Hombre, habría que matizar un poco sobre ésto...
En el caso de los FIFA / PES pasa más o menos lo mismo: se tratan del mismo juego, con mejoras gráficas y jugables en cada edición, además de la actualización de los datos de los jugadores y equipos. En cuanto a ésto, en el mundo del fútbol lo que manda es la actualidad por norma general. Por tanto, uno que entre de nuevas en ésto no le interesa saber de ligas antíguas. Otro caso es que hayas crecido jugando a algún juego en concreto y le tengas un cariño especial. No es como en el caso de un Mario o un Sonic, que hasta cierto punto son atemporales.
Si hablamos más en general de juegos de deportes, la mayoría se sacan por el tema de olimpiadas, y pasa algo parecido que con los juegos de fútbol.
Ahora bien, luego están los juegos deportivos que van "por libre", sin basarse en una competición concreta, por lo que su clave está más en la jugabilidad que en una licencia. Ahí entrarían "Track&Field","Super Soccer", los juegos deportivos de SNK, etc.
En cuanto a juegos de conducción, volvemos a lo mismo. Los hay basados en licencias (en cuanto a los coches), los cuales van evolucionando/cambiando cosas en cada entrega, y que además salen entregas nuevas con cierta frecuencia (aquí entrarían los NFS por un lado, y los juegos de temáticas fijas, como F-1, rallies, etc), por lo que terminan "quemando" al personal aunque cambien de temática, y terminen interesando sólo las últimas entregas. Los hay que tiran por el lado de la simulación, que dependen de licencias y del "factor realismo", por lo que se quedan atrás en cuanto sale un entrega nueva, o sale algún rival que les supere en su campo. Y luego, al igual que comenté sobre los deportivos, están los juegos que van "por libre", tienes una competición y unas reglas propias que no buscan emular nada en particular, por lo que atraen directamente por su jugabilidad y/o temática. Aquí entrarían, por ejemplo, los Mario Kart, los F-Zero, los Extreme G, los Wipeout, etc.
Al menos, éste es mi punto de vista al respecto. No es que se valoren mal los géneros a nivel general, sino más bien los que tienen una "temporalidad" definida.