[Linux] instalar un tarball

tengo una distro basada en debian, quiero instalar una app desde su source
1. hago tar -jxvf nombredelarchivo.tar.bz2 y hasta ahi todo bien
2. hago ./configure y me dice
bash: ./configure: No such file or directory

??¿¿que hago :-? busco en foros y en paginas y en todos te pone que hay que usar
ese comando. he leido el readme del source y no explica mas.

gracias
Minecubic escribió:tengo una distro basada en debian, quiero instalar una app desde su source
1. hago tar -jxvf nombredelarchivo.tar.bz2 y hasta ahi todo bien
2. hago ./configure y me dice
bash: ./configure: No such file or directory

??¿¿que hago :-? busco en foros y en paginas y en todos te pone que hay que usar
ese comando. he leido el readme del source y no explica mas.

gracias


Bueno, y el archivo .configure existe?
theelf escribió:
Minecubic escribió:tengo una distro basada en debian, quiero instalar una app desde su source
1. hago tar -jxvf nombredelarchivo.tar.bz2 y hasta ahi todo bien
2. hago ./configure y me dice
bash: ./configure: No such file or directory

??¿¿que hago :-? busco en foros y en paginas y en todos te pone que hay que usar
ese comando. he leido el readme del source y no explica mas.

gracias


Bueno, y el archivo .configure existe?


no, no existe, me he descargado muchos tarball y no les tiene esa carpeta :(
Minecubic escribió:
no, no existe, me he descargado muchos tarball y no les tiene esa carpeta :(


./configure significa "ejecutar el archivo configure" (nada de carpeta, es un archivo). Si no esta, no hay nada que ejecutar

Si te bajas un codigo fuente, y no tiene un archivo configure, tenes que echar un vistazo al readme, para ver el proceso de compilacion, puede que sea muy un programa simple, y con un make basta, o el autor usa otro metodo

Postea el link de lo q queres compilar, y echo un vistazo
Si al menos dijeses que programa es, el hilo no se te quedaría muerto sin solución.

Normalmente el propio autor del programa suele indicar los pasos a seguir para compilarlo.
Normalmente suele ser mala idea hacer eso, puesto que es complicado de actualizar y de borrar luego.

Lo ideal esque lo instales desde el gestor de paquetes, añadiendo un repositorio si hace falta.
Temas de GNU/Linux los publicaría en el foro de Software Libre (foro_pc-software-libre_84) [oki]
6 respuestas