¿Los bugs son una estrategia comercial?

Hola a todos,

Me está sorprendiendo la cantidad de errores con los que están viniendo los juegos esta generación. Bugs y más bugs y parches y más parches..... especialmente en los juegos "bandera".

¿Puede que esta sea la nueva política y estrategia comercial ante la piratería?

vemoas el caso de Microsoft: Tu modificas la consola, si te conectas a internet con ella modificada, te baneo. Si te baneo, no puedes descargar las actualizaciones. Si no puedes descargar las actualizaciones, parches, etc....te quedas sin jugar a los grandes juegos.

Es más... ¿y sí las compañías empiezan a sacar los juegos al 90% y ese 10% sea de obligada descarga?

No sé que pensáis..... ¿es el panorama del futuro de los videojuegos? (Pobre el que viva en una zona rural sin internet...)
Pienso que mezclas churras con merinas, porque relacionas las descargas de actualizaciones con los baneos, como diciendo que si flasheas la consola y luego te banean, te putean a propósito para que no descargues actualizaciones. Lo único que hay claro es que si modificas la consola y te banean, te jodes. Ni más ni menos. Independientemente de las consecuencias: actualizaciones, juego online, bazar..., eso: te jodes. Considera el "te" como algo impersonal, no hacia tu persona.

Por otro lado, juegos con fallos siempre han habido. Lo weno del tema es que con internet se puede acceder a actualizaciones y antes no era posible (hablo de cartuchos y demás). A mi que un juego tenga fallos, mientras no sean garrafales y los corrijan, me da igual. Lo que sí me preocupa son las microtransacciones, el hecho de que se pueda generalizar que alguien, pagando, tenga más ventajas en el juego online q otro porque ha comprado mejores coches, mejores armas, mejores defensas, etc.

Y de lo que paso directamente es de los timos rollo Lumines! de XBLA: te venden el juego incompleto y debes ir terminándolo por fascículos. Pero ahí cada uno ve lo que compra. No seré yo el que colabore con semejantes tropelías mediante mi bolsillo.

Pero lo que dices tú, que haya un complot judeo-masónico para sacar juegos con errores y así obligar a actualizarlos y joder al piratilla... no lo veo. Sería tirar piedras sobre su propio tejado de una manera descarada.
Uber Soldat escribió:Pero lo que dices tú, que haya un complot judeo-masónico para sacar juegos con errores y así obligar a actualizarlos y joder al piratilla... no lo veo. Sería tirar piedras sobre su propio tejado de una manera descarada.


No, complot judeomasónico no, sino futura estrategia comercial.

Se trata de una forma eficaz de luchar contra la piratería. Juegos incompletos (por ejemplo-que por huevos la segunda fase te la tuvieras que descargar o no puedes seguir avanzando) de fábrica o con algunos errores que lo hagan injugable si no es con actualizaciones.

Piensa en las compañías.... de verdad crees que es un disparate pensar esto?
Pues sí, pienso que es un disparate. Es como vender un coche sin ruedas. Otra cosa es q te vendan los alerones o la pieza de turno aparte, pero en lo esencial, te venden un LUMINES, que es un juego incompleto, no por piratería sino por puro afán de lucro al estilo más cutre y descarado que existe. Bueno, no, se me ocurre otro más popular por nuestras tierras...

Pero a lo que vamos: el futuro de la distrubución es digital, es decir, darte el juego completo por inet, al estilo arcade. Que lo consigan o no por temas de infraestructura y otros, es diferente. Pero esa es la idea. Lo que sí es a todas luces disparatado es pretender colar como normal un juego a medias, para evitar la piratería. Para eso te lo pongo a distribuir entero por inet y eso que me ahorro xD.

Sinceramente, ¿verías normal que te digan al comienzo de la segunda fase: "Ale, ya has terminado la primera. Gracias por soltar 70 pavos. Ahora pasate por el bazar y paga X para seguir jugando"?. Ya lo hacen con Lumines, y hay gente q ha tragado. Cada uno se gasta su dinero en lo que buenamente puede o quiere, pero ya te digo q no seré yo el que colabore con ese mangoneo. Pero insisto: no es un tema de piratería, es un tema de "quiero más pasta!!!".

