› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Gurlukovich escribió: o incluso eligiendo una vivienda más cercana al trabajo que te evite tener que hacer largos recorridos en vehículo. .
gojesusga escribió:Yo pondría una tasa pero solo a los conductores que realmente usen las carreteras. Como lo haría?
Haría un censo vía web por ejemplo. Poder agregar la matrícula en el censo y cobra ipsofacto el coste por circular por las carreteras incluso se podría cobrar dependiendo los días que circules, etc.
En el caso de que hubiesen coches que no se apuntasen pondría unos radares y polícia en puntos estratégicos y clinchar a los conductores "listillos" con cuantiosas multas.
Sería una medida justa.
saludos.
Gurlukovich escribió:Sí, habrá patrullas, y sí, si lo has de usar un dia puntual lo tendrás que pagar también. Es por esto último que es mejor un peaje que un abono mensual. Quizá podrían sacar un abono para un día por 3 o 4 €.
eraser escribió:claaaaaro... como es tan barato cambiar de casa, vete lejos de tu familia, saca a tus hijos de su cole... para no tener que hacer largos recorridos en un coche. O mejor, cambia de trabajo que ahora es fácil...
shamus escribió:Pero eso lo sabes o lo supones?. Una patrulla en cada acceso de cada carretera?. Un poco inviable no?. Hasta que punto se podria controlar el tema mas alla del volumen y uso de los tipicos controles como de alcoholemia?. No sera posible de facto evitar los controles?. O afrontar el riesgo de una multa frente a el pago por el uso puntual?. Y el turista extranjero, que entre en españa en coche, ese hace uso y no paga?.
Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas,
guardé silencio,
porque yo no era comunista,
Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
guardé silencio,
porque yo no era socialdemócrata,
Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
no protesté,
porque yo no era sindicalista,
Cuando vinieron a llevarse a los judíos,
no protesté,
porque yo no era judío,
Cuando vinieron a buscarme,
no había nadie más que pudiera protestar.
Sensenick escribió:A nadie le gusta pagar más, pero vamos a ser prácticos... no hay dinero ni para mantener las actuales autovías que tanto nos gustan, nos vamos a tener que comer con patatas unas autopistas radiales que nadie usa pero que nos obligan a todos y hay ciertas partes donde tenemos un peaje abusivo (y prorrogado) en autopistas que son importantísimas para el día a día.
Decidme pues cómo solventamos eso... y no me vale no pagar, matar políticos, encerrar banqueros ni ir en burra.
A mi, se haga como se haga, implantar una viñeta o lo que sea, por el uso de determinadas vías, me parece bien. 50€ al mes es mucho? Según se mire, ofrece un bono así para la gente de Gandía por usar la AP7 y os besarán los pies.
Sensenick escribió:A nadie le gusta pagar más, pero vamos a ser prácticos... no hay dinero ni para mantener las actuales autovías que tanto nos gustan
Sensenick escribió:, nos vamos a tener que comer con patatas unas autopistas radiales que nadie usa pero que nos obligan a todos y hay ciertas partes donde tenemos un peaje abusivo (y prorrogado) en autopistas que son importantísimas para el día a día.
Sensenick escribió:Decidme pues cómo solventamos eso... y no me vale no pagar, matar políticos, encerrar banqueros ni ir en burra.
Sensenick escribió:A mi, sea haga como se sea, implantar una viñeta o lo que sea, por el uso de determinadas vías, me parece bien. 50€ al mes es mucho? Según se mire, ofrece un bono así para la gente de Gandía por usar la AP7 y os besarán los pies.
Sensenick escribió:Vamos a suponer que de verdad es cierto que no hay dinero para todo esto, que aunque se rebajen el sueldo, auqnue dejen de contratar a dedo a amiguetes, aunque no se gasten el dinero en tonterías, no hay pasta... sigue sin haber solución para lo que he dicho.
Sensenick escribió:Me estáis hablando como si fuese posible volver al pasado, y no lo es.
jas1 escribió:Esto es lo que paga un conductor en impuestos:
- impuesto de matriculación.
- iva del coche.
- tasas de exámenes para sacarse el permiso.
- iva de las autoesculas. El que haya ido pero al menos x practicas son obligatorias por tanto se paga iva por cojones.
