Linux o win

Esa última parte no iba por tí, es que me estaba calentando según escribía el mensaje y me acordé de los capullos que no hacían más que insultar por haber tenido una duda.
A ver pues, que linux tiene sus ventajas, funciones, libertad y demás, pero no todos quieren complicarse la vida. Y sí, he dicho complicarse, que para lo que nosotros puede ser muy sencillo (particionar, instalar, buscar en google algunas cosillas) a otras personas puede que no les interese y simplemente quieran usar su pc.

Que pueden darle un mejor uso?, que pueden tener mas libertad?, claro, pero no a todos les interesa xD. Uso ambos sistemas operativos (aunque a estas alturas veo que no es argumento suficiente para demostrar que no soy de ningún bando), y he de decir que realmente me parece lamentable que en muchos lugares se trate de ''imponer'' un sistema operativo, tanto microsoft con las tiendas como muchos foreros con los nuevos, en fin, no va contra nadie en específico, y repito, contra nadie en específico.

Al creador del hilo, si quieres jugar juegos de windows, instala windows. Si quieres aprender (y fallar, pero a todos nos pasa xD), tener libertad, un sistema completamente personalizable y tal.. instala ubuntu u otra variante de windows cuando tengas tiempo y quieras hacerlo, por el momento te recomiendo windows 7 para lo que necesitas a corto plazo (hablando en cuestión de jugar).
Bueno, me estás hablando de 2006, en 5 años el soporte ha avanzado muchísimo. En la web de nvidia puedes ver las gráficas que soporta su driver para linux. Yo por entonces tenía una nvidia 5200 si no recuerdo mal y Ubuntu fue la primera con la que no tuve problemas de drivers (Ubuntu 5.04 en concreto).

A día de hoy, ninguna distro es capaz de sacarme el sonido por HDMI directamente recien instalada, y con sus drivers instalados correctamente. He de ser yo el que le diga al Alsamixer que tiene que sacarlo por ahí, haciendo un archivo en la carpeta no se cual del usuario.

Esto me costó a mi dios y ayuda encontrarlo por internet, así que no quiero pensar lo que le costaría a un usuario con conocimientos más bien nulos de Ingles y de informatica.

Linux está muy bien, pero todavía le queda mucho por mejorar de cara al usuario, y aunque Jan diga lo contrario, es imprescindible tirar de consola cuando quieres hacer algo más allá de instalar programas desde el gestor.
Cmonpo escribió:
Bueno, me estás hablando de 2006, en 5 años el soporte ha avanzado muchísimo. En la web de nvidia puedes ver las gráficas que soporta su driver para linux. Yo por entonces tenía una nvidia 5200 si no recuerdo mal y Ubuntu fue la primera con la que no tuve problemas de drivers (Ubuntu 5.04 en concreto).

A día de hoy, ninguna distro es capaz de sacarme el sonido por HDMI directamente recien instalada, y con sus drivers instalados correctamente. He de ser yo el que le diga al Alsamixer que tiene que sacarlo por ahí, haciendo un archivo en la carpeta no se cual del usuario.

Esto me costó a mi dios y ayuda encontrarlo por internet, así que no quiero pensar lo que le costaría a un usuario con conocimientos más bien nulos de Ingles y de informatica.

Linux está muy bien, pero todavía le queda mucho por mejorar de cara al usuario, y aunque Jan diga lo contrario, es imprescindible tirar de consola cuando quieres hacer algo más allá de instalar programas desde el gestor.

Dependerá de la tarjeta de sonido, supongo, porque yo saco el sonido por hdmi y nunca he tenido que hacer nada extraño, quizá se deba a que uso pulseaudio, ni idea la verdad. En mis ordenadores no tengo que usar la terminal para nada, me aseguré de que todo tuviera soporte en/para linux antes de comprarlo, aún así uso la terminal porque para muchas tareas me resulta más rápida. Instalar programas desde el gestor no es lo único que puedes hacer sin la consola, aunque lo diga Cmonpo.
amuchamu escribió:Instalar programas desde el gestor no es lo único que puedes hacer sin la consola, aunque lo diga Cmonpo.


UUuuuu como las colamos!! XD
Doy por hecho que ya sabes lo que quería decir...
Para jugar pues Windows 7 de 64 bits y es lo que hay ni linux ni wine ni nada, yo lo que quiero y lo que creo que quiere el forero es jugar sin complicarse la vida, y desde luego con linux con wine no es posible, aparte de que veo una chorrada inmensa tener 2 SO, teniendo Windows que hago todo lo que necesito y que linux por si solo no me lo da, pues mi consejo es ese.

Por cierto el discursito de que linux es diferente os lo podéis ahorrar, porque hace poco tuve un problema con un disco duro en FAT32 y tuve que remover cielo y tierra para hacerlo funcionar, utilizando como no la terminal.

Saludos.
55 respuestas
1, 2