Llego la mentira, las grandes cadenas no subiran el IVA.

Como todos sabíamos nos la iban a meter doblada con el iva, sabíamos que habrían empresas que aun habiendo subido el precio de sus productos durante el agosto tendrían la desfachatez de decir que ellos no subían el iva, uno de los ejemplos mas claros, como no, mercadona.



Las grandes cadenas asumirán el IVA, el pequeño negocio se ahoga
Mercadona o Inditex apuestan por mantener precios para sostener las ventas
¿En qué productos sube el IVA?
ANDRÉS R. GAVINO / ESTHER TEJEDOR FERNÁNDEZ Madrid 28 AGO 2012 - 21:21 CET20

La verdadera cuesta de 2012 no fue en enero, sino que empieza este sábado. El 1 de septiembre entrará en vigor la subida del impuesto sobre el valor añadido (IVA) y no habrá ciudadano que se libre. El alza aprobada por el Gobierno en julio fue de tres puntos para el tipo general (18% al 21%) y de dos para el reducido (8% a 10%). El superreducido, que afecta a productos de primera necesidad, libros o medicamentos, permanecerá en el 4%. Para mitigar las consecuencias del incremento, muchas grandes cadenas han anunciado que no cargarán la subida al precio final. Al menos, de momento. Algunos pequeños negocios también tratarán de mantener precios, pero necesitan compensarlo: en el menú del día, más pollo y menos ternera.

Mercadona, líder en el negocio de distribución en España, asumirá el margen del impuesto. Y fuentes de la empresa presidida por Juan Roig niegan que hayan subido los precios antes o lo vayan a hacer después para compensarlo. En el sector textil, desde que Inditex anunciara que el aumento no repercutiría en sus tiendas, otras grandes cadenas como Mango, H&M y Cortefiel se han sumado a la iniciativa.

Eroski promete que descontará la subida en productos de material escolar mientras que Carrefour, de momento, solo ha señalado que continuará con su promoción de eliminar el IVA a mayores de 65 años e Ikea mantendrá el precio en el 65% de sus productos. El Corte Inglés aún no se ha manifestado, aunque en junio ya inició una campaña con la que aseguraban que bajarían un 20% los productos más básicos.

¿Realidad o solo un reclamo publicitario?

La Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) cree que se trata de una decisión “a muy corto plazo fruto del marketing”, y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) asegura que “será temporal y en un año la mayoría de superficies aplicará la subida en su totalidad”.

Con los nuevos tipos impositivos, el IVA del pescado y la carne sube del 8% al 10%. Si un kilo de filetes de ternera cuesta 11,90 euros, en los próximos días subirá hasta los 12,04 euros. Leche, pan blanco o huevos se mantendrán en el tipo superreducido (4%) mientras que los electrodomésticos, ropa o coches suben desde el 18% hasta el 21%. La vivienda pasa del 4% al 10%.

Algunos restaurantes buscan alternativas como cambiar los platos de su carta
Los cálculos sobre el impacto en las economías familiares varían entre CEACCU y OCU. La primera calcula que será de casi 600 euros de media más al año mientras la OCU rebaja esa cifra hasta los 470 euros para una familia de cuatro miembros. Al alza de los productos de la cesta de la compra hay que añadirle los gastos de “la vuelta al cole”, que se elevarán hasta los 640 euros por niño entre libros, transporte o comedor, según la OCU. No solo las compras más habituales se encarecerán. Las peluquerías, servicios funerarios y floristerías pasarán del 8% al 21%. La misma subida sufrirá el sector cultural.

En la hostelería, con una subida del 8% al 10%, las cafeterías mantendrán de momento los precios como tónica general. Pedro Antonio Gómez, propietario de un bar en Madrid, asegura que no subirá sus productos, por lo menos este sábado. “Seguiremos con los mismos precios, aunque cada vez estamos más ahogados”, dice. Los encargados de restaurantes optan por diferentes soluciones. “Hay restauradores que llevan muchos años sufriendo la crisis y les resulta difícil no transferir el incremento a sus clientes; otros, sin embargo, disponen de recursos para reorientar su oferta y asumir la subida”, explica Emilio Gallego, secretario general de la Federación Española de Hostelería. Una de las soluciones será modificar los platos de la carta.

