Lio tremendo con asunto laboral/academico

Buenas a todos los eolian@s, una vez mas me pongo en vuestras manos para que me ayudais con un cierto problemilla que me he planteado:

Soy un estudiante universitario (llevo en la carrera desde el 2008) que para poderme pagar la carrera prolongue lo que iba a ser un trabajo temporal "para sacar 4 duros para algun capricho" en un McDonalds los findes. Bueno, pues resulta que estoy comprobando como año a año mi rendimiento estudiantil "empeora" (no va a peor año a año, el primer y tercer año lo saque de lujo y el segundo si que pinche, aunque de momento tengo una media de 7.1), me refiero mas que nada a que me cuesta mucho concentrarme(siento mucha presion por el tema de bolonia y de algunas asignaturas que se me resisten), noto como si "estuviera a punto de estallar".No me gusta NADA hacerme la victima, pero echo la vista atras y veo que en 5 años no he podido irme de "vacaciones" (aunque sea 2/3 dias a algun sitio a descansar) y he tenido "tantos" fines de semanas libres que los podria contar con una mano...yo que se, teniendo 25 años(a punto de cumplirlos) a veces pienso que en cierta manera "estoy perdiendome las bondades de la juventud" (salgo poco o mas bien nada, por problemas previos a la carrera corte relacion con muchos amigos y quedo de manera aislada con muy pocos) y bueno...antes tenia una via de escape, hacer deporte, pero me lesione hace unos años y desde entonces no puedo practicar nada, por lo que todo eso lo metes en la coctelera y llego a la situacion en la que estoy...hecho una mierda. Llevo mucho tiempo que mi dia a dia es de casa a la universidad,d e ahi a casa, y los findes de casa al curro y de ahi a casa directo [burla3]

Todo eso viene a cuento a que estoy replanteandome dejar el curro, en gran parte por estar hasta los huevos de mi situacion y por otra parte tmb porque no veo mas que a gente que comenta que se van de Erasmus (yo no puedo porque me pilla Bolonia), que si hay una beca para una semana en "vetetuasaberdonde" para aprender idioma/curso de lo que sea(no puedo pedirme librar ningun finde, y las vacaciones que me pertenecen me las pongo de manera que en epoca de examenes pueda estudiar) y si...pienso que estoy perdiendo muchas oportunidades para mejorar mi expediente y tambien oportunidades de conocer otras culturas/manera de trabajar/...Pero claro estando las cosas como estan, dejar escapar un trabajo en el que puedo estar al 100% seguro de que no me echaran (el jefe me tiene en un pedestal, le saco faena por 3 personas) y que encima no se cobra nada mal, pues me parece bastante arriesgado por mi parte.

Por ello, despues de intentaros meter en le contexto de la pregunta, ¿vosotros que hariais? La idea que mas me planteo llevar a cabo es la de cogerme una escedencia, pero el problema es que no sabria de cuanta duracino pedirla, porque si es breve me toca vovler o darme la baja voluntaria, y si es demasiado larga podria quedarme sin un duro y no poder optar a pagarme alguna estancia fuera/master/...

Un saludo y gracias por adelantado! [ok]
Si me dices que el dinero de ese trabajo es esencial para estudiar y para comer, entonces no hay tu tía, pues eso significa que te ha tocado una vida dura y no te queda otra que apechugar. Si por el contrario tienes otras fuentes de ingresos o cumples los requisitos para disfrutar de las becas del MEC para estudiar que cubran al menos tu matrícula, entonces deja el trabajo un tiempo, por ejemplo un año y mira qué tal te va. No se trata de atarse a algo porque se supone que todo está mal y es el fin del mundo etc, se trata de que no acabes siendo el más rico del cementerio.

