Lo que temia Albert Einstein ha llegado

harryhaller escribió:Vaya, aquí nadie usa el móvil cuando está con otra persona...EOL, club de caballeros que juegan al Backgammon mientras discuten sobre Schopenhauer.

Sí quedo con una persona no es para estar al tanto de lo que dicen otras personas. Para eso no quedo.
PolCat escribió:
Namco69 escribió:Me explica alguien que utilidad tiene quedar con unas personas, para luego estar hablando por whatsapp con otras? XD

Peor sería que hablasen por whatsapp entre ellos [carcajad]

riete pero con un colega lo hemos hecho alguna vez (obviamente, por hacer la broma).

harryhaller escribió:Vaya, aquí nadie usa el móvil cuando está con otra persona...EOL, club de caballeros que juegan al Backgammon mientras discuten sobre Schopenhauer.

Sí, pero un momento puntual de silencio, no todo el rato.
harryhaller escribió:Vaya, aquí nadie usa el móvil cuando está con otra persona...EOL, club de caballeros que juegan al Backgammon mientras discuten sobre Schopenhauer.

Backgammon no, que es un juego malisimo, mis amigos y yo cuando quedamos somos mas de TETO pero algun que otro Schopenhauer ha caido tambien no te lo voy a negar.
dark_hunter escribió:
harryhaller escribió:Vaya, aquí nadie usa el móvil cuando está con otra persona...EOL, club de caballeros que juegan al Backgammon mientras discuten sobre Schopenhauer.

Sí quedo con una persona no es para estar al tanto de lo que dicen otras personas. Para eso no quedo.


¿Nunca has estado con nadie y le ha llamado su madre, su padre, otro amigo o alguien del trabajo?
Yo el otro día iba en el coche tranquilamente y en una curva que no se ve nada un chavalin cruzando sin mirar escribiendo whassapp o que se yo estaba haciendo con el movil sin mirar... por su puesto le frene bien cerquita para que viese lo que podía haberle pasado, y que coño, por que me toco los cojones el tio ahí a dos por hora cruzando por donde no debía y sin prestar atención. Entre los coches electricos que no se oyen una mierda y el whassapp preveo una subida en atropellos bastante sería..
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Antes había periodicos así que era lo mismo... NO

Años después.... periodicos+tv

Antes había periodicos y televisión así que era lo mismo.... NO

Años después....periodicos+tv+ordenadores con internet

Antes había periodicos y televisión y ordenadores con internet así que era lo mismo.... NO

Años después.... periodicos+tv+ordenadores con internet+telefonos moviles

Antes había periodicos y televisión, ordenadores con internet y telefonos móviles así que era lo mismo.... NO

Años después.... periodicos+tv+ordenadores con internet+telefonos móviles+smartphones

........

....
seaman escribió:
dark_hunter escribió:
harryhaller escribió:Vaya, aquí nadie usa el móvil cuando está con otra persona...EOL, club de caballeros que juegan al Backgammon mientras discuten sobre Schopenhauer.

Sí quedo con una persona no es para estar al tanto de lo que dicen otras personas. Para eso no quedo.


¿Nunca has estado con nadie y le ha llamado su madre, su padre, otro amigo o alguien del trabajo?

Y eso que tendra que ver con lo que se esta hablando aqui, que es el uso del whatsapp y demas mierdas sociales continuamente o cada X minutos.

Una llamada puntual como que no viene al caso.

Pero vamos cada uno a su rollo [hallow]
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Probad a una de estas personas que esta todo el rato con el movil en la mano a quitarle el movil y vereis como le empieza a entrar una ansiedad por no poder ver si le han hablado... mu fuerte todo.

Y los que te escriben y se ponen: por que no me hablas, por que no me respondes, estas enfadado? Socorro!
En lugar de tratar sobre temas sociales creo que a lo que se refería Einstein es que cuanto más piensen las máquinas menos tendremos que hacerlo nosotros, de ahí la generación de idiotas.

Por ejemplo mi primo de 14 años me dejó su portátil porque no podía conectarse a internet dado que le había desaparecido el acceso directo del Internet Explorer del escritorio [poraki] ya no sólo que usara aún el IE, sino porque no supiera ni encontrar la carpeta del programa y crear de nuevo un acceso directo :-| la cuestión aquí es que las nuevas generaciones por estar todo el día usando todos estos aparatos electrónicos no significa que sepan utilizarlos más allá del Facebook, Twitter y poco más, así que el acceso a esta tecnología, internet, etc, no los ha hecho más inteligentes como quisieron hacernos creer, en realidad todo lo contrario.
.
Por útimo esta cita que pertence a cierto anime creo que explica mejor a lo que se refería Einstein

Imagen
seaman escribió:
dark_hunter escribió:
harryhaller escribió:Vaya, aquí nadie usa el móvil cuando está con otra persona...EOL, club de caballeros que juegan al Backgammon mientras discuten sobre Schopenhauer.

