¿Los hornos pirolíticos funcionan de verdad?

Buenas, pues resulta que hace unos meses me dieron por fin mi piso nuevo y vamos a poner la cocina ya. Tengo casi todos los electrodomesticos elegidos, solo me falta decantarme por el horno. Al principio había pensado en comprar un horno "normal", de los de toda la vida, pero mi madre me ha aconsejado que compre uno pirolítico, que ella dice que lo que mas odia de la cocina es limpiar el horno, que se limpia fatal. Ahora viene mi duda. El tema este de los hornos piroliticos, ¿funciona?. Es decir, ¿queda el horno con la ceniza tal como dicen y listo?. El sitio donde hemos visto el horno nos ha comentado que lo de la pirolisis es una campaña mas que nada de marketing, pero por lo que leo en sitios de internet, la gente está muy contenta con esos hornos.

¿Alguien que tenga uno de estos hornos me puede iluminar con experiencia?.

Por cierto, en cuanto a hornos también me han dicho que las que tienen carro extraible tienen también unas guias en la parte superior, que no solo sale la puerta y la bandeja, que en cada una de las esquinas superiores hay unas guias que hacen que sea muy complicado meter y scar cosas si no es desde arriba. A mi en la TV no me ha parecido ver estas guias. ¿Me podeis sacar de dudas también en eso?.

Saludos

Saludos
La pirolisis si funciona , coste de pirolisisi me parece que era unos 30 centimos el de 2 horas , lo dejas funcionando y cuando acabe le pasas por dentro un paño humedo y ya esta , lo unico que al poner a una temperatura muy alta el horno por dentro le abre el poro y puede que con el paso del tiempo ir dejando alguna " mancha " que queda incrustada ( ya que se mete en el poro ) , no es mancha ni nada so lo para que lo sepas.
Desde mi punto de vista si interesa , siempre y cuando uses el horno , vamos que no lo uses solo una vez al año.

Respecto a lo otro que comentas no te entendi asi que respondo lo que me pareceio.

Horno con carro extraible si el mueble es bajo encimera
Horno con guias extraibles si es para columna o este alto
Si en alguno de estos casos el horno es pirolitico que sepas que en el de guias extraibles , estas tienes que sacarlas antes de poner la pirolisis ya que si no se come eel aceite.
Yo he trabajado en Fagor en la sección de hornos aunque no he utilizado nunca un pirolítico. Parece ser que funcionan bastante bien. Sin embargo tienes que tener en cuenta el gasto que supone la pirólisis pues el horno alcanza del orden de los 500 grados con el consumo elétrico que eso conlleva. Por otra parte puedo decirte que una de las razones por las que Fagor dejó de fabricar en su día hornos con puerta extraíble era el hecho de que se pierde una mayor cantidad de calor y por tanto el consumo necesario para mantener el horno a una determinada temperatura es más elevado. Si a ese problema que existe a cualquier temperatura del horno, le sumamos los 500 grados de la pirólisis yo personalmente me pensaría si comprar un horno pirolítico con puerta extraíble. No sé si las marcas habrán conseguido solucionar este asunto pero supongo que no ya que el problema está en el propio método para abrir la puerta.

En todo caso estoy seguro que habrá gente en el foro que tenga este tipo de hornos y probablemente su opinión será de más utilidad que la mía.

Un saludo!
Gracias por vuestras opiniones, el horno es para que esté en una columna, debajo del microondas, ¿me recomendais entonces mejor guias extraibles en vez de carro extraible?. Sigo escuchando opiniones acerca de la pirolisis, pero por lo que me contais parece que funciona bastante bien. El horno lo uso bastante a menudo, no sería para hacer la pirolisis todos los días pero quizá una vez cada dos meses o tres sería recomendable hacerla, no?.

saludos
Lo que comentan de 500 Grados si pero el gasto que te pongo de 30 centimos es mas o menos tampoco es algo muy exagerado y me eplico , los Hornos piroliticos llevan cristales esepeciales de seguridad y otra cosa mientras esten haciendo la pirolisis intenta abriir la puerta que no podras , se autosella , por lo que lo caro es que arranque la pirolisis , luego al estar completamente sellado por la inercia del calor se llega a esos 500 grados . Asi que 30 cent. mas menos el gasto electrico de la pirolisis de 2 horas .

Si te recomiento de puerta abatible con guias( recordandtoe que tengas que quitarlas para a la pirolisis que si no las quemas ) , pero que sepas que tb existen hornos de apertura lateral de dcha o izqda ( pero me parece que no son piroliticos aqui me pillas)

Si usas mucho el horno lo mejor es poner la pirolisis a su tercer uso mas o menos , tampoco es para usarlo siempre .
raul_sanchez1 escribió:Gracias por vuestras opiniones, el horno es para que esté en una columna, debajo del microondas, ¿me recomendais entonces mejor guias extraibles en vez de carro extraible?. Sigo escuchando opiniones acerca de la pirolisis, pero por lo que me contais parece que funciona bastante bien. El horno lo uso bastante a menudo, no sería para hacer la pirolisis todos los días pero quizá una vez cada dos meses o tres sería recomendable hacerla, no?.

saludos



Yo te recomendaría guías extraíbles por lo que te he comentado del tema del calor pero habrá otras personas del foro que quizás puedan aconsejarte mejor.

De todas formas, me gustaría comentar que la gente se queja de lo difícil que es limpiar un horno por lo que molesta la puerta para acceder al fondo. Sin embargo, si la gente leyera el manual vería que las puertas de los hornos están hechas para que se puedan quitar y volver a poner sin ningún problema precisamente para poder limpiarlo mejor. Esto es algo que prácticamente nadie sabe pero que si no me equivoco aparece en el manual de todos los hornos (no sé si esto mismo se puede aplicar a los hornos con carro extraíble).

Un saludo!
Desde luego que funciona la pirólisis de los hornos, mi madre tenía uno hará poco menos de 25 años de General Electric que por aquel entonces era bastante moderno y era una maravilla como quedaba, en este nunca vi manchas de los residuos, los laterales eran de un material verde vitrificado que siempre estaba perfecto y brillante, lo que no recuerdo bien era el sistema de apertura aunque creo que era una puerta lateral. En cuanto al sistema de apertura, pues sopesa lo que mejor te viene, el de carro extraíble es más cómodo pero menos eficiente pues al abrirlo para hacer cualquier cosa pierdes gran cantidad de calor mientras que el otro sistema es más incómodo pero mantiene mejor el calor.


Saludos.
6 respuestas