LLioncurt escribió:HPoirot escribió:¿Quiere esto decir que hay una serie con el planteamiento del ministerio del tiempo, pero que no me va a provocar vergüenza ajena al verla? Gracias por el dato. Me la apunto.
Creo que no has visto mucho El Ministerio del Tiempo. ¿O eres del club de "si es español es malo"?
Solo hace falta mirar el trailer de Timeless para ver los "grandes efectos especiales" que se gastan con el Hindenburg. Pero la "vergüenza ajena" es por la serie española...
Hicks-81 escribió:Visto asi se puede sospechar en cuanto a lo que dicen de que enviaron material... pero tampoco es menos cierto de que los viajes en el tiempo y "policias temporales" no es un invento nuevo. Por lo que dudo que vayan a poder demostrar algo a no ser que sea muy cantoso. Se les podria haber ocurrido igualmente viendo un capitulo de la serie en TVE (como a los del Ministerio del Tiempo se les ocurrio el "homenaje" al Doctor Who en el capítulo de Cervantes)
Tendria que ver la serie americana, pero el trailer no me dice nada de "plagio" y si beber de las mismas fuentes en cuanto a viajar al pasado para evitar que cambie por acciones de terceros.
El problema sobretodo está en el planteamiento de las 3 personas (chica cerebrito, científico y militar) que van a evitar que la historia del país cambie por culpa de alguien que viaja como ellos y la tienen que dejar tal como la conocemos.
Y ya el pitorreo será cuando uno esté viudo y quiera salvar a su mujer y el que ha robado la máquina del tiempo sea un exempleado...
De series y pelis sobre viajes en el tiempo ha habido muchas pero que se centren concretamente en salvar la historia de un país con un equipo de 3 personas persiguiendo a una cuarta que la quiere liar parda... Joder, demasiada coincidencia veo yo.
- Doctor Who: Es la inspiración absoluta del momento Cervantes de EMDT, y nadie lo ha negado, los propios creadores lo dicen abiertamente. Además de la base de todas las series que algún día quieran existir en las que 2-3 personas cada día están en un tiempo y/o lugar diferente con una misión distinta. (pero aunque tenga algún capítulo, el destino de los protagonistas es mantener el orden cósmico mientras conocemos al Doctor -y él se conoce a si mismo-, la historia de un país no la clave de nada)
Voyagers! - Quizá la mas parecida porque sí trataba específicamente de "mantener sucesos históricos en su sitio". Pero el planteamiento era mas cercano a un Dr Who que no sale de la Tierra que de un minsterio del tiempo.
- Flashforward: no es de viaje en el tiempo pero casi, además poco tiene que ver con mantener el pasado
- Continuum: es una trama policial con el añadido del viaje en el tiempo, lo principal es la trama policial
- Life on Mars: otra en la que hay viaje en el tiempo pero este solo sirve para "descolocar" no es realmente la finalidad de la serie mostrar distintos saltos en el tiempo
- Las Crónicas de Sarah Connor: el tema va de cambiar el futuro, no de mantener el pasado, es totalmente opuesta (y además el "tono" no se parece en absolutamente nada)
- Fringe: Mu raruna, no creo que haga falta compararla para ver que en nada se parecen
- 12 monos: Tono distinto pero la base es la misma que Terminator (en vez de proteger el pasado-pasado, se intenta cambiar el pasado-presente para que NO suceda el presente-futuro)
- 11-22-63: Quizá lo mas parecido, pero es un solo caso en toda la temporada y no tiene nada que ver con el tema del "saboteaje" y el equipo "elegido especialmente"
- Journeyman: saltos temporales descontrolados sin finalidad concreta.
- Outlander: Un viaje, un problema, una vida totalmente fuera de sitio. Nada que ver
- The time Tunnel - Viajes en el tiempo descontrolados y "a voleo" en los que hay aventuras.
- Quantum Leap - Salvar situaciones pero de una forma muy "personal" y algo descontrolada, nada de planes para salvar la historia.
Y ya no se me ocurren mas, pero es que casi ninguna se parece y las que lo hacen se notan distintas. (excepto EMDT)
PD: Todo esto teniendo en cuenta la base argumental de la serie y el "tono" (aventura, policíaco, thriller psicológico, comedia...) que le quieren inculcar. Evidentemente una serie americana siempre será distinta a la española por el afán de "hacer el mayor espectáculo del mundo" que tienen al otro lado del charco, pero eso no lo comparo.