Los alumnos de un colegio de Alicante detectan gusanos en la sopa del comedor

futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
La empresa de cátering dice que la presencia de este insecto es 'habitual'
'Estos gusanillos son inocuos y no suponen ningún riesgo para la salud'

Imagen

Los alumnos del servicio de comedor de un colegio de Alicante detectaron el pasado lunes la presencia de gusanos en la sopa, según ha confirmado Mercedes Villar, la directora de Calidad de la empresa de catering Serunion Educa, responsable del servicio de comedor del centro, quien ha explicado que el insecto ha sido localizado en uno de los sacos de pasta empleados y ha asegurado que la presencia de este insecto en la pasta es "habitual y frecuente" y "totalmente inocuo para la salud".

Los técnicos de la empresa inspeccionaron los productos almacenados en el colegio y localizaron un saco de cinco kilogramos de pasta afectada por este insecto, por lo que retiraron este saco y lo sustituyeron por otro lote de otro fabricante.

"Lo ocurrido ha sido un incidente puntual, aunque es habitual y frecuente y nosotros, que trabajamos en un número elevado de centros de toda España, todos los años detectamos algunos casos", ha explicado Mercedes Villar, quien ha restado importancia a esta situación porque, según ha subrayado, "estos gusanillos son inocuos y no suponen ningún riesgo para la salud de las personas".

Tras las comprobaciones con el proveedor, Serunion Educa pudo comprobar que el saco llevaba almacenado en el colegio dos semanas, y su fecha de caducidad era 2015.

Además, el análisis de esta partida ha permitido determinar que el insecto no entró durante esas dos últimas semanas, sino que probablemente estaba afectado el propio cereal en origen.

Este insecto, al que Villar se ha referido como "una plaga", se puede introducir en la cáscara del cereal en el mismo campo, y posteriormente se desarrolla cuando se dan determinadas condiciones de temperatura y humedad.

La empresa ha activado el protocolo de actuación ante este tipo de incidentes, que pasa por informar a la inspección sanitaria y por recabar los informes pertinentes del proveedor y el fabricante, de cara a prevenir nuevos problemas en el futuro.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/0 ... 97421.html
En pasta no, pero en cereales (los de desayuno) y paquetes de arroz, ya me encontrado alguna que otra vez gusanos/insectos.

Vamos, que no veo nada polémico en la noticia.
Yo en pan y en cereales me he encontrado gusanillos más de una vez, pero bueno, si Bear Grylls se los come...
Estos son los resultados de la maravillosa gestion privada que tanta gente defiende.

¿no seria mejor meter cocineros en los colegios para que sean ellos los que hagan la comida y compren los bienes, antes que funcionar con empresas de catering?

Mucho españoles considera que es mejor la gestión privada, pues toma gestión privada.
jas1 escribió:Estos son los resultados de la maravillosa gestion privada que tanta gente defiende.

¿no seria mejor meter cocineros en los colegios para que sean ellos los que hagan la comida y compren los bienes, antes que funcionar con empresas de catering?

Mucho españoles considera que es mejor la gestión privada, pues toma gestión privada.


Ésto les podía pasar perfectamente a los cocineros del colegio, aunque si es cierto que es más fácil que se hubieran dado cuenta con anterioridad.
Yo siempre me encuentro gusanos en la harina un par de dias despues de abrirla, y sólo pensar que te han dado de comer eso... ¬_¬ tu pides pasta con tomate, o arroz a la cubana, pero no con guarnición de gusanos [+furioso]
SackGirl escribió:Yo siempre me encuentro gusanos en la harina un par de dias despues de abrirla, y sólo pensar que te han dado de comer eso... ¬_¬ tu pides pasta con tomate, o arroz a la cubana, pero no con guarnición de gusanos [+furioso]


Es comida de culturistas, hidratos + proteínas.
jas1 escribió:Estos son los resultados de la maravillosa gestion privada que tanta gente defiende.

¿no seria mejor meter cocineros en los colegios para que sean ellos los que hagan la comida y compren los bienes, antes que funcionar con empresas de catering?

Mucho españoles considera que es mejor la gestión privada, pues toma gestión privada.