Verás, yo sé lo que es estar hasta las narices de estar en una situación en la que ves pasar tu vida y te preguntas qué pasaría si te pasa algo y no vives mañana. Lo digo porque en mi caso sería la tia con el mejor expediente universitario del cementerio. El hecho de haber estado tanto tiempo estudiando, privándome de determinadas cosas por tener un sentimiento de responsabilidad supremo y poner a mi carrera universitaria en la cima de las cosas mas prioritarias de mi vida, ha ocasionado que esté hasta los ovarios de todo, de no querer ver mi facultad ni en pintura, de odiar mi vida por pensar que no la estoy disfrutando (lo cual es cierto), incluso de querer suicidarme aunque no lo intentaría ni loca porque bueno, amo a mis padres demasiado, e incluso he odiado ese amor porque me ata a esta vida que pienso que es insulsa porque me paso los días estudiando, total para acabar en el paro o para tener que buscarme la vida en el estranjero.
En resumidas, yo tomé la decisión de intentar esforzarme menos, porque esforzándome menos obtengo buenas calificaciones de todas formas, para dedicar más tiempo a cosas que me gustan. Quiero que si me pasa algo mañana, pensar que por lo menos he disfrutado algo. A veces pensamos que todo lo que hacemos es una inversión en el futuro, pero según mi punto de vista a veces es mejor vivir el presente y que le den por culo al futuro, que total no sabes ni siquiera si vas a estar en él.

No se si algo de lo que te he dicho te servirá, pero bueno piensa que si quieres algo, tienes que hacer por conseguirlo aunque eso implique determinados sacrificios. Si quieres el dinero, entonces seguirás igual hasta que acabes la carrera. Si no lo necesitas, deja el trabajo y quiérete un poco antes de que el trabajo se convierta en una ogligación. Si quieres irte al extranjero, ahorra el dinero que estés ganando ahora y gástatelo tu por tu cuenta en un curso si no pediste becas. En fin, la cuestión es que tienes que ser tú el que controla tu vida, y debes pensar si por ejemplo tu sentido de la responsabilidad es en realidad una lacra, hacer por reducirlo, lo mismo por si tienes avaricia por el dinero. En fin, mientras no tengas unas responsabilidades que te impidan seguir vivo,que le den a todo :)

Saludos!
Hola

No tienes alternativa: o dejas el trabajo o no podrás terminar la carrera dignamente, porque no puedes tener suficiente tiempo y energía para todo.

Trabajar al mismo tiempo que se estudia sólo es posible cuando el trabajo es temporal (pocas horas al día) y no se solapa con los horarios académicos, dejando tiempo para ti mismo.

Tienes que soltar una de las dos cosas.

Este tema lo traté en el hilo de mi firma. Me refiero a este tipo de situaciones como "maltrabajar". Conozco buenos estudiantes y no tan buenos que plantaron los estudios por encontrar un empleo que inicialmente era para ganarse unos euros y terminó absorbiendo todo su tiempo, quedando los estudios sin terminar.

Salu2
Si no tienes tiempo y te va a influir en las notas de la carrera o incluso en suspender, me temo que dejarlo seria lo mejor.

Si tienes tiempo pero es cuestion de que quieres tiempo libre y de ocio, ya depende de lo que te quede de carrera. Tener lo que tu tienes en el CV es oro puro, y en una entrevista de trabajo te vas a pasar por la piedra al 90% de los candidatos, asi que tenlo en cuenta a la hora de valorar que hacer. Y en estos tiempos tal y como está el mercado laboral mas que nunca.
¿Y porque no darte un tiempo de descanso?. Parece que lo necesitas. Sí llevas años trabajando y a la vez estudiando, es normal que estes a punto de rebentar. Todo el mundo necesita unas vacaciones. ¿Por que no dejar la carrera aparcada un tiempo para retomarla con fuerza?. La idea de la excedencia también es buena, en tu caso sería una excedencia voluntaria por intereses particulares, un mínimo de cuatro meses y un máximo de cinco años. Lo que ya no se es sí tienes derecho a reserva del puesto de trabajo o preferencia en el caso de que la empresa tenga una vacante de igual o similar categoría. Tampoco se sí tu jefe se puede negar a concedertela.

Suerte.

EDITO: No, no tienes reserva del puesto de trabajo pero sí preferencia en el reingreso a un puesto de similar categoría. No se sí esto con la reforma laboral ha cambiado... xDD.
Muchas gracias a todos de verdad por vuestras respuestas.

