Linux es "delicado"???

OJO!! Mi intención no es, en ningún caso, flamear (o como se escriba), suscitar polémica ni nada de eso...
Hasta hoy estaba muy contento con mi Linux, más bonito, gratis, MAYOR rendimiento...

El caso es que hoy he tenido un problema, desde mi nivel actual muy grande. He iniciado mi equipo con normalidad, me he logueado y, cuando se terminaba de cargar el escritorio se me va la luz.
Vuelvo a encenderlo y ERROR!! Decía uqe se habían dañado unos archivo de una partición, me ponía el comando a ejecutar para arreglarlo así que perfecto. Reinicio y ERROR, nosequé del servidor gráfico y muerto...

CUando le he hecho alguna perrería al S.O. con la tarjeta gráfica y eso, alguna vez se ha fastidiado el servidor y, como no sé solucionarlo, he formateado y reinstalado.

No sé si es porque no sé solucionarlo, pero nuestro odiado windows soporta mejor estos trámites, quizá sea porque hace todo transparente para el usuario y no nos enteramos.

El caso es que el error es éste:
Fatal server error:
Cannot open log file "/var/log/Xorg.0.log"

giving up.
xinit: Connection refused (errno 111): unable to connect...
xinit: No such process (errno 3): server error.

Y se sale a la consola.

A ver si alguein puede ayudarme. Gracias!!
Quieres ayuda, o quieres un debate sobre si es "delicado"?
(si acaso es delicado el servidor grafico)

Has probado a borrar, como root, ese archivo que dice que no puede abrir?

En todo caso, es muuuuy raro que te pase algo asi usando un sistema de archivos con journaling como EXT3, pero vamos... los problemas de arreglo manual del servidor grafico en GNU/Linux, tienen los dias contados con las ultimas versiones de Xorg... Podras verlo en accion, por ejemplo, con Ubuntu 8.04,y su Bulletproof X
manugarrote escribió:me ponía el comando a ejecutar para arreglarlo así que perfecto. Reinicio y ERROR, nosequé del servidor gráfico y muerto...
[...]
Y se sale a la consola.

Y por qué no aprovechas que te saca a la consola para meter el comando que te ha dicho para arreglar el servidor en vez de reiniciar? En todo caso no es más que un simple fichero de log, si se ha roto cárgatelo y fiesta, que genere uno nuevo:
# rm /var/log/Xorg.0.log


Por otro lado no has dicho la distribución, ayudaría bastante para decirte cómo arreglar el servidor gráfico cuando jugueteas con la gráfica, si es una Debian o cualquiera de sus hijas, tienes un comando para reconfigurarlo simplemente respondiendo a las preguntas que te haga:
# dpkg-reconfigure xserver-xorg
Lo que ya dige es que no quería líos, lo que me resulta raro es eso, que mi Linux (por culpa del server gráfico) se haya caido por una chorrada así.

Probaré a borrar el archivo ese a ver que pasa. Gracias!
es que ahí está la gracia, que tu Linux sigue perfectamente activo, pero sin entono gráfico, y mientras el SO siga vivo, se puede arreglar (y en muchos casos también cuando ha fallecido).

De todas formas tranki que todas estas cosas no es cuestión más que de ir cogiendo soltura e ir conociéndose poco a poco los programas más comunes, como el xserver.
Pues me da un error:
"rm: cannot lstat '/var/log/Xorg.0.log' :Imput/output error"

Pero he visto que el archivo ya no está.

He visto que tengo un Xorg.0.log.old, he intentado copiarlo y pegarlo como Xorg.0.log, pero me dice lo de Imput/output error
habrás ejecutado los comandos como root,no?
Sí, he hecho "sudo rm /var/log/Xorg.0.log" y he puesto la contraseña.

También he probado con "sudo -s" y luego el comando y me dice lo mismo.

Lo raro es que cuando exploro el directorio, este archivo no aparece.

EDITO:
Ya lo he arreglado!!!!
Al final he metido un LiveCd que tenía por aquí, con konqueror me he ido a la carpeta y he renombrado Xorg.0.log.old a Xorg.0.log.
El caso es que no me funciona el sonido y todas las modificaciones que hice en la barra de tareas han desaparecido!
manugarrote escribió:No sé si es porque no sé solucionarlo, pero nuestro odiado windows soporta mejor estos trámites, quizá sea porque hace todo transparente para el usuario y no nos enteramos.

