› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Gurlukovich escribió:Hay que ver, la cuestión es quejarse, si pagan 3'50 en el comedor del congreso, porque pagan poco, y si pagan 89€ para lubina, ensaldada, navajas y cava como Felip Puig en la Fonda del Port Olimpic, porque pagan mucho. Si es que nunca estáis contentos.
Gurlukovich escribió:Hay que ver, la cuestión es quejarse, si pagan 3'50 en el comedor del congreso, porque pagan poco, y si pagan 89€ para lubina, ensaldada, navajas y cava como Felip Puig en la Fonda del Port Olimpic, porque pagan mucho. Si es que nunca estáis contentos.
Ishael escribió:Lo estás entendiendo mal (falta de comprensión lectora): si pagan poco es porque el resto del menú está subvencionado, es decir, se paga con el dinero de todos.
Yo mientras no se pillen botellas de vino de 2000€ y cosas asi que coman lo que quieran ,de todas maneras lo ibamos a pagar nosotros.Gurlukovich escribió:Ishael escribió:Lo estás entendiendo mal (falta de comprensión lectora): si pagan poco es porque el resto del menú está subvencionado, es decir, se paga con el dinero de todos.
Creo que sigo prefiriendo que tengan un menú subvencionado a que coman fuera y pasen el tíquet, la verdad.
Gurlukovich escribió:Ishael escribió:Lo estás entendiendo mal (falta de comprensión lectora): si pagan poco es porque el resto del menú está subvencionado, es decir, se paga con el dinero de todos.
Creo que sigo prefiriendo que tengan un menú subvencionado a que coman fuera y pasen el tíquet, la verdad.
Gurlukovich escribió:Ishael escribió:Lo estás entendiendo mal (falta de comprensión lectora): si pagan poco es porque el resto del menú está subvencionado, es decir, se paga con el dinero de todos.
Creo que sigo prefiriendo que tengan un menú subvencionado a que coman fuera y pasen el tíquet, la verdad.
Gurlukovich escribió:Hay que ver, la cuestión es quejarse, si pagan 3'50 en el comedor del congreso, porque pagan poco, y si pagan 89€ para lubina, ensaldada, navajas y cava como Felip Puig en la Fonda del Port Olimpic, porque pagan mucho. Si es que nunca estáis contentos.
Gurlukovich escribió:Hay que ver, la cuestión es quejarse, si pagan 3'50 en el comedor del congreso, porque pagan poco, y si pagan 89€ para lubina, ensaldada, navajas y cava como Felip Puig en la Fonda del Port Olimpic, porque pagan mucho. Si es que nunca estáis contentos.
dark_hunter escribió:Gurlukovich escribió:Hay que ver, la cuestión es quejarse, si pagan 3'50 en el comedor del congreso, porque pagan poco, y si pagan 89€ para lubina, ensaldada, navajas y cava como Felip Puig en la Fonda del Port Olimpic, porque pagan mucho. Si es que nunca estáis contentos.
¿Qué problema hay en que se paguen la comida con su salario que no sea el de que un político es incapaz de estar 8 horas sin robar a alguien de alguna forma?
Gurlukovich escribió:Ishael escribió:Lo estás entendiendo mal (falta de comprensión lectora): si pagan poco es porque el resto del menú está subvencionado, es decir, se paga con el dinero de todos.
Creo que sigo prefiriendo que tengan un menú subvencionado a que coman fuera y pasen el tíquet, la verdad.
dark_hunter escribió:¿Qué problema hay en que se paguen la comida con su salario que no sea el de que un político es incapaz de estar 8 horas sin robar a alguien de alguna forma?
Gurlukovich escribió:La verdad es que cada vez me siento más trol con mis comentarios, pero es que en este foro últimamente todo el que no dice que hay que colgar a políticos y banqueros de un pino con una estaca ardiendo en el culo ya es tachado de trol, y tampoco es eso.
Gurlukovich escribió:dark_hunter escribió:¿Qué problema hay en que se paguen la comida con su salario que no sea el de que un político es incapaz de estar 8 horas sin robar a alguien de alguna forma?
Por mi, ninguno.
Pero lo cierto es que en cualquier empresa cualquiera que no sea pringadillo raso tiene cheques de comida y varias empresas tiene comedor propio y comida a precios baratos para que los trabajadores no tengan que ir muy lejos y hagan pausas más cortas. Incluidas varias públicas, hospitales y universidades, mismamente. Y en el parlamento hay otros trabajadores que no son parlamentarios.