Las asociaciones de consumidores creen no aplicar el tributo “es marketing”
El alojamiento también se incrementará. Con la demanda nacional asfixiada, la subida del IVA supone una nueva zancadilla para el turismo. Aunque el viajero internacional insufla aire al sector, los hostales y hoteles atraviesan momentos difíciles. Las escasas estancias de españoles se suman a la preferencia por establecimientos como albergues o camping así como la opción siempre presente de las casas de familiares o amigos. Antonio Catalán, presidente de AC Hotels by Marriott muestra su preocupación: “Vivimos una psicosis colectiva porque no se acaba de tocar fondo, estamos en el momento más complicado y la subida, que siempre es un recurso fácil para los políticos, será desastrosa”.

Los negocios asumirán el aumento en los paquetes turísticos ya contratados. Las agencias de viajes, cuyo tipo sube del 18% al 21%, atraviesan un momento crítico. “No se puede penalizar a la principal industria de nuestro país”, critica el presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes, Rafael Gallego.

La federación catalana de asociaciones de actividades recreativas (FECASARM) envió una carta al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para denunciar el “perjuicio irreparable” para el sector de la noche. Han calculado que el aumento, en su caso del 8% al 21%, acarreará la pérdida de unos 120.000 empleos. Los datos de Exceltur son claros: el PIB turístico se contraerá un 1,5% este año, nueve décimas más de lo previsto antes de la subida del impuesto.

Los recibos de luz, gas, teléfono, ADSL o agua que se reciban en septiembre ya incorporarán el aumento, aunque el suministro sea de julio o agosto. El transporte, que en términos generales sube del 8% al 10%, se verá afectado por la subida de los carburantes. La apreciación del euro y la aplicación de impuestos especiales pueden suponer un aumento de la gasolina por encima de 1,7 euros.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Adiós a la pequeña/mediana empresa, que desastre.. que pena.
Las peluquerias estan acariciando la posibilidad de no dar factura.. y esquivar el iva salvaje.

En cierto modo deberiamos los propios consumidores indicar esta posibilidad en otros medios, llamemosle, no pago el iva... me voy a otro comercio que no me lo pida.
Ya decía yo que porqué los de mercatronics habían subido las pizzas de pollo a la barbacoa (8-10 céntimos creo que fue, a mediados de agosto) cuando llevaban la tira de tiempo con el mismo precio... :(
Efectivamente, desde hace dos o tres semanas todas las grandes superficies ya han hecho su agosto (y nunca mejor dicho ...), por lo tanto, el tema de la subida lo han compensado ahora y encima diran ... veis? no lo hemos subido!!! manda cojones.
Lo que tenian que subir ya lo han subido.
Esto es como descubrir america, las grandes cadenas mintiendo? vaya novedad.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Pero no suben un 3%, suben un 10%, un 20 incluso un 30%

En este pais lo que costaba 100 pesetas se subio en un dia a 1€, aqui todo el mundo quiere sacar tajada y se cree muy listo, luego algunos se quejan de que no venden
si no lo quieren llamar iva que lo llamen x, subiran los precios cuando les de la real gana porque es lo que han hecho siempre.
Tengo una amiga que trabaja en el mercadona y preguntándole sobre este tema me ha dicho que si que es verdad que han subido los precios pero por que sus proveedores se los han subido a ellos. Es decir, lo que antes valía 5 (3 del precio del proveedor + 1 del margen de beneficio +1del iva) ahora vale 7 por que el proveedor se lo deja a 5. Con la subida del iva, en lugar de valer 8(+2 del iva) sigue valiendo 7, por lo que su margen de beneficio es menor. No se si me explico
Pero sigamos mirando para otro lado y acusando a gente como Gordillo de "robar".

Qué pena que no roben más centros comerciales o les prendan fuego con la directiva de la cadena dentro.
cutuko escribió:Las peluquerias estan acariciando la posibilidad de no dar factura.. y esquivar el iva salvaje.

En cierto modo deberiamos los propios consumidores indicar esta posibilidad en otros medios, llamemosle, no pago el iva... me voy a otro comercio que no me lo pida.

La gran mayoría funciona por módulos.
futuro mad max escribió:Pero no suben un 3%, suben un 10%, un 20 incluso un 30%

En este pais lo que costaba 100 pesetas se subio en un dia a 1€, aqui todo el mundo quiere sacar tajada y se cree muy listo, luego algunos se quejan de que no venden


Ahí está el tema. Desde que llegó el euro, los precios se han descontrolado brutalmente... Eso sí, los salarios han subido un ridículo 2 o 3% desde entonces, pero los precios...
bartletrules escribió:
futuro mad max escribió:Pero no suben un 3%, suben un 10%, un 20 incluso un 30%

En este pais lo que costaba 100 pesetas se subio en un dia a 1€, aqui todo el mundo quiere sacar tajada y se cree muy listo, luego algunos se quejan de que no venden


Ahí está el tema. Desde que llegó el euro, los precios se han descontrolado brutalmente... Eso sí, los salarios han subido un ridículo 2 o 3% desde entonces, pero los precios...