Has quitado la luz 100 veces mientras Linux estaba funcionando y otras 100 veces mientras Windows estaba funcionando y tras estudiar los resultados has comprobado que Windows aguanta mejor esos trámites con una certeza del 95%?
Se me ha ido la luz una vez y Linux me falla con "nosequé" no nos dice nada sobre el aguante de Windows ni Linux.


manugarrote escribió:El caso es que el error es éste:
Fatal server error:
Cannot open log file "/var/log/Xorg.0.log"

giving up.
xinit: Connection refused (errno 111): unable to connect...
xinit: No such process (errno 3): server error.

Aquí el grupo de linuxeros también podría ser un poco mas realista.
No poder abrir un fichero de log NO es motivo para dejar al usuario sin servidor gráfico. O el mensaje es incorrecto o el servidor X es un quejica... en cualquier caso es un bug/mejora a reportar en https://bugs.launchpad.net/xorg-server/
Si los 20 usuarios que se encontraron con el mismo problema previamente hubiesen informado de él ahora manugarrote no lo estaría sufriendo.

Los problemas no se parchean o evitan, se arreglan. Y si no sabes como arreglarlos como mínimo informa a los encargados de tu distribución para que ellos lo arreglen...
Has quitado la luz 100 veces mientras Linux estaba funcionando y otras 100 veces mientras Windows estaba funcionando y tras estudiar los resultados has comprobado que Windows aguanta mejor esos trámites con una certeza del 95%?
Se me ha ido la luz una vez y Linux me falla con "nosequé" no nos dice nada sobre el aguante de Windows ni Linux.

Te puedo decir que de todo el tiempo que llevo con el XP (desde que salió), sólo he sufrido algo parecido en una ocasión y él solito se encargó de arreglarlo. También ha sido mala suerte que en 2 meses que uso esta distro de Linux haya pasado...

Ya he reportado lo del error, espero que sirva para algo. Un saludo!
El XP nose, pero vamos te llega a pasar lo mismo con el vista y puedes decirle adios (te pide reparar por cualquier tontería).

No creo que linux sea delicado, aunque el servidor gráfico si que lo es un pelín (fácilmente solucionable de todos modos, en la mayoría de los casos).
Joder el servidor x PARA MI es fragilisimo, yo es uno de los defectos que le veo a linux (principalemte solo he trasteado con ubuntu) que el servidor x es algo ''inestable'', yo he tenido que repararlo 3 veces en un dia (malditos drivres de ati)

El mayo problema es que tienes que tocar archivos como el xorg.conf para cosas ''cotidianas'', esa es la principal dificultad de linux


PD: no me salteis a la cabeza por favor, solo hago criticas constructivas
k0br4 escribió:el servidor x es algo ''inestable'', yo he tenido que repararlo 3 veces en un dia (malditos drivres de ati)

El mayo problema es que tienes que tocar archivos como el xorg.conf para cosas ''cotidianas'', esa es la principal dificultad de linux

Lo cualo? Que el xorg.conf no es un virus, no muta/cambia él solo. Como que has tenido que repararlo 3 veces en un día??
O funciona o no funciona, y si funciona y no cambias nada seguirá funcionando.

Y si la culpa es de los drivers de ATI pues... la culpa es de los drivers de ATI, no del servidor X.
A mi se me ha ido la luz cantidad de veces y de momento nunca me ha cascado nada.
No digo que no pueda pasar pero no me parece que sea algo habitual ni mucho menos.
Desde Fedora no recuerdo ningun fallo con las X desde la version 5... asi que de fragil, al menos en esta distro, nada de nada...
Saludos.

Tan sólo decir, que por culpa de los drivers de ati, personalmente el portátil se me ha congelado en varias ocasiones, teniéndole que apagar "a lo bestia" varias veces, y sin ningún problema sobre las X, pues ha arrancado de nuevo como si nada. Todo esto desde un Arch Linux.

Requiescat In Pain.
No creo que sean particularmente delicadas las X, es algo bastante común en todo sistema *nix. ¿Nunca habéis tenido un problema de logs y os habéis quedado sin red por ejemplo?

Un saludo.
Por desgracia (y por un horno chupa-watios que no viene al caso) en mi casa se suele ir la luz de forma relativamente habitual, y normalmente me pilla con el PC conectado.

Sí que me ha dado alguna vez el error ese del .log, pero creo que me sobrarían dedos de una mano para contarlos. Cuando usaba XP tampoco tenía muchos problemas: normalmente no pasaba nada, y muy ocasionalmente daba pantallazo azul o algún error que se solucionaba con "restaurar sistema".