Depende del centro, yo trabajo en el comedor de un centro donde tenemos 335 niños en el comedor y creemé, no vas a contratar un cocinero para 335 menús en una mañana XD. Respecto a la noticia, una auténtica cerdada, jamás he visto algo similar ni tan profundamente asqueroso. La gestión privada funciona, siempre que sea una empresa seria y no una panda de estómagos agradecidos del alcalde/concejal de turno. Desde luego esa empresa debería cerrar de inmediato o recibir una buena sanción económica para que no se vuelva a repetir, es asqueroso.
Creo que poco o nada tiene que ver que sea gestión pública o privada. Tenemos miles de ejemplos de gestión deficiente, incluso vergonzosa de cualquier actividad, que gestionada de forma privada, sería llevada de manera más eficiente. Un empresario privado no va a permitir que sus trabajadores entren, piquen, y se vaya a hacer la compra. Acercaos a un mostrador de un organismo público medio grande, mirad al suelo detrás del mostrador, un poco escondido, y descubrireis a lo que me refiero
Joer, no sé dónde coméis vosotros... yo no he visto un gusano en mi comida ni en mi pasta ni en mi arroz, y los tengo abiertos el tiempo que tardo en terminar el kilo...
Esto seguro que se puede considerar comida "exótica" en algún lugar del mundo.
Imagen


Que pinta esa foto en la noticia?

Esa foto es de esta noticia
http://www.elmundo.es/america/2012/04/1 ... 47929.html

"Gusanos, moscas, tortugas, monos, loros... en la selva se come de todo"


Y si, en muchos alimentos se ven insectos y cosas asi, en el arroz por ejemplo yo siempre lo miro bien porque a veces hay bichos pequeñajos negros, el otro dia tiré un paquete de arroz recien abierto porque vi un bicho correteando
jagpgj escribió:
jas1 escribió:Estos son los resultados de la maravillosa gestion privada que tanta gente defiende.

¿no seria mejor meter cocineros en los colegios para que sean ellos los que hagan la comida y compren los bienes, antes que funcionar con empresas de catering?

Mucho españoles considera que es mejor la gestión privada, pues toma gestión privada.

Depende del centro, yo trabajo en el comedor de un centro donde tenemos 335 niños en el comedor y creemé, no vas a contratar un cocinero para 335 menús en una mañana XD. Respecto a la noticia, una auténtica cerdada, jamás he visto algo similar ni tan profundamente asqueroso. La gestión privada funciona, siempre que sea una empresa seria y no una panda de estómagos agradecidos del alcalde/concejal de turno. Desde luego esa empresa debería cerrar de inmediato o recibir una buena sanción económica para que no se vuelva a repetir, es asqueroso.
La gestion privada es un negocio y como tal tiene que ser rentable y para eso se recorta en todolo que haya que recortar: incluido calidad.

Esa sopa probablemente lleve meses preparada y los ingrediente llevan años almacenados vete a saber donde.


Ademas estas tres palabras no casan bien: empresa, seria, española.

Que ademas tiene la concesion publica, es decir probablemente sea la empresa de algún amiguete. Y su unico objetivo es lucrarse lo maximo posible.
CrazyJapan escribió:
Imagen


Que pinta esa foto en la noticia?

Esa foto es de esta noticia
http://www.elmundo.es/america/2012/04/1 ... 47929.html

"Gusanos, moscas, tortugas, monos, loros... en la selva se come de todo"


Y si, en muchos alimentos se ven insectos y cosas asi, en el arroz por ejemplo yo siempre lo miro bien porque a veces hay bichos pequeñajos negros, el otro dia tiré un paquete de arroz recien abierto porque vi un bicho correteando


Ya me extrañaba rara la foto, que un colegio de Alicante tuviera dos suramericanos made in indígenas en la foto [carcajad].
Aquí uno con fobia a los gusanos... Me encuentro yo algo así en la comida y no como nada durante un buen tiempo. Bufff...

Lucy_Sky_Diam escribió:Joer, no sé dónde coméis vosotros... yo no he visto un gusano en mi comida ni en mi pasta ni en mi arroz, y los tengo abiertos el tiempo que tardo en terminar el kilo...


