› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
elarcadio escribió:El sistema MSX es una bestia parda. La putada es que la mayoría de los juegos (en MSX1) eran conversiones directas de spectrum y lucían como lucían.
Saludos.
EdgeM escribió:Sólo comentar que los "PCs" (como "compatibles" del IBM PC) nacieron antes que los MSX, así que no nos flipemos
EdgeM escribió:Por otro lado, creo que lo más impresionante de MSX lo lanzó Konami en su día, y hoy se pueden ver algunos ejemplos bastante curiosos en la escena, sobre todo en las MSXDev:
elarcadio escribió:EdgeM escribió:Sólo comentar que los "PCs" (como "compatibles" del IBM PC) nacieron antes que los MSX, así que no nos flipemos
Cierto. Se me fue la pinza un poco. Un año antes de lanzar el estandard MSX salió al mercado el primer PC compatible con el IBM. Lo que si es cierto que los MSX llegaron a las casas bastante antes que los PC (de ahí habrá venido mi confusión)EdgeM escribió:Por otro lado, creo que lo más impresionante de MSX lo lanzó Konami en su día, y hoy se pueden ver algunos ejemplos bastante curiosos en la escena, sobre todo en las MSXDev:
Es que Konami si que hizo los juegos sacandole pringue al MSX. Sus cartuchos eran acojonantes.
Saludos.
oskar_666 escribió:@Ketk Pues poquitos hay de la epoca, pero sin duda Temptation o Colt36, son de lo mejorcito
AxelStone escribió:Hubo alguna compañía europea que destacó en el uso del MSX. Me vienen a la cabeza Eurosoft / Aackosoft (nunca tuve claro quién hacía los juegos y quién distribuía), compañía holandesa que manejaba muy bien el MSX. A destacar una conversión de Pacman que deja en ridículo a las versiones 16bit, conocida como "Oh shit!", con una jugabilidad casi calcada al arcade.
http://www.generation-msx.nl/software/aackosoft/oh-shit/release/2400/
Igualmente su similitud con el hardware de Coleco le valió algunos juegos muy elaborados, no solo en el aspecto técnico sino especialmente en el jugable (se notaba su origen consolero). 2 juegos heredados de Coleco que adoro especialmente son el...
...Hero, jugable como él solo, y...
...Grog's Revenge, un juego fresco y original como pocos.
Tolvatar escribió:Juegos buenos españoles para mí son: Goody, Temptations, Livingstone Supongo, Astro Marine Corps, La Aventura Original y para mí la trilogía Ciu-Than (Cozumel, Templos Sagrados y Chichen Itza)
Pero no soy muy objetivo ya que los cuatro últimos son aventuras conversacionales que es seguramente mi género predilecto.
Los otros cuatro son juegazos
Edito:
Y sobre lo primero que preguntas.
El juego más bestia que he visto yo de MSX1: el Nemesis 3
El que más horas he jugado y más me gusta: Maze of Galious
Ketk escribió:Por otro lado veo que la escena de spectrum hace cosas muy interesantes (como el castlevania) e incluso en CPC se están haciendo cosas (R-Type) ¿no hay nada similar en MSX???
AxelStone escribió:Ketk escribió:Por otro lado veo que la escena de spectrum hace cosas muy interesantes (como el castlevania) e incluso en CPC se están haciendo cosas (R-Type) ¿no hay nada similar en MSX???
Te has perdido un hilo reciente donde se debatía justamente el estado de salud de las máquinas retro . Te puedo asegurar que si te basas en el estado actual y los últimos 10 años, el Spectrum y el MSX son de largo los que cuentan con mejor estado de salud. Reciben juegos nuevos constantemente y algunos bastante elaborados.
Mismamente algún loco dijo que podía hacer Street Fighter 2 en MSX2 y salió esto:
Busca un video en youtube y verás cómo se mueve. La rom está libre para descargar. Otros locos dijeron "¿y si convertimos Super Mario World?", y andan tal que así:
Te digo lo mismo, busca un video en youtube y me cuentas. Por supuesto no todos los proyectos que se afrontan son tan faraónicos, hay juegos más pequeños pero que siguen mostrando buen nivel. Recientemente ha salido por ejemplo el Life on Mars, un homenaje a Metroid:
Ketk escribió:Si no recuerdo mal.. hace unos años había un "concurso" anual de programación basado en MSX1 pero no encuentro información y no sé si se ha continuado con el concurso y que frutos pudo originar...
Ketk escribió:Si no recuerdo mal.. hace unos años había un "concurso" anual de programación basado en MSX1 pero no encuentro información y no sé si se ha continuado con el concurso y que frutos pudo originar...
montagut escribió:Ketk escribió:Si no recuerdo mal.. hace unos años había un "concurso" anual de programación basado en MSX1 pero no encuentro información y no sé si se ha continuado con el concurso y que frutos pudo originar...
Son las msxdev,
aqui hay un enlace con los juegos de las ediciones hasta el 2013: http://msxdev.msxblue.com/?page_id=378
y aqui la edicion 2015: http://www.msxblog.es/msxdev15-four-gam ... the-glory/
AxelStone escribió:Ketk escribió:Si no recuerdo mal.. hace unos años había un "concurso" anual de programación basado en MSX1 pero no encuentro información y no sé si se ha continuado con el concurso y que frutos pudo originar...
El compañero te la ha mencionado, las MSXDev, donde encontrarás muy buenos juegos homebrew. De todos modos te diría que la filosofía general de la MSXDev no es "sacar el máximo del MSX1", ya que entre otras cosas hace años que las normas limitan a hacer juegos en ROM de 48Kb máximo. Se incentiva por tanto la creatividad y ver lo que eres capaz de hacer en solo 48kb, pero no vas a ver monstruos del tipo Nemesis 3 con sus 2Mbit y musicaza SCC.
No obstante la gente tiene talento para dar y regalar, hecha un vistazo a todas las ediciones. Además esta restricción de memoria es relativamente reciente, se han llegado a hacer juegos de 128Kb.
aranya escribió:Hola, una duda que me ha surgido viendo algún vídeo de aquí. ¿Es el Msx2 la máquina de 8 bits más potente?.
Es impresionante, creo que supera a la Master System, pero no estoy muy seguro. Conozco muy bien el catálogo de SMS, y muy poco el de MSX2, creo que están bastante a la par.
Saludos.
aranya escribió:Hola, una duda que me ha surgido viendo algún vídeo de aquí. ¿Es el Msx2 la máquina de 8 bits más potente?.
Es impresionante, creo que supera a la Master System, pero no estoy muy seguro. Conozco muy bien el catálogo de SMS, y muy poco el de MSX2, creo que están bastante a la par.
Saludos.
Ketk escribió:Si.. el MSX2+ muuuucho mejor... como te comenta el compañero.. de hecho creo que el hardware de las dos máquinas (sms y msx2) es muy similar de tal forma que la escena de sms está adaptando juegos de msx a sms.
doraemonppc escribió:@Ketk las MSXDev vienen siempre en formato ROM como mínimo. Algunos añaden otros formatos pero mínimo .rom.
Para jugar a estos juegos, suponiendo que tienes un msx1 y como tal muy poca ram lo suyo es un megaflashrom scc + sd o alguna de sus variantes http://www.msxcartridgeshop.com/
Hay la opcion de convertir roms pequeñas a formato audio y cargarlos como si fueran un casette, pero piensa que entonces necesitas la ram que use el juego + la ram para ponerlo en memória + lo que ocupa el programa este, en resumidas cuentas, si tienes menos de 64ks olvidate.
Ya te digo megaflashrom a la larga sale barato y es muy fácil