Chocolatmisu: se me olvido comentar tambien que tengo ciertas "ataduras":
- coche propio: aunque lo tengo pagado de hace tiempo y dado el caso de querer dejar el curro, podria venderlo aunque fuera por 4 duros y quitarme el problema.
- ortodoncia: me meti en enero a arreglarme la boca proque ademas de arreglarme un problemilla que tengo iba a hacer que mejorara de mi lesion deportiva (es dificil de explicar [+risas] ). Pago 110e en 12 meses y despues una cuota final de 1200e.

Por lo que por ahi, sobretodo con la ortodoncia estoy un poco pillao, mi unica solucion parece que seria reducirme el nº de horas de contrato y trabajar lo justo para pagarme los gastos basicos y fuera.

Yo tambien me he colocado la carrera como lo primero en mi vida y he desplazado a un segundo plano cosas tan importantes como las amistades, tener relaciones (fijate que en esto ultimo, viendo la cantidad de gente de mi alrededor que por problemas de pareja se dejaba la carrera/temporalmente/definitivamente que hasta me propuse "no tener distracciones"...). Creo que soy esclavo de mis ambiciones, me gusta mucho lo que estudio y muchas veces he sacrificado tiempo que no era del todo necesario estudiar para "estudiar por si acaso", despues me arrepiento un poco por no saber compaginarlo con mas vida social...De todas formas gracias por tu post, me ha hecho sentirme complice la mayor parte de el.

Quintiliano: Por suerte estoy ya en mi (espero) ultimo año, me quedan 3 asignaturas(que espero aprobar en junio) y el proyecto final de carrera. Alguna vez he hablado con gente que tiene trabajos esporadicos (verano, fiestas señaladas,...) y bien llevado es una pasada, porque salvo ciertos momentos del año estas siempre libre, el problema es que yo preferi tirar por el camino seguro y tirar por algo estable aunque implica mucho mas safricio, visto asi tampoco tengo razoens para quejarme ahora...

ZIDEVS: Muchas veces me he planteado lo que dices del CV, pero al reves. Me explico, mientras otros van haciendo cursos mas especificos de lo mio yo lo uncio que tendre de experiencia es las practicas de 3 meses de la carrera y un largo periodo de "monta-hamburguesas" que no se yo de que me puede valer, mas que para demostrar lo masoca que he sido [+risas]

serialuser: Me sabe mal responderte con lo que te voy a decir, porque vas a pensar "pues anda chico...que te sea leve" pero a pesar de todo este tiempo pringando y jodiendome, lo unico que no me pasa por la cabeza es dejar la carrera. Mas que nada porque pasarme un año "sabatico" significaria que me pasarian al plan bolonia, con lo que ello conlleva (perdida de creditos principalmente) y no estoy por la labor de perder lo que tanto em ha costado lograr. Soy consciente de que abri el hilo para pedir opinion(y que conste que os la agradezco), pero una vez he leido vuestras opiniones veo que mi situacion es dificil cambiarla y esto al final podria quedar como una mera valvula de escape...en parte por no encuentro comprension en mi gente (ni en mis padres...) y vi este foro como una alternativa.

Un saludo y de todo corazon, gracias por molestaros en responderme [ok]
Lo que pienso tras leer tu comentario es en aplaudirte porque macho, poca gente hay tan responsable. Te queda según leo, poco de carrera. Sí crees que no puedes cambiar tu situación solo puedo darte animos y desearte lo mejor, sí escribir aquí te sirve como valvula de escape bienvenido sea.

Pero por lo menos, cuando acabes la carrera, tomate un tiempo para tí. Sí has sacrificado tanto por sacarla, cuando lo consigas tomate un tiempecillo de relax.

Espero que te salga todo bien!
Mike-Ville escribió:
ZIDEVS: Muchas veces me he planteado lo que dices del CV, pero al reves. Me explico, mientras otros van haciendo cursos mas especificos de lo mio yo lo uncio que tendre de experiencia es las practicas de 3 meses de la carrera y un largo periodo de "monta-hamburguesas" que no se yo de que me puede valer, mas que para demostrar lo masoca que he sido [+risas]



Competencias, lo más valorado a día de hoy por las empresas.