+1
A mi lo que me extrañaba de la foto eran los gusanos, que son gigantes e imposible de no ver si tienes uno en la sopa.... es como los de perdidos en la tribu que se comian

No comais manzanas, judias verdes, pimientos, castañas que esas también muchas veces van con habitante.... y como dicen, lo malo no es encontrar un gusano en una manzana, sino medio...
Más proteínas tendrá. Seguro que los niños crecen más fuertes. Es que la gente se queja de todo...
CrazyJapan escribió:Y si, en muchos alimentos se ven insectos y cosas asi, en el arroz por ejemplo yo siempre lo miro bien porque a veces hay bichos pequeñajos negros, el otro dia tiré un paquete de arroz recien abierto porque vi un bicho correteando


A mi me ha pasado más de una vez lo mismo , paquetes recién comprados y abiertos y ver el típico bichillo pequeño negro o incluso gusanillos pequeñísimos blancos ,morirme de asco y tirar el paquete , por eso intento ahora comprar arror envasado al vacío o con envoltura transparente, aun así , no me fio ¬¬
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
PainKiller escribió:En pasta no, pero en cereales (los de desayuno) y paquetes de arroz, ya me encontrado alguna que otra vez gusanos/insectos.

Vamos, que no veo nada polémico en la noticia.


No polémico no, es lo mas normal del mundo vamos.
Thierry Henry escribió:No polémico no, es lo mas normal del mundo vamos.


Normal no, pero tampoco es tan extraño.
pues anda que no abre encontrado yo gusanos en las castañas en los puestos esos que se montan en otoño...
La verdad es que me sorprende que a algunos os sorprenda ésto. Parece que no habéis comido pipas en vuestra vida (por ejemplo).
Yo en mi epoca de estudiante, cuando estaba en la residencia de estudiantes de A Coruña (La Laboral) muchas veces Yogures y moho, patatas hechas una mierda y carne de dudosa procedencia.

Luego compañeros que estuvieron antes que yo, me dijeron que años anteriores la cosa fuera mucho peor. Platos de comida que apestaban a podrido.
Pues a mí tampoco me ha salido jamás un gusano, y mira que me encantan el arroz y la pasta. Si me salieran, seguro que me traumaba y dejaba de comerlos durante un tiempo, porque vamos, no hay para menos. Realmente poco importa que el gusano no sea malo para la salud (que dudo que alguno lo sea), es más por el ascazo que da encontrárselo y por recordarlo cada vez que vayas a comer pasta.

Pero bueno, tampoco es que me sorprenda porque en el comedor de mi escuela primaria te ponían una tortilla de espinacas que no sabía a nada conocido por el hombre (A mí no me disgustan ni la tortilla ni las espinacas, pero eso era materia alienígena) y cada vez que me obligaban a comérmela estaba 3 días sin poder ir a clase del dolor de estómago que tenía [lapota] . No sé qué llevaría eso, pero sí que era malo a diferencia de los gusanos, porque no me pasaba sólo a mí [qmparto]

El-verdadero escribió:Luego compañeros que estuvieron antes que yo, me dijeron que años anteriores la cosa fuera mucho peor. Platos de comida que apestaban a podrido.


Madre mía... [flipa]
si yo hablara de la comida de mi colegio... solo digo que un dia me encontre un diente en un huevo frito.
futuro mad max escribió:La empresa de cátering dice que la presencia de este insecto es 'habitual'
'Estos gusanillos son inocuos y no suponen ningún riesgo para la salud'


No me lo puedo creer :-?
Los verdaderos gusanos, son los directivos y controladores de calidad de la empresa de catering, por cerdacos [+furioso]
Se los tenían que poner a sus familiares y amigos, a ver si les daba lo mismo, en sus comidas.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Lucy_Sky_Diam escribió:Joer, no sé dónde coméis vosotros... yo no he visto un gusano en mi comida ni en mi pasta ni en mi arroz, y los tengo abiertos el tiempo que tardo en terminar el kilo...



Que raros somos... [tomaaa] Y que afortunado me siento XD
Lucy_Sky_Diam escribió:Joer, no sé dónde coméis vosotros... yo no he visto un gusano en mi comida ni en mi pasta ni en mi arroz, y los tengo abiertos el tiempo que tardo en terminar el kilo...