Y además, así sólo perjudican al usuario legal. Bastante toca los huevos el asunto del DRM, de ser necesario estar conectado a inet para jugar al arcade de turno si es una consola diferente de en la que lo bajaste como para encima que se quede "colgado" y tengas que actualizar aposta para ver si eres pirata o no. A mi me tocaría los huevos sobremanera, y desde luego me pensaría muy mucho seguir comprando juegos, dado que no son en absoluto una necesidad.

Otra cosa, bien diferente, es que como efecto añadido a la necesaria conexión, filtren a los piratas. Pero no creo que sea el motivo principal sino un "efecto colateral", ya te digo.
No. Lo que hay es mucho tester incompetente.

Los bugs han existido, y existirán, siempre.
Cualquiera que trabaje o haya trabajado en proyectos de cierta envergadura y con plazos más o menos delimitados, tiene la respuesta a tu pregunta. Si esos proyectos son referidos al sector informático, el tema se agrava sobremanera.
Las prisas en la realización y consecución de ciertos objetivos en un plazo determinado de tiempo (más o menos flexible, pero existente al fin y al cabo) no son la mejor de las compañías para proyectos tan complejos como diseñar un sistema informático, videojuego, o similar.

En cualquier caso, mi respuesta es simple: no son una estrategia comercial (no creo que a ninguna empresa le guste ver su nombre asociado a juegos incompletos que requieran parches semana sí y semana también, al menos voluntariamente); simplemente es un problema económico. Un equipo de desarrollo es costoso de mantener, si eso lo multiplicamos por tantos equipos de desarrollo como proyectos tenga en marcha una compañia, tenemos unos gastos que hay mantener... y eso implica un movimiento constante de productos, obtener beneficios lo antes posible.

Así que, como en casi todo hoy en día, el principal problema es el dinero. Claro, además hay que añadir que las compañías saben que tienen a su disposición un medio para facilitar parches "al vuelo" que hace unos años era inviable, como es internet en banda ancha, cada día más asequible para cualquier usuario medio (lo de más asequible es un decir, pero es innegable que la cosa a mejorado respecto al año 94, por ejemplo :D). Esto hace que dichas compañias "relajen" las pruebas sobre la calidad del producto final, ya que, una vez vendido, ¿el cliente puede hacer algo más que descargar el parche correspondiente? ...

Saludos, y enhorabuena al que se haya leído el tocho [beer]
El panorama en el futuro de los videojuegos es la descarga, sin formato fisico.
Es cierto que en esta generación hay mil veces más bugs que la anterior, la culpa está en que ahora se necesita más pasta para desarrollar juegos, y de ahí se deduce que se recorten gastos en algunos apartados, como por ejemplo en el del testeo y/o busqueda de errores...
ahora casi todos los juegos nesecitan el modo online o coop. Esto tiene muchas variantes, sobretodo la de los Chetos que hacen los gliches de los juegos.

despues la competencia es muy grande y tienen que sacar los juegos lo antes posible

el costo de desarrollo es muy alto y por lo mismo tienen que desarrollarlo en el menor tiempo posible.

los juegos cada ves son mas grandes y largos, la cantidad de busg es proporcional al tamaño del juego. antes solo programaban una pantalla(por ejemplo atari 2600). ahora tienen que crear un universo fantastico tridimencional.

¿y esperan que todo sea perfecto?.
ToToronto está baneado por "Toma una manita"
Pues si son una forma deliberada de anti piratería que lo digan bien alto para que los Sparrows se enteren porque me parece que hay muchos juegos perjudicados por la piratería sobre todo en paises tercer mundistas que es una pena.
ToToronto escribió:Pues si son una forma deliberada de anti piratería que lo digan bien alto para que los Sparrows se enteren porque me parece que hay muchos juegos perjudicados por la piratería sobre todo en paises tercer mundistas que es una pena.


