raday escribió:Cozumel escribió:No hay mucha diferencia con la televisión generalista o la mayoría de los foros de internet.
Son formas de perder el tiempo para personas sin aspiración intelectual alguna, manteniendo la cabeza en suspensión animada, que en su caso y para descanso de los demás, es el estado preferible donde tienen que estar.
Ellos a lo suyo y los demás a lo nuestro.
Cuanta razón...
A mi estas cosas me parecen pasatiempos de "futura mano de obra no cualificada".
Personalmente, cuantos mas niños dediquen su tiempo a ver "eso" mejor, !!menos competencia tendrá mi hijo cuando llegue el momento!!!
Lo primero que pensé cuando vi este hilo... Cuanto más niño use lo que tiene encima de los hombros para hacer el chorra en las redes sociales, mejor. Serán personas maleables para un jefe que haya estudiado (como espero que sea mi hijo
).
Pero algo si que le tengo que reconocer al temita... No puedes forzar el que tu hijo sea algo de provecho. Algunos, por más que lo intentes evitar, te salen youtubers. Me compadezco de esos padres, pasando penurias, haciendo sacrificios (a veces incluso hambre) y que al final, les sale un youtuber. Espero que no me pase
Y para los que comparáis youtube con la tele, sólo una cosa... no lo podríais haber definido mejor. Los dos, en el mismo saco, y por el retrete.
Pero oye, no es algo de youtube... sólo tenéis que ver esos istagram, fb, etc. La cuestión es hacerla cada vez más gorda. La sobrina de mi mujer (está ahora con istagram, fb es "para viejos"
) el otro día dijo toda pagada de si misma... "tengo 150 me gusta en esta foto". Y le pregunté... "pero ¿esto lo puede ver todo el mundo?", y me contestó que no, que lo tenía en privado. Lo primero que me vino a la cabeza fue ¿150 amigos? Eso no te lo crees tú ni borracha.
En fin, falta de cariño en casa. Necesidad de aceptación por parte de desconocidos... Algo va mal.
Un saludo.