Respecto a lo de que eso pasaba antes con la tv, radio, internet en el pc...hay una diferencia bastante obvia...y esque la persona que abusaba de esas tecnologias, al final, fuese por obligaciones laborales, actividades etc etc, salia a la calle, y se rompia ese vinculo, y en mayor o menor medida, dependiendo ya de cada uno, socializaba como toda la vida del señor, mientras que con los smartphone, algo que puedes llevar en tu bolsillo y que tienen la misma o mas potencia que un pc y las mismas prestaciones multimedia y de conexion, ese vinculo no se rompe nunca, no hay diferencia de estar enganchado a la red en tu casa que en la calle, lo que propicia, lo que precisamente, centra el debate de este hilo, que ese "enganche/vicio", ahora se haya extendido a cualquier parte, y no se quede enclaustrado en tu casa, dando pie a situaciones totalmente absurdas como las descritas aqui, sea en grupos de amigos, parejas etc.
Y por otro lado, joder, creo que se da por hecho que lo que se debate, es ese contexto concreto de abuso masivo del movil en un contexto social, como grupo de amigos y demas, NO su uso cuando estás solo, aunnque sea en la calle, ni tampoco que, dentro de un contexto social, lo mires un momento para algo o atiendas una llamada por dios!! xD, eso es parte de la utilidad practica del movil, no tiene mucho sentido cuestionarlo
![partiéndose XD](/images/smilies/biggrin.gif)
, pero cuando el atender el movil, estando en grupo o con alguien vaya, copa el 90% del tiempo que pasas con ellos, ESO, es el problema de que se habla aqui... .