Todavía hay gente que no se da cuenta de que cuando llegó el Euro prácticamente todo lo que valía entre 100 y 166 pesetas empezó a costar directamente un Euro, mientras que los salarios siguieron igual...
Yo curro en una cadena de supermercados.. y el cambio de precios por el iva se hizo el DIA 14. (No subimos el IVA, subimos los precios! Muahahaha)

Seguro que muchos/as van a comprar el dia 1 y se alegran de que los precios no hallan subido.
Aparte de el "engaño", la vuelta se la meten al bolsillo.
La cadena Gamestop Iberia lo esta subiendo desde el dia 27....

Un COD:MW3 a 72€ jajajjajaja, se lo compra spm
Ayer compré una botella de agua en Mercadona que marcaba 27 centimos, al pasar por caja y darme el ticket venía que costaba 32 centimos. Vamos que lo han subido.
pues yo creo que todo esto es negativo para el consumo,lo único que van a conseguir es que al finla todo se mueva en dinero negro...
Y las pequeñas lo mismo, y los que trabajan en negro tambien. NAda nuevo bajo el sol.

El otro dia fui a un Foster Hollywood, y la cocacola (aunque incluya el refill, pero bueno), ya esta en 3,10, juraria que hace 3 meses estaba a 2,45 o 2,75, no recuerdo bien, pero 3,10.... venga.
El otro dia en Worten, habían subido casi todos los videojuegos 1 ó 2€, por ejemplo, los baratos de Vita, en vez de a 19,90€ como siempre estaban, ya estaban a 20,90.-€, juegos de 29,90 a 30,90, también se veian juegos a 71,90 de ps3.... vamos, que dirán que no subirán el IVA pero lo han subido antes...
Lo único que va a suceder es que disminuya el consumo, y luego las previsiones de Marianico de recaudar más no serán cumplidas y zass otra subida de iva porque no se consiguió recaudar lo planificado.

Aquí la solución era muy clara si quería fomentar el consumo y recaudar más, hubiera bajado el iva aunque sea 2%, pero como siempre hace la contraria este Rajoy.
eso de que no subirán el iva el sábado es verdad, porque estuve el martes en 2 grandes cadenas y ya tienen los precios adaptados. La semana anterior había comprado los mismo productos (y mirado otros para comprar cuando fuera sin niñas), y, oh! campos de soledad... oh! mustios collados!, estaba subidos un 3ypico% adaptando la cifra a X,X5

Me fui con un rebote de tres pares de cojones, me sentí estafado, porque luego saldrán las muy mamonas diciendo "NO SUBIMOS LOS PRECIOS POR EL IVA"

Si a alguien le surge la curiosidad: BriCor y Leroy Merlin (en éste último todavía no estaba todo adaptado, tuve la suerte de pillar cosas al mismo precio)
Adama escribió:Y las pequeñas lo mismo, y los que trabajan en negro tambien. NAda nuevo bajo el sol.

El otro dia fui a un Foster Hollywood, y la cocacola (aunque incluya el refill, pero bueno), ya esta en 3,10, juraria que hace 3 meses estaba a 2,45 o 2,75, no recuerdo bien, pero 3,10.... venga.


La bebida en el Foster lleva costando 3 euros desde tiempos inmemoriales...
Lo de las bebidas en sitios de estos es realmente de vergüenza, que te cueste un vaso igual que comprar 3 botellas de 2 litros.... el otro dia estuve en el Tommy Meal, y creo que eran 2,60 y ya me pareció un robo...

Y el otro dia también entré en Mediamarkt y de momento los precios los vi iguales.

Con la anterior subida Lidl no tocó precios, y en carrefour tampoco noté subidas, a ver con esta subida que pasa, porque lo de Worten y redondear en 1 o 2 euros de subida me parece vergonzoso y encima antes de tiempo...
si quereis ahorrar de verdad....consumir en la tiendecita de tu barrio o pueblo!!!que le den a las grandes superficies.
asi el dinero fluira entre tus vecinos familiares y amigos.
aunque sea un poco mas caros los productos en realidad gastareis menos ya que no comprareis mil tonterias que uno acaba comprando cuando uno va al supermercado!!
si entre todos hacemos un poquito se conseguira algo pero si seguimos siendo comodones los peces gordos seguiran jodiendonos a todos.
Yo lo que no me explico es que haceis comprando en tiendas como worten o media mark habiendo amazon.
Valvemi escribió:Yo lo que no me explico es que haceis comprando en tiendas como worten o media mark habiendo amazon.


