loo veoo toodoo dooble!

tengo ubuntu instalado en mi portatil, tengo una tarjeta intel 915gm...

me gustaria utilizar mi tft samsung 940 mw a como escritorio ampliado del portatil


alguna idea de como hacerlo???


un abrazo!
Por favor, intenta no abrir un hilo con cada duda que te surja, y más aún teniendo uno que abriste ayer sobre el tema gráfico (beryl en este caso).

El cambio a linux puede ser complejo en un principio, pero preguntando a cada problema que te surja no creo que vayas a valerte por ti mismo cuando le ocurra algo a tu sistema. Comento esto basándome únicamente en los post que he visto, ya que da la impresión de que ni siquiera has usado el buscador/google para ver si ya se ha comentado tu problema o alguno similar, lo cual el 99% de las ocasiones suele ser así.

Mira, yo hace no demasiado tiempo (2 años o así) no tenía ni idea de Linux, pero un buen día di el salto y me encontré en un mar de dudas (seguramente como tú ahora mismo). ¿Qué hice? Pues armarme de paciencia, usar mucho el buscador de EOL, google, etc.. informarme sobre como funcionan los componentes del sistema operativo que tenía delante de mis ojos, experimentar por mi mismo... y hasta día de hoy creo recordar que nunca he tenido que plantear ninguna duda. No me considero ni mucho menos un experto como alguno de los usuarios que postean por aquí, que por supuesto llevan muchos más kilómetros que yo en este mundillo, pero me siento cómodo con el sistema y tengo la sensación de que cualquier pequeño problema que me surja podré solucionarlo por mi mismo, y si no es así seguro que google tendrá la respuesta a mi problema.

Por supuesto no estoy diciendo que no puedas preguntar tus dudas, simplemente te estoy invitando a que seas un poco más lanzado/curioso (como le quieras llamar), de esa forma no sólo aprenderás más, sino que te sentirás más realizado por el simple hecho de haber resuelto esos problemas por ti mismo (además esto puede llegar a ser entretenido).

Un saludo.
apmomp escribió:Por favor, intenta no abrir un hilo con cada duda que te surja, y más aún teniendo uno que abriste ayer sobre el tema gráfico (beryl en este caso).

El cambio a linux puede ser complejo en un principio, pero preguntando a cada problema que te surja no creo que vayas a valerte por ti mismo cuando le ocurra algo a tu sistema. Comento esto basándome únicamente en los post que he visto, ya que da la impresión de que ni siquiera has usado el buscador/google para ver si ya se ha comentado tu problema o alguno similar, lo cual el 99% de las ocasiones suele ser así.

Mira, yo hace no demasiado tiempo (2 años o así) no tenía ni idea de Linux, pero un buen día di el salto y me encontré en un mar de dudas (seguramente como tú ahora mismo). ¿Qué hice? Pues armarme de paciencia, usar mucho el buscador de EOL, google, etc.. informarme sobre como funcionan los componentes del sistema operativo que tenía delante de mis ojos, experimentar por mi mismo... y hasta día de hoy creo recordar que nunca he tenido que plantear ninguna duda. No me considero ni mucho menos un experto como alguno de los usuarios que postean por aquí, que por supuesto llevan muchos más kilómetros que yo en este mundillo, pero me siento cómodo con el sistema y tengo la sensación de que cualquier pequeño problema que me surja podré solucionarlo por mi mismo, y si no es así seguro que google tendrá la respuesta a mi problema.

Por supuesto no estoy diciendo que no puedas preguntar tus dudas, simplemente te estoy invitando a que seas un poco más lanzado/curioso (como le quieras llamar), de esa forma no sólo aprenderás más, sino que te sentirás más realizado por el simple hecho de haber resuelto esos problemas por ti mismo (además esto puede llegar a ser entretenido).

Un saludo.

Totalmente de acuerdo pero uno a veces tiene dudas que por mucho que busca no llega a encontrar o no entiende lo que encuentra...yo que sé, es un punto medio, tampoco vas a estar preguntando cada duda que tengas pero porque preguntes algo no creo que sea como para que te degollen ni nada por el estilo ;)
Un saludo.
Gandaldorf escribió:Totalmente de acuerdo pero uno a veces tiene dudas que por mucho que busca no llega a encontrar o no entiende lo que encuentra...yo que sé, es un punto medio, tampoco vas a estar preguntando cada duda que tengas pero porque preguntes algo no creo que sea como para que te degollen ni nada por el estilo ;)
Un saludo.


Exactamente, no le estoy diciendo que no pueda preguntar sus dudas :)

Bueno, 2 minutos por el google han sido suficientes para encontrar algo:

http://www.dtradd.org/blog/?p=213

En esa entrada usan el mismo chipset gráfico que tiene tu portátil, por lo que seguramente te sirva de ayuda.

Aparte de todo esto he visto que puedes usar un programa llamado i810switch para habilitar la salida VGA, pero no he visto que haya opción de usar con él un escritorio expandido, por lo tanto lo verás "doble" igualmente.

Saludos.
Hola,

Debo admitir que se siente uno importante cuando lo ligan como referencia a un problema linuxero... [jaja]

Pasando a temas más importantes, hago una pequeña corrección respecto al xorg.conf que pegué en el blog y que vuelvo a pegar a continuación:

Section “Device”
Identifier “Intel Corporation Mobile 915GM/GMS/910GML Express Graphics Controller”
Driver “i810″
BusID “PCI:0:2:0″
Option “MonitorLayout” “CRT,LFP”
Screen 0
EndSection

Section “Device”
Identifier “Intel Corporation Mobile 915GM/GMS/910GML Express Graphics Controller 2″
Driver “i810″
BusID “PCI:0:2:0″
Option “MonitorLayour” “CRT,LFP”
Screen 1
EndSection


Mucha atención a la segunda sección Device y la opción MonitorLayout. Dice MonitorLayour, lo cual es claramente un error mío. Lo curioso es que lo descubrí, lo cambié por MonitorLayout y la configuración de doble monitor dejó de funcionar. Así que simplemente no añadas la opción MonitorLayout en la descripción del "segundo" dispositivo.

Otros pequeños detalles con esta configuración: Las ventanas se atoran al llegar a la mitad de los dos monitores: Cuando arrastras una ventana de la laptop al monitor externo sólo puedes moverla un 80% aprox... Después la puedes maximizar y entonces aparece completa en el monitor externo. No encuentro la liga donde alguien más encontró este problema, pero aparentemente es un detalle de Kwin (al menos en KDE, no lo he probado en Gnome).

Suerte con el segundo monitor.
4 respuestas