Los interinos deben cobrar la misma indemnización que un trabajador fijo

Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
El TSJM ratifica que los interinos deben cobrar la misma indemnización que un trabajador fijo

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha asumido la argumentación que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) utilizó en su sentencia del 14 de septiembre sobre la extrabajadora interina del Ministerio de Defensa y ha dictaminado su derecho a recibir una indemnización equivalente a la que le correspondería a un empleado indefinido despedido por causas objetivas (20 días por año de servicio).

El TSJM hace suya la interpretación realizada en el fallo europeo y subraya que "no se puede discriminar" a la afectada en cuanto a la extinción de la relación laboral como consecuencia del tipo de contrato suscrito.

"Tiene derecho a igual indemnización que la que correspondería a un trabajador fijo comparable de extinguirse su contrato por otra causa objetiva, siendo en este caso evidente la igualdad en los términos de comparación respecto de la trabajadora a la que ha venido sustituyendo", sostiene el TSJM.

La sentencia, dictada por la Sección Tercera de la Sala de lo Social del TSJ de Madrid, estima solo en parte el recurso interpuesto por la extrabajadora del Ministerio de Defensa, que reclamaba el despido improcedente, indemnizado con 33 días por año trabajado.

La trabajadora afectada, Ana de Diego Porrar, a la que se le realizó un contrato de interinidad, sustituyó durante más de siete años a una liberada sindical. No obstante, al volver ésta a su puesto en 2012, fue despedida sin indemnización, pues los contratos de interinidad no tienen indemnización a la finalización del contrato.

Tras preguntar el TSJM al TJUE por esta situación, el Tribunal Europeo dictaminó el pasado 14 de septiembre que no se podía discriminar a los trabajadores temporales respecto a los indefinidos y que la trabajadora, al realizar el mismo trabajo que la sustituida, debía tener derecho a una indemnización de 20 días por año trabajado (en total trabajó 7 años y 2 meses).

El TSJM fija dicha indemnización en 6.141,85 euros.


http://www.abc.es/economia/abci-tsjm-ratifica-interinos-deben-cobrar-misma-indemnizacion-trabajador-fijo-201610051450_noticia.html


El otro día, hablando con un compañero que trabaja en control de tiempos, me dijo, que para ellos el referente a no seguir, es el sector publico, donde el absentismo laboral llega al 30%. En nuestra empresa, el absentismo laboral en oficina es del 3% y en el taller del 5%.

Van a aplicar esto también el el sector privado? [fiu]

Pues nada, que siga el gasto, y que sigan subiendo los impuestos.

Imagen
El otro dia el panadero me dijo que no, que el absentismo de los funcionarios era del 1,75%.
Es lo que tiene hablar de oidas, que el 80% sabe que es mentira.
Otra gran victoria de nuestros valerosos sindicatos!
@Garranegra pues algún sector no aparece por el curro. En el ayuntamiento de Gijon no llega al 3%
segun los datos que maneja asepeyo, el absentismo laboral en el sector con mas absentismo laboral, no alcanza el 4%. muy lejos del 30% mencionado por el op.

a mi me parece razonable que todos los trabajadores tengan un nivel similar de derechos. es decir, de dias/año de indemnizacion en caso de despido, que es a lo que se refiere la sentencia del TSJM

de hecho, a alguien por aqui le parece justo y apropiado que un trabajo de mas de 6 años de duracion, y en el que el despido no se produce por causa disciplinaria, el trabajador reciba 0 euros de indemnizacion? bueno. los liberales pro-empresauriado ya se lo que van a contestar, pero le pregunto a los demas.

de hecho la indemnizacion fijada por el TSJM, de poco mas de 6000 euros, tampoco me parece ninguna maravilla, pero bueno, ya que el despido por lo visto es procedente, supongo que la cifra es correcta.

a mi la resolucion del TSJM me parece perfectamente ajustada a derecho y espero que abra brecha por los derechos de muchos trabajadores que estan en situaciones de empleo precarizadas y sin derechos, por los cojonazos de los empleadores, y que en virtud de esta sentencia recibirian mejores indemnizaciones.
Pero a ver, ¿de quién es culpa? ¿De la legislación que es así (y errónea) o de los funcionarios interinos?

Porque sí, hay absentismo, pero vamos, la cuestión es meter caña contra los funcionarios, cuando en todas partes se cuecen habas.

