Nintendo ha anunciado que los cupones para juegos de Switch "no pueden canjearse por juegos exclusivos de Nintendo Switch 2". Los cupones seguirán estando disponibles para su compra, pero con el aviso de que no se podrán usar con los juegos de la próxima consola. La compañía lanza esta advertencia el mismo día que pone fin a la distribución de puntos de oro en la eShop de Switch.
Los cupones para juegos de Switch permiten adquirir dos títulos desarrollados o editados por Nintendo a cambio de 99,99 euros, lo que supone un descuento de 20 euros si tenemos en cuenta que su precio individual suele ser de 59,99 euros. Con el lanzamiento de Switch 2 algunos juegos solo estarán disponibles en esta consola y no será posible adquirir dos de ellos haciendo uso del cupón de 99,99 euros.
mogurito escribió:Solo con sus exclusivos, Nintendo se está luciendo para sacar el dinero a la gente
Igual que Nvidia con las gráficas, igual que Apple con sus terminales, podríamos ir otros mercados como por ejemplo el automovilístico con Audi... Y así un largo etc, bienvenido al maravilloso mundo del sector empresarial en donde cualquier empresa busca ganar todo el dinero que pueda y más, no son ONGs. Nintendo no se está luciendo con nada, consideran que sus productos tienen un valor y actúan en consecuencia.
mogurito
Soy un Cimmerio
24.460 mensajes desde dic 2000 en La montaña del Dios Crom
mogurito escribió:Solo con sus exclusivos, Nintendo se está luciendo para sacar el dinero a la gente
Igual que Nvidia con las gráficas, igual que Apple con sus terminales, podríamos ir otros mercados como por ejemplo el automovilístico con Audi... Y así un largo etc, bienvenido al maravilloso mundo del sector empresarial en donde cualquier empresa busca ganar todo el dinero que pueda y más, no son ONGs. Nintendo no se está luciendo con nada, consideran que sus productos tienen un valor y actúan en consecuencia.
Yo siempre digo también que estás empresas no son ONG,s pero se me hace raro que lo que antes si daban pues ahora no, algo habrá cambiado para que ahora actúen así.
Oystein Aarseth
MegaAdicto!!!
11.547 mensajes desde ene 2015
Editado 2 veces. Última: 18/02/2025 - 17:30:31 por Oystein Aarseth.
Lo gracioso es que haya gente que todavía se asombra de este tipo de noticias. A ver Nintendo es una empresa son fines de lucro, no esta en esto para regalar y dar cosas gratis, ellos están aquí para ganar dinero, como ustedes que trabajan para ganar dinero, o curran gratis?
Y bueno para no variar, los del parche en el ojo ya tienen otra justificación para piratear Switch 2 , es que que malvados son estos avariciosos de Nintendo no?
Oystein Aarseth escribió:Lo gracioso es que haya gente que todavía se asombra de este tipo de noticias.
A ver Nintendo es una empresa son fines de lucro, no esta en esto para regalar y dar cosas gratis, ellos están aquí para ganar dinero, como ustedes que trabajan para ganar dinero, o curran gratis?
No, lo gracioso es la gente que se las da de economista y luego tampoco ve más allá
Nada ha sido nunca gratis, jamás. Ni lo será. Por lo que si algo antes era "gratis" o se "regalaba" y ya no, la lectura realmente es otra distinta más profunda.
mogurito escribió:Solo con sus exclusivos, Nintendo se está luciendo para sacar el dinero a la gente
Igual que Nvidia con las gráficas, igual que Apple con sus terminales, podríamos ir otros mercados como por ejemplo el automovilístico con Audi... Y así un largo etc, bienvenido al maravilloso mundo del sector empresarial en donde cualquier empresa busca ganar todo el dinero que pueda y más, no son ONGs. Nintendo no se está luciendo con nada, consideran que sus productos tienen un valor y actúan en consecuencia.
Yo siempre digo también que estás empresas no son ONG,s pero se me hace raro que lo que antes si daban pues ahora no, algo habrá cambiado para que ahora actúen así.
El problema de fondo está en que lo que tú ves caro para un alemán o francés no lo es y aquí entramos en política, compara el salario mínimo de los estados de la unión europea junto con la inflación de los mismos y verás que en España ha crecido desigual (suma Portugal, Grecia y algunos más), poco el salario y mucho la inflación.