Eso de los rayos del CRT es un poco sobrada ¿no crees?, parece que rayos salen del monitor a atacar a tus ojos, y es así, pero son rayos de luz y eso pasa en CRT y TFT
En los CRT la imagen se genera por un electron (en realidad son tres haces, uno para cada color, pero simplifiquemos con uno) que recorre la pantalla, si estás mirándola de frente, de izq a der y de arriba abajo, "golpeando" el compuestdo de fósforo del monitor y excitándolo, lo que produce luz que es lo que vemos.
Sin embargo el fósforo está muy poco tiempo encendido y pierde luminosidad, por lo que es necesario refrescar la información sino la pantalla se quedaría oscura; es decir, el electrón hace un barrido de la pantalla x veces por segundo. Eso provoca que cuando el electrón está en la parte inferior derecha, la parte superior izquierda de la pantalla se está apagando, el truco está en refrescar la pantalla tan rápido que tu cerebro no pueda interpretar esas zonas oscuras y perciba todo como una imagen, sin ver cómo oscurece.
Sin embargo, aunque tu cerebro lo perciba como una imagen, tus ojos están reaccionando a cambios de luminosidad en la pantalla, y los ojos son sensibles a esos cambios, por eso se fatigan.
Puedes considerar los Hércios como la frecuencia de barrido: 60Hz = refresco de pantalla 60 veces por segundo.
A partir de 50 - 60 Hz, el barrido da la impresión de una imagen fija, aunque se nota un ligero parpadero. A partir de 80 -100 es prácticamente imposible de distinguir, y la fatiga del ojo se reduce mucho.
En un TFT no tienes un electrón recorriendo la pantalla, sino que lo que tienes es una matriz de puntos que está SIEMPRE iluminada (siempre que el punto en cuestión tenga color, claro)
De los TFT no he leído mucha información, pero creo recordad que la luminosidad se consigue por medio de algo parecido a transistores, y el color se hace por capas polarizadas que dejan pasar o no ciertas longitudes de onda de luz, produciendo el color.
El problema de este método es que el cambio de color no es instantáneo como los CRT (el electrón de cada color simplemente tiene más intensidad o menos cuando impacta para crear el color o no, y eso es instantáneo, con lo que el cambio de color es instantáneo también)
En los TFT se produce un ligero retardo que es ligeramente perceptible. Eso depende del TFT pero generalmente, a más caro menos tiempo de refresco y menos se nota.
El mio por ejemplo segun las specs tiene 15 ms de subida y 10ms de caida. No se exactamente lo que es (no se si será un tiempo de respuesta total de 25 ms), pero te puedo decir que la estela no me molesta, aunque si te fijas se nota ligeramente, pero sólo si te fijas. Y soy fan de los juegos FPS que es donde más dicen que se nota.
Por ello en los TFTs el refresco no es importante, lo importante es el tiempo de respuesta.
Para autocad yo creo que es indiferente uno u otro, aunque por salud y espacio, y ya que no tienes en cuenta el precio, mejor un TFT.
Otra cosas sería si te dedicaras al retoque fotográfico, en lo que creo que los monitores CTR (los caros se entiende) producen unos colores más puros y cercanos a la realidad.
Pero vamos eso lo he oído de profesionales, de gente que vive del diseño.
En mi opinión personal, yo tengo uno de 19'' que uso para programar y jugar, y no tengo queja ninguna. Y el cansancio de la vista se nota y mucho: a veces hasta me olvido de poner las gafas (la uso precisamente para la fatiga de las TVs)