Saludos.
el absentismo en la mayoria de ocasiones es culpa de un sistema sanitario deficiente.

evidentemente, que el contrato o convenio no castigue al trabajador por coger bajas pequeñas y no advertidas con antelacion, pues facilita que el trabajador haga uso del recurso, es decir, que las coja.

en mi opinion la medida de reducir salario cuando se coge baja se aplica mal. yo creo que se deberia aplicar a partir de cierta cantidad de bajas o dias de baja por año, no en todos los casos. lo que promueve lo segundo es que los trabajadores no cojan baja cuando deberian, lo que ayuda a cronificar enfermedades/dolencias y/o a transmitirlas a los compañeros y clientes.

de todos modos no es eso de lo que realmente va la informacion con la que se ha abierto el hilo, pero bueno... ya que vamos camino de otro hilo de everyone vs funcionarios... :-|

volviendo al tema del hilo, en mi opinion todos los trabajadores, a la conclusion de un trabajo de x duracion, deberian tener derecho a la misma indemnizacion, independientemente del tipo de contrato que tuvieran. la indemnizacion es una compensacion por finalizar la relacion laboral al trabajador que ha realizado el cumplimiento de una labor durante un determinado plazo de tiempo. que esa labor se haya realizado en un contrato interino, indefinido o temporal renovado año a año, no tiene nada que ver con el trabajo propiamente dicho y el hecho de compensar al trabajador por situarlo en desempleo, que es lo que se indemniza.

la indemnizacion no es un premio. es una compensacion, y como tal, todos tienen derecho a ella en funcion del trabajo que realizan. el trabajo, no la modalidad de contrato de dicho trabajo.

por eso opino que buena parte de las modalidades de contratacion, principalmente las eventuales, deberian eliminarse. en mi opinion existen unicamente para perjudicar a los intereses de los trabajadores y beneficiar al ahorro en recursos humanos por parte de las empresas, y no con ningun otro motivo practico.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
@zelos92 Bonito blog

Comparar el absentismo laboral en la privada con la publica esta bien como método para engañarse a uno mismo, pero no cuela, y menos a una multinacional con miles de empleados.

Esta claro que en todas partes cuecen habas, pero no estoy ciego, y las bajas de mis amigos, y familia funcionarios no son ni normales.


Aquí de lo que se habla, es de tratar los trabajos temporales de la publica como si fueran fijos, y todo pagado con los impuestos, porque como bien sabemos todos, las arcas publicas están muy bien. Ya me gustaría ver si aplican eso, a los temporeros del campo, a los de hosteleria, comercio, industria etc.
Garranegra escribió:@zelos92 Bonito blog

Comparar el absentismo laboral en la privada con la publica esta bien como método para engañarse a uno mismo, pero no cuela, y menos a una multinacional con miles de empleados.

Esta claro que en todas partes cuecen habas, pero no estoy ciego, y las bajas de mis amigos, y familia funcionarios no son ni normales.


Aquí de lo que se habla, es de tratar los trabajos temporales de la publica como si fueran fijos, y todo pagado con los impuestos, porque como bien sabemos todos, las arcas publicas están muy bien. Ya me gustaría ver si aplican eso, a los temporeros del campo, a los de hosteleria, comercio, industria etc.


Pues seran las bajas de tus conocidos porque aqui en el SAS si pides baja , el primer dia te quitan el 50% de suelto y así hasta los 21 dias o así, fijate que a mi hace varios años estuve de reposo por posible aborto y al 4 dia me estaba llamando la inspectora a ver que me pasaba, a la semana otra vez (me hicieron un legrado), así que no, no todos los "funcionarios" son iguales.
Yo no quería hacer un hilo de funcionarios vs el resto, la culpa muchas veces es como dice @GXY de que las bajas es más culpa de Sanidad que otra cosa. Se conceden bajas por mucho tiempo absurdas y hay otras que son cosas serias (un accidente con muchas secuelas) que dan de alta rapidito y no puede ni trabajar. Absentismo hay, y eso es innegable, pero de eso no va el artículo.

En cualquier caso, un funcionario nunca tendrá indemnización, sea interino o de carrera. Va con una mano delante y otra atrás, encima no se le puede compensar en ese caso. Solamente el personal laboral sí la tendría si se les despidiera. Pero un interino que no se le pague la indemnización no se entiende, máxime que es algo temporal. Y en ese sentido, la ley no está bien hecha.

Saludos.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
hyrulewarriror escribió:
Garranegra escribió:@zelos92 Bonito blog

Comparar el absentismo laboral en la privada con la publica esta bien como método para engañarse a uno mismo, pero no cuela, y menos a una multinacional con miles de empleados.

Esta claro que en todas partes cuecen habas, pero no estoy ciego, y las bajas de mis amigos, y familia funcionarios no son ni normales.