Una pena es que en los paises tercermundistas no aplica la garantia ni de sony ni de Microsoft, los precios de los juegos originales suelen ser de 100$ sin garantias del vendedor. No tienes soporte de live, yo cuando tengo un problema tengo que llamar a Usa y hablar en ingles para obtener soporte.
¿En serio crees que esto está hecho para aplicarle parches luego? xD
Lee_Chaolan escribió:¿En serio crees que esto está hecho para aplicarle parches luego? xD


Jaja, qué mamón. Claro que tú tb has ido a elegir la joya de la corona de los bugs xD. Si GTA, que tiene sus bugs como todos, está hecho para combatir la piratería, BIG RIGS está hecho para inducir al suicidio directamente xD
Uber Soldat escribió:Sinceramente, ¿verías normal que te digan al comienzo de la segunda fase: "Ale, ya has terminado la primera. Gracias por soltar 70 pavos. Ahora pasate por el bazar y paga X para seguir jugando"?. Ya lo hacen con Lumines, y hay gente q ha tragado. Cada uno se gasta su dinero en lo que buenamente puede o quiere, pero ya te digo q no seré yo el que colabore con ese mangoneo. Pero insisto: no es un tema de piratería, es un tema de "quiero más pasta!!!".


No, no me has entendido, no tendrías que pagar más, simplemente te descargarías la segunda fase y punto. es más....podría la segunda fase descargarse mientras estás jugado a la primera y ni te enterarías.... que llevas el juego a otra consola? Pues si está baneada no puede bajar nada, pero si no está baneada....pues lo descargas y juegas.

A lo que voy... que alguien me explique porqué con el último PEs de PS3 ha hecho falta parche y con los anteriores PES no. O porqué con este GTA sí y con los otros no.....

Y casualmente está pasando en los juegos punteros..... Yo empiezo a pensar que todo esto es deliberado por las compañías y que irá a más.
Los bugs no son fruto de una perversa estrategia comercial, son fruto de la falta de interés por pulir los juegos antes de ponerlos a la venta siguiendo la filosofía de "si falla algo ya lo arreglaré más tarde". Es lo que se viene sufriendo en muchos juegos de PC desde hace ya ni se sabe cuanto tiempo.
Seth Wolfwood escribió:Los bugs no son fruto de una perversa estrategia comercial, son fruto de la falta de interés por pulir los juegos antes de ponerlos a la venta siguiendo la filosofía de "si falla algo ya lo arreglaré más tarde". Es lo que se viene sufriendo en muchos juegos de PC desde hace ya ni se sabe cuanto tiempo.


Exacto, con la masiva proliferación de la plataforma online de las consolas de sobremesa sé está tomando la misma politica que con los juegos de PC.
etoyoc escribió:
Uber Soldat escribió:Sinceramente, ¿verías normal que te digan al comienzo de la segunda fase: "Ale, ya has terminado la primera. Gracias por soltar 70 pavos. Ahora pasate por el bazar y paga X para seguir jugando"?. Ya lo hacen con Lumines, y hay gente q ha tragado. Cada uno se gasta su dinero en lo que buenamente puede o quiere, pero ya te digo q no seré yo el que colabore con ese mangoneo. Pero insisto: no es un tema de piratería, es un tema de "quiero más pasta!!!".


No, no me has entendido, no tendrías que pagar más, simplemente te descargarías la segunda fase y punto. es más....podría la segunda fase descargarse mientras estás jugado a la primera y ni te enterarías.... que llevas el juego a otra consola? Pues si está baneada no puede bajar nada, pero si no está baneada....pues lo descargas y juegas.

A lo que voy... que alguien me explique porqué con el último PEs de PS3 ha hecho falta parche y con los anteriores PES no. O porqué con este GTA sí y con los otros no.....

Y casualmente está pasando en los juegos punteros..... Yo empiezo a pensar que todo esto es deliberado por las compañías y que irá a más.


lo que tu comentas es un metodo antipirateria y me suena que juegos como Half-life 2 lo tenian, y tenias que descargarte una parte de este para poder jugar.

Cada vez los juegos son mas complejos y es mas dificil probarlos, el caso GTA4 no se a cuantos habra afectado, pero hace años a lo mejor de todos tus amigos se te colgaba a ti y te decian "tu plei esta rota" ahora se montan blogs, la gente cuelga videos en youtube y rockstar se entere de que no son 3 los que fallan, si no muchos mas, y da gracias que sacan parches, porque algunas hacen oidos sordos ...

Casos como el PES es por vagueria [toctoc] en la anterior generacion hicieron el primer PES y los siguientes, por mucho que le joda a la gente, son actualizaciones a 60 €, asi que muchos fallos no podian tener. Este les ha pillado de nuevas, unido a que solo han tenido 1 año para hacerlo y a que son bastante inutiles (porque EA ha tenido el mismo tiempo para hacer el fifa) pues asi ha quedado ... que ni con parches funciona bien.

