Lo máximo en MSX1

Buenas. Tengo por aquí mi viejo Spectravideo 728 y me preguntaba qué tal va el mundo de las demos gráficas o juegos homebrew o incluso juegos clásicos que más aprovechaban el hardware MSX1. ¿Alguien podría indicarme cual es su juego/demo/homebrew que apure más el formato MSX1?? [bye]
Buenas, no conozco lo suficiente pero en el foro de MSX se hace una encuesta sobre los mejores títulos Homebrew,

https://www.msx.org/forum/msx-talk/msx- ... ominations

Por ejemplo Uridium, Inferno, Super Mario World y sobre todo Street Fighter II me parecen brutales

https://www.youtube.com/watch?v=g9xi5iobIHw

https://www.youtube.com/watch?v=5FBsTTt1q1o

https://www.youtube.com/watch?v=eYYpSh5LrWU

https://www.youtube.com/watch?v=tCHcTwpgKVI

La escena en MSX 2 puede ser aún más sorprendente, con Life on Mars o el excepcional Street Fighter 2. Supongo que en Master System sería imposible obtener la misma calidad, porque tiene menos memoria principal y de video.

https://www.youtube.com/watch?v=VhExgEKQpvk

https://www.youtube.com/watch?v=J1Usc0UeTGo


Saludos
Muchas gracias!!! pensaba que nadie respondería ¬_¬ [sonrisa] .. sí.. en MSX2 se pueden hacer cosas brutales.. por eso quería ver hasta dónde llega MSX1.. y me extraña que no encuentre muchas demos técnicas como las que se hacían en PC o AMIGA ... jooo
El sistema MSX es una bestia parda. La putada es que la mayoría de los juegos (en MSX1) eran conversiones directas de spectrum y lucían como lucían.


Saludos.
En conjunto mi favorito de MSX1 es claramente el Némesis 3:
https://www.youtube.com/watch?v=IvuFQcgy-1s

La conjunción de gráficos, excelente BSO en SCC, 10 fases de pura acción...para mi la cumbre del MSX1 comprimido en un cartucho de 2Mbit. Han salido títulos homebrew que exploran aspectos hardware nuevos como un scroll al pixel, léase Uridium:
https://www.youtube.com/watch?v=0fOqhLlFCk4

Sin embargo a pesar de este detalle técnico, en términos generales no puede competir con Némesis 3 ni de lejos. Si es por demos, la demo BOLD es muy bestia:
https://www.youtube.com/watch?v=Fdw8YewoV8A

Pero las demos deben tomarse justo como lo que son, demos. La mayoría de los efectos que ves en una luego son difícilmente aplicables a un juego real, ya que están diseñadas para consumir al máximo la CPU y el VDP, sin dejar margen para una mínima lógica. Son bonitas de ver pero son justo eso, demos.

elarcadio escribió:El sistema MSX es una bestia parda. La putada es que la mayoría de los juegos (en MSX1) eran conversiones directas de spectrum y lucían como lucían.

Saludos.


hombre más que bestia parda yo diría que es un estándar bien definido :-). Cuando te das cuenta cómo se diseñó la arquitectura del MSX, con sus slots de expansión, su capa de BIOS que viene a ser una de las primeras APIs (si no la primera) en la historia de los ordenadores...te das cuenta que se hizo muy buen trabajo.
Independientemente de su arquitectura, que está claro que es el padre de lo que serían en el futuro los PC, el hardware que tiene le pegaba unas cuantas vueltas a lo que había por entonces en microordenadores de 8 bits.

Saludos.
Sólo comentar que los "PCs" (como "compatibles" del IBM PC) nacieron antes que los MSX, así que no nos flipemos :D

Por otro lado, creo que lo más impresionante de MSX lo lanzó Konami en su día, y hoy se pueden ver algunos ejemplos bastante curiosos en la escena, sobre todo en las MSXDev:

http://msxdev.msxblue.com/
EdgeM escribió:Sólo comentar que los "PCs" (como "compatibles" del IBM PC) nacieron antes que los MSX, así que no nos flipemos :D


Cierto. Se me fue la pinza un poco. Un año antes de lanzar el estandard MSX salió al mercado el primer PC compatible con el IBM. Lo que si es cierto que los MSX llegaron a las casas bastante antes que los PC (de ahí habrá venido mi confusión) :)

EdgeM escribió:Por otro lado, creo que lo más impresionante de MSX lo lanzó Konami en su día, y hoy se pueden ver algunos ejemplos bastante curiosos en la escena, sobre todo en las MSXDev:


Es que Konami si que hizo los juegos sacandole pringue al MSX. Sus cartuchos eran acojonantes.

