Linux para un 486sx sin cd-rom

Pues acabo de encontrar esta maravilla tecnológica XD, funciona estupendamente.

Por ahora tiene solo 4Mb de ram, aunque podría expandirlo a 16Mb con algo de suerte (si me reconoce otros módulos). De disco duro parece que tiene 150Mb, y el micro va a 25mhz (me parece poco para un 486sx).

La bios es bastante rara, y no tiene opción de arranque desde cd-rom, así que no sé si los detectará. La carcasa es horizontal y no tiene bahía de 5.25, difícil instalarle uno.

¿Algún Linux apropiado? (a ser posible desde diskette, aunque sean varios, y con entorno gráfico sencillo).
Gracias, saludos.
http://mulinux.sunsite.dk/

También puedes buscar en Google "Mini distros". No se que experiencia tienes con Linux, pero depende de la suerte que tengas te puede resultar o muy sencillo o muy complicado meterle algo decente (software medianamente actual) a esa máquina.

Saludos!
La experiencia de los demas tambien puede guiarnos que camino seguir

En estos momentos tengo una 486 de 66 Megahertz con 12 de Ram, y estoy experimentando con ella con vrias de las muuuuuuuchaaaaaass minidistros que hay para maquinas desfasadas :)

Saludos
el micro va a 25mhz (me parece poco para un 486sx)

Los SX eran los "baratos" y lentos y los DX los rápidos y "caros". Corregidme si me equivoco.

Excelente linkeo elneocs, pero te añado este otro:

DistroWatch Old Computers
GRiFuS escribió:
Los SX eran los "baratos" y lentos y los DX los rápidos y "caros". Corregidme si me equivoco.

Excelente linkeo elneocs, pero te añado este otro:

DistroWatch Old Computers


"Intel 80486-SX - un i486DX con la unidad de coma flotante deshabilitada, para reducir su coste."


Cierto es la Gamma Baja de los i486

Gracias por ese Link Grifus ;)

Aqui dejo otro de un interesante articulo de Barrapunto

Saludos
También destacar que había algun BSD que está disponible en 1 diskette [Ooooo] Pero no recuerdo cual [snif]
486SX (Single eXecution), CPU 486 pelada.
486DX (Double eXecution), CPU 486 + FPU 487

para un 486sx yo probaria con yellow dog linux o una debia antigua, como una potato o similar.

como ordenata casero para algun demonio servira, entre otras cosas, puede ser que pudieras meterle Apache+PHP+Mysql si puedes aguantar los mas de 15 minutos que tardara en arrancar todo y los cerca de 2 minutos que tardara en servirte la primera pagina web... [hallow] eso si, despues va sueltecito... no rapido, por supuesto, pero sueltecito...
yo tengo instalado en un 486dx33 con 16 megas una debian woody 3.1 que uso como firewall y proxy.

le meti un HD de 4 gb que la placa ni olia pero linux lo reconocio cuando arranco, no preguntes como

[fumeta] la instalacion la hice por ftp con discos de arranque de red que te bajas de debian, despues limpieza de lo no necesario, compilacion de un kernel superoptimizado (578 kb) con lo minimo en otra maquina (ni se te ocurra compilarlo en el 486 xDDD, y recuerda activar la opcion de que emule el copro pq tu CPU no tiene) instalacion del kernel y voila, un fantastico linux.

Olvidate de entornos graficos, solo consola, pero si quieres configurarlo mas facil metele el Webmin y manejalo desde otro equipo.
fijate bien en el micro!
si tienes la suerte de que sea uno de los 486sx en los que desabilitaban la unidad de coma flotante cortando las pistas con un laser, podras ponerla en funcionamiento con la misma tecnica q pasas un atlhon xp a MP X-D

si tienes una en las que quemaban la unidad de coma flotante, no podras hacer nada.
Gracias a todos por los links, ya los he ido mirando. Parece que 4Mb son demasiado poco, casi todas hablan de 8Mb y 16Mb... la misma página de MuLinux dice que "instalarlo en sistemas con solo 4Mb es una ruleta rusa" XD

Sí, el "sx" es la variante sin coprocesador matemático, pero no pensé que les recortaran los Mhz también. Pero luego la placa está muy bien, las conexiones de ratón y teclado son PS2, y tiene una ethernet por ISA. Eso sí, ya le he probado 6 módulos de EDO y no los reconoce. Tiene pinta de que se va a quedar solo con 4Mb...