Así que digamos que es algo "normal" para el tipo de trabajo que hacen los parlamentarios en otras empresas. Se puede discutir si debe hacerse con dinero público para los parlamentarios (y para otros trabajadores públicos, funcionarios, etc...), pero tampoco es para escandalizarse.
La verdad es que cada vez me siento más trol con mis comentarios, pero es que en este foro últimamente todo el que no dice que hay que colgar a políticos y banqueros de un pino con una estaca ardiendo en el culo ya es tachado de trol, y tampoco es eso.
Elelegido escribió:No sé qué tienes que mirarte más, si el hecho de que no comprendas que no es algo ni remotamente "normal", no al menos tratándose de ese menú al precio de 3€, o el hecho de que no comprendas que la peña acaba teniendo los huevos cada vez más inflados conforme se van destapando los innumerables abusos.
Gurlukovich escribió:Elelegido escribió:No sé qué tienes que mirarte más, si el hecho de que no comprendas que no es algo ni remotamente "normal", no al menos tratándose de ese menú al precio de 3€, o el hecho de que no comprendas que la peña acaba teniendo los huevos cada vez más inflados conforme se van destapando los innumerables abusos.
El precio del menú no tiene nada de raro y un comedor tampoco, el que lo ve raro será que nunca ha trabajado, al menos no en una empresa de más de 50 trabajadores.
Y puedo entender que la gente esté muy cabreada, pero no que busque motivos para cabrearse en cualquier cosa. El parlamento funcionaría igual de bien seguramente si se reunieran una vez por semana en un polideportivo para hacer los plenos y el resto del tiempo trabajaran en una oficina de alquiler (y posiblemente yo lo aprobaría, y que en el congreso abran una Apple Store). Pero tampoco es que la situación actual sea un descalabro, son condiciones de trabajo medio normales. Salvo que tu empresa sea lo más ruin que pueda haber o sea demasiado pequeña.
seaman escribió:Gurlukovich escribió:Elelegido escribió:No sé qué tienes que mirarte más, si el hecho de que no comprendas que no es algo ni remotamente "normal", no al menos tratándose de ese menú al precio de 3€, o el hecho de que no comprendas que la peña acaba teniendo los huevos cada vez más inflados conforme se van destapando los innumerables abusos.
El precio del menú no tiene nada de raro y un comedor tampoco, el que lo ve raro será que nunca ha trabajado, al menos no en una empresa de más de 50 trabajadores.
Y puedo entender que la gente esté muy cabreada, pero no que busque motivos para cabrearse en cualquier cosa. El parlamento funcionaría igual de bien seguramente si se reunieran una vez por semana en un polideportivo para hacer los plenos y el resto del tiempo trabajaran en una oficina de alquiler (y posiblemente yo lo aprobaría, y que en el congreso abran una Apple Store). Pero tampoco es que la situación actual sea un descalabro, son condiciones de trabajo medio normales. Salvo que tu empresa sea lo más ruin que pueda haber o sea demasiado pequeña.
Perdona, yo en mi universidad, me dejaban el menú a 5 euros.
Pero era cosas como lentejas y arroz a la cubana, una ensalada cutre de lechuga y un tomate, si tenías suerte te ponían maiz o atún, luego un poco de pan, un refresco o una cerveza y un postre, que era natillas, o yogures o una pieza de fruta.
Pero una marmita de bonito por 3 euros? Venga hombre.
Por mi, ninguno.
Pero lo cierto es que en cualquier empresa cualquiera que no sea pringadillo raso tiene cheques de comida y varias empresas tiene comedor propio y comida a precios baratos para que los trabajadores no tengan que ir muy lejos y hagan pausas más cortas. Incluidas varias públicas, hospitales y universidades, mismamente. Y en el parlamento hay otros trabajadores que no son parlamentarios.
Así que digamos que es algo "normal" para el tipo de trabajo que hacen los parlamentarios en otras empresas. Se puede discutir si debe hacerse con dinero público para los parlamentarios (y para otros trabajadores públicos, funcionarios, etc...), pero tampoco es para escandalizarse.
La verdad es que cada vez me siento más trol con mis comentarios, pero es que en este foro últimamente todo el que no dice que hay que colgar a políticos y banqueros de un pino con una estaca ardiendo en el culo ya es tachado de trol, y tampoco es eso.