Saludos.
elarcadio escribió:
EdgeM escribió:Sólo comentar que los "PCs" (como "compatibles" del IBM PC) nacieron antes que los MSX, así que no nos flipemos :D


Cierto. Se me fue la pinza un poco. Un año antes de lanzar el estandard MSX salió al mercado el primer PC compatible con el IBM. Lo que si es cierto que los MSX llegaron a las casas bastante antes que los PC (de ahí habrá venido mi confusión) :)

EdgeM escribió:Por otro lado, creo que lo más impresionante de MSX lo lanzó Konami en su día, y hoy se pueden ver algunos ejemplos bastante curiosos en la escena, sobre todo en las MSXDev:


Es que Konami si que hizo los juegos sacandole pringue al MSX. Sus cartuchos eran acojonantes.

Saludos.


Es que Konami tuvo gran parte de la culpa del gran recuerdo que guardamos del MSX1:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
etc

¡Tremendos estos tíos!
Y ya puestos... ¿juego español que aprovechara el sistema (y no hiciera un copy/paste de spectrum)? ¿con cuál os quedaríais??
@Ketk Pues poquitos hay de la epoca, pero sin duda Temptation o Colt36, son de lo mejorcito
oskar_666 escribió:@Ketk Pues poquitos hay de la epoca, pero sin duda Temptation o Colt36, son de lo mejorcito

Interesantes.. no tuve ninguno y el Temptation lo veo imprescindible.. también he encontrado el livingstone y goody que se ve son programados para la máquina y no reconvertido desde spectrum.. seguiré buscando homebrew actuales para ver hasta dónde han podido llegar..
Hubo alguna compañía europea que destacó en el uso del MSX. Me vienen a la cabeza Eurosoft / Aackosoft (nunca tuve claro quién hacía los juegos y quién distribuía), compañía holandesa que manejaba muy bien el MSX. A destacar una conversión de Pacman que deja en ridículo a las versiones 16bit, conocida como "Oh shit!", con una jugabilidad casi calcada al arcade.
http://www.generation-msx.nl/software/aackosoft/oh-shit/release/2400/

Igualmente su similitud con el hardware de Coleco le valió algunos juegos muy elaborados, no solo en el aspecto técnico sino especialmente en el jugable (se notaba su origen consolero). 2 juegos heredados de Coleco que adoro especialmente son el...
Imagen
...Hero, jugable como él solo, y...
Imagen
...Grog's Revenge, un juego fresco y original como pocos.
Juegos buenos españoles para mí son: Goody, Temptations, Livingstone Supongo, Astro Marine Corps, La Aventura Original y para mí la trilogía Ciu-Than (Cozumel, Templos Sagrados y Chichen Itza)
Pero no soy muy objetivo ya que los cuatro últimos son aventuras conversacionales que es seguramente mi género predilecto.
Los otros cuatro son juegazos

Edito:
Y sobre lo primero que preguntas.
El juego más bestia que he visto yo de MSX1: el Nemesis 3
El que más horas he jugado y más me gusta: Maze of Galious
AxelStone escribió:Hubo alguna compañía europea que destacó en el uso del MSX. Me vienen a la cabeza Eurosoft / Aackosoft (nunca tuve claro quién hacía los juegos y quién distribuía), compañía holandesa que manejaba muy bien el MSX. A destacar una conversión de Pacman que deja en ridículo a las versiones 16bit, conocida como "Oh shit!", con una jugabilidad casi calcada al arcade.
http://www.generation-msx.nl/software/aackosoft/oh-shit/release/2400/

Igualmente su similitud con el hardware de Coleco le valió algunos juegos muy elaborados, no solo en el aspecto técnico sino especialmente en el jugable (se notaba su origen consolero). 2 juegos heredados de Coleco que adoro especialmente son el...
Imagen
...Hero, jugable como él solo, y...
Imagen
...Grog's Revenge, un juego fresco y original como pocos.