Sí quedo con una persona no es para estar al tanto de lo que dicen otras personas. Para eso no quedo.


¿Nunca has estado con nadie y le ha llamado su madre, su padre, otro amigo o alguien del trabajo?

No es lo que se está hablando aquí. De hecho sólo contesto a llamadas, de Whatsapp aunque note la vibración no contesto, sea un conocido, familiar o mi novia.

Ya me conocen y saben que si es algo importante me tienen que llamar. Me parece de mala educación y más de una vez se lo he dicho a la otra persona medio en broma, medio en serio "no me estás haciendo ni caso, ¿no?" y no me lo han vuelto a hacer.
El problema no es la tecnología sino la gente que no sabe convivir con ella. En mi grupo de amigos soy la única persona sin smartphone pero jamás ha supuesto un problema que el resto tengan su móvil encima. Cuando quedamos es para hacer algo o charlar, con lo que el móvil la única función que tiene es la de que alguien pueda contactar con ellos por algún asunto importante. No tiene sentido ponerse a mirar internet cuando estás con amigos como no lo tiene ponerse a leer un libro. Así que a no ser que uno tenga amigos de lo más aburrido y que tenga que estar compartiendo tiempo con ellos por obligación, no veo la necesidad de dejar de prestar atención al grupo para centrarte en otra cosa. Se supone que lo que estás haciendo con tus amigos es más divertido y es el motivo por el que has decidido quedar.

Conectarse a internet cuando no estás con gente me parece estupendo. Puedes matar el tiempo en el metro, en ratos de espera y similares. También puedes leer, hacer crucigramas o jugar una partida. Lo veo lógico. Más raro se me hace la gente que necesita estar haciendo eso mientras está inmersa en otras actividades, como caminar o darse una ducha (por poner un par de las más recientes que he presenciado). No sé, a mí me parece incómodo caminar mientras leo o juego una partida, así que también me parecería incómodo consultar internet o chatear. Y desde luego, he perdido la cuenta del número de personas que casi se chocan conmigo por estar mirando el móvil (y el casi es porque yo me apartaba, no porque ellos se percatasen de mi presencia). Si os parece normal que una actividad que requiere estar pendiente del entorno se realice mientras estamos con la vista fija en una pantalla, yo poco más puedo añadir. A mí me parece muy absurdo, la verdad.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
Dfx escribió:Yo no lo veo asi, es una cuestión de educación, de idiotas siempre ha estado lleno el mundo, lo que pasa que hoy en dia es el movil al igual que hace años era la televisión o la radio, o hace mas todavía la religión.


varias páginas hasta llegar a un post que pueda cerrar el hilo
dark_hunter escribió:
seaman escribió:
dark_hunter escribió:Sí quedo con una persona no es para estar al tanto de lo que dicen otras personas. Para eso no quedo.


¿Nunca has estado con nadie y le ha llamado su madre, su padre, otro amigo o alguien del trabajo?

No es lo que se está hablando aquí. De hecho sólo contesto a llamadas, de Whatsapp aunque note la vibración no contesto, sea un conocido, familiar o mi novia.

Ya me conocen y saben que si es algo importante me tienen que llamar. Me parece de mala educación y más de una vez se lo he dicho a la otra persona medio en broma, medio en serio "no me estás haciendo ni caso, ¿no?" y no me lo han vuelto a hacer.


Bueno, un whatsapp puede ser importante, pero parece que es mala educación, sin embargo responder a una llamada no lo es.

Cualquiera de las dos cosas significa interactuar con otra persona y una llamada puede ser incluso más falta de respeto pues no te permite hablar con otra persona a la vez, sin embargo el whatsapp si.

Yo no digo que una persona se pase el 100% del tiempo con el whatsapp, pero vamos, responder a alguno de vez en cuando no me parece para nada de mala educación. Sois un poco talibanes.
Pon a todos estos idiotas en fila india a cruzar una vía de tren y se acabó el problema! [fiu]
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
seaman escribió:
dark_hunter escribió:
seaman escribió: ¿Nunca has estado con nadie y le ha llamado su madre, su padre, otro amigo o alguien del trabajo?