Aquí de lo que se habla, es de tratar los trabajos temporales de la publica como si fueran fijos, y todo pagado con los impuestos, porque como bien sabemos todos, las arcas publicas están muy bien. Ya me gustaría ver si aplican eso, a los temporeros del campo, a los de hosteleria, comercio, industria etc.


Pues seran las bajas de tus conocidos porque aqui en el SAS si pides baja , el primer dia te quitan el 50% de suelto y así hasta los 21 dias o así, fijate que a mi hace varios años estuve de reposo por posible aborto y al 4 dia me estaba llamando la inspectora a ver que me pasaba, a la semana otra vez (me hicieron un legrado), así que no, no todos los "funcionarios" son iguales.



Se que no todos los funcionarios son unos vagos y se pillan bajas a lo loco, porque también conozco funcionarios currelas, pero tampoco vamos a comparar la laxitud en el sistema publico sobre estos temas respecto al del privado, porque en el privado, no es que te reduzcan el sueldo, es que directamente vas a la calle.
Bajas como la que has descrito, están mas que justificadas, pero yo me refiero a los que se escaquean por minucias, y de esos sabes que existen muchos, y todo esto es debido a que no se les puede despedir, por eso igualar las estadísticas de absentismo en la publica con las de la privada es poco mas que un chiste.
Tu trabajas X tiempo.
Te despiden y cobras una indemnización como parte proporcional de X tiempo.

Yo hasta aquí lo veo lógico, así que no se porque tiene que ser distinto un tipo de contrato u otro. Cual es el problema de esta sentencia?
De poco vale todo esto cuando se parte de un enunciado donde se dan porcentajes inventados (y luego demostrado que exageradísimos) y una vez le facilitan datos oficiales no se los cree porque sus amigos que trabajan en el serctor público faltan mucho al trabajo.

De verdad que parece de chiste.
¿Otro hilo para criticar a los funcionarios?
Por un lado no tiene sentido que el estado juegue con cartas marcadas y que no se aplique a sí mismo las leyes que aplica al resto de empresas, si ha de haber por ley indemnización, también debería serlo en el empleo público.

Por otro lado, el que va a pagar la indemnización no es el malvado empresario que putea al currela, sino nuestros impuestos :p
Silent Bob escribió:Tu trabajas X tiempo.
Te despiden y cobras una indemnización como parte proporcional de X tiempo.

Yo hasta aquí lo veo lógico, así que no se porque tiene que ser distinto un tipo de contrato u otro. Cual es el problema de esta sentencia?


que le jode a la administracion (no se si del estado o autonomica) ahorrarse dinero en despidos a interinos.

si, las administraciones tambien se portan en ocasiones como empresaurios. al fin y al cabo estan dirigidas por politicos que estan influenciados por empresaurios, asi que no es tan sorprendente que los metodos de la privada acaben filtrando a la publica. sobre todo cuando la publica realmente es mixta.
En Catalunya funcionan así las bajas de los funcionarios.
Los 3 primeros dias de baja cobras el 50%.
Del dia 4 al 21, cobras el 75 %.
A partir del 22 cobras el 100%
Evidentemente, una baja de más de 22 dias es difícil de simular, a no ser que el médico sea tu primo. Y si son accidentes de trabajo o en itínere, la mútua pronto te avia.
Hay algunas excepciones que permiten cobrar el 100 % desde el primer dia. Esto solo ocurre si te diagnostican cáncer o tienes una intervención quirúrgica.
Por otro lado, solo tienes derecho a ausentarte para tus propias visitas médicas, declarando que no has podido concertar visita fuera del horario laboral.
Si tienes que acompañar a tu hijo, pareja o padres mayores a visita médica, puedes hacerlo, pero el tiempo que estás fuera tienes que devolverlo o descontarlo de las horas de asuntos propios. La tutoria de los hijos igual, hay que devolverlo.
Yo conozco gente que ha ido a trabajar muy enferma, con los puntos supurando y con drenajes, porque tienen una situacion económica muy mala y no pueden permtirse perder un mes 300 € cuando su sueldo es de 1100.
Yo ya empiezo no creyéndome nada cuando el argumento es yo conozco a un funcionario que si tal o que si cual ....hay sindicalistas de grandes empresas que no la doblan y hay otros que hasta se han jugado la vida, todo este tipo de generalizaciones son muy odiosas ...estar tangao es muy frustrante, y además te condena al ostracismo dentro de la empresa y a la posibilidad de promocionar ...el tangao suele ser más por mobbing que porque sea un cara en realidad, te marginan de tal modo que la salidas es no ir, total, cobras igual ...algunos Creeis que eso es una ganga, los caso que yo he conocido son de auténticos dramas psicológicos ...

