El cuerpo encontrado el pasado 11 de febrero en el río Escalda de Amberes es el de Hodei Egiluz, tal y como ha confirmado la Fiscalía. Los exámenes realizados por los forenses médicos han apuntado que el cuerpo es del galdakaoztarra que desapareción en octubre de 2013. Los padres del joven vasco comparecerán ante los medios a las 14:30.
El examen forense ha confirmado que el cuerpo encontrado en el río Escalda de Amberes pertenece a Hodei Egiluz. La Fiscalía ha confirmado oficialmente la noticia. El padre y la madre de Egiluz se encuentran en la ciudad flamenca, a la que habían acudido para conocer la autopsia del cadaver encontrado el pasado jueves en el río Escalda.
Además la Fiscalía, ha señalado que «la investigación sobre las circunstancias precisas en las que Hodei falleció están siendo investigadas bajo la dirección de instrucción». Las mismas fuentes han advertido de que no ofrecerán más detalles sobre el caso para no entorpecer la investigación que sigue en marcha.
El joven galdakaoztarra desapareció el 19 de octubre de 2013, cuando tenía 23 años. El informe policial confirmó que Egiluz fue víctima de un doble robo durante aquella noche. Sin embargo, apuntaban que «no hay ningún indicio que relacione los robos con la desaparición».
La familia había viajado a Bruselas para participar el miércoles, junto a allegados de otros cinco niños y jóvenes desaparecidos, en la presentación pública de un proyecto de la ONG ‘Child focus’ para la búsqueda de menores en paradero desconocido. Sin embargo, la coincidencia de este viaje a la capital belga con el hallazgo de un cadáver llevó a los padres de Hodei a permanecer en Amberes.
El joven, titulado en Ingeniería Informática, se trasladó a Amberes en abril de 2013 para realizar unas prácticas profesionales en la empresa local Createlli, que en junio de ese año le ofreció un contrato de trabajo. Su pista se perdió en la madrugada del 19 de octubre, cuando después de haber salido con unos amigos se despidió de uno de ellos para regresar a casa.
Por el momento se desconoce cuánto tiempo llevaba el cuerpo en el río, ya que la zona en la que se encontraron los restos había sido rastreada por buzos con anterioridad. Por ello, no se descarta que el cuerpo haya sido arrastrado por las corrientes.
Qué pena de noticia y qué palo para la familia, sus amigos y la gente que lo apreciaba. Puede parecer improbable pero espero que cojan a los malnacidos que lo hicieron.
Al menos la familia ya ha terminado con la agonía de la incertidumbre y podrán enterrarlo. El sospechar que está muerto, como se creía desde el principio, pero no saberlo a ciencia cierta, tiene que ser incluso más terrible que saberlo muerto.
katxan escribió:Al menos la familia ya ha terminado con la agonía de la incertidumbre y podrán enterrarlo. El sospechar que está muerto, como se creía desde el principio, pero no saberlo a ciencia cierta, tiene que ser incluso más terrible que saberlo muerto.
Eso hemos comentado en el trabajo, que igual parece cruel decirlo, pero lo mejor que podía pasar era esto, después de 2 años y pico las probabilidades de que siguiera vivo eran ínfimas y la agonía de la familia sin saber que le había pasado debía ser terrible, ahora por lo menos podrán enterrarlo..
Lo que será imposible será sacar cualquier pista de sus asesinos.. pobres padres