PD: no me percaté de que habían más mensajes, gracias por las ideas. El problema por ahora es la memoria, intentaré probar con otros módulos EDO. ElChabal, intenté quitar el micro pero parece soldado, echaré otro ojo a ver. XD
La Edo-ram por aqui es recojonudisimo encontrarla a buen precio, es de coleccion y si te las venden, los precios te ponen asi ------> [mad]

Saludos
elneocs escribió:La Edo-ram por aqui es recojonudisimo encontrarla a buen precio, es de coleccion y si te las venden, los precios te ponen asi ------> [mad]

Saludos

Uf, espero no sea necesario, le echaré unos rezados a la virgen de Lourdes. XD

Otra idea sería utilizarlo como terminal tonto, que nunca lo he hecho, estaría bien para experimentar, pero estaría mejor que el equipito fuera plenamente funcional y autosuficiente.
con mucha paciencia, PERO MUCHA MUCHA, podrias echarlo a andar con FMWV95 (o como coño se escriba) o XFCE(este no tanto), que son gestores de ventanas ligerisimos, y con otra tanta de paciencia, arrancar ABIWORD, VIM o EMACS.

si no te importa el modo texto, tienes muy buenos editores de LaTEX en modo texto.

es muy importante que recompiles el kernel a lo que tenga esa maquina, en una maquina TAN JUSTA como esa, deberias aprovechar cada KILOBYTE que puedas extraer a esa RAM.

hablando de RAM, los 486 NO USABAN MEMORIA EDO (la EDO la usan los Pentium), sino una memoria NO-EDO que no necesita paridad, es decir, puedes montar un modulo de 2MB, otro de 4MB y otro de 512Kb y haria la suma total. que no te de verguenza montar MODULOS DEFECTUOSOS, existe un parche para el kernel de linux que haciendo un test previo (Memtest86) y metiendo una cadena al arranque del kernel te parchea esas zonas de RAM defectuosas y aprovecha el resto del modulo que no esta malo. el parche se llama BADRAM.

Usa un kernel 2.2, no te metas en el 2.4 ni en el 2.6.

y si mal no recuerdo SI SOLO VAS A USAR MODO TEXTO, por ahi habia un parche para kernels 2.0 que usaba la RAM DE VIDEO como memoria SWAP, no esta mal tener 256KB o 512KB o 1MB de RAM adicional, si al fin y al cabo la VGA no esta usando esa RAM, sino solo la BIOS TEXTO...
Sí, el "sx" es la variante sin coprocesador matemático, pero no pensé que les recortaran los Mhz también. Pero luego la placa está muy bien, las conexiones de ratón y teclado son PS2, y tiene una ethernet por ISA. Eso sí, ya le he probado 6 módulos de EDO y no los reconoce. Tiene pinta de que se va a quedar solo con 4Mb...

PD: no me percaté de que habían más mensajes, gracias por las ideas. El problema por ahora es la memoria, intentaré probar con otros módulos EDO. ElChabal, intenté quitar el micro pero parece soldado, echaré otro ojo a ver.

Que bios tiene? La mayoria de problemas al no reconocer la memoria en estos cacharros, es porque hay que activarla desde la bios.
Leí por ahí que el IceWin es el mejor, no sé qué tendrá de cierto.

Tendré en cuenta lo de los parches de ram y el kernel 2.2

La bios es una Phoenix setup 1.01 si no recuerdo mal, pero creo que el problema no es ese, si sustituyo el módulo de memoria que tiene por otro hace unos pitidos bastante ruidosos al inicio, y no sale ni bios ni nada. El módulo es bastante grandito, y tiene 2 hileras de chips en paralelo, por una sola cara. Va a ser difícil conseguir memoria de esta, va a tener razón f5inet.

Sobre el micro, no hay manera de sacarlo, a no ser haciendo palanca con un destornillador plano o algo, el socket no tiene la típica palanquita que se sube y lo deja libre. Ya estuve intentando quitarlo y nada.