Tambien esta el caso de que ahora casi todos los juegos llevan online, una faceta que requiere muchas pruebas y que solo algunas compañias saben hacerlo bien. El resto lo meten por compromiso y asi queda ... falto de opciones, cuelgues, mucho lag, etc, etc

Tambien estan las compañias vagas por naturaleza de palo " los jugadores que nos prueben el juego (eso si, despues de comprarlo) y si le sacan fallos pues ya los parchearemos ... si eso
etoyoc escribió:
Uber Soldat escribió:Sinceramente, ¿verías normal que te digan al comienzo de la segunda fase: "Ale, ya has terminado la primera. Gracias por soltar 70 pavos. Ahora pasate por el bazar y paga X para seguir jugando"?. Ya lo hacen con Lumines, y hay gente q ha tragado. Cada uno se gasta su dinero en lo que buenamente puede o quiere, pero ya te digo q no seré yo el que colabore con ese mangoneo. Pero insisto: no es un tema de piratería, es un tema de "quiero más pasta!!!".


No, no me has entendido, no tendrías que pagar más, simplemente te descargarías la segunda fase y punto. es más....podría la segunda fase descargarse mientras estás jugado a la primera y ni te enterarías.... que llevas el juego a otra consola? Pues si está baneada no puede bajar nada, pero si no está baneada....pues lo descargas y juegas.

A lo que voy... que alguien me explique porqué con el último PEs de PS3 ha hecho falta parche y con los anteriores PES no. O porqué con este GTA sí y con los otros no.....

Y casualmente está pasando en los juegos punteros..... Yo empiezo a pensar que todo esto es deliberado por las compañías y que irá a más.


Cambiando de punto de vista... si no flasheas, ¿te supondría un problema este hipotético sistema?. Digo si hacen q funcione bien y tal, no en plan típico DRM q es más molesto para los "legales" q para los "piratas".
Uber Soldat escribió:Cambiando de punto de vista... si no flasheas, ¿te supondría un problema este hipotético sistema?. Digo si hacen q funcione bien y tal, no en plan típico DRM q es más molesto para los "legales" q para los "piratas".


No te he entendido, puedes explicarte mejor?
etoyoc escribió:
Uber Soldat escribió:Cambiando de punto de vista... si no flasheas, ¿te supondría un problema este hipotético sistema?. Digo si hacen q funcione bien y tal, no en plan típico DRM q es más molesto para los "legales" q para los "piratas".


No te he entendido, puedes explicarte mejor?


Sí, verás, esto que supone un problema para el que tiene la consola baneada, digo, ¿en qué te afectaría si no flasheas la consola?. Repito, suponiendo que el sistema vaya bien, funcionen las descargas, etc.

Todo esto sin tener en cuenta q no consideras que dejaría fuera a los clientes sin internet o sin banda ancha, cosa que no van a hacer, pero olvida este punto, responde a la pregunta ;)
Uber Soldat escribió:Sí, verás, esto que supone un problema para el que tiene la consola baneada, digo, ¿en qué te afectaría si no flasheas la consola?. Repito, suponiendo que el sistema vaya bien, funcionen las descargas, etc.

Todo esto sin tener en cuenta q no consideras que dejaría fuera a los clientes sin internet o sin banda ancha, cosa que no van a hacer, pero olvida este punto, responde a la pregunta ;)


A mi en nada, porque mientras estoy jugando, como estoy conectando on-line, va descargardo el parche o la fase.
Ni me perjudica ni me beneficia en nada, porque yo tengo la consola sin modificar y el juego es original.

Sin embargo, si alguien la tiene modificada, no puede conectarse a internet porque está baneado....entonces al acabarse la fase uno le saldría un mensajito: "conecte su consola a XXXlivenetwork para seguir disfrutando del juego.

De tal forma, las compañías se aseguran que al juego en el que han invertido cientos de millones, no sea "pirateado" más allá de la primera fase.

A lo otro....pero no hemos quedao en en que en el futuro las descargas son digitales????? pues ahí si van a dejar fuera a los clientes sin banda ancha....no?
Sencillamente antes los bugs existían, pero no había modo de arreglarlos. Un buen ejemplo "reciente" es el Super Mario 64.