Muy buena pinta el "Oh shit!" me han hecho gracia sobre todo las voces [sonrisa]
Hero tiene una pinta increible... otro que me apunto

Tolvatar escribió:Juegos buenos españoles para mí son: Goody, Temptations, Livingstone Supongo, Astro Marine Corps, La Aventura Original y para mí la trilogía Ciu-Than (Cozumel, Templos Sagrados y Chichen Itza)
Pero no soy muy objetivo ya que los cuatro últimos son aventuras conversacionales que es seguramente mi género predilecto.
Los otros cuatro son juegazos

Edito:
Y sobre lo primero que preguntas.
El juego más bestia que he visto yo de MSX1: el Nemesis 3
El que más horas he jugado y más me gusta: Maze of Galious


Muchas gracias.. creo que me los apuntaré también (excepto las aventuras que por falta de tiempo no creo que me meta en ellas.. aunque tuve la Cozumel en su tiempo y bueno.. no era muy bueno).

Por otro lado veo que la escena de spectrum hace cosas muy interesantes (como el castlevania) e incluso en CPC se están haciendo cosas (R-Type) ¿no hay nada similar en MSX???
Ketk escribió:Por otro lado veo que la escena de spectrum hace cosas muy interesantes (como el castlevania) e incluso en CPC se están haciendo cosas (R-Type) ¿no hay nada similar en MSX???


Te has perdido un hilo reciente donde se debatía justamente el estado de salud de las máquinas retro :) . Te puedo asegurar que si te basas en el estado actual y los últimos 10 años, el Spectrum y el MSX son de largo los que cuentan con mejor estado de salud. Reciben juegos nuevos constantemente y algunos bastante elaborados.

Mismamente algún loco dijo que podía hacer Street Fighter 2 en MSX2 y salió esto:
Imagen

Busca un video en youtube y verás cómo se mueve. La rom está libre para descargar. Otros locos dijeron "¿y si convertimos Super Mario World?", y andan tal que así:
Imagen

Te digo lo mismo, busca un video en youtube y me cuentas. Por supuesto no todos los proyectos que se afrontan son tan faraónicos, hay juegos más pequeños pero que siguen mostrando buen nivel. Recientemente ha salido por ejemplo el Life on Mars, un homenaje a Metroid:
Imagen
AxelStone escribió:
Ketk escribió:Por otro lado veo que la escena de spectrum hace cosas muy interesantes (como el castlevania) e incluso en CPC se están haciendo cosas (R-Type) ¿no hay nada similar en MSX???


Te has perdido un hilo reciente donde se debatía justamente el estado de salud de las máquinas retro :) . Te puedo asegurar que si te basas en el estado actual y los últimos 10 años, el Spectrum y el MSX son de largo los que cuentan con mejor estado de salud. Reciben juegos nuevos constantemente y algunos bastante elaborados.

Mismamente algún loco dijo que podía hacer Street Fighter 2 en MSX2 y salió esto:
Imagen

Busca un video en youtube y verás cómo se mueve. La rom está libre para descargar. Otros locos dijeron "¿y si convertimos Super Mario World?", y andan tal que así:
Imagen

Te digo lo mismo, busca un video en youtube y me cuentas. Por supuesto no todos los proyectos que se afrontan son tan faraónicos, hay juegos más pequeños pero que siguen mostrando buen nivel. Recientemente ha salido por ejemplo el Life on Mars, un homenaje a Metroid:
Imagen


Si.. los he visto..y son impresionantes.. aunque el sistema es MSX2 (que desde mi punto de vista es el tope de los 8 bits en cuestión de microordenadores).. pero quería ver lo que pudo ser el MSX1 y hasta dónde habría llegado..

Si no recuerdo mal.. hace unos años había un "concurso" anual de programación basado en MSX1 pero no encuentro información y no sé si se ha continuado con el concurso y que frutos pudo originar...

Desde luego me arrepiento de no haberme pillado un MSX2 que es más fácil de encontrar cosas sorprendentes... ains... qué caros están ahora!!!
Ketk escribió:Si no recuerdo mal.. hace unos años había un "concurso" anual de programación basado en MSX1 pero no encuentro información y no sé si se ha continuado con el concurso y que frutos pudo originar...


Son las msxdev,
aqui hay un enlace con los juegos de las ediciones hasta el 2013: http://msxdev.msxblue.com/?page_id=378
y aqui la edicion 2015: http://www.msxblog.es/msxdev15-four-gam ... the-glory/
Ketk escribió:Si no recuerdo mal.. hace unos años había un "concurso" anual de programación basado en MSX1 pero no encuentro información y no sé si se ha continuado con el concurso y que frutos pudo originar...