Mañana seguiré probando, saludos.
esa ram esta mal, olvidate de ella :-(
elchabaldelpc, la memoria no esta mala (o no tiene porque estarla), es porque esta intentando montar memoria EDO en una placa que no la soporta. en 486 hay que montar memoria SIMM de 30 o 72 contactos (depende del zocalo, compruebalo, que fisicamente los zocalos de 30 y 72 eran muy parecidos) NO EDO. la memoria EDO esta preparada para trabajar en parejas, y si se pincha una sola el ordenador no arranca. y para que funcione la memoria EDO el chipset debe soportar memoria EDO. para un 486 necesitas memoria NO EDO. punto pelota.

y NO QUITES LA CPU. esa cpu estara soldada en placa, y no la quites o te la cargas.
elneocs escribió:La Edo-ram por aqui es recojonudisimo encontrarla a buen precio, es de coleccion y si te las venden, los precios te ponen asi ------> [mad]

Saludos

La de Edo que habré tirado yo en los últimos años... y yo sin saber su valor [buuuaaaa]
f5inet escribió:...

pue syo recuerdo haber montado el año pasado memoria edo en un 486 y que arrancara bien [mad]
pues no se pq molestarse en buscar un entorno grafico si lo minimo para q vaya relativamente bien son más de 12MB de RAM...
El 486 ese q tienes tu tiene pinta de ser de los primeros pq eso de no poder quitar la cpu facilmente es de la epoca de los 286 y los 386 donde no usaban zocalos zif (zero insertion force, los q se usan ahora)
De todos modos encontrar memoria para esas maquinas no es muy complicado aunque puede salir algo caro si comparas los precios con los de las memorias de hoy.
Para mi q la q intentas meter esta rota (aunque para estar seguro habria q entender los pitidos de la bios) pq yo tengo un 486 con memoria edo (eso dice la pegatina) y me funciona a pesar de q la placa es del periodo intermedio (lleva bus vesa y zocalos para memoria de 30 y 72 contactos ). Del tamaño del disco duro no te preocupes pq con q tengas un disco duro que la bios te detecte (como el de 150MB) sobra ya que linux cuando arranca se olvida de la bios del pc (necesitas q la bios reconozca un disco porque asi la bios sera capaz de buscar un sector de arranque i cargar el sistema operativo ya sea windows, msdos o linux). Asi q no tienes pq instalar una distribucion de pocos megas...
La limitacion del cd tampoco es grave. Algunas distribuciones te permiten crear disquets de arranque y luego instalar atraves de la red. Es lento pero funciona. Otra cosa q puedes hacer es poner temporalmente el lector de cds (o dvds) fuera de la caja, arrancar desde esos discos q has creado y luego decirle al programa de instalacion que instale desde un cd. Q yo sepa esto te lo deja hacer cualquier distribucion antigua y las más "configurables" estilo slackware...
Eso si, pillate más ram pq sino te vas a morir con las esperas...
ElChabaldelPc escribió:pue syo recuerdo haber montado el año pasado memoria edo en un 486 y que arrancara bien [mad]


F5inet pero.. ¬_¬ debe ser esa placa madre que es mas vieja, por que la 486 que tengo al lado tiene dos modulos de memoria EDO [Alaa!] uno de 4 magabytes y otro de 8 ¬_¬ y va perfecta [beer] asi como al chabal le debe haber puesta esas memorias a una placa madre que sí las aceptaba [oki]

GrIfUs se consiguen pero los precios son algo exagerados para el rendimiento final de la maquina [burla3]
La cosa se pone un poco mejor, le pude instalar un cd-rom y lo reconoce, al final sí que tenía bahía de 5.25", pero no se veía con el frontal, despistaba porque la tapa de 5.25" tiene a su vez otra tapa de 3.25" XD

La memoria edo que le puse está bien, se la quité a unos pI que tenía por aquí. En unos días me envían más módulos, espero que alguno le sirva (es de 72 contactos).

En el DD hay un msdos y un alone in the dark instalado :P tiene sonido y todo (por el speaker), saludos.
BladeRunner escribió:y un alone in the dark instalado
[looco]
NO borres el Alone in the Dark, hereje!!!!!!
[toctoc]
XD Que no cunda el pánico XD, ya lo tengo en diskettes, juegazo donde los hayan sin duda, creo que fue el primero que jugué en un x86.

Por ahora estoy esperando a que me lleguen los módulos, a ver si hay algun simm de 72 contactos, probaré el muLinux primeramente y luego otras opciones.
Saludos [oki]
24 respuestas