Los bundles empiezan a tocar los 'bundles'

Estaba respondiendo a este mensaje en el hilo de las ofertas de PC pero lo dejo como un hilo separado, como una reflexión que me hago últimamente viendo el número de bundles que aparecen, los juegos que incluyen y la proximidad de unos a otros.

Leviatan22 escribió:Malas noticias si habeis comprado el Ben There, Dan That o el Gemini Rue porque va a salir un nuevo bundle llamado Bundle in a Box que incluye esos dos juegos mas 1983: A World's Fair Mystery y Lands of Dreams por un precio minimo de 4 dolares.


No se que pensareis vosotros pero hay ya demasiados bundles en el mercado. Se acaba uno y empieza otro. Con mejores o peores juegos. Mas caros o mas baratos. Pero hay demasiados.
Ahora me direis lo que hasta hace unos días pensaba. Que mejor.
Pues voy directo a mi preocupación. Me da miedo comprar juegos 'indies' porque mi experiencia personal me dice que serán incluidos en algun pack de juegos a precio ridiculo. Estuve a punto de precomprar Botanicula y me ofrecieron un bundle con el. Anteriormente compre machinarium y otros cuantos mas y al poco aparecieron todos ellos en sus respectivos bundles. Hace un par de dias compro Gemini Rue y ahora me entero de que sale mas barato con otros tantos mas. Y en mi lista de deseados estan ahora mismo algunos juegos como Lone Survivor o Superbrothers: Sword & Sworcery y no los compro porque tengo el absoluto convencimiento de que pronto saldran en un pack.

Los bundles son un medio fantastico para que muchos jugadores prueben y descubran nuevos tipos de juegos. Ese a sido mi caso. Pero ahora me veo bloqueado por esos mismos bundles a seguir comprando novedades sueltas porque se que van a salir muy pronto. Y si no salen nunca en pack es lo mismo, la incertidumbre de que salgan me echa para atras con lo que pierden los estudios una mas que posible venta y pierdo yo por no disfrutar de algunas joyas.

Y una aclaración: No discuto en ningun momento la gran calidad o precio de salida de algunos de esos juegos.
Todos los juegos de PS3 terminan siendo platinum y todos los juegos de 360 classic.

La decisión de esperar o no es tuya y de nadie mas xD
La verdad es que si, con la rapidez en que salen algunos juegos en bundle pack puede originar, como tu muy bien dices, que la gente deje de comprar novedades indie. Quizás, por su bien, deberían dejar 12 meses o así entre que sale un juego antes de que salga en un bundle.
Yo directamente es que no compro Bundles. Cuando un juego indie me interesa prefiero pagar 5$ por el juego en cuestión (que no llega a tres euros).

En definitiva, puede que suene una tontería... pero prefiero pagarle 5$ al autor del juego que yo quiero por ese juego que pagar 5$ por un bundle de 5 o 6 juegos que trae el que quiero, un par de ellos interesantes y otros 2 o 3 que no me interesan. Son 3 míseros euros por juego... yo lo prefiero así la verdad, pagar por juegos que realmente voy a jugar, y no por una colección inmensa que al final más de la mitad ni los voy a tocar, o si lo hago es "con pocas ganas".
Arngrim escribió:Yo directamente es que no compro Bundles. Cuando un juego indie me interesa prefiero pagar 5$ por el juego en cuestión (que no llega a tres euros).

En definitiva, puede que suene una tontería... pero prefiero pagarle 5$ al autor del juego que yo quiero por ese juego que pagar 5$ por un bundle de 5 o 6 juegos que trae el que quiero, un par de ellos interesantes y otros 2 o 3 que no me interesan. Son 3 míseros euros por juego... yo lo prefiero así la verdad, pagar por juegos que realmente voy a jugar, y no por una colección inmensa que al final más de la mitad ni los voy a tocar, o si lo hago es "con pocas ganas".


Lo que no es lógico es que el juego suelto cueste 10$ (9$ en precompra) y que de lanzamiento te suelten un Humble Bundle de ese mismo juego junto a otros 2 juegazos por 0,01$ (5$ si quieres los juegos en Steam) Eso es insultante de cara al usuario que ha hecho la precompra. Mira si fue notorio el cabreo del personal que en GOG tuvieron que regalar Machinarium, una copia de The Witcher y algunos bonus para Botanicula.

Yo ya lo dije en su momento. Con tanto exceso de Bundles de juegos Indie se esta depreciando el precio de dichos juegos de una forma alarmante, sin contar con que la gente no va a comprar los juegos de lanzamiento (ni siquiera en rebajas) porque van a esperar a que forme parte de algún pack. Los creadores de los Bundle ya han empezado a tomar cartas en el asunto subiendo el precio medio de los packs o el precio mínimo (o llegando al extremo de que si quieres claves de Steam te hagan pagar un mínimo bastante más elevado) A ver lo que dura el "chollo"
Hombre con los bundles lo bueno es que tienes más opciones de compra. Yo personalmente si tengo pasta y sale un juego indie que me interesa de verdad lo compro y punto, sin pensar si luego saldrá o no en bundle. Además miro los bundle que van saliendo y cuando veo alguno con 2 o 3 juegos que me parecen medio interesantes pero no tanto como para comprarlos sueltos pues a la saca.
Desde que empezó Humble Bundle allá por finales del 2010 hasta hoy llevamos casi 30 packs de indies (que se dice pronto) donde han dado keys de Steam para algunos o todos de sus juegos. Y seguro que pasaremos de los 40 al final de año al ritmo que van últimamente.