- tasa de renovación del permiso. Es poco pero somos millones.
- iva de las reparaciones piezas y demás.
- impuestos de la gasolina.
- el iva del seguro.
- multas. No es directamente un impuesto pero casi todo dios ha pagado al menos 1.
- tasas de la grúa mas sus impuestos. si la usas de forma ajena a tu seguro..
- peajes donde los haya.
- aparcamientos municipales de todo tipo mas su iva.
- impuesto de circulación.
¿os parecen pocos impuestos?
Y eso son los impuestos directamente relacionados con conducir, evidentemente tb pagan los impuestos generales.
Si con eso no da para mantener las carreteras es PORQUE SON UNO GESTORES DE MIERDA Y SOLO SE DEDICAN A MANGAR EL DINERO Y ENCHUFAR AMIGUETES. Esa es la realidad.
Quien no quiera verla que no la vea y siga dandoles su voto ciegamente.
shamus escribió:Vamos a suponer lo contrario. Los presupuestos generales del estado son de mas de 200.000 millones de euros cada año. Hasta ahora, mal gestionados y todo, han dado para todo eso. Si los gestionamos bien y encima recaudamos unos 50.000 milloncetes mas de fraude fiscal de las grandes empresas cada año, dime tu si no hay para mantener en pie el chiringuito.
Gurlukovich escribió:¿Y si ese dinero en lugar de para dar carreteras gratis lo dedicamos a... no se, dar becas universitarias y de FP, cursos de idiomas, ampliar y mejorar el transporte público, coches compartidos (carsharing) y a subvencionar bicicletas (con lo que va a costar el PIVE se podría dar 50€ a 1'5 millones de personas en vez de 1.000 a 75.000 coches).
Prioridades, prioridades, eso es lo que ha de ser la política, establecer prioridades.
Sensenick escribió:Me estáis hablando como si fuese posible volver al pasado, y no lo es.
Que se hubiese podido hacer mejor está claro, pero sigue haciendo falta mantener las carreteras (Adris, no es un gasto nulo, no jodas), sigue haciendo falta rescatar las de Madrid, sigue existiendo una desigualdad en algunas comunidades y ejes y siguen haciendo falta hacer algunas autovías nuevas.
Vamos a suponer que de verdad es cierto que no hay dinero para todo esto, que aunque se rebajen el sueldo, auqnue dejen de contratar a dedo a amiguetes, aunque no se gasten el dinero en tonterías, no hay pasta... sigue sin haber solución para lo que he dicho.
El cómo y a quién poner ese nuevo peaje es ya otro tema... yo insisto en que si a cambio de rescatar y recuperar las de peaje, se implanta un sistema de peaje progresivo sin cabinas típicas y en vías con alternativa... lo vería bien.
DNKROZ escribió:Uno puede destinar el dinero que le salga del cimbrel a lo que uno quiera, de eso mismo estamos hablando, de MALA gestión, si tu usas el dinero destinado a conservación de vías (que sale de los que tienen coche y USAN esas vías) a becas universitarias y de FP, cursos de idiomas, etc, que no tengan que ver con el mantenimiento de las vías... pues luego no te extrañe que no haya dinero para las mismas...
Porque por las mismas podemos gestionar tus impuestos dirigiéndolos a subvencionar MI vehículo... ¿no?, es el mismo razonamiento, yo cojo algo que no me importa (tu dinero) y lo uso para algo que me reporta un beneficio (mi coche) en la línea tuya de usar el dinero de mis impuestos para subvencionar bicicletas (que no voy a usar para recorrer 35 km de ida y otros tantos de vuelta), dar becas a gente que no sea yo... o similares... el planteamiento admite las dos direcciones.
s4ur0n escribió:Bueno os dejo un estudio economico de lo que realmente pagamos y lo que el gobierno gasta.
http://www.eleconomista.es/interstitial ... lones.html
Como alguno vuelva a justificar que son necesarios para mantener nuestras autovias (ya pagadas) no las que tienen concesión para poner peajes, es que está ciego o le gusta que le sodomicen a impuestos.
Gurlukovich escribió:No, tú pagas impuestos y van todos al mismo sitio, y luego se gastan según unos criterios. Las tasas si que son por un concepto y el dinero suele ir exactamente a eso.