Porque muchas veces amazon, zavvi y demás, tienen cosas mas caras, hay que saber comparar y buscar ofertas, y descartar las tiendas fisicas es un error, porque a veces ponen buenas ofertas

Y el otro dia fui para comprar con un amigo el assassin creed revelation edicion ottoman, a 31€ precintado y el ultimo que tenian, mientras que en amazon está de segunda mano a 33€...
evangelion_01 escribió:http://www.youtube.com/watch?v=m2_tQAExjXo

viendo ese video me viene esto a la cabeza.....

Imagen
Entre el día 31 de Agosto y el 1 de Septiembre se cuidarán de cambiar precios, pero si comparas entre 1 de Agosto y el 30 de Septiembre te das cuenta que es una patraña, estos nos toman por tontos.
Mantenernos en Europa nos dejará a todos en la calle, más IVA, más IRPF, más impuestos en carburantes en electricidad... Sí, desde luego salir del euro hace un año era malísimo, y lo sigue siendo ehhhhh!

En fin, nos van a arruinar a todos y vamos a quedarnos viéndolo por la tele. Feliz pobreza.
Lo que no se dice es que a las pequeñas tiendas nos suben el recargo de equivalencia junto con el IVA, lo que es lo mismo que, si antes pagabamos el 18 + 4 y ahora sera el 21 + 5.25 , goleada que se han metido.
Despertares escribió:Lo que no se dice es que a las pequeñas tiendas nos suben el recargo de equivalencia junto con el IVA, lo que es lo mismo que, si antes pagabamos el 18 + 4 y ahora sera el 21 + 5.25 , goleada que se han metido.

Este dato lo desconocía...que sinvergüenzas por dios...
Nagaroth escribió:
Adama escribió:Y las pequeñas lo mismo, y los que trabajan en negro tambien. NAda nuevo bajo el sol.

El otro dia fui a un Foster Hollywood, y la cocacola (aunque incluya el refill, pero bueno), ya esta en 3,10, juraria que hace 3 meses estaba a 2,45 o 2,75, no recuerdo bien, pero 3,10.... venga.


La bebida en el Foster lleva costando 3 euros desde tiempos inmemoriales...

Pues yo tengo metido en la cabeza 2,75€
ryo1975 escribió:pues yo creo que todo esto es negativo para el consumo,lo único que van a conseguir es que al finla todo se mueva en dinero negro...


Pues claro, pero los alemanes no se enteran de lo que es España
En el Alcampo al que voy yo subieron el precio de casi todo a primeros de agosto, así que si ahora me vienen con lo de que ellos no van a subir el IVA en septiembre es que mienten como bellacos }:/

Y esto está pasando en todos lados, van a perder dinero, JA!! }:/

Putos políticos, prendía fuego a las cortes con todos ellos dentro y me quedaba tan a gusto. Y me da igual el color porque son todos iguales, unos putos sinvergüenzas, unos hijos de pu** [uzi] [uzi] [uzi]
En el autocine lo van a subir de 5,50€ por persona a 6€ y de 3€ por coche a 4€.

Se ve que se les estropeó la calculadora mientras hacían los cálculos.
Subirán los precios pero no el consumo. La gente tendrá el mismo dinero O MENOS para comprar las mismas cosas pero más caras (menos poder adquisitivo).
¿Que hará la gente? ¿Seguir comprando como si no le afectara?

Creo que la respuesta la sabemos todos. Bueno, todos menos Rajoy por lo que parece...
taopaipai14 escribió:Subirán los precios pero no el consumo. La gente tendrá el mismo dinero O MENOS para comprar las mismas cosas pero más caras (menos poder adquisitivo).
¿Que hará la gente? ¿Seguir comprando como si no le afectara?

Creo que la respuesta la sabemos todos. Bueno, todos menos Rajoy por lo que parece...

Rajoy lo sabe pero acata ordenes de los de arriba asi que...
A donde vamos a llegar?

Mi duda según he leído las páginas, no sería más sencillo bajar el IVA en vez de subirlo? Porque lo que se consigue es que se compre menos y se gaste menos...


No se, yo tampoco entiendo mucho de economía ni de política... pero estando uno u otro supongo que hubiera pasado lo mismo.
cutuko escribió:Las peluquerias estan acariciando la posibilidad de no dar factura.. y esquivar el iva salvaje.

En cierto modo deberiamos los propios consumidores indicar esta posibilidad en otros medios, llamemosle, no pago el iva... me voy a otro comercio que no me lo pida.