Gurlukovich escribió:Hay que ver, la cuestión es quejarse, si pagan 3'50 en el comedor del congreso, porque pagan poco, y si pagan 89€ para lubina, ensaldada, navajas y cava como Felip Puig en la Fonda del Port Olimpic, porque pagan mucho. Si es que nunca estáis contentos.
minmaster escribió:Gurlukovich escribió:Hay que ver, la cuestión es quejarse, si pagan 3'50 en el comedor del congreso, porque pagan poco, y si pagan 89€ para lubina, ensaldada, navajas y cava como Felip Puig en la Fonda del Port Olimpic, porque pagan mucho. Si es que nunca estáis contentos.
Osea que a ti te parece bien que la cafetería del Parlamento tenga una subvención de 850.000 euros ¿no??
Alucinante... oiga!
Gurlukovich escribió:Hay que ver, la cuestión es quejarse, si pagan 3'50 en el comedor del congreso, porque pagan poco, y si pagan 89€ para lubina, ensaldada, navajas y cava como Felip Puig en la Fonda del Port Olimpic, porque pagan mucho. Si es que nunca estáis contentos.
Gurlukovich escribió:Bien, ya me estáis hinchando las pelotas, en las Cortes de Aragón los precios de la cafetería son, según su propia web, lo que pone en el archivo adjunto, menú 12.80€ (y café ZP por 0.80). No se de donde habrá salido el dato original de la noticia.PERFIL DEL CONTRATANTE DEFINTIVIA.doc
Gurlukovich escribió:Hay que ver, la cuestión es quejarse, si pagan 3'50 en el comedor del congreso, porque pagan poco, y si pagan 89€ para lubina, ensaldada, navajas y cava como Felip Puig en la Fonda del Port Olimpic, porque pagan mucho. Si es que nunca estáis contentos.
Elelegido escribió:Gurlukovich escribió:Bien, ya me estáis hinchando las pelotas, en las Cortes de Aragón los precios de la cafetería son, según su propia web, lo que pone en el archivo adjunto, menú 12.80€ (y café ZP por 0.80). No se de donde habrá salido el dato original de la noticia.PERFIL DEL CONTRATANTE DEFINTIVIA.docGurlukovich escribió:Hay que ver, la cuestión es quejarse, si pagan 3'50 en el comedor del congreso, porque pagan poco, y si pagan 89€ para lubina, ensaldada, navajas y cava como Felip Puig en la Fonda del Port Olimpic, porque pagan mucho. Si es que nunca estáis contentos.
Busca las 7 diferencias.
Gurlukovich escribió:B) Y aunque lo fuera, no es tan raro dar servicio de comidas en cualquier empresa que tenga muchos trabajadores (y en el Congreso sin contar personal ya hay 350 congresistas). De hecho si salen a comer todos saturan los restaurantes de la zona fijo. Tampoco es raro que cargos medios tengan cheques u otras facilidades para comer en la mayoría de empresas similares. Se puede discutir si hay que dedicar dinero público a pagar comidas como se hace en el sector privado, pero es lo común para muchos trabajadores, públicos y privados, como las cestas de navidad, la cena de empresa o las máquinas de café, es la costumbre. no es como para verlo como un privilegio raro.
Gurlukovich escribió:Elelegido escribió:Gurlukovich escribió:Bien, ya me estáis hinchando las pelotas, en las Cortes de Aragón los precios de la cafetería son, según su propia web, lo que pone en el archivo adjunto, menú 12.80€ (y café ZP por 0.80). No se de donde habrá salido el dato original de la noticia.PERFIL DEL CONTRATANTE DEFINTIVIA.docGurlukovich escribió:Hay que ver, la cuestión es quejarse, si pagan 3'50 en el comedor del congreso, porque pagan poco, y si pagan 89€ para lubina, ensaldada, navajas y cava como Felip Puig en la Fonda del Port Olimpic, porque pagan mucho. Si es que nunca estáis contentos.
Busca las 7 diferencias.
¿Que tiene una cosa que ver con la otra?
A) No se de donde viene la información original, pero no se corresponde con lo que dice en la contrata.
B) Y aunque lo fuera, no es tan raro dar servicio de comidas en cualquier empresa que tenga muchos trabajadores (y en el Congreso sin contar personal ya hay 350 congresistas). De hecho si salen a comer todos saturan los restaurantes de la zona fijo. Tampoco es raro que cargos medios tengan cheques u otras facilidades para comer en la mayoría de empresas similares. Se puede discutir si hay que dedicar dinero público a pagar comidas como se hace en el sector privado, pero es lo común para muchos trabajadores, públicos y privados, como las cestas de navidad, la cena de empresa o las máquinas de café, es la costumbre. no es como para verlo como un privilegio raro.