Rufa escribió:...

A ver si la información que hay en esta web te sirve de ayuda para configurar tu Debian en el PowerBook.

http://joona.kuori.org/ubuntu-powerbook/


Un saludo ;-)
gracias... no se si a mi debian pero a ubuntu seguro que me ayuda :D

Un saludo
si dices que vas a probar ubuntu antes que debian, que sea xubuntu, que trae un escritorio más ligero
resadent escribió:Gnome es el escritorio más pesado por detras de E17, el KDE chupa menos RAM en todos los aspectos


Siento decirte que no es asi. E17 es bastante mas ligero que KDE (hombre, en una configuracion sin activar TODOS los modulos claro)

Encuanto a gnome, no se desde cuando, pero desde las ultimas versiones que he venido viendo que el consumo de ram a aumentado notablemente (y kde que era bastante mas pesado ha bajado muchisimo en consumo).

Salu2!
\-\adEs escribió:
Siento decirte que no es asi. E17 es bastante mas ligero que KDE (hombre, en una configuracion sin activar TODOS los modulos claro)

Encuanto a gnome, no se desde cuando, pero desde las ultimas versiones que he venido viendo que el consumo de ram a aumentado notablemente (y kde que era bastante mas pesado ha bajado muchisimo en consumo).

Salu2!

Joe, pos yo me puse E17 un tiempo y la CPU se me ponía al 70% todo el rato...

Saludos
resadent escribió:Joe, pos yo me puse E17 un tiempo y la CPU se me ponía al 70% todo el rato...

Saludos


es un entorno en fase beta, es bastante probable que tuviese leaks por ahí...
22 respuestas