Gurlukovich escribió:Prioridades, prioridades, si que tu vayas en tu vehículo es prioritario pues se puede hacer.
Gurlukovich escribió:Pero hay que establecerlas de forma que beneficie a la mayoría.
Gurlukovich escribió:Quizá a ti no te vale la bici, pero que 100 personas se pasen a la bici y dejen el coche en casa te reduce 10 minutos el viaje.
Gurlukovich escribió:Además en este caso pesa que las infraestructuras se gestionan mejor y funcionan mejor si se paga por su uso que si se pagan con impuestos.
Gurlukovich escribió:Con lo que, aun si te pudieras permitir el lujo de pagarlas con impuestos, deberías poner peajes de todas formas o algún sistema de gestión semejante.
DNKROZ escribió:Volvemos a lo mismo, si un concepto que de forma unitaria DA para pagar el coste de lo que justifica ese impuesto lo metes en el mismo saco que todo y luego no hay dinero, obviamente estás gestionando mal tus ingresos.
Para MI lo es, no me queda otra, de hecho, de mi "saco" de ingresos dedico una cantidad de dinero a ello, seguramente si dedicara eso a comprarme relojes de oro o irme de putas no tendría dinero para ello, pero dudo mucho que eso me llevara a pedirle el mismo a mi vecino porque "obviamente" no tengo para poder ir en coche.
Y nunca he dicho lo contrario, yo abogo por un uso eficiente de los recursos, pero eso es distinto a penalizar a los que no les queda otra, la solución a un problema no consiste en aplicar una hostia económica a aquellos que generan el problema sin distinción ninguna... sino el fomentar que DEJEN de ser un problema. Si yo tuviera un transporte público DECENTE (y eso aplica a toda la periferia de madrid más allá de la M30) OBVIO que dejo el coche en casa, que no es otra cosa que un gasto y una putada... pero entonces me subirían el abono porque no habría dinero para mantener las carreteras por la "baja tasa de uso de vehículo privado"...de fijo vamos.
Es que YA he pagado por su uso leches... el de TODAS... ahora bien, que si me quitan TODOS los impuestos por ello y me cobran por el uso de SOLO las que necesito fijo que salgo ganando con el cambio ¿eh?... de hecho, cuando quieran pueden hacerlo, el problema es que esto no es un pago por uso, es REpago por uso.
¿Debería?, no creo, salvo que quiera un sobreingreso de forma sencilla y para toda la familia... vamos, que no, no hay que confundir la necesidad de algo con el capricho de algo, son dos cosas distintas como confundir el querer con el poder.
Gurlukovich escribió:¿Que justificación tiene pagar el IVA? ¿A donde debería ir destinado? El IVA es IVA e irá a lo que haga falta pagar.
Gurlukovich escribió:Para ti si, pero las carreteras las hacemos entre todos si va por impuestos.
Gurlukovich escribió:Es que seguramente no existiría un "más allá de la M-30" si no se hubieran construido estas infraestructuras. El modelo fue erroneo de depender del coche y así nos hemos de ver. Quizá habrá que hacer un cambio modal y que al llegar a la M-30 haya aparcamientos y no haya que pagar la tasa.
Gurlukovich escribió:Has pagado su construcción, no su uso. De hecho los costes por el uso principalmente es para los demás usuarios.
Gurlukovich escribió:Debe por temas de gestión.
Gurlukovich escribió:Si sobra dinero, o lo gastas en otra cosa o bajas impuestos (cuando haya dinero, ahora todo el dinero falta).
no se sabe.Devil_Riddick escribió:Pero esta tasa sera para todos los titulares de un vehiculo o para los que circules por ciertas vias? Es que madre mia que dolor 600 euros al año, eso hace poco era una matricula de la universidad (ahora es una matricula de una asignatura)
nicofiro escribió:El repago no existe
http://politikon.es/2012/03/16/el-repago-no-existe/
jas1 escribió:no se sabe.Devil_Riddick escribió:Pero esta tasa sera para todos los titulares de un vehiculo o para los que circules por ciertas vias? Es que madre mia que dolor 600 euros al año, eso hace poco era una matricula de la universidad (ahora es una matricula de una asignatura)
Pero ten claro que harán lo que les salga del pijo.