Así va el país... Si puedes pagarte una peluquería, el llegar a fin de mes no va a depender de si te cobran IVA o no. El IVA hay que pagarlo, o queremos acabar todavía peor? De alguna manera hay que salir de esta crisis.
Iknewthat escribió:
cutuko escribió:Las peluquerias estan acariciando la posibilidad de no dar factura.. y esquivar el iva salvaje.

En cierto modo deberiamos los propios consumidores indicar esta posibilidad en otros medios, llamemosle, no pago el iva... me voy a otro comercio que no me lo pida.


Así va el país... Si puedes pagarte una peluquería, el llegar a fin de mes no va a depender de si te cobran IVA o no. El IVA hay que pagarlo, o queremos acabar todavía peor? De alguna manera hay que salir de esta crisis.

Que lo paguen los que lo HAN ROBADO. Los que han especulado que lo devuelvan todo, los politicos que han hecho obras faraonicas para regalarle el dinero a sus amigos, QUE LO DEVUELVAN TODO. Mientras tanto intentaré pagar el IVA lo menos posible.
Desde cuando las peluquerías dan facturas?
Alguien en la sala que le hayan dado un ni un mísero recibo?

Que yo sepa, la mayoría (no cadenas) son autónomos que subsisten como pueden, y eso de dar factura en una peluquería [+risas]

Yo lo que se que mi peluquería me ha dicho que iva? que iva? [360º]

Si este es la ideología española en estado puro... dinero para el estado? para que lo roben los políticos?

Uff... no veas lo que nos a va a costar salir de la crisis...

Salu2
Para grandes cosas que sólo compras una vez, casi da igual.

Yo tenía que comprar una tele, vajilla, cubertería y sartenes y demás, y lo compré el viernes.
Pero todas las semanas tengo que comprar comida, productos de limpieza (en los que se va a notar muchísimo, ya que pasan del 8 al 21%), servicios...
CrazyJapan escribió:Con la anterior subida Lidl no tocó precios, y en carrefour tampoco noté subidas
En realidad sí lo subieron, pero paulatinamente para que la gente no se diera cuenta.
Comenzaron un poco antes de la subida al 18% y durante los siguientes meses fueron adaptando los precios poco a poco, hasta superar por bastante el 2% de subida. Hicieron lo mismo en Dia y otras cadenas.Te lo digo con conocimiento de causa, tengo familiares currando en dos grandes cadenas de supermercados.
Rauel está baneado por "clon de usuario baneado"
yari77 escribió:Lo que tenian que subir ya lo han subido.

evidentemente. Ahora dicen que no aplican el iva, jajaja, cuando llevan subiendo precios desde hace semanas.
A Juan Roig, amo y señor de Mercadona, ya le empezamos a ver sus vergüenzas.

Nos vendió la moto en junio de que no aplicaría la subida del IVA y vemos que lo que ha hecho este energúmeno en subir centimillo a centimillo cada producto durante el mes de agosto. Lo peor es que mucha gente no ve que se la están colando doblada y son felices creyéndose las palabras de Juan Roig.
Acabo de llegar de Carrefour, y han subido casi todo, no todo, pero si casi todo.

La pepsi de 2L ha estado a 1€ desde hace meses.... hoy a 1,15.€, el pack de 4 estaba a 3,90.€, asi que he cogido el pack... pero al pasar por caja me han cobrado 1,15€ por el pack de 4 jeje

Los tigretones y demás bollos sueltos, estaban a 50 centimos, hoy a 51 (hay que ser cutres para subirlos un centimo...), algunos juegos los habian subido 1€ y otros los han dejado de momento como estaban...
En Decathlon también subieron los precios, yo estaba siguiendo un par de bicis para comprarlas si entraban en fin de temporada y a medios de agosto me las encontré desde 399 a 424€ y la otra desde 799 a 824€, encima más subida de lo normal en muchos casos }:/
cutuko escribió:Las peluquerias estan acariciando la posibilidad de no dar factura.. y esquivar el iva salvaje.

En cierto modo deberiamos los propios consumidores indicar esta posibilidad en otros medios, llamemosle, no pago el iva... me voy a otro comercio que no me lo pida.


Las peluquerías, al menos en BCN, no dan factura.
Y bien que se inventan las ventas. Con lo cual, como tantos otros, se embolsan el IVA legal.

En el caso del mercadona, mi mujer y yo hemos observado cómo han ido subiendo el precio, en la mayoría de productos, a lo largo de julio-agosto.
Eso sí, la Coca Cola Zero SC de 2'2 l la han bajado esta semana, de 1'29 a 1'25 euros.
61 respuestas
1, 2