Los que tengan cursos en lugar de lo tuyo no han conocido aún nada relativo al trato con clientes, resolución de problemas inesperados, adquirir tablas tratando con los jefes, aptitudes para el trabajo en equipo, gestión del tiempo, etc.... a excepción de los 3 meses de prácticas, los cuales tú también vas a tener.

El mundo académico no tiene nada que ver (desgraciadamente) con el laboral y lo que tu tienes no es solo experiencia laboral, sino haberle echado dos huevos para tenerla mientras estudiabas como el resto.

Para una gran mayoría de puestos de trabajo pensados para gente que tiene poca experiencia de lo que ha estudiado, tener un curso o cuatro no sirve de mucho, ya que siguen estando igual de verdes a la hora de remangarse las manos y "hacer". Y tu caso es bien distinto al de la gran mayoria. Ojala yo hubiera sabido estas cosas cuando cursaba la carrera.

Sobre qué es mejor decidir, reitero lo que te dije en mi mensaje anterior.
Si te queda tan poco yo te diria que apretaras el culo y dieras un sprint final. Luego, con la carrera acabada y trabajo fijo los findes podrias dedicarte a descansar, retomar vida social, hacer alguna escapada a algun sitio...
Yo no se pero si dices que es tu medio para poder pagarte los estudios y te queda tan poco me pensaria el terminar aguantandome el ultimo tiron o por el contrario el buscarte otro metodo de obtener ingresos. Te cuento mi caso en el que cuando empeze la carrera para tambien poder financiarmela me puse a trabajar findes en un club de squash como recepcionista. Esto me hacia no tener vida en los fines de semana y hechar un monton de horas por un sueldo bajo, asi que en cierto momento e impulsado por mi padre, me puse a poner carteles de dar clases particulares, en 1 mes tenia bastantes chicos con los que ganar mas de lo que ganaba antes echando la mitad de horas, y lo que es mejor, horas durante la semana por lo que el fin de semana era para descansar y salir si queria.

Piensa otras opciones de financiarte y a ver si ves algo mejor.

Un saludo.
Mistercho escribió:Yo no se pero si dices que es tu medio para poder pagarte los estudios y te queda tan poco me pensaria el terminar aguantandome el ultimo tiron o por el contrario el buscarte otro metodo de obtener ingresos. Te cuento mi caso en el que cuando empeze la carrera para tambien poder financiarmela me puse a trabajar findes en un club de squash como recepcionista. Esto me hacia no tener vida en los fines de semana y hechar un monton de horas por un sueldo bajo, asi que en cierto momento e impulsado por mi padre, me puse a poner carteles de dar clases particulares, en 1 mes tenia bastantes chicos con los que ganar mas de lo que ganaba antes echando la mitad de horas, y lo que es mejor, horas durante la semana por lo que el fin de semana era para descansar y salir si queria.

Piensa otras opciones de financiarte y a ver si ves algo mejor.

Un saludo.

Primero decir que eres increible por hacer lo que haces, y segundo que secundo completamente esto. Precisamente yo tengo un profesor particular joven que se sacó la carrera de industriales a la vez que daba clase y a día de hoy las sigue dando, el tio es un crack y además parece que le gusta su trabajo. Ánimo, seguro que consigues mejorar tu situación.