Personalmente no compro juegos indies de salida o sueltos rebajados, ¿por que?, primero por la sensación de ser timado si compraste el juego hace poco a un precio mayor (que ya me paso desde el Humble Indie Bundle #2) y segundo por que soy ese tipo de jugador que se la trae fresca jugar al juego el primer día, puedo esperar años a jugar un juego concreto (gracias a Activision y sus precios que me enseñaron [carcajad] ).

Ademas hay que tener en cuenta el ritmo de bundles que hay en los últimos meses, al principio con Humble había que esperar meses al siguiente bundle y se conservaba ese mensaje de un bundle esporádico en el que se ayudaba a desarrollares y ONGs. Pero es que este año cada mes tenemos mínimo 2 o 3, ya poco importa colaborar, casi hay que ahorrar para comprarlos.
La calidad de los ultimos ha bajado bastante. De hecho no he comprado casi ninguno.
Super_lucero escribió:Todos los juegos de PS3 terminan siendo platinum y todos los juegos de 360 classic.

La decisión de esperar o no es tuya y de nadie mas xD


Yo creo que ésta es la clave del asunto. ¿La existencia de los bundles es mala para el sector? No lo creo. Con los juegos en versión física (tanto de consola como de PC) pasa lo mismo: sale el juego a precio de novedad y a los 3 meses lo tienes 20 o 30 € más barato. ¿La diferencia? Jugarlo antes o después.

Con los bundle de juegos independientes pasa exáctamente lo mismo. La decisión final es del jugador: ¿lo compras los primeros días a precio completo para jugarlo antes que nadie (o porque realmente tienes ganas de jugarlo) o te esperas a que baje de precio en una oferta diaria de Steam o en un bundle porque no tienes ninguna prisa?
Knight escribió:
Super_lucero escribió:Todos los juegos de PS3 terminan siendo platinum y todos los juegos de 360 classic.

La decisión de esperar o no es tuya y de nadie mas xD


Yo creo que ésta es la clave del asunto. ¿La existencia de los bundles es mala para el sector? No lo creo. Con los juegos en versión física (tanto de consola como de PC) pasa lo mismo: sale el juego a precio de novedad y a los 3 meses lo tienes 20 o 30 € más barato. ¿La diferencia? Jugarlo antes o después.

Con los bundle de juegos independientes pasa exáctamente lo mismo. La decisión final es del jugador: ¿lo compras los primeros días a precio completo para jugarlo antes que nadie (o porque realmente tienes ganas de jugarlo) o te esperas a que baje de precio en una oferta diaria de Steam o en un bundle porque no tienes ninguna prisa?


Yo pienso igual, ademas para una vez que los usuarios podemos salir beneficiados no me voy a quejar [+risas]
De hecho a mi me paso eso con el Gemini Rue, lo vi de oferta en Steam pero acabe por no comprarlo por miedo a que salga mas a cuenta en un pack, y así fue, al dia siguiente vi el mensaje que hay citado en el primer post de este hilo.

Por otro lado, tengo mi lista de steam llena de juegos indie que ni he instalado, o que he probado 2 minutos y no me han gustado, pero como venian de acompañamiento con algun otro juego interesante, pues ahi los tengo...
A eso me refiero yo, que no se que ventajas tienen estos packs... ¿porque no mejor que cada uno pague lo que quiera por cada juego que le interese? y luego que saquen un pack cada 6 meses (2 veces al año) de "Los Indies más vendidos" o con mejores notas, y ya ahí que lo compre quien quiera.

Pero un pack cada mes... yo lo tengo claro, compré el primero por la novedad pero ya nunca más. Cuando me interese un juego Indie veo su precio, si lo veo acorde con lo que me ofrece lo compro, si no me espero a oferta de Steam (tengo 12 en lista de seguimiento), pero ya he decidido que prefiero comprar, tener y dar apoyo directo comprando el juego al autor por Steam que con un bundle.

Que encima viendo este "panorama" a saber si a Steam le va a dar por no publicar ni mantener en su sistema más juegos Indie, total para que nadie los compre porque se esperen a packs por 0.5$...
pues yo he comprado hoy lone survivor y no me arrepiento.

tb le tengo ganas al gemini, el cual no compre por que habia estado tirado en otros bundles.

A ver ahora que tal...
El principal problema que le veo a los indie bundles es que no sabes cuando van a salir ni con que juegos, pero sabes que apareceran pronto y quizas con ese juego que te interesa. El resto de la morralla que acompañe al bundle no nos importa. El problema está con ese juego que quieres y por lo tanto no lo compras suelto esperando su mas que probable salida en pack.

Mi reflexion iba encaminada al abuso que se está haciendo de esos packs que ni caritativos ni leches, están ahi para hacer negocio, y a medio/largo plazo va a perjudicar seriamente a los desarrolladores de ese tipo de juegos o les va a crear una dependendia de publicar principalmente en ese formato para obtener una ventas minimas decentes. Como jugador me benefician pero aun asi no dejo de plantearme un futuro incierto para los juegos indies.
Que bonito era cuando los bundles nos dejaban pagar 1 euro, y que bonito era cuando podía decir orgullosamente: "He comprado todos los bundles hasta la fecha"... xD ya ese tiempo paso por desgracia...
evilquake escribió:Que bonito era cuando los bundles nos dejaban pagar 1 euro, y que bonito era cuando podía decir orgullosamente: "He comprado todos los bundles hasta la fecha"... xD ya ese tiempo paso por desgracia...


y por 0.01 hamijo, y por 0.01...
Yo es que lo de quejarse porque haya bundles escapa a mi entendimiento. Si te parecen interesantes (y a un precio justo), compra, si no, no. Entiendo que a alguien le pueda molestar lo que ha pasado con el Botanicula, pero vamos, si pagas estás afirmando que estás de acuerdo con el precio y el producto que te ofrecen. El resto, ajo y agua.
16 respuestas