+1 eso si, yo los guardo todo en botes una vez abierto, y en la vida me he encontrado bichos dentro.
Joder, debo de ser de los únicos que tenía cocineras de verdad en el cole y no catering. Y la comida estaba muy buena, aunque las judías verdes les salían malísimas. Y lo de los gusanos... yo donde me los encuentro es en los espárragos de campo, en el resto de cosas apenas he visto.
Comida con fundamento, como diria karlos arguiñano XD
Esto les tiene que sonar bien a Ibagar en Granada, pues mirad lo que pasó hace unos años.

http://www.abc.es/20101016/espana/halla ... 61715.html

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/1 ... 59662.html

Lo mejor es que creo que siguen prestando servicios. ¿Por qué será?.

En fin, que cada uno saque sus propias conclusiones.
Anda que si me pongo a contar historias de residencia... XD Pero vamos, llegarme a comer medio gusano en un casco de patata, enseñarle el otro medio a la cocinera y que me dijera que eso era piel de pescado enrollada (un día que no había pescado siquiera xD). O ver un plato de fideuá viviente xD o encontrarte muelles es una ensalada, cucaracha pequeña dentro del pan, etc etc XD
jachondomental escribió:Anda que si me pongo a contar historias de residencia... XD Pero vamos, llegarme a comer medio gusano en un casco de patata, enseñarle el otro medio a la cocinera y que me dijera que eso era piel de pescado enrollada (un día que no había pescado siquiera xD). O ver un plato de fideuá viviente xD o encontrarte muelles es una ensalada, cucaracha pequeña dentro del pan, etc etc XD

Pues hijo, historias asquerosas. Año y medio llevo yo en un comedor, y jamás he vivido nada parecido. Una vez me encontré un trozo de hierro en un filete de hamburguesa, nada más XD. Y desde luego, si veo algo raro, lo tiro, no lo sirvo para la comida. Y lo de los gusanos llamarme raro, pero en más de 20 años comiendo arroz y pasta 2-3 veces a la semana, jamás he visto bichitos XD.
jachondomental escribió:Anda que si me pongo a contar historias de residencia... XD Pero vamos, llegarme a comer medio gusano en un casco de patata, enseñarle el otro medio a la cocinera y que me dijera que eso era piel de pescado enrollada (un día que no había pescado siquiera xD). O ver un plato de fideuá viviente xD o encontrarte muelles es una ensalada, cucaracha pequeña dentro del pan, etc etc XD

XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD
Míticas historias. Good times. XD XD
el único bichillo que he encontrado alguna vez en la comida fue en un melocotón. nunca me ha pasado otro caso.
lo de la noticia, muy normal no es. se trata de un comedor en un colegio, así que eso debería estar más que controlado.
futuro mad max escribió:La empresa de cátering dice que la presencia de este insecto es 'habitual'
'Estos gusanillos son inocuos y no suponen ningún riesgo para la salud'

Imagen

Los alumnos del servicio de comedor de un colegio de Alicante detectaron el pasado lunes la presencia de gusanos en la sopa, según ha confirmado Mercedes Villar, la directora de Calidad de la empresa de catering Serunion Educa, responsable del servicio de comedor del centro, quien ha explicado que el insecto ha sido localizado en uno de los sacos de pasta empleados y ha asegurado que la presencia de este insecto en la pasta es "habitual y frecuente" y "totalmente inocuo para la salud".

Los técnicos de la empresa inspeccionaron los productos almacenados en el colegio y localizaron un saco de cinco kilogramos de pasta afectada por este insecto, por lo que retiraron este saco y lo sustituyeron por otro lote de otro fabricante.

"Lo ocurrido ha sido un incidente puntual, aunque es habitual y frecuente y nosotros, que trabajamos en un número elevado de centros de toda España, todos los años detectamos algunos casos", ha explicado Mercedes Villar, quien ha restado importancia a esta situación porque, según ha subrayado, "estos gusanillos son inocuos y no suponen ningún riesgo para la salud de las personas".