No hay nada mejor que ir a un trabajo relajado, con un buen horario y buenos compañeros ...
suskie escribió:Yo conozco gente que ha ido a trabajar muy enferma, con los puntos supurando y con drenajes, porque tienen una situacion económica muy mala y no pueden permtirse perder un mes 300 € cuando su sueldo es de 1100.


estas son las cosas que, en mi opinion, se deben evitar.

que coños productividad o servicio va a dar un trabajador que le estan supurando los puntos y le esta doliendo?!?
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Garranegra escribió:@zelos92 Bonito blog

Comparar el absentismo laboral en la privada con la publica esta bien como método para engañarse a uno mismo, pero no cuela, y menos a una multinacional con miles de empleados.

Esta claro que en todas partes cuecen habas, pero no estoy ciego, y las bajas de mis amigos, y familia funcionarios no son ni normales.


Aquí de lo que se habla, es de tratar los trabajos temporales de la publica como si fueran fijos, y todo pagado con los impuestos, porque como bien sabemos todos, las arcas publicas están muy bien. Ya me gustaría ver si aplican eso, a los temporeros del campo, a los de hosteleria, comercio, industria etc.

Sobre lo 1º, hay de todo en ambos sitios, eso que comentas es más cuestión de sinvergüenzas o no, que de trabajar en un sitio u otro.
Sobre lo 2º es obvio que se les debería tratar como se aprueba ahora, porque, en la Admon, muchas veces, lo que empieza siendo un temporal se convierte en el mayor especialista del país en su materia concreta, olvidándose de todo conocimiento, pretensiones y futuro que no sea su puesto concreto, si es que quiere realizarlo como lo exige el interés público.
Lo que se debería es juzgar a las personas por el trabajo que realizan y sobre la veracidad de sus bajas, independientemente de su condición de fijo o temporal o de manual.
¿Que el absentismo laboral es del 30%?? Juuuuaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!! [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Si fuera así, te ibas a reir tú de la falta de servicios que ibas a tener. Es lo malo de no saber lo que se dice...

A mi lo que en verdad me produce mucha gracia es ver a tanta gente que apoya al PP estudiar oposiciones para vivir de las mamandurrias del estado. Gente que se supone apoya el neoliberalismo y la privatización de los sectores públicos, intentando trabajar en la administración.

Y así nos va la vida.
Lucy_Sky_Diam escribió:A mi lo que en verdad me produce mucha gracia es ver a tanta gente que apoya al PP estudiar oposiciones para vivir de las mamandurrias del estado. Gente que se supone apoya el neoliberalismo y la privatización de los sectores públicos, intentando trabajar en la administración.

Por eso me da la risa floja cuando se pone a Aguirre como gran ejemplo de liberal.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Lucy_Sky_Diam escribió:¿Que el absentismo laboral es del 30%?? Juuuuaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!! [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Si fuera así, te ibas a reir tú de la falta de servicios que ibas a tener. Es lo malo de no saber lo que se dice...

A mi lo que en verdad me produce mucha gracia es ver a tanta gente que apoya al PP estudiar oposiciones para vivir de las mamandurrias del estado. Gente que se supone apoya el neoliberalismo y la privatización de los sectores públicos, intentando trabajar en la administración.

Y así nos va la vida.



En Euskadi tenemos 35.000 interinos de una plantilla de cerca de 80.000 funcionarios (fijos), así que no te despolles tanto, si no sabes de lo que hablas [poraki] XD
Garranegra escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:¿Que el absentismo laboral es del 30%?? Juuuuaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!! [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Si fuera así, te ibas a reir tú de la falta de servicios que ibas a tener. Es lo malo de no saber lo que se dice...

A mi lo que en verdad me produce mucha gracia es ver a tanta gente que apoya al PP estudiar oposiciones para vivir de las mamandurrias del estado. Gente que se supone apoya el neoliberalismo y la privatización de los sectores públicos, intentando trabajar en la administración.

Y así nos va la vida.



En Euskadi tenemos 35.000 interinos de una plantilla de cerca de 80.000 funcionarios (fijos), así que no te despolles tanto, si no sabes de lo que hablas [poraki] XD


Manzanas traigo, del río vengo.

Es lo que pasa cuando mezclamos churras con merinas. No te preocupes, todos te apoyamos.

Mira, te paso una definición de lo que es el absentismo laboral, así empiezas a poder opinar como las personas adultas.
24 respuestas