Linux y los Raid SATA de placa

¿Hay alguna combinacion de distribucion y chipset que haga que linux vea los raid SATA de placa como una sola unidad y no como discos separados? Porque es que todos los que me he cruzado no son capaces de ver el raid, y vale que los nuevos chipset tengan excusa de no haber tenido tiempo para desarrollar un driver, pero es que ni siquiera en chipsets tan antiguos como el Sil3112 que ya tiene sus buenos añitos es capaz de detectarlo bien la distro.

¿habeis conseguido alguno que linux vea el raid? ¿como lo habeis hecho?

gracias.
Es interesante y me encuentro con tu misma situación. Me gustaría montar en mi servidor un raid barato de los que vienen con la placa base y no encuentro en ningún sitio información.

Todos hablan de un raid por software, instalando primero linux y luego clonando datos y otras historias.

Según leo, esta opción en SATA esta algo complicada de hacer.

¿Alguien nos puede ayudar?
Yo estuve trasteando con FakeRAIDs un tiempo, y la clave es el módulo "dmraid". El problema, es que no sé por qué de todas las distros que probé, ninguna echa a rodar dmraid por defecto en la instalación, así que la única forma que encontré más o menos práctica es con alguna LiveCD, instalar y correr dmraid a mano e instalar completamente a mano con debootstrap en las basadas en Debian, por ejemplo. por otro lado, leí rumores de que con la LiveCD de Ubuntu, basta con correr dmraid y entonces lanzar el instalador, pero no lo tengo claro. En todo caso, si la idea es instalar en un HD convencional y luego montar el RAID en algún otro lugar, no debería haber problemas.
Para la instalacion de Gentoo es tan sencillo como ejectuar la orden gentoo dodmraid al arrancar. Si todo funciona tendras la/s particion/es de tu raid en /dev/mapper/.

A partir de ahi todo es igual. Solo tendrias que configurar tu instalacion para que al arrancar mapee las particiones de la raid. (en el wiki de gentoo hay manuales muy claros y sencillos)

un saludo
3 respuestas