Ahora gracias a las posibilidades online de las consolas podemos solucionarlos.

¿Estrategia comercial? Lo sería si con cada parche añadieran algo nuevo por pequeño que sea (nueva skin, arma, etc) que mereciera mención, pero como sólo son bugfixes, pasan bastante desaparcibidos.
etoyoc escribió:Se trata de una forma eficaz de luchar contra la piratería. Juegos incompletos (por ejemplo-que por huevos la segunda fase te la tuvieras que descargar o no puedes seguir avanzando) de fábrica o con algunos errores que lo hagan injugable si no es con actualizaciones.

¿Alguien ha dicho Steam?, creo que ya han nombrado el 'Half-life 2', y mira tú por donde también ha sido pirateado.

jomjom escribió:Es cierto que en esta generación hay mil veces más bugs que la anterior, la culpa está en que ahora se necesita más pasta para desarrollar juegos, y de ahí se deduce que se recorten gastos en algunos apartados, como por ejemplo en el del testeo y/o busqueda de errores...

También se podría pensar que con la posibilidad de corregir los bugs luego mediante parches, se molestan menos en testear los juegos.

Uber Soldat escribió:Sí, verás, esto que supone un problema para el que tiene la consola baneada, digo, ¿en qué te afectaría si no flasheas la consola?. Repito, suponiendo que el sistema vaya bien, funcionen las descargas, etc.

Todo esto sin tener en cuenta q no consideras que dejaría fuera a los clientes sin internet o sin banda ancha, cosa que no van a hacer, pero olvida este punto, responde a la pregunta ;)

Afectaría en que dependerías siempre de que la empresa siga ofreciendo el servicio, me explico con un ejemplo, si mañana cierran Steam, ¿cómo juego yo a mi 'Half-life 2' original?


Ho!
Sabio escribió:Afectaría en que dependerías siempre de que la empresa siga ofreciendo el servicio, me explico con un ejemplo, si mañana cierran Steam, ¿cómo juego yo a mi 'Half-life 2' original?


Valve aclaró hace tiempo que tienen una especie de "plan de emergencia". Si tuviesen que cerrar el chiringuito habría una actualización o aplicación de algún tipo para poder jugar sin el Steam, o que como mínimo no hiciese falta conectarse a nada. Creo que esto está escrito en alguna parte en la web de Steam.

Depende de la compañía que haga el juego, pero el hecho de que dejen de ofrecer el servicio no implica que no puedas volver a jugar.
Seth Wolfwood escribió:Valve aclaró hace tiempo que tienen una especie de "plan de emergencia". Si tuviesen que cerrar el chiringuito habría una actualización o aplicación de algún tipo para poder jugar sin el Steam, o que como mínimo no hiciese falta conectarse a nada. Creo que esto está escrito en alguna parte en la web de Steam.

Depende de la compañía que haga el juego, pero el hecho de que dejen de ofrecer el servicio no implica que no puedas volver a jugar.

Mira, no lo sabía, y agradezco la información. Ahora deseo que Steam se vaya a pique para no tener que depender de él [+risas]


Ho!
Sabio escribió:Mira, no lo sabía, y agradezco la información. Ahora deseo que Steam se vaya a pique para no tener que depender de él [+risas]


Ho!


No por favor, que en teoría están empezando a trabajar en Linux y eso puede ser algo muy bueno para el panorama de los juegos en PC.
los bugs siempre han existido, solo que antes no habia forma facil y barata de arreglarlos, la forma mas facil era arreglar el problema y lanzar una nueva tanda de cartuchos o discos (de alli que hayan juegos version 1.0 y 1.1 etc), y quizas por eso le ponian mas empeño en probar que el juego no tubiese errores, en cambio ahora es tan facil y barato corregir un juego con actualizaciones, que a los desarrolladores ya no les preocupa demasiado, quiza por eso es que hayan mas bugs porque saben que podran corregirlos facilmente y de forma barata en el futuro y no le toman demasiado importancia
La PS3 no tiene piratería... asi que no se sostiene lo de los bugs por ese motivo [+risas]
Hermes escribió:La PS3 no tiene piratería... asi que no se sostiene lo de los bugs por ese motivo [+risas]


los juegos de ps3 son perfectos [carcajad]
etoyoc escribió:
Uber Soldat escribió:Sí, verás, esto que supone un problema para el que tiene la consola baneada, digo, ¿en qué te afectaría si no flasheas la consola?. Repito, suponiendo que el sistema vaya bien, funcionen las descargas, etc.