Tras las comprobaciones con el proveedor, Serunion Educa pudo comprobar que el saco llevaba almacenado en el colegio dos semanas, y su fecha de caducidad era 2015.

Además, el análisis de esta partida ha permitido determinar que el insecto no entró durante esas dos últimas semanas, sino que probablemente estaba afectado el propio cereal en origen.

Este insecto, al que Villar se ha referido como "una plaga", se puede introducir en la cáscara del cereal en el mismo campo, y posteriormente se desarrolla cuando se dan determinadas condiciones de temperatura y humedad.

La empresa ha activado el protocolo de actuación ante este tipo de incidentes, que pasa por informar a la inspección sanitaria y por recabar los informes pertinentes del proveedor y el fabricante, de cara a prevenir nuevos problemas en el futuro.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/0 ... 97421.html



Buahggg menudo asco puagg [uzi]
cash escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:Joer, no sé dónde coméis vosotros... yo no he visto un gusano en mi comida ni en mi pasta ni en mi arroz, y los tengo abiertos el tiempo que tardo en terminar el kilo...



Que raros somos... [tomaaa] Y que afortunado me siento XD


Yo también me siento así, visto lo visto.
Y mira que son años comiendo habitualmente tanto pasta como arroz y cereales, pero jamás me he encontrado bicho alguno. No es que desconociese la existencia de los gorgojos de la harina, arroz y demás, pero la verdad es que siempre lo he visto en relación a productos caducados o que no se conservan en los recipientes adecuados (especialmente en el caso de gente que guarda los alimentos abiertos durante largas temporadas).
que gente mas rara ve uno por los foros
Lucy_Sky_Diam escribió:Joer, no sé dónde coméis vosotros... yo no he visto un gusano en mi comida ni en mi pasta ni en mi arroz, y los tengo abiertos el tiempo que tardo en terminar el kilo...


Lo mismo digo, yo nunca he tenido gusanos en la comida. No es normal ni tolerable [snif]
A mi en casa me ha pasado alguna vez...y guardando la pasta en una caja de plástico cerrada perfectamente.
La verdad es que da bastante asquete [burla3]
En época de recortes y estos añaden proteínas a la sopa. Un 10 [oki] .
Isura escribió:pues anda que no abre encontrado yo gusanos en las castañas en los puestos esos que se montan en otoño...


Una cosa es en las castañas del puesto del vendedor que las compras porque quieres, otra cosa es la comida de tus hijos que se quedan en el comedor por obligación.

A mi me parece lamentable, pagar una pasta en comedor para que tenga gusanos. Yo pondría una queja.
Que haya corcones en una comida hecha es una barbaridad, no es excusa que sean colegios, ni que la tipa explique de donde sale, ni que nadie se vaya a morir por eso... es para darle un toque a la empresa (si un paquete se mantiene bien, no suelen salir, eso suele pasar si por ejemplo abres 3 kilos, gastas 2.5 y el medio kilo lo tienes de cualquier manera semanas o meses) y a los cocineros por no mirar lo que usan, que tampoco cuesta tanto.

Yo he comido siempre en comedor escolar, éramos centenares, y en dos turnos... y nunca ha pasado nada de eso.
de quien es el catering? de timon y pumba? biscoso pero sabroso
Mi padre, comia gusanos que estaban en la leche en polvo que enviaban los americanos a la poblacion española, en los 1950, 60 para paliar las hambrunas de la españa interior y demas.
De eso hace 50 años, no hemos avanzado o que? que haya gusanos en la pasta no es normal en la sociedad actual, es porque la empresa ha mezclado pasta vieja con nueva y la ha reempaquetado. Yo no se como lo podeis ver normal, no voy a decir que sea un escandalo ni haya que romperse la camisa, pero normal, no me jodais que no lo es.