El compañero te la ha mencionado, las MSXDev, donde encontrarás muy buenos juegos homebrew. De todos modos te diría que la filosofía general de la MSXDev no es "sacar el máximo del MSX1", ya que entre otras cosas hace años que las normas limitan a hacer juegos en ROM de 48Kb máximo. Se incentiva por tanto la creatividad y ver lo que eres capaz de hacer en solo 48kb, pero no vas a ver monstruos del tipo Nemesis 3 con sus 2Mbit y musicaza SCC.

No obstante la gente tiene talento para dar y regalar, hecha un vistazo a todas las ediciones. Además esta restricción de memoria es relativamente reciente, se han llegado a hacer juegos de 128Kb.
montagut escribió:
Ketk escribió:Si no recuerdo mal.. hace unos años había un "concurso" anual de programación basado en MSX1 pero no encuentro información y no sé si se ha continuado con el concurso y que frutos pudo originar...


Son las msxdev,
aqui hay un enlace con los juegos de las ediciones hasta el 2013: http://msxdev.msxblue.com/?page_id=378
y aqui la edicion 2015: http://www.msxblog.es/msxdev15-four-gam ... the-glory/


Ostras si gracias!!!

AxelStone escribió:
Ketk escribió:Si no recuerdo mal.. hace unos años había un "concurso" anual de programación basado en MSX1 pero no encuentro información y no sé si se ha continuado con el concurso y que frutos pudo originar...


El compañero te la ha mencionado, las MSXDev, donde encontrarás muy buenos juegos homebrew. De todos modos te diría que la filosofía general de la MSXDev no es "sacar el máximo del MSX1", ya que entre otras cosas hace años que las normas limitan a hacer juegos en ROM de 48Kb máximo. Se incentiva por tanto la creatividad y ver lo que eres capaz de hacer en solo 48kb, pero no vas a ver monstruos del tipo Nemesis 3 con sus 2Mbit y musicaza SCC.

No obstante la gente tiene talento para dar y regalar, hecha un vistazo a todas las ediciones. Además esta restricción de memoria es relativamente reciente, se han llegado a hacer juegos de 128Kb.


Si lo sé... de todas formas mi equipo es de 64 kb y no tengo disquetera... así que quiero probar algo nuevo que pueda cargar y probarlo en la máquina real...

Eso sí.. me pillaré un msx2 y ya probaré las bestias pardas que mencionas...
Hola, una duda que me ha surgido viendo algún vídeo de aquí. ¿Es el Msx2 la máquina de 8 bits más potente?.

Es impresionante, creo que supera a la Master System, pero no estoy muy seguro. Conozco muy bien el catálogo de SMS, y muy poco el de MSX2, creo que están bastante a la par.

Saludos.
aranya escribió:Hola, una duda que me ha surgido viendo algún vídeo de aquí. ¿Es el Msx2 la máquina de 8 bits más potente?.

Es impresionante, creo que supera a la Master System, pero no estoy muy seguro. Conozco muy bien el catálogo de SMS, y muy poco el de MSX2, creo que están bastante a la par.

Saludos.

No creas, el mayor problema del MSX2 es la falta de scroll horizontal por hardware, (añadido en los MSX2+, pero estos tuvieron muchisimo menos exito) y limitaciones en los sprites hardware. Piensa que la SMS fue diseñada en exclusiva para juegos mientras que el MSX2 es un ordenador de proposito general, mejor que algun experto explique las diferencias.
Por cierto una duda que tengo, ¿cuantos juegos españoles fueron distribuidos en cartucho en su epoca? asi a primeras me vienen a la memoria La Pulga y los bodrios de Walther Miller, pero supongo que hay mas...
Si.. el MSX2+ muuuucho mejor... como te comenta el compañero.. de hecho creo que el hardware de las dos máquinas (sms y msx2) es muy similar de tal forma que la escena de sms está adaptando juegos de msx a sms.

Una duda que me surje... los msxdev veo que vienen en formato disco (que no tengo).. he estado buscando info para pasarlos a CAS pero no veo ninguna herramienta directa... supongo que deberé pasar el DSK a ROM y luego el ROM a CAS.. ¿sería así verdad?