Pero vaya, coincido con los que dicen que las X es el talón de Aquiles de Ubuntu (y no sé si de sistemas *nix o de Linux, porque tampoco conozco demasiado otras distribuciones como para afirmarlo), por lo menos con ATI.
pues a mi me parece que el peor fallo de las X no es inestabilidad, sino el maldito xorg.conf, que tiene tantísimo parametro y tantísimas formas de configurarlo que yo por lo menos me pierdo, me cuesta siempre horrores hacerlo tirar con drivers nonfree.
Que algo se pueda configurar, y tenga 1000 parametros, no es malo, al contrario, es potencia y posibilidades. No saber configurarlo es una limitacion del usuario, pero para eso hay preciosos GUIs, asistentes, etc XD
claro, como el aticonfig propio de ati, que te deja un xorg que no funciona xD

No he dicho que sea malo, he dicho que me pierdo. Aun así pienso que se podría esstructurar mejor. A parte, las posibilidades que ofrece se reducen drásticamente cuando cuentas con que no todos los parámetros funcionan con todas las tarjetas, muchas veces tocar un parámetro aparentemente nimio puede hacer que dejen de funcionar. Pienso que un xorg estructurado en varios archivos sería más manejable
JanKusanagi escribió:Que algo se pueda configurar, y tenga 1000 parametros, no es malo, al contrario, es potencia y posibilidades. No saber configurarlo es una limitacion del usuario, pero para eso hay preciosos GUIs, asistentes, etc XD


Que tenga muchos parámetros es una cosa. Que sea difícil configurar cualquier tontería es otra. No tienen que ir forzosamente juntos. Algo complejo, pero a su vez bien estructurado, con lo básico por un lado, y las cosas mas difíciles por otro, puede tener muchísimos parámetros para el que "sepa tocar" todos los parámetros, y ser tremendamente sencillo de configurar todo lo básico.
Intentar mejorar la usabilidad de xorg.conf no tiene mucho sentido. Es un puto archivo de texto... ningún usuario normal debería tener que tocarlo nunca, por muy bien estructurado que pueda estar.

Dicho esto... xorg.conf es un archivo muy bien estructurado.
Cada sección tiene un identificador para que se la pueda referenciar. Y la estructura es clara
ServerLayout--|--InputDevice (teclado)
              |
              |--InputDevice (ratón)
              |
              |--Screen--|--Device
                         |
                         |--Monitor

- En los "InputDevice"s la configuración de los dispositivos de entrada
- En "Screen" la configuración sobre la pantalla (resolución/bpp/refresco)
- En "Device" las opciones propias de cada tarjeta gráfica
- En "Monitor" la información sobre las características del monitor
...cada cosa en su sitio y independiente del resto. No es esto estar estructurado???

Desde un punto de vista de usabilidad lo único que se le puede criticar es que la configuración sea estática, sin poder añadir/quitar dispositivos mientras está arrancado... pero es que esto también está solucionado en las últimas versiones de X.org. De forma que el servidor X ya puede arrancar sin necesidad alguna de un fichero xorg.conf...
La diferencia entre un usuario inexperto y uno experto es precisamente esa, que le falle algo y se tenga que buscar la vida. El xorg.conf es dificil de configurar las 10 primeras veces, luego ya sabes donde va cada parametro y que es lo que falla, además está bastante bien documentado. Cuando empece a usar linux, estuve una semana toqueteando las X en la que estuvieron más tiempo caídas que funcionando, pero aprendí, vaya que si aprendí.
Aunque por supuesto entiendo que haya muchos usuarios que quieran que todo funcione bien sin hacer nada, es cuestión de gustos supongo.

Un saludo.
4s|m3tr|ko0 escribió:claro, como el aticonfig propio de ati, que te deja un xorg que no funciona xD
Eso no es culpa de X.org, es culpa de Ati XD


4s|m3tr|ko0 escribió:No he dicho que sea malo, he dicho que me pierdo. Aun así pienso que se podría esstructurar mejor. A parte, las posibilidades que ofrece se reducen drásticamente cuando cuentas con que no todos los parámetros funcionan con todas las tarjetas, muchas veces tocar un parámetro aparentemente nimio puede hacer que dejen de funcionar.
Un xorg.conf con lo basico para funcionar, es bastante corto. Hay chorrocientas cosas del tipico xorg.conf que tenemos todos, que son para dar aceleracion, para dar extensiones de video, de tal, de cual, fuentes, tabletas opticas configuradas "por si las pones", bla bla bla.... mas del 50% de "nuestros xorg.confs" es opcional.

Y en todo caso, el "aticonfig" sera basura, pero no es el unico GUI que te configura el xorg.conf en 3 clicks...
24 respuestas