Y yo no se donde comprais, pero yo no me he encontrado un gusano en la pasta en mi vida.
No sé cómo pueden ver normal encontrar gusanos o bichos en un paquete de comida. A mí sólo me ha pasado en un paquete de arroz que había al fondo de un amario desde a saber cuánto tiempo, que escuché cómo se movía dentro algo vivo. Por supuesto, lo tiré directamente a la basura sin ni siquiera abrirlo por miedo a lo que pudiese encontrar [burla3]
En frutas, castañas o cosas así sí lo puedo ver medio normal, pero en comida envasada, no.
El arroz puede llevar bichos incluso cuando lo compramos, yo un paquete recien abierto tuve que tirarlo, era transparente y podia ver desde fuera un bichito negro, y me dio tal asco que tiré el paquete entero, estos bichitos son pequeños y ni se ven, y si alguien pide paella en algún restaurante no seria raro que estuviera tomando estos bichitos....

Yo cuando hago arroz lo pongo en un paño blanco y miro bien, y si hay una especie de harina... pueden ser huevas... pero claro, en un restaurante no se van a poner a mirar con lupa kilos y kilos de arroz...

Gusanos en la pasta a dia de hoy no he visto nunca, pero tampoco lo veria extraño, uno en casa se daria cuenta enseguida, pero cuando se hace tantas cantidades de comida es fácil no verlo.

Por supuesto que no lo defiendo, porque es un ascazo encontrarte gusanos en una sopa, pero tampoco quiere decir que la comida estuviera en mal estado, ya que la pasta, aunque se caduque no tiene porque criar gusanos, puede ser que ya lo llevara de fábrica
CrazyJapan escribió:El arroz puede llevar bichos incluso cuando lo compramos, yo un paquete recien abierto tuve que tirarlo, era transparente y podia ver desde fuera un bichito negro, y me dio tal asco que tiré el paquete entero, estos bichitos son pequeños y ni se ven, y si alguien pide paella en algún restaurante no seria raro que estuviera tomando estos bichitos....

Yo cuando hago arroz lo pongo en un paño blanco y miro bien, y si hay una especie de harina... pueden ser huevas... pero claro, en un restaurante no se van a poner a mirar con lupa kilos y kilos de arroz...

Gusanos en la pasta a dia de hoy no he visto nunca, pero tampoco lo veria extraño, uno en casa se daria cuenta enseguida, pero cuando se hace tantas cantidades de comida es fácil no verlo.

Por supuesto que no lo defiendo, porque es un ascazo encontrarte gusanos en una sopa, pero tampoco quiere decir que la comida estuviera en mal estado, ya que la pasta, aunque se caduque no tiene porque criar gusanos, puede ser que ya lo llevara de fábrica

Esos gusanos negros en el arroz los conozco. La abuela de mi novia, tiene un campo de arroz, yo mismo he recogido arroz(es un putisima mierda de trabajo, durisimo y frustrante porque cada ramita tiene 10 o 12 granitos de nada :-| ) y esos gusanos salen al tiempo, en el arroz recogido, si no se conserva bien. Por eso el mejor arroz que podais comprar, es el que va en bolsas selladas al vacio. Huir del arroz que va en CAJAS de carton, sin bolsa ni nada.
Esos gusanos negros salen por la mala conservacion del arroz, no es normal, a mi me han salido, del mismo modo que te sale moho en el pan de molde si esta pasado y no lo pones en la nevera, es normal que salga el moho, pero no es bueno comerlo en ese estado.
PAra evitarlo, venden unas tappers para conservar el arroz en grandes cantidades, mi padre tiene una que tiene un restaurante y las tienen en todos lso restaurantes, esas tapper no son nada del otro mundo, solo que aislan mas o menos bien el arroz y no salen gusanos. Por lo que en un restaurante, si no es malo, nunca encotnraras gusanos en el arroz.
Con la pasta ya digo que si la pasta es vieja(picada) salen gusanos. De hecho es cierto que la cascara del cereal lleva muchas veces huevos de gusanos, eso es normal, eso lo llevan hasta los platanos, pero para que salgan se han de dar unas condiciones que no deberia de darse. si la pasta tiene fecha de caducidad de 2013 y es nueva y te salen gusanos, ese paquete de pasta ha sido reempaquetado, o mezclado pasta nueva con vieja en fabrica, de todas todas.

Mirad como en el congreso no les salen gusanos a sus señorias en sus platos. :-|
a mi tambien me ha pasado con el arroz. bichitos negros y yo paso de mirar con lupa los granos, a la basura y paso de arroz.
79 respuestas
1, 2