La verdad, hacía mucho que no veía un hilo tan últil en el rincón, más allá de el/la típico/a llorón(a) que quiere que su vida la resuelvan otros. Mucha suerte y ánimo, que es lo más que te puedo dar desde detrás del ordenador.
No tengo mucho que añadir a lo que te han dicho ya, pero con lo poco que te queda, date un último sprint y tira para delante. Pensaba inicialmente que te quedaba mucha carrera todavía y claro, seguir este ritmo puede ser un handicap a la largo plazo, pero no a corto plazo. ¡Junio está ahí mismo! Al final pasará ese tiempo y recordarás este momento incluso con aprecio, porque en el fondo sabrás que lo conseguiste. No todo el mundo es capaz de estudiar y trabajar a la vez, como por ejemplo yo misma, pero tú sí y eso significa que tu capaz de resolución es fantástica, y de aguante. Eso al final te ha servido de entrenamiento aunque ahora mismo no sientas que has aprovechado tu vida. Olvida pues lo que podrías haber hecho en el pasado, y para lo poco que te queda empieza a pensar qué te apetece hacer a corto plazo, como por ejemplo ir a un gimnasio donde puedes conocer a gente, o apuntarte a hacer algún deporte, o ir al cine alguna vez o no sé, cualquier cosa que te guste/apetezca y que sientas que no las has hecho antes para dedicar tu tiempo a los estudios y el trabajo exclusivamente.

Igualmente quiero aclarar que cuando dije que si querías algo, tenías que sacrificar otra cosa, no pensé bien en lo que decía porque obviamente ya habías sacrificado mucho. De todos modos mira el lado positivo y es que ya casi tienes la carrera :) Ánimo y si quieres sentirte cómplice de nuevo, yo estoy exactamente en la misma situación pero me queda un pelí más, ya que el año que viene tendré 2 asignaturas y el PFC nada más, así que no te sientas solo en tu sprint porque yo también estoy en ello.

Un saludo y ¡ánimo!
Primero de todo, gracias una vez mas por vuestras respuestas, de todo corazon. Releyendo mis posts acabo de caer en que se me olvido escribir una parte importante(cree el hilo en un ataque de impetu y no lo repase lo suficiente...), ya que en un principio no tiene mucho sentido "quejarme" sobre mi situacion acabando en 2/3 meses la carrera...se me paso mencionar que pensaba seguir prolongando mis estudios (si, un hurra por los masocas XD) ya que no considero suficiente la carrera a pelo, asi a primeras me gustaria hacer algun master interesante y desoxidar mi ingles(tengo un nivel bastante alto, pero desde que entre a la carrera lo practico poco), a veces creo que nunca llegare a estar del todo conforme con lo que estudie, soy muy duro conmigo mismo en muchos aspectos de mi vida (y esta no es menos...).

De todas formas, yo tomo apunte de todo, me atrae la idea de dar clases, tuve una oportunidad de dar clases de ingles a unos chiquillos un verano hace pocos años y a ultima hora no pude, pero me quede con la espinita clavada jejeje En la biblioteca donde estudio hay un aula donde enseñan a la tercera edad a manejarse con PC's y es una idea que tambien la consideraba interesante (yo hago una especialidad de Teleco, para mi estar rodeado de PC es un gozo jejeje)

Resadent: Gracias por tu apoyo, si algo estoy en condiciones de decir es que cada uno tiene las riendas de su vida en sus manos, se puede llegar lo lejos que uno este dispuesto a llegar [ok]

Chocolatmisu: Muchas veces me he planteado como vere este momento cuando sea mayor, me veo en plan "abuelo del antiguo anuncio de los caramelos Werther's original" con el nieto en el regazo contando "batallitas" jajajaja [carcajad] Por otro lado, agradezco tus palabras y tambien quisiera darte mucho animo, ya que te queda poquito a ti tmb jeje tambien quisiera decirte que aunque tu no hayas podido compaginar estudio y trabajo, almenos lo intentaste, y eso te honra, como se suele decir, "Quien hace todo lo que puede no está obligado a nada más".

Un saludazo a todos!! Si alguien se acerca por el hilo a leer y se da cuenta que esta en una situacion parecida, que no se corte, aqui todos tenemos cabida, nos apoyaremos todos mutuamente jejeje [buenazo]
Lo que yo hice fue trabajar, ahorrar y luego irme del trabajo, para poder estudiar tranquilamente, y es lo mejor.
Llevo dos años que no me compro ropa de tienda por no gastarme los dineros.
Pero tambien puedes irte de beca y buscar algun trabajo por el lugar de donde vayas que es lo que tengo pensado.
Yo aprovecharia el tema becas XD
13 respuestas