A ver si este finde le meto mano ;)
@Ketk las MSXDev vienen siempre en formato ROM como mínimo. Algunos añaden otros formatos pero mínimo .rom.
Para jugar a estos juegos, suponiendo que tienes un msx1 y como tal muy poca ram lo suyo es un megaflashrom scc + sd o alguna de sus variantes http://www.msxcartridgeshop.com/
Hay la opcion de convertir roms pequeñas a formato audio y cargarlos como si fueran un casette, pero piensa que entonces necesitas la ram que use el juego + la ram para ponerlo en memória + lo que ocupa el programa este, en resumidas cuentas, si tienes menos de 64ks olvidate.
Ya te digo megaflashrom a la larga sale barato y es muy fácil
aranya escribió:Hola, una duda que me ha surgido viendo algún vídeo de aquí. ¿Es el Msx2 la máquina de 8 bits más potente?.

Es impresionante, creo que supera a la Master System, pero no estoy muy seguro. Conozco muy bien el catálogo de SMS, y muy poco el de MSX2, creo que están bastante a la par.

Saludos.


Ante todo no sería el MSX2, si acaso sería el MSX2+ que mejoró al MSX2. De todos modos y como comenta el compañero, la diferencia entre MSX2 y SMS es que uno es ordenador y la otra es consola, y a nada que indagas en la arquitectura de ambas máquinas se notan diferencias importantes, por mencionar alguna:
  • El MSX como ordenador que es, tiene una arquitectura muy abierta. A través de sus slots de cartucho puedes meter prácticamente lo que quieras (ampliaciones de ram, cartuchos de sonido, controladoras de disco...). En SMS no era necesario.
  • Cuando se diseñaron ambos VDPs, 9938 para MSX2 y 9928 para SMS, se hicieron específicamente para cada propósito. El MSX2 carece de scroll horizontal por hardware o sprites multicolor, pero tiene 512 colores con hasta 256 simultáneos. Por su parte la SMS se conformó con 64 colores, pero era mandatorio tener scroll hardware y sprites multicolor.
Sobre el sistema 8bit más potente jamás creado, si hablamos de un sistema puramente 8bit te diría que sí, el MSX2+ lo es (la PC Engine suele meterse en esta guerra pero no cuenta, su VDP es de 16bit y es un cañón). Las novedades del MSX2+ respecto al MSX2 son:
  • Nuevo chip gráfico con 19.268 colores.
  • Scroll hardware multidireccional.
  • Chip de sonido FM de serie en casi todos los modelos.
  • En los modelos de Panasonic, el Z80 soporta modo turbo.

Justamente la diferencia de conceptos ha dado también juegos diferentes. En SMS han primado mucho los arcades y plataformas, juegos directos. El MSX2 cuenta con juegos mucho más profundos, tipo RPG y similares, que llegaban a ocupar varios disquettes de 3,5".
Ketk escribió:Si.. el MSX2+ muuuucho mejor... como te comenta el compañero.. de hecho creo que el hardware de las dos máquinas (sms y msx2) es muy similar de tal forma que la escena de sms está adaptando juegos de msx a sms.

En realidad la sms es una evolución retrocompatible del sg-1000, consola que tiene el mismo chip grafico que los MSX, por lo tanto SMS y MSX2 no son compatibles entre si, pero es posible adaptar juegos de MSX1 a SMS, cosa que hicieron mucho en Korea
doraemonppc escribió:@Ketk las MSXDev vienen siempre en formato ROM como mínimo. Algunos añaden otros formatos pero mínimo .rom.
Para jugar a estos juegos, suponiendo que tienes un msx1 y como tal muy poca ram lo suyo es un megaflashrom scc + sd o alguna de sus variantes http://www.msxcartridgeshop.com/
Hay la opcion de convertir roms pequeñas a formato audio y cargarlos como si fueran un casette, pero piensa que entonces necesitas la ram que use el juego + la ram para ponerlo en memória + lo que ocupa el programa este, en resumidas cuentas, si tienes menos de 64ks olvidate.
Ya te digo megaflashrom a la larga sale barato y es muy fácil



Vaya, mi Spectravideo tiene 64 kb ... la verdad es que me está tentando el cartucho flash... aunque creo que se aprovecha más con un msx2.. no si al final tendré que pillarme uno.. joooo....
26 respuestas