Todo esto sin tener en cuenta q no consideras que dejaría fuera a los clientes sin internet o sin banda ancha, cosa que no van a hacer, pero olvida este punto, responde a la pregunta ;)


A mi en nada, porque mientras estoy jugando, como estoy conectando on-line, va descargardo el parche o la fase.
Ni me perjudica ni me beneficia en nada, porque yo tengo la consola sin modificar y el juego es original.

Sin embargo, si alguien la tiene modificada, no puede conectarse a internet porque está baneado....entonces al acabarse la fase uno le saldría un mensajito: "conecte su consola a XXXlivenetwork para seguir disfrutando del juego.

De tal forma, las compañías se aseguran que al juego en el que han invertido cientos de millones, no sea "pirateado" más allá de la primera fase.

A lo otro....pero no hemos quedao en en que en el futuro las descargas son digitales????? pues ahí si van a dejar fuera a los clientes sin banda ancha....no?


Como te han dicho antes yo pienso que eso es venderte un juego por piezas (como en los 90 aquellos juegos por diskettes en fasciculos). Ademas deberia indicarlo en el juego "Este juego requiere conexion a Internet" y eso a mucha gente no le gusta y con esa politica perjudicaria a la gente que no puede o no quiere tenerla conectada (vamos que hay mucha gente que no tiene ni idea de como se conecta la consola a internet). Y luego esta el problema de espacio, donde metes todas esas descargas en la wii o la 360.

Los bugs existen y existiran siempre, ademas con aquello de que ahora "todos" tenemos internet, para que testearlo mas si ya lo testean los jugones por nosotros, ya sacaremos un parche


Saludos
ToToronto escribió:Pues si son una forma deliberada de anti piratería que lo digan bien alto para que los Sparrows se enteren porque me parece que hay muchos juegos perjudicados por la piratería sobre todo en paises tercer mundistas que es una pena.

Pero tú te crees que en los países tercermundistas la gente está para andar con consolitas?? Madre mía, es que ni idea de lo se se habla tiene la gente.
Los bugs son símplemente pereza, vagancia, no hacer las cosas como se deberían.
SashaX escribió:Los bugs son símplemente pereza, vagancia, no hacer las cosas como se deberían.


Hombre, te sorprendería lo facil que es que se te cuele un bug en programación, pero lo cierto es que yo sospecho que ahora hay mas pasotismo, con el tema de que se pueden corregir a posteriori y se cuidan menos los testeos.
ToToronto está baneado por "Toma una manita"
Weedman escribió:
ToToronto escribió:Pues si son una forma deliberada de anti piratería que lo digan bien alto para que los Sparrows se enteren porque me parece que hay muchos juegos perjudicados por la piratería sobre todo en paises tercer mundistas que es una pena.

Pero tú te crees que en los países tercermundistas la gente está para andar con consolitas?? Madre mía, es que ni idea de lo se se habla tiene la gente.


La mayoría del software pirateado a nivel mundial se hace en paises tercer mundistas, a ver si el que no va a tener ni idea vas a ser tú. [sonrisa]
Grandes juegos sin grandes bugs.............. no sería lo mismo. XD

Imagen
Bueno, comprended también que hacer un videojuego ahora es mucho más complicado y es la suma de muchos más componentes que por ejemplo, los de la era de los 16 bits, por ejemplo, un sistema de físicas, iluminación y sombras en tiempo real, y un montón de cosas impronunciables que apenas conozco. Así que la probabilidad de que existan errores es mucho más amplia cuando antes solo había que colocar sprites, ajustar una velocidad constante de juego e implementar un pequeño motor de detección de colisiones.

Saludos.
Más bien diría que los bugs vienen por culpa de las estrategias comerciales de hacer los juegos a todo correr. Cuando llegamos a juegos de gran magnitud, las prisas pueden ser (y de hecho suelen ser) letales para la depuración de un juego, que es lo que hace que varios bugs lleguen a la versión final del juego que los jugadores tendrán.

Saludos! [bye]
36 respuestas