Hay mucho sueldazo de amiguetes que pagar, y el dinero no llega para tanto. Y todavía quedan muchos amiguetes por enchufar, no ves que no hay trabajo, a sus amigos y familiares hay que colocarlos donde sea.
Si no es por ahi pagareis por otro lado como por ejemplo:
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/3 ... GNEW970103
Como saben que en las siguientes elecciones sacaran mayoria absoluta no les preocupa pisotear al agente, saben que la gente los quiere.
Gurlukovich escribió:shamus escribió:Vamos a suponer lo contrario. Los presupuestos generales del estado son de mas de 200.000 millones de euros cada año. Hasta ahora, mal gestionados y todo, han dado para todo eso. Si los gestionamos bien y encima recaudamos unos 50.000 milloncetes mas de fraude fiscal de las grandes empresas cada año, dime tu si no hay para mantener en pie el chiringuito.
¿Y si ese dinero en lugar de para dar carreteras gratis lo dedicamos a... no se, dar becas universitarias y de FP, cursos de idiomas, ampliar y mejorar el transporte público, coches compartidos (carsharing) y a subvencionar bicicletas (con lo que va a costar el PIVE se podría dar 50€ a 1'5 millones de personas en vez de 1.000 a 75.000 coches).
Prioridades, prioridades, eso es lo que ha de ser la política, establecer prioridades.
DNKROZ escribió:¿Estamos hablando en serio o debatimos sobre el sexo de los ángeles?, el IVA es un impuesto que se aplica a TODO bien de consumo, un impuesto de circulación sólo aplica a vehículos y se supone tiene el origen en el gasto de infraestructuras que tienen esos vehículos, de la misma forma que no te cobran el IBI por tener un perro, sino una casa, supuestamente para pagar los gastos derivados de dicha tenencia (urbanización, accesos y demás) es un concepto tan sencillo de entender que me parece surrealista tener que comentarlo, lo he explicado de forma muy sencilla, si no lo entiendes o no lo quieres entender es problema tuyo, pero el concepto es claro y simple.
No, no debe, si la gestión es mala la solución no es cobrar más, de la misma forma que te ponía el ejemplo de que si MI gestión es mala no puede ser la solución pedirle dinero al vecino... sino gestionarme BIEN.
Nunca, repito, NUNCA en este país se ha bajado un impuesto que se hubiera subido de forma temporal anteriormente... si aquí se sube algo (presumiblemente por falta de liquidez) date por jodido porque no lo verás bajar nunca más, lo hemos visto con el IVA en repetidas ocasiones, lo hemos visto con el IBI, con las basuras, con las tasas escolares, las tarifas de correos y demás.
Chevi escribió:de carreteras gratis nada, que yo pago impuesto de circulación, impuestos mil en gasolinas etc. Yo ya pago por este concepto, y pago para usar la carretera porque la necesito, no para que le den una beca al hijo del vecino. Esto es una puta estafa.
Le pueden llamar como le salga del pijo, es un impuesto de circulación.Gurlukovich escribió:Lo repetiré una vez más para que quede claro, el impuesto de circulación no es un impuesto de circulación. Se llama "Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica" y se paga por... tener un vehículo de tracción mecánica, punto. Es que el pueblo donde lo pagas no está obligado ni a tener calles por las que circulen coches para que tengas que pagarlo, basta con vivir allí y tener un coche.
s4ur0n escribió:Bueno os dejo un estudio economico de lo que realmente pagamos y lo que el gobierno gasta.
http://www.eleconomista.es/interstitial ... lones.html
Como alguno vuelva a justificar que son necesarios para mantener nuestras autovias (ya pagadas) no las que tienen concesión para poner peajes, es que está ciego o le gusta que le sodomicen a impuestos.
De este modo, restando a los ingresos obtenidos en 2011 (unos 24.521 millones) el gasto que supone la inversión en los conceptos viales antes señalados para el presente ejercicio (3.991,3 millones), resulta que el Estado obtiene un superávit de 20.529,7 millones.
De este modo, restando a los ingresos obtenidos en 2011 (unos 24.521 millones) el gasto que supone la inversión en los conceptos viales antes señalados para el presente ejercicio (3.991,3 millones), resulta que el Estado obtiene un superávit de 20.529,7 millones.
