Hace un tiempo que le estoy dando vueltas a esto, ¿llegó Kubrick a filmar un montaje de la llegada del hombre a la luna? Pienso que podría haber sido viable, ya que la NASA no sabía con certeza si podían filmar o fotografiar en ese entorno, desconocido hasta ese momento por la humanidad y con el equipo de la época. Una teoría de peso sería que el gobierno estadounidense, para curarse en salud y tener pruebas tangibles de que colonizaron la luna, acudió a Kubrick para el rodaje de un falso alunizaje. De ahí a que existan algunas incongruencias acerca de su autenticidad (fotografías y rodaje).
Curioso que para el rodaje de Barry Lyndon, la NASA le prestase a Kubrick una lente de millones de dólares en el año 1976. Un objetivo Carl Zeiss con una apertura de diafragma de f/0,7. No estoy seguro de si la NASA llegó a prestárselo o fue la propia compañía Carl Zeiss la que se los vendió a Kubrick... ¿Alguien que arroje luz aquí?
No pongo en duda que el hombre haya llegado a la luna por primera vez en 1968, ojo. Creo que es uno de los logros más significativos de la historia de la humanidad.
¿Qué pensáis acerca de todo ésto?