No es lo que se está hablando aquí. De hecho sólo contesto a llamadas, de Whatsapp aunque note la vibración no contesto, sea un conocido, familiar o mi novia.

Ya me conocen y saben que si es algo importante me tienen que llamar. Me parece de mala educación y más de una vez se lo he dicho a la otra persona medio en broma, medio en serio "no me estás haciendo ni caso, ¿no?" y no me lo han vuelto a hacer.


Bueno, un whatsapp puede ser importante, pero parece que es mala educación, sin embargo responder a una llamada no lo es.

Cualquiera de las dos cosas significa interactuar con otra persona y una llamada puede ser incluso más falta de respeto pues no te permite hablar con otra persona a la vez, sin embargo el whatsapp si.

Yo no digo que una persona se pase el 100% del tiempo con el whatsapp, pero vamos, responder a alguno de vez en cuando no me parece para nada de mala educación. Sois un poco talibanes.


Alguno de vez en cuando que significa? uno cada 10 minutos? [+risas]
Yo no estoy de acuerdo con esa frase de Einstein, los idiotas llegaron antes que la tecnología, y si no hubieran tenido acceso a ella seguirían siendo idiotas, la tecnología es una herramienta, y el uso que se le dé dependerá de la persona que la use, la tecnología no condiciona el carácter de nadie.
Esa frase de Einstein se está malinterpretando a mi parecer. Se refiere al dia en que la tecnologia avance tanto que se requiera esfuerzo 0 para hacer nada, y por tanto esa generación no se esfuerce en saber casi nada pues para todo hay maquinas que lo hagan por ellos.

Más o menos como los humanos de Wall-E.
Noriko escribió:
seaman escribió:
dark_hunter escribió:No es lo que se está hablando aquí. De hecho sólo contesto a llamadas, de Whatsapp aunque note la vibración no contesto, sea un conocido, familiar o mi novia.

Ya me conocen y saben que si es algo importante me tienen que llamar. Me parece de mala educación y más de una vez se lo he dicho a la otra persona medio en broma, medio en serio "no me estás haciendo ni caso, ¿no?" y no me lo han vuelto a hacer.


Bueno, un whatsapp puede ser importante, pero parece que es mala educación, sin embargo responder a una llamada no lo es.

Cualquiera de las dos cosas significa interactuar con otra persona y una llamada puede ser incluso más falta de respeto pues no te permite hablar con otra persona a la vez, sin embargo el whatsapp si.

Yo no digo que una persona se pase el 100% del tiempo con el whatsapp, pero vamos, responder a alguno de vez en cuando no me parece para nada de mala educación. Sois un poco talibanes.


Alguno de vez en cuando que significa? uno cada 10 minutos? [+risas]

Uno cada 2 minutos, tirando largo ya.
Respecto a lo de que eso pasaba antes con la tv, radio, internet en el pc...hay una diferencia bastante obvia...y esque la persona que abusaba de esas tecnologias, al final, fuese por obligaciones laborales, actividades etc etc, salia a la calle, y se rompia ese vinculo, y en mayor o menor medida, dependiendo ya de cada uno, socializaba como toda la vida del señor, mientras que con los smartphone, algo que puedes llevar en tu bolsillo y que tienen la misma o mas potencia que un pc y las mismas prestaciones multimedia y de conexion, ese vinculo no se rompe nunca, no hay diferencia de estar enganchado a la red en tu casa que en la calle, lo que propicia, lo que precisamente, centra el debate de este hilo, que ese "enganche/vicio", ahora se haya extendido a cualquier parte, y no se quede enclaustrado en tu casa, dando pie a situaciones totalmente absurdas como las descritas aqui, sea en grupos de amigos, parejas etc.

Y por otro lado, joder, creo que se da por hecho que lo que se debate, es ese contexto concreto de abuso masivo del movil en un contexto social, como grupo de amigos y demas, NO su uso cuando estás solo, aunnque sea en la calle, ni tampoco que, dentro de un contexto social, lo mires un momento para algo o atiendas una llamada por dios!! xD, eso es parte de la utilidad practica del movil, no tiene mucho sentido cuestionarlo XD, pero cuando el atender el movil, estando en grupo o con alguien vaya, copa el 90% del tiempo que pasas con ellos, ESO, es el problema de que se habla aqui... .
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
fonsiyu escribió: Uno cada 2 minutos, tirando largo ya.


Ya te digo..., el smartphone pitando mas que un criadero de tamagochis
69 respuestas
1, 2