Gurlukovich escribió:Lo repetiré una vez más para que quede claro, el impuesto de circulación no es un impuesto de circulación. Se llama "Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica" y se paga por... tener un vehículo de tracción mecánica, punto. Es que el pueblo donde lo pagas no está obligado ni a tener calles por las que circulen coches para que tengas que pagarlo, basta con vivir allí y tener un coche.
jas1 escribió:Le pueden llamar como le salga del pijo, es un impuesto de circulación.Gurlukovich escribió:Lo repetiré una vez más para que quede claro, el impuesto de circulación no es un impuesto de circulación. Se llama "Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica" y se paga por... tener un vehículo de tracción mecánica, punto. Es que el pueblo donde lo pagas no está obligado ni a tener calles por las que circulen coches para que tengas que pagarlo, basta con vivir allí y tener un coche.
Tu argumento es como decir que el IVA no grava el consumo porque se llama impuesto sobre el valor añadido, y en el nombre no ponen en ningún momento que grave el consumo.
¿Puedes circular sin pagar el "Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica"? NO, por tanto es un impuesto de circulación.
Si luego ellos el dinero que recaudan se lo comen y no hay para carreteras, sanidad, educación, fomentar el crecimiento, fomentar el empleo, y si para sueldazos , enchufes, cochazos públicos a tutiplen, robar como si no hubiese un mañana, eso es otro tema.
Pero no es defendible la necesidad de pagar aun mas impuestos, vamos camino de ser el país con mayor presión fiscal de europa, cuando la solucione es muy simple:
- optimizar recursos.
- controlar el gasto.
- controlar al que gasta.
A dia de hoy con la que esta cayendo estas 3 cosas NO SE ESTAN HACIENDO. Ni se controla lo que se gasta, ni se controla en que se gasta ni se controla al que lo gasta. Vivimos en una anarkia financiera.
La fiesta del derroche sigue como si no estuviesemos en crisis, peor creo que ya todos somos mayorcitos y tenemos pelos en lo huevos para darnos cuenta de quien es el que esta pagando la fiesta.
Pero claro como no les sale del pijo controlarse ellos mimos, no les queda otra que hincharnos a tasas e impuestos, hastas que reventemos. Mientras no revienten ellos ni su tinglado les importa una mierda que seamos nosotros los que reventemos.
¿No os dais cuenta que el problema no es que no haya dinero para mantener las carreteras? el problemas es que siendo uno de los paises que mas pagan en impuestos de europa NO HAY DINERO PARA NADA.
Si lo justificamos todo, nunca castigaremos al responsable o los responsables de esta situación.
Que no es una casualidad que estemos como estamos.
Es algo que mucha gente llevamos años avisando que íbamos a acabar asi si seguimos apoyando y votando a mangantes.
¿sinceramente alguien piensa que si se pagase esa nueva tasa se iban a arreglar los problemas de las carreteras en madrid? NO, porque seguirían derrochando y en x meses se habrían gastado ese dinero en lo que les salga del pijo, conclusión, dentro de x tiempo tendrán que meter otra tasa porque no hay un duro.
La cuestión para el que no le guste lo que esta pasando es echarlos. Esa debería ser la prioridad.rampopo escribió:Jas1, tambien se puede interpretar esto como su manera de obligarnos a votar y que no se les acabe de forma indirecta el chollo "nunca jamás".
no votar tampoco lo veo util porque cada partido "siempre" tiene su publico fiel algunos en nomina y algunos por conviccion total.
lo que hay que hacer es votar "escaños en blanco" y que se queden esos escaños sin nadie.
Gurlukovich escribió:eraser escribió:claaaaaro... como es tan barato cambiar de casa, vete lejos de tu familia, saca a tus hijos de su cole... para no tener que hacer largos recorridos en un coche. O mejor, cambia de trabajo que ahora es fácil...
Ahora mismo cambiar de casa es baratísimo.
Pero no lo decía por eso, digo que si de buen principio se hubiera hecho así, lo habrías tenido en cuenta para elegir la casa. Esos cientos de euros al mes que cuesta desplazarse en coche quizá serían más productivos en un